ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 9.451 - 9.525 de 10.052

  • Trabajo Práctico Medicina Industrial IAS régimen a distancia 2022

    Trabajo Práctico Medicina Industrial IAS régimen a distancia 2022

    jona8989ESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Instituto Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial (A-706) Carrera: TECNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO 1er. Año - 1er. Cuatrimestre - Ciclo Lectivo 2022 MEDICINA INDUSTRIAL Docente: Marfetan Juan Ramón Curso: Primer año modalidad a distancia Matricula: Alumno: Ciclo lectivo:

  • Trabajo Practico N° 1 “El cazo de Lorenzo”

    Trabajo Practico N° 1 “El cazo de Lorenzo”

    Mariela Gonzalez MA RUCentro Psicosocial Argentino ASISTENTE EN INTEGRACION ESCOLAR Nombre y Apellido: Mariela Karina Gonzalez DNI: 26494952 Email: maru478gonzalez@hotmail.com Fecha de entrega :27/01/2023 ________________ Trabajo Practico N° 1 “El cazo de Lorenzo” Consignas: 1. Idea como podrías acompañar y trabajar la inclusión con Lorenzo 2. ¿Pensás que se garantiza el acceso a

  • Trabajo practico N° 3 Actividades de lectura y producción grupal

    Trabajo practico N° 3 Actividades de lectura y producción grupal

    Exequiel RomeroTRABAJO PRACTICO N° 3 ACTIVIDADES DE LECTURA Y PRODUCCIÓN GRUPAL PRIMERA PARTE 1. Investigar en el Manual de Didáctica, unidad N° 1, los siguientes temas: • Diversos momentos en la evolución histórica de la didáctica • Componentes del acto didáctico. •Características de la Didáctica. 2.Leer el texto ¨La nueva agenda

  • Trabajo práctico N° 5 Actividades experimentales en las clases de ciencias naturales- Secuencia Didáctica

    Trabajo práctico N° 5 Actividades experimentales en las clases de ciencias naturales- Secuencia Didáctica

    SILVYNISFD Escuela Normal Superior General San Martin PROFESORADO DE ENSEÑANZA PRIMARIA Alumnas: Cristal de Leone, Flores Roció Belén, Navarro Silvina y Palacio Quiroga María Paula Espacio Curricular: Didáctica de las Ciencias Naturales II Profesora a cargo: María Cristina Páez Curso: 3ro 2da Tema: TRABAJO PRÁCTICO N° 5 ACTIVIDADES EXPERIMENTALES EN

  • Trabajo Práctico N°1 Sociología de la Educación

    Trabajo Práctico N°1 Sociología de la Educación

    Jael PantojaInstituto de Enseñanza Superior Nº 6.017 “Prof. Amadeo R. Sirolli” Sociología de la Educación Profesora: Marian Tárraga Trabajo Práctico N°1 Integrantes: Yolanda Humacata Jael Pantoja Consignas: 1. A partir de la lectura diferenciada de los textos de Bonal y Brígido, ambos grupos deberán responder: ●¿Qué es la sociología de la

  • Trabajo práctico N°1 ¿Qué lugar le compete a la escuela?

    Trabajo práctico N°1 ¿Qué lugar le compete a la escuela?

    Nahuel 32Trabajo práctico N°1 Modalidad: domiciliaria e individual. Fecha de presentación: 03 de mayo Consignas: Teniendo en cuenta que la infancia es una construcción social, y no es posible ubicarla solo en el pasado y en la escuela: 1. ¿Cómo fue cambiando la mirada alrededor del niño a lo largo del

  • Trabajo Práctico N°1 “Arqueología de la escuela”

    Trabajo Práctico N°1 “Arqueología de la escuela”

    DANIELA DavanzoEscuela Normal Superior N°9 “Domingo Faustino Sarmiento” Psicología Educacional Trabajo Práctico N°1 “Arqueología de la escuela” Docente: Ana Yahdjian Cuatrimestre: Primer cuatrimestre, 2023 Alumnas: Verónica Frías Elena Marquez Melisa Martinez Valentina Olivera Daniela Davanzo Cuestionario sobre el texto de Julia Varela y Fernando Álvarez Uría, La maquinaria escolar en Arqueología

  • Trabajo práctico N°1: Corrientes didácticas

    Trabajo práctico N°1: Corrientes didácticas

    delfinavelTRABAJO PRÁCTICO N°1: CORRIENTES DIDÁCTICAS Alumnas: Tempone Agustina , Velazquez Delfina 1)Desde el punto de vista de un paradigma tradicional de educación: En las clases, día a día podemos ver el rol docente desempeñándose en su máxima expresión. El mismo debe observar el contexto para llevar a cabo la planificación

  • Trabajo práctico n°2 Lo educativo en las sociedades actuales

    Trabajo práctico n°2 Lo educativo en las sociedades actuales

    Faviolaguard8CAMPO DE LA PRÁCTICA DOCENTE I Trabajo práctico n°2 Lo educativo en las sociedades actuales. * Cultura y comunicación. * Los referentes y referencias educativas. Lo educativo en las sociedades actuales: cultura y comunicación. Lo educativo en las sociedades actuales se produce en el interjuego entre interpretaciones provenientes de diversos

  • Trabajo Practico Nº 1 Cátedra: Didáctica de las Ciencias Sociales 1

    Trabajo Practico Nº 1 Cátedra: Didáctica de las Ciencias Sociales 1

    sofiaif30Trabajo Practico Nº 1 Cátedra: Didáctica de las Ciencias Sociales 1 Docentes: Melina Zamarripa - Marcela Zatti Comisión: Nº 3 Alumnas: Pedrón Milagros – Ifran Sofía – Haro Agustina ________________ Plaza Alberdi Ubicación: esta ubicada en las intersecciones de calle Salta, Andrés Paso, Gral. Justo José de Urquiza y Arturo

  • Trabajo práctico nº1 de historia de la educación

    Trabajo práctico nº1 de historia de la educación

    Belen CalandraTRABAJO PRÁCTICO Nº1 DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN GUICHOT REINA  La autora define la historia de la educación como un proceso diacrónico una disciplina que se ha dado a lo largo de la existencia y se inserta en el contexto de las condiciones sociales, políticas, económicas y culturales. Explica

  • Trabajo práctico nº1: “¡Vamos a jugar!”

    Trabajo práctico nº1: “¡Vamos a jugar!”

    AYLESP.E.I. Juego y producción de objetos lúdicos 2023. Prof. Andrea Cangemi. TRABAJO PRÁCTICO Nº1: “¡VAMOS A JUGAR!” CONSIGNAS: 1) Elegir un Juego Tradicional infantil para niños/as entre 4 y 10 años, preferentemente que lo hayan jugado en su propia niñez. 2) Acordar entre los grupos del curso para que no

  • Trabajo pràctico nº2: cuentos tradicionales

    Trabajo pràctico nº2: cuentos tradicionales

    Melina VeronClemente Cristian, Quinteros Antonella, Verón Melina Instituto superior de Formación Docente. N° 82 “Carlos Fuentealba” Profesorado de Lengua y Literatura. Año: 2023 Curso: 2do B SEMINARIO TRABAJO PRÀCTICO Nº2: CUENTOS TRADICIONALES. Actividades: Después de leer y mirar las propuestas de versiones de cuentos tradicionales: ¿Conocías estas versiones? ¿Cuál te gustó

  • Trabajo práctico obligatorio N° 2: “Imaginamos ser docentes”

    Trabajo práctico obligatorio N° 2: “Imaginamos ser docentes”

    marybellllaIMG_256 PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PRÁCTICA IV Trabajo práctico obligatorio N° 2: “Imaginamos ser docentes” Integrantes: Lobos, María Belén (mariabelenlobos01@gmail.com) DNI: 37825771 Docente a cargo: Laura Azcona ________________ INTRODUCCIÓN: El presente trabajo tiene como finalidad elaborar una propuesta de enseñanza tomando en consideración el trabajo práctico anterior “Análisis de un

  • Trabajo Práctico Pedagogia

    Trabajo Práctico Pedagogia

    LIRIABARRIATrabajo Práctico Elabore una clase de capacitación con las siguientes consignas: * Tema: Riesgo eléctrico * Lugar: Jardín de Infantes * Público: madres y padres de los alumnos * Elabore un marco teórico de dos (2) carillas solamente, con un vocabulario específico para el público al que estará dirigido. *

  • Trabajo práctico Preceptor ayer y hoy

    Trabajo práctico Preceptor ayer y hoy

    nulpi27Trabajo práctico n°1 CURSO: Secretariado escolar y Formación de preceptor. APELLIDO Y NOMBRES: Saltos Tania Celeste. MODULO: numero1. ACTIVIDAD: N°1 INSTITUTO: Ferrer. PREGUNTAS 1) Defina el concepto “PRECEPTOR”. 2) Nombra 5(cinco) funciones básicas del preceptor. 3) Realice un cuadro comparativo con los datos proporcionados sobre el “preceptor ayer y hoy”.

  • Trabajo Práctico UAA Inglés nivel inicial

    Trabajo Práctico UAA Inglés nivel inicial

    lolomimi211ST CLASS UAA INGLES NIVEL INICIAL 2022 Hello everyone! Welcome! Bueno, para comenzar vamos a aprender a saludarnos, y presentarnos en inglés como primer paso. (Los más adelantados podrán rever estos temas que nunca están demás y para los que les resulte nuevo iremos aprendiendo de a poco hasta incorporarlo)

  • Trabajo Práctico “Etapas de la vida”

    Trabajo Práctico “Etapas de la vida”

    Yessica RomeroProfesorado de Educación Inicial Educación en y para la Salud Trabajo Práctico “Etapas de la vida” Alumna: Romero Después de la lectura del material "Las etapas de la vida", resolver: 1 - Observar el gráfico de la página 14 que representa el crecimiento comparativo de los diversos constituyentes del cuerpo

  • Trabajo práctico, el pedagogo Philippe Meirieu

    Trabajo práctico, el pedagogo Philippe Meirieu

    yesidaidoujiIntroducción El presente texto tiene como objetivo analizar el contenido abordado en la cátedra, evidenciando una relación entre los textos acerca de la educación. Se hablará entonces de la importancia del rol docente, y de lo fundamental que es que tenga una buena formación y práctica profesional. Desarrollo Para comenzar,

  • Trabajo practico. Aviones. ¿Cómo un aparato tan grande y tan pesado puede volar?

    Trabajo practico. Aviones. ¿Cómo un aparato tan grande y tan pesado puede volar?

    Agustin FasceAgustín Salvador Fasce Hola Kevin, Me llamo Agustín, veo que tienes dudas sobre el avión y con gusto voy a responder tus preguntas. ¿Cómo un aparato tan grande y tan pesado puede volar? El avión puede volar gracias a sus alas y motores. Las alas están diseñadas de manera especial

  • Trabajo práctico. Taller de Alfabetización Inicial

    Trabajo práctico. Taller de Alfabetización Inicial

    Marina CarbiaTP 1. Taller de Alfabetización Inicial 1. ¿Cuál es el objeto de enseñanza? Traten de explicarlo de manera que se aprecie que lo están comprendiendo (no solo copiando). Brinden ejemplos extraídos de los textos, pero por favor también de lo que ya observaron en las aulas, de actividades en las

  • Trabajo Práctico: Análisis de diferentes situaciones institucionales

    Trabajo Práctico: Análisis de diferentes situaciones institucionales

    Paola PerezTrabajo Práctico: Análisis de diferentes situaciones institucionales Consigna: Leer las siguientes afirmaciones, analizar con la normativa presentada y explicitar si son verdaderas o no según corresponda fundamentando su análisis. ¿Qué acciones se deberían desplegar? Citar resolución, reglamento, guía, etc. * La docente de 3er año califica con nota numérica a

  • Trabajo práctico: Plan lector “si quieres aventura, lánzate a la lectura"

    Trabajo práctico: Plan lector “si quieres aventura, lánzate a la lectura"

    miriam acuñaPLAN LECTOR. ________________ DATOS ISFD N° 61. CARLOS TEJEDOR. CARRERA: BIE. AÑO2°. PROFESORA: MARIA MOYANO. ALUMNAS: QUINTANA, JULIANA BEATRIZ. ACUÑA, MARIA DE LOS ANGELES. ACUÑA, MIRIAM MABEL TRABAJO PRÁCTICO: PLAN LECTOR “si quieres aventura, lánzate a la lectura" NIVEL: PRIMARIO PRIMER CICLO CRONOLOGÍA: MARZO – NOVIEMBRE. EJECUTORES: DOCENTES, BIBLIOTECARIO/A INDICE.

  • Trabajo Preparatorio. Preguntas orientadoras, desarrollo humano

    Trabajo Preparatorio. Preguntas orientadoras, desarrollo humano

    Alejandra CárdenasSeminario Perspectivas del Desarrollo Humano, enfoques básicos y reflexiones. Eje: Desarrollo Humano Maestría en Desarrollo Educativo y Social UPN – CINDE Profesor: Néstor Daniel Sánchez Londoño Estudiantes: Milton Eduardo Moreno Patiño - Código 2023188017 Alejandra Cárdenas Barreto - Código 2023188004 Yenny Patricia Hendez - Código 2023188013 Trabajo Preparatorio Preguntas orientadoras:

  • Trabajo presentado como requisito de estadística diferencial

    Trabajo presentado como requisito de estadística diferencial

    CoraiamaUnidad 2- Actividad 1 Actividad 1 Coraima Díaz Vergara Trabajo presentado como requisito de estadística diferencial Tercer semestre Docente Rosa Judith Arias Rey Corporación Universitaria del Caribe – CECAR Estadística diferencial Administración de empresas Microeconomía Sincelejo, Sucre 2023 Tabla de Contenido Introducción 3 Caso 4 Propuestas de mejora 6 Conclusiones

  • Trabajo reparatorio de convivencia escolar orientación

    Trabajo reparatorio de convivencia escolar orientación

    manolo1233Un dibujo de una persona con un traje de color negro con letras blancas Descripción generada automáticamente con confianza baja TRABAJO REPARATORIO DE CONVIVENCIA ESCOLAR ORIENTACIÓN Manuel Carril Tomás Cornejo Sebastián Orrego 7° Año Básico INTRODUCCIÓN Este trabajo, tiene como objetivo aprender y reforzar la manera adecuada en que debemos

  • Trabajo sobre la música

    Trabajo sobre la música

    unangelito079PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCION GENERAL DE CULTURA Y EDUCACION. ESCUELA DE ARTE LEOPOLDO MARECHAL. TEORIAS DEL ARTE II divisor de texto TRABAJO FINAL DOCENTE: PEÑALOZA Jesús. ALUMNO: GALVAN Rubén Angel DNI: 27381250 CARRERA: Profesorado de Educación Musical ________________ TEORÍAS DEL ARTE II TRABAJO FINAL El sonido es la vibración

  • Trabajo social de grupo-Análisis de pelicula

    Trabajo social de grupo-Análisis de pelicula

    yesenia olivarTRABAJO SOCIAL DE GRUPO-ANÁLISIS DE PELICULA ESTUDIANTES: Miguel Ángel Hernández ID 691205 Francy Yesenia Bolivar Olivar ID 730339 PRESENTADO A: Nidia Claudia Arguello González PROGRAMA: Trabajo social MATERIA: Trabajo Social de Grupo NRC: NRC: 60-3025 Corporación Universitaria Minuto de Dios Bogotá D.C 2023 Tipo de grupo Por medio de la

  • Trabajo y ciudadanía 6º

    Trabajo y ciudadanía 6º

    Carolina PeraltaESCUELA SECUNDARIA 2 ADOLFINA VALENZUELA TRABAJO Y CIUDADANÍA 6º E YG Ariel Torres Profesor: MESSERE FACUNDO Contestar las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es el trabajo? El trabajo es una actividad que desarrollamos para obtener un salario y así poder satisfacer nuestras necesidades 2. ¿Por qué trabajamos? Trabajamos porque necesitamos dinero

  • Trabajo y educacion

    Trabajo y educacion

    michelin0822El nivel educativo de un individuo determina el tipo de empleo que va a desempeñar, y, por ende, su salario. Este es un planteamiento que ha dado origen, desde el punto de vista económico, ha teorías y razonamientos, cuyo fin es tratar de explicar la relación causal entre estas tres

  • Trabajo “pirámide”

    Trabajo “pirámide”

    alisha29Imagen relacionada Universidad Autónoma de Chiapas Facultad de Contaduría Campus IV 1er Semestre Grupo C Materia: Tics Trabajo: Ensayo: “pirámide” Catedrático: Dr. David ristori cueto Alumna: Aranda Niño Nashiely Patricia ENSAYO No.2 1. ¿con cuál de los 6 conceptos se asocia la actividad? 2. ¿Qué representan las piezas y las

  • Trabajo: El estilo educativo personalizado

    Trabajo: El estilo educativo personalizado

    iosunekaTrabajo: El estilo educativo personalizado Presentación de la actividad En esta actividad te proponemos que diseñes una propuesta educativa en la se trabajen algunos de los cinco rasgos del estilo educativo personalizado: Estilo singularizador y convivencial, estilo exigente y alegre, estilo reflexivo y crítico, estilo integrador y abierto, y estilo

  • Trabajo: El vuelo de los gansos

    Trabajo: El vuelo de los gansos

    Escarlet.1720Todos los cursos | UPN Saltillo en línea UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL SEDE. TENANGO MODULO: 2 SUJETOS, PROCESOS EDUCATIVOS Y GRUPALES UNIDAD.2 EL APRENDIZAJE COMO CONSTRUCCION SOCIAL DE SIGNIFICADO TRABAJO: EL VUELO DE LOS GANSOS DOCENTE: JORGE LUIS RAMÍREZ MÁRQUEZ ALUMNA: ESCARLET ABIGAIL SANTOS HERNÁNDEZ MATRICