ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 9.151 - 9.225 de 10.052

  • Tarea de matemática

    Tarea de matemática

    Andrea EsquivelResultado de imagen para frases de reflexion cortas para sonreir ... 02/ 06/ 2020 MATEMÁTICA * TEMA: RECONOCIMIENTO Y USO DE LAS PROPIEDADES RELATIVAS A LOS ÁNGULOS INTERIORES DE LOS TRIÁNGULOS (LA SUMA DE LOS ÁNGULOS INTERIORES DE UN TRIÁNGULO ES IGUAL A DOS RECTOS), A PARTIR DEL ANÁLISIS DE

  • Tarea de Refuerzo: Igualdades

    Tarea de Refuerzo: Igualdades

    Kleython Freire1. LOS TIPOS DE IGUALDADES EXISTENTES SON: A) RELATIVAS Y CONDICIONALES B) ABSOLUTAS Y RELATIVAS C) ABSOLUTAS Y CONDICIONALES D) ABSOLUTAS, RELATIVAS Y CONDICIONALES Fundamentación: RESPUESTA LITERAL C. C) ABSOLUTAS Y CONDICIONALES Una igualdad es un enunciado que establece que dos expresiones matemáticas tienen el mismo valor. Existen dos tipos

  • Tarea El rincón de la observación

    Tarea El rincón de la observación

    Laura IglesiasTarea El rincón de la observación. En esta unidad hemos visto los cómo la observación es la base de la evaluación en la etapa infantil y cómo una buena sistematización de ésta a través de los momentos de juego nos ayuda a mejorar el desarrollo de los niños y niñas

  • Tarea Escritura creativa

    Tarea Escritura creativa

    BLANCA ISABEL HUILLCA HIJAR________________ Dedico esta obra de teatro a mi madre, que es mi motor, motivo y fuerza para seguir adelante. ACTO PRIMERO (Las paredes blancas y níveas de la habitación de Clara. Almohadas almidonas y suaves. Mueblería antigua y color madera. El día de su cumpleaños y la emoción del sonido

  • Tarea FOL

    Tarea FOL

    alberbike1976Tarea para FOL03. 1 Describe seis factores de riesgo que puede estar sometido un técnico en climatización que instala un equipo en un edificio en construcción Factor de Consecuencia Daños a la Técnica de Medidas preventivas riesgo salud prevención El suelo debe estar limpio y libre de Riesgo de obstáculos.

  • Tarea GRH 01

    Tarea GRH 01

    Fina575JOSEFA SÁNCHEZ MÉNDEZTAREA GRH012º ADFI DISTANCIA EJERCICIO 1 1. No es legal. En el art.14 del Estatuto de los Trabajadores se indica que: no se podrá establecer período de prueba cuanto el trabajador haya desempeñado ya las mismas funciones con anterioridad en la empresa. Siendo el caso de Juana que

  • Tarea Machine Learning Ejercicio 2

    Tarea Machine Learning Ejercicio 2

    Alvaro Lopez Benito Lista 2 de Ejercicios Objetivo: Este ejercicio pretende aumentar la destreza del estudiante para dibujar gráficos descriptivos comunes, testear múltiples modelos de clasificación de forma rápida y poner en práctica transformadores habituales de la librería sklearn. Tarea del estudiante: Lee detenidamente las siguientes instrucciones y borra raise NotImplementedError en

  • Tarea matemáticas

    Tarea matemáticas

    ximenafPunto 1: Consultar y exponer con sus propias palabras las características de un ejercicio matemático y de un problema matemático, diligenciando el cuadro siguiente: Característica ejercicio matemático Característica problema matemático Es de fácil comprensión, se entiende cual es la situación para solucionar con un siempre vistazo. Se requiere más trabajo

  • Tarea Métodos Numéricos

    Tarea Métodos Numéricos

    joseeeeee213/6/22, 21:23 Untitled7 - Jupyter Notebook Nombres y Apellidos:Joan Job Gallardo Alcivar Curso: Cuarto Nivel Paralelo: "B" Métodos Numéricos In [ ]: #Función de menú def menu(): #Inicializamos variblaes metodo=0 tecla="a" #Un bucle que ayudará a escojar una o mas opciones, las veces que quieran while metodo!=6: print( "-- l.

  • Tarea Métodos Númericos

    Tarea Métodos Númericos

    Joan AndrésEjercicio 2: En la gráfica se muestra la función cuando

  • Tarea N°1 Mapa Conceptual de Proyecto de Tesis

    Tarea N°1 Mapa Conceptual de Proyecto de Tesis

    Gabriel DepazUNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” FACULTAD DE INGENIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL ESCUDO UNASAM PROYECTO DE TESIS Tarea N°1 Mapa Conceptual de Proyecto de Tesis Depaz García Gabriel Heli HUARAZ - PERU 2024 INDICE MAPA CONCEPTUAL: PROYECTO DE TESIS 3 CONCLUSIONES 3 RECOMENDACIONES 5 MAPA

  • Tarea para CEAC01

    Tarea para CEAC01

    remiulTarea para CEAC01. ACTIVIDAD 1 Laura tuvo un comportamiento asertivo. De forma asertiva, sin ofenderla le explica amablemente su comportamiento. Hizo bien en hablar con ella porque no se puede estar trabajando de mal rollo en la empresa y se necesita trabajar en armonía. ACTIVIDAD 2 Laura tiene un comportamiento

  • Tarea para FOL07 FP Grado medio "12 hombres sin piedad"

    Tarea para FOL07 FP Grado medio "12 hombres sin piedad"

    Michum MichiñoACTIVIDAD 1.- 6 puntos. ________________ Tarea para FOL07 Visualiza la secuencia de la película "12 hombres sin piedad": 1. ¿Crees que el tamaño del grupo es adecuado y se podrán alcanzar con facilidad acuerdos? Explícalo. En este caso en especial, no se trata de un equipo de trabajo para crear

  • Tarea semana 2 Calculo 1 Evaluamos reemplazando x en el limite

    Tarea semana 2 Calculo 1 Evaluamos reemplazando x en el limite

    Mauricio JofrePLANTILLA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD SEMANA 2 Evaluamos reemplazando x en el limite Lim = 33 - 27 = 27 – 27 = 0 Forma indeterminada

  • Tarea sobre ética

    Tarea sobre ética

    Hannamorale_Instrucciones para la realización de la actividad: 1.Lee el caso de Raúl, observa las imágenes y resuelve las preguntas que están en la parte de abajo. * Mi personalidad y que a veces soy un poco bipolar * Todos somos diferentes sinceramente ya que todos tenemos algo que nos caracteriza

  • Tarea Vitual 1: Avance 1 De La Tarea Ape

    Tarea Vitual 1: Avance 1 De La Tarea Ape

    gissella yamilex bermudez quinteroTema: “Tarea Vitual 1: Avance 1 De La Tarea Ape” Docente: German Jazmany Zambrano Verdesoto Integrantes: * Richard Torres * Gissella Bermudez Asignatura: Gerencia De Ventas Y Servicios Grupo: # 1 Curso: ASS90 ________________ Introducción El presente trabajo se refiere a una empresa de servicios que se puede definir como

  • Tarea. Elabora una sinopsis de las siguientes obras literarias

    Tarea. Elabora una sinopsis de las siguientes obras literarias

    tu_tu_ta_toActividades Etapa 1 Unidad de Aprendizaje: (LITERATURA). Instrucciones generales: * Trabajo es por equipo. * Se deberá elaborar cada una de las actividades correspondientes a la Etapa #1 e Integrador en documentos de Word. * Se subirán a la plataforma NEXUS dos documentos Word; uno donde se encuentren desarrolladas las

  • Tareas anexas para primer grado

    Tareas anexas para primer grado

    patri_2023TAREAS ANEXAS (REFUERZO) QUE QUEDAN EN EL CUADERNO. Trabajamos con regletas De manera oral… ¿Cuánto vale la regleta color azul? ¿cuánto la amarilla? ¿Y la naranja? ¿la verde clarita? ¿y la marrón? Si dibujo una regleta azul, otra roja, una verde oscura y una rosada, ¿cómo puedo ordenarlas de mayor

  • Tareas para la materia de formaciòn III Concepto de liderazgo

    Tareas para la materia de formaciòn III Concepto de liderazgo

    Jonathan Alexis Álvarez HuertaTAREAS PARA LA MATERIA DE FORMACIÒN III. EL ALUMNO DEBERA CONSULTAR LOS SIGUIENTES CONCEPTOS. (SABER) 1. CONCEPTO DE LIDERAZGO Liderazgo: El liderazgo implica no solo guiar a un grupo, sino también inspirar y motivar a los miembros para que alcancen metas comunes. Los líderes pueden adoptar diferentes estilos de liderazgo,

  • Tarea_EA01

    Tarea_EA01

    lenachanTarea para EA01. Enunciado. ACTIVIDAD 1: La Constitución Española es la norma más importante del derecho español y la que define la estructura de poderes del Estado y organiza su funcionamiento. En su artículo primero, configura el sistema político español con una serie de características, ¿sabrías decir cuáles son? *

  • Tasa de egresados de los últimos 20 años

    Tasa de egresados de los últimos 20 años

    Daniela Muñoz LndTASA DE EGRESADOS DE LOS ULTIMOS 20 AÑOS i. Datos Un tema de gran importancia para nuestra investigación es evidenciar la gran mejoría que ha habido en la edad de los egresados en cuestión de la disminución gradual de estos, presentada a lo largo de alrededor de 20 años. Durante

  • TD ¿Quién es dios?

    TD ¿Quién es dios?

    carla554422COLEGIO “ANTÓN MAKARENKO DE APIZACO”, S.C. Imagen que contiene Diagrama Descripción generada automáticamente SECCIÓN BACHILLERATO CICLO ESCOLAR 2021-2022 Carla López 01 de abril de 2022 ¿Quién es dios? QUIÉN ES DIOS Por: Carla López “I have never believed in you, no But I'm gonna pray” -Sam Smith Tantas teorías, tantas

  • Teatro como estudio

    Teatro como estudio

    S3RG3cEl teatro a menudo sirve como un reflejo de los valores, creencias y visiones del mundo de una cultura. Como tal, proporciona un recurso invaluable para estudiar y comprender la evolución de las sociedades a lo largo del tiempo. Desde los antiguos dramas griegos hasta las icónicas obras representadas durante

  • Teatro El secreto de la verdad

    Teatro El secreto de la verdad

    HECTOR RAUL GALVEZ FLORESTítulo: El secreto de la verdad Por Héctor R. Gálvez En esta pequeña obra de teatro, se enseña la importancia de la verdad y cómo ser honestos en las relaciones con los demás. Se destaca cómo la verdad nos ayuda a construir la confianza y el respeto mutuo, mientras que

  • Teatro navideño Los Reyes Magos Musicales

    Teatro navideño Los Reyes Magos Musicales

    MusicClassLoretoTEATRO NAVIDEÑO ESCENA 1: [EN ESCENA APARECEN LOS TRES REYES Y PAPÁ NOEL SENTADOS EN SUS TRONOS Y ESCUCHANDO MÚSICA CON SUS AURICULARES. HACEN COMO QUE ESCUCHAN MÚSICA, CADA UNO DE SU ESTILO] Era una fría tarde de invierno en el Reino de Oriente; los montes ya estaban nevados, los

  • Teatro: Caperucita Roja

    Teatro: Caperucita Roja

    Pao_spkTeatro: Caperucita Roja. Título: Caperucita Roja Personajes: * Caperucita Roja * La Abuela * El Lobo * La Madre de Caperucita * El Leñador Acto I (Escena 1: La casa de Caperucita) (Caperucita entra en escena, llevando una cesta de frutas) Madre de Caperucita: (Desde fuera de escena) Caperucita, ¿estás

  • Técnica de estudio

    Técnica de estudio

    BRANDER03ASIGNATURA: TÉCNICA DE ESTUDIO ESTUDIO SUPLEMENTARIO 01 IDEAS PARA EL ESTUDIO Introducción Como aspecto introductorio, podemos indicar que, en la posmodernidad, en el siglo XXI, se presentan muchos retos para la generación actual en función de los problemas del mañana. Dado, que en los últimos tiempos la disrupción tecnológica en

  • Técnica de investigación: Observación participante (Reporte de la práctica)

    Técnica de investigación: Observación participante (Reporte de la práctica)

    Maria de Jesus Valdivia SolisUniversidad Sierra Madre UNIVERSIDAD SIERRA MADRE Primero Infantil: Diagnóstico y Observación: TEMA 6: El informe de investigación-observación Nombre del tema: Técnica de investigación: Observación participante (Reporte de la práctica) Nombre de la alumna(o): María de Jesús Valdivia Solís Carrera: Licenciatura de Puericultura Materia: Laboratorio de Puericultura Número de cuatrimestre: (5)

  • Técnicas básicas de natación

    Técnicas básicas de natación

    yykgfkyjjdUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Icono Descripción generada automáticamente TÉCNICAS BÁSICAS DE NATACIÓN GRUPO #4 DOCENTE: RICARDO RUBIO ESTUDIANTE: LUIS GOMEZ ESCRITO INDUCCIÓN A PRÓXIMAS SESIONES DE CLASE El 22 de febrero comenzó la primera sesión de manera presencial para el espacio académico de Técnicas Básicas de Natación. Durante esta sesión, tuvimos

  • Técnicas Cuantitativas para la Toma de Decisiones

    Técnicas Cuantitativas para la Toma de Decisiones

    mjlovieTÉCNICAS CUANTITATIVAS Universidad Nororiental Privada ‘’Gran Mariscal de Ayacucho’’ Escuela de Ingeniería en Sistemas. Núcleo: Ciudad Guayana. Cátedra: Análisis de Decisiones Sección 3T1. Puerto Ordaz, abril 2023. INTRODUCCIÓN Para poder tomar una decisión, no solo es necesario técnicas que tomen en cuenta los pensamientos, ideas y opiniones que se tengan

  • Técnicas de análisis y redacción

    Técnicas de análisis y redacción

    Victtoria RubioUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES Evidencia de aprendizaje 2 Reporte escrito de un análisis de contenido sobre un objeto de estudio Nombre de la unidad de aprendizaje: Técnicas de análisis y redacción Nombre de los estudiantes: Grupo: Nombre del profesor: Sergio Abel Sánchez

  • Técnicas de aprendizaje

    Técnicas de aprendizaje

    elianagilaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ciencias Administrativas UCE | Quito FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CONTABILIDAD Y AUDITORIA DOCENTE: MSC. CARLOS MONTALVO NOMBRE: ELIAN PATRICIO AGILA TIPÁN TEMA: TÉCNICAS DE APRENDIZAJE UNIDAD: 1 FECHA: 19/05/2023 OBSERVACIONES: FIRMA: Señores Estudiantes, deben tomar el texto del archivo del

  • Técnicas de aprendizaje

    Técnicas de aprendizaje

    H057777KESTILOS DE APRENDIZAJE KEVIN ANDRES MEDINA RUIZ C.C: 1193592764 ESTILOS DE APRENDIZAJE PRIMER SEMESTRE JORGE MARTINEZ GARCIA PROFECIONAL DE APOYO TAE CORPORACION UNIVERSITARIAS DEL CARIBE -CECAR FACULTADAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMISTRATIVA 147 ECONOMIA TECNICA DE APRENDIZAJE SINCELEJO 2023 TABLA DE CONTENIDO CAPITULO 1 OBJETIVO DEL TALLER CAPITULO 2 METAS

  • Técnicas de aprendizaje en Chile

    Técnicas de aprendizaje en Chile

    cjcc07________________ Tabla de contenidos. * PORTADA ………………………………………………………….. (Pág. 1) * TABLA DE CONTENIDOS ……………………………………….. (Pág. 2) * INTRODUCCIÓN ………………………………………………….. (Pág. 3) * ORGANIGRAMA …………………………………………………... (Pág. 4) * RESUMEN ………………………………………………………….. (Pág. 5) * CONCLUSIÓN ………………………………………………………….. (Pág. 6) * BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………….. (Pág. 7) ________________ Introducción El objetivo principal en este informe consiste en

  • Técnicas de autoaprendizaje

    Técnicas de autoaprendizaje

    angelicagalvis1Técnicas de autoaprendizaje en estudiantes de primer semestre de la Universidad Andina, Valledupar, Cesar. 1. Problema, situación, Oportunidad - Disminución y falta de optimización del conocimiento por falta de técnicas de auto aprendizaje. "El aprendizaje no es un producto de la enseñanza. Es un proceso que ocurre en el interior

  • Técnicas de educación afectiva para mejorar la gestión emocional en niños de 5 a 10 años

    Técnicas de educación afectiva para mejorar la gestión emocional en niños de 5 a 10 años

    Andrea Caiza/Users/croma/Desktop/HEAD.png /Users/croma/Desktop/LATERAL.png /Users/croma/Desktop/RED.png DBV-VS-FOR-037 INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “JAPÓN” PROPUESTA DE ACTIVIDAD VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Unidad Académica responsable: Asistencia pedagógica/ Pedagogía Nombre de la actividad: Técnicas de educación afectiva para mejorar la gestión emocional en niños de 5 a 10 años en el centro de nivelación y tareas dirigidas “Rayitos

  • Técnicas de estudio y técnicas documentales

    Técnicas de estudio y técnicas documentales

    Kimuri15REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “HENRI PITTIER” EL TIGRE. ESTADO ANZOATEGUI CARRERA: RELACIONES INDUSTRIALES ASIGNATURA: TECNICA DE ESTUDIO Y DOCUMENTACION TECNICAS DE ESTUDIO Y TECNICAS DOCUMENTALES PROF: YELYS ZACARIAS BACHILLER: CASTILLO KIMBERLIN C.I: 23.575.025 SECCION: RIN1-A

  • Tecnicas de estudio, formas de aprender

    Tecnicas de estudio, formas de aprender

    paulonsiaTECNICAS DE ESTUDIO DEFINICIÓN Son técnicas discretas que pueden aprenderse, generalmente en poco tiempo, y aplicarse a todos o a la mayoría de los campos de estudio. En términos más generales, cualquier habilidad que aumente y facilite la capacidad de una persona para estudiar, retener y recordar información que ayude

  • Tecnicas de estudio, la lectura

    Tecnicas de estudio, la lectura

    jhosss19La lectura Aprender a leer es un proceso que comienza en una edad muy temprana, entre los cinco y seis años en la escuela primaria. Aprender a leer abre las puertas de la educación y de la escritura, que es otro proceso importante en la formación intelectual de una persona.

  • Técnicas de Expresión Oral

    Técnicas de Expresión Oral

    Christian André Victoria PomaTécnicas de Expresión Oral 1. Introducción La expresión oral es una habilidad fundamental en la comunicación humana. Las técnicas de expresión oral son herramientas que permiten a las personas comunicarse de manera efectiva, persuasiva y clara. Ya sea en situaciones cotidianas, académicas o profesionales, dominar estas técnicas es esencial para

  • Tecnicas de la comunicación

    Tecnicas de la comunicación

    JUANSTQUW01234TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Actividades: ☞ Crear un texto, con el tema que se indica y los párrafos del esquema, indicando la idea principal y las ideas secundarias. CURSO TRANSVERSAL 102 TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN CURSO TRANSVERSAL 102 TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ☞ Lee el siguiente texto y responde las preguntas: * El

  • Técnicas de lectura

    Técnicas de lectura

    Jean pierre Merchan gomezUnidad 3 COMUNICACION ORAL Y ESCRITA Tarea Virtual 4 TAREA VIRTUAL 4 TEMA: TÉCNICAS DE LECTURA Objetivo: Aplicar técnicas que faciliten la comprensión del texto y el manejo eficiente de la información en el proceso de comunicación. Actividades Realice una lectura del libro “Fundamentos de Administración” que se encuentra en

  • Tecnicas de lectura - clases de ingles

    Tecnicas de lectura - clases de ingles

    Derek HernandezEnglish class: Reading Techniques TÉCNICAS DE LECTURA Skimming y Scanning son las dos técnicas de lectura que con más frecuencia se usan al momento de leer un texto determinado. Skimming: (Ojeada), se refiere al proceso de leer solo las ideas principales dentro de un párrafo para obtener una idea general

  • Técnicas de negociación y resolución de conflictos

    Técnicas de negociación y resolución de conflictos

    Elizabeth Velez EspinozaDATOS PERSONALES FIRMA Nombre: DNI: Apellidos: ESTUDIO ASIGNATURA CONVOCATORIA MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS (PLAN 2020) 00377.- TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Ordinaria Número periodo 3949 FECHA MODELO CIUDAD DEL EXAMEN 15-17/07/2022 Modelo - D Etiqueta identificativa INSTRUCCIONES GENERALES 1. Lee atentamente todas las

  • Técnicas de redacción

    Técnicas de redacción

    PattynabasPRIMERA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (30%) TECNICAS DE REDACCIÓN Apertura: miércoles, 4 de mayo de 2022, 00:01 Cierre: domingo, 3 de julio de 2022, 23:59 Hecho: Ver Por hacer: Hacer un envío Señor (a) Estudiante ingrese dando clic en la parte superior PRIMERA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (30%) , Ahí, encontrará un

  • Técnicas de supervivencia para la vida

    Técnicas de supervivencia para la vida

    MARIA JOSE BAQUERO DAZATécnicas de supervivencia para la vida. Nos dirigimos a usted para hacer un enfoque de dos importantes documentos, que crean conciencia en la vida y nos brindan un poco de las técnicas para sobrevivir en un mundo donde debes estar bien preparado con armas sutiles para pasar desapercibido y lograr

  • Técnicas del método científico

    Técnicas del método científico

    ILEANA ROSAS ROBLESUniversidad Vitrual del Estado de Guanajuato Nombre del Módulo: Introducción al método científico Nombre del Reto: Técnicas del método científico Nombre: Ileana Rosas Robles Matrícula: 21024275 Fecha de elaboración: 27-noviembre-2022 ORGANIZADOR GRÁFICO Liga al organizador gráfico https://miro.com/app/board/uXjVP__WWv4=/?share_link_id=947809085680 CONCLUSIÓN Una vez realizado este reto, puedo concluir que el método científico ha

  • Técnicas e instrumentos de investigación

    Técnicas e instrumentos de investigación

    hortenciasofiaESCUELA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA PRIVADA “ZEGEL IPAE” Programa de Estudios en Gestión de Recursos Humanos Técnicas e instrumentos de investigación Integrantes del Grupo Cutipa Cabana Sofia Monteza Barrantes Renan Moreno López Ximena Ribeiro Ramírez Jean Vélez Reyes Kellyn Ciclo V Docente del Laboratorio: Jesús Américo Quezada Flores Lima –

  • Técnicas e instrumentos para recopilar datos en una investigación

    Técnicas e instrumentos para recopilar datos en una investigación

    jesus_9535TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA RECOPILAR DATOS EN UNA INVESTIGACIÓN INTRODUCCIÓN. Es bien sabido que para un investigar es importante una pregunta acerca del tema que se vaya a investigar. Existen métodos para recabar información estos pueden incluir: encuestas, entrevistas, existe la observación de campo, si hay registros ya existentes acerca

  • Técnicas Factoriales de análisis de tablas múltiples: Nuevos desarrollos empíricos

    Técnicas Factoriales de análisis de tablas múltiples: Nuevos desarrollos empíricos

    BryanstvDatos del alumno Materia / Fecha Apellidos: Tituaña Chinchin Materia: Multivariante II Nombre: Bryan Steven Fecha: 20/02/23 Tema: Técnicas Factoriales de análisis de tablas múltiples: Nuevos desarrollos empíricos Introducción Las técnicas seleccionadas dada su naturaleza de múltiple se diseñan para el análisis de tablas que constan de tres dimensiones, la

  • Técnicas grafico plásticas para el fortalecimiento de la motricidad fina de los niños de 2 y 3 años

    Técnicas grafico plásticas para el fortalecimiento de la motricidad fina de los niños de 2 y 3 años

    rosalirysRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Jesús Obrero Barquisimeto Edo; Lara Técnicas grafico plásticas para el fortalecimiento de la motricidad fina de los niños de 2 y 3 años de la C.E.I Cecilio Zubillaga Perera” Autor: Rosaliris Coromoto Rodríguez Mendoza Barquisimeto, enero

  • Técnicas para el Aprendizaje Autónomo

    Técnicas para el Aprendizaje Autónomo

    jacc22Trabajo Colaborativo Técnicas para el Aprendizaje Autónomo Entrega Previa 1 Integrantes: Alejandro Castaño Martínez 100352591 Diana Carolina Hernández Aponte 100253773 camilo Alexander Chacon Cardozo 105625674 12/09/2023 Aporte Alejandro Castaño Martínez 1. ¿Cuál es el tema central de la canción? “Esta tierra no es mía” esta tierra es de la nación,

  • Técnicas para trabajo teatral en clases

    Técnicas para trabajo teatral en clases

    mackarenitaLiceo John F Kennedy Electivo Literatura e Identidad. Evaluación II Unidad: Personajes de la Literatura, Símbolos y Arquetipos Nombre: _________________________________Fecha: ____________ Ptje: 48Pts. 60%________ OBJETIVO: Reconocer la presencia del tema de la identidad y de la diversidad de concepciones, perspectivas y modos en que él se manifiesta, en situaciones reales

  • Técnicas, materiales y procesos: de lo bidimensional a lo tridimensional

    Técnicas, materiales y procesos: de lo bidimensional a lo tridimensional

    Pedro Alburquerque ContrerasAsignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de la Expresión Plástica y Visual en Educación Primaria Apellidos: Nombre: Trabajo: Técnicas, materiales y procesos: de lo bidimensional a lo tridimensional Presentación Este trabajo consta de dos partes. En la primera, enfocada a la investigación, deberás buscar en Internet y seleccionar algún autor

  • Técnico en parvulo 3ro medio

    Técnico en parvulo 3ro medio

    pato1212.TECNICO EN PARVULO 3ro medio= Material didáctico y ambientación: preparar, utilizar y almacenar material didáctico y de ambientación para el apoyo a las actividades con los párvulos, aplicando criterios pedagógicos, estéticos, equidad en género y cultura. ° diseñar y confeccionar material para el desarrollo de las experiencias educativas (higiene y

  • Técnico laboral en operaciones de comercio exterior

    Técnico laboral en operaciones de comercio exterior

    Luis SaumethMi programa de formación Luis Alfonso Saumeth Fontalvo Técnico laboral en operaciones de comercio exterior Instructor: Daniel De Arcos 06/10/2023 ________________ Senalogía ELSENA es un establecimiento púbico del orden nacional y con autonomía administrativa, adscrito al ministerio de trabajo. Contando personería juridica, patrimonio propio e independiente. Fue fundada en el

  • Técnico superior en control industrial

    Técnico superior en control industrial

    Jairo CastilloPLANTILLA DE EVALUACIÓN DESARROLLO: En esta plantilla debes desarrollar el control o tarea de la semana. Es importante que, antes de comenzar, leas con atención las instrucciones y los requerimientos de la actividad evaluativa. No olvides incluir referencias bibliográficas según el formato APA. Caso 1: Mamá: ¡Niños, preparen sus maletas,

  • Tecnologia educativa

    Tecnologia educativa

    Iveth AgredaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA POSTGRADO MAESTRÍA DOCENCIA PARA LA EDUCACION SUPERIOR DIARIO: QUEPASA.COM.VE Columna: De Norte a Sur. 18 05 2011 - El blog de jose ernensto pons b TECNOLOGIA EN LA EDUCACION Autor(a): Ing. Agreda Iveth Facilitador: Dr. Pedro Sánchez

  • Tecnología en la Educación en Pandemia

    Tecnología en la Educación en Pandemia

    javitaillantAlgunas consideraciones sobre el video: palabras como ;revinculación- otra distincion importante es que la falta de recursos no es el problema central si no uno de los tantos que confluyen en la desconexion por ejemplo debido al agotamiento a la exposición a las pantallas ,falta de interés etc. La pandemia

  • Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación

    Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación

    yolivasAsignatura Datos del alumno Fecha Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación Apellidos: Olivas Arana Nombre: Yamile Jesús Actividad: Crea tu propio blog * Envía, a través de la sección envío de actividades, un documento de Word o pdf con una justificación del blog donde aparezca

  • Tecnologías del aprendizaje. Mis competencias digitales

    Tecnologías del aprendizaje. Mis competencias digitales

    Juan ChaparroUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ TAREA ACADEMICA I CURSO: TECNOLOGÍAS DEL APRENDIZAJE TEMA: MIS COMPETENCIAS DIGITALES PRESENTADO POR: QUISPE HUACRE, MARLENY CICLO ACADEMICO: II PERU - 2023 INDICE 1. INTRODUCCION 3 2. DESARROLLO 3 3. CONCLUSIONES 4 4. BIBLIOGRAFIA 5 MIS COMPETENCIAS DIGITALES 1. INTRODUCCION Actualmente nos encontramos en la era

  • Tecnologías e innovaciones pedagógicas

    Tecnologías e innovaciones pedagógicas

    Henry Campos Vasquez1. Efectué un cuadro sinóptico donde se sintetice los roles del docente universitario ante las tecnologías de información y comunicación. 2. Explique el proceso de elaboración de perfiles profesionales Se realiza a través del proceso análisis de funciones, el cual consiste en la identificación y ordena las funciones las cuales

  • Tecnologías para el aprendizaje y la comunicación

    Tecnologías para el aprendizaje y la comunicación

    Mariela Muñoz AguilarUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 291- Tlaxcala. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLAN 2017 MÓDULO: Tecnologías para el aprendizaje y la comunicación. ASESOR: Mtra. Gloria Castillo Jiménez. Bloque II Web 2.0 Redes de aprendizaje ACTIVIDAD III Herramientas de la WEB 2.0 y su aplicación. NOMBRE: Mariela Muñoz Aguilar 6º CUATRIMESTRE Nopalucan de

  • TEDy H Actividad Obligatoria –Clase 2

    TEDy H Actividad Obligatoria –Clase 2

    napu1806Actividad Obligatoria –Clase 2: Alumna: Vila Anabella Para comenzar, elegí la experiencia: Materia Pendiente, donde nos encontramos con Carmen, alumna de la Escuela N° 2, Francisco Ramírez, nivel primario, comenta que su vida se desarrollaba normalmente hasta que un triste episodio que sucedió en la calle la dejo sin movilidad

  • Teenagers and teaching

    Teenagers and teaching

    paospring_‘Teenagers and teaching’ Teenagers are the future of the country and even of the world. Several people discuss about whether they’re too young to teach or not. Some say that they are not able to help people, that they’re egotistic or that they don’t do well at school and are

  • Tema: Ejemplo de lenguaje Natural y Artificial

    Tema: Ejemplo de lenguaje Natural y Artificial

    richardamangandiUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad: Ciencias de la salud Carrera: Enfermería Cátedra: Lenguaje y comunicación Ejemplos Lingüísticos Nombre: George Erick Aranda Cuji Docente: Dr. Celio García Periodo académico: 2023 – 1S Trabajo autónomo N. 1 Tema: Ejemplo de lenguaje Natural y Artificial 1. "¿Cuál es el clima hoy en mi

  • Temario de Estudios Sociales

    Temario de Estudios Sociales

    Monserrath IpialesTEMARIO DEL 1er PARCIAL DEL 3er TRIMESTRE Temario de Estudios Sociales 1. ¿Cómo está determinado el relieve de la región interandina del Ecuador? Por la presencia de las cordilleras de los Andes que atraviesa de norte a sur y conformadas por cadenas montañosas 2. ¿Cómo está compuesta la cordillera de

  • Temario de modelos de teóricos del aprendizaje

    Temario de modelos de teóricos del aprendizaje

    14030416Temario modelos teóricos Concepto de teorías del aprendizaje: fundamentos que realizan la descripción de un proceso que permiten que una persona aprenda ¿Cómo se aplica las teorías del aprendizaje desde la práctica docente? Desde los puntos de vista psicológico y pedagógico identificando los elementos que intervienen en la enseñanza y

  • Temario historia de México

    Temario historia de México

    VickyabsTEMARIO HISTORIA DE MEXICO I PRIMER PARCIAL CONCEPTOS BÁSICOS * HISTORIA: Ciencia cuyo objeto de estudio es el pasado de la humanidad, estudiando e interpretando la vida del hombre como ser social a través del tiempo y en diferentes espacios. * HERODOTO DE HALICARNASO: Es el padre de la Historia

  • Temario parcial 1 criptoactivos

    Temario parcial 1 criptoactivos

    carlos mario ocampo martinezTEMARIO CRIPTO-ACTIVOS. Libor vs Sofr: básicamente la primera es la “London interbank rate” que era una tasa de interés, común mente utilizada, donde era determinada por los bancos que participaban en el mercado de Londres. En cambio, la SOFR es una tasa de interés que mide el costo del dinero

  • Temas a desarrollar en tutoría

    Temas a desarrollar en tutoría

    MARIATEGUI SANTA CRUZ MARÍA LIZBETHTEMAS A DESARROLLAR EN TUTORÍA TEMAS OBJETIVOS 1° de secundaria El bullying o acoso escolar ¿cómo estoy participando en esta problemática? El enamoramiento (cambios físicos y psicológicos) Comunicación asertiva “Sí, dime…te escucho” Mi privacidad (sexting y exposición en redes sociales) Identidad y autoestima del adolescente” Yo soy yo y tú

  • Temas de investigación formativa para el curso de metodologia del estudio universitario - B

    Temas de investigación formativa para el curso de metodologia del estudio universitario - B

    Berson Perez GutierrezTEMAS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA PARA EL CURSO DE METODOLOGIA DEL ESTUDIO UNIVERSITARIO - B 1. La eutanasia: ¿un derecho o un delito? Este tema es novedoso porque aborda un tema que está en constante debate en la actualidad. El equipo investigador deberá investigar los argumentos a favor y en contra

  • Temas del concurso de oratoria

    Temas del concurso de oratoria

    Juan Guillermo González Sánchez 3ATEMAS DEL CONCURSO DE ORATORIA EL CAMBIO CLIMÁTICO * Frase intercultural. * Presentación. * Citar tres autores, Syukuro Manabe, James Hansen y el Dr. Pablo Manzano. * Hablar de los efectos Causa/Consecuencia del cambio climático. * Hablar de algunos objetivos de la agenda 20/30: 1. Fin de la pobreza. 2.

  • Temas para ser expuesto por cada estudiante

    Temas para ser expuesto por cada estudiante

    LIZJEANETTEMAS PARA SER EXPUESTO POR CADA ESTUDIANTE. 1. La célula. 1. Célula al microscopio. Teoría celular. Morfología celular. JULON SANCHEZ, Robinson Gustavo 2. Células procariotas y eucariotas. Células vegetales. Células animales. MATUTE MORI, Jarol David 3. Membrana celular. El citoplasma y los organelos. Células se agrupan. CULQUI VILLACREZ, Alexsander 4.

  • Temas teoría de conocimiento

    Temas teoría de conocimiento

    samuel55558TEMAS TEORÍA DE CONOCIMIENTO SEGUNDO TRIMESTRE AÑO 1 ÁREA DE CONOCIMIENTO ALCANCE PERSPECTIVAS MÉTODOS Y HERRAMIENTAS ÉTICA Historia ¿Es posible conocer el pasado? • ¿El conocimiento sobre el pasado es diferente de otros tipos de conocimiento? • ¿Abordan todas las áreas de conocimiento el pasado hasta cierto punto? • ¿Por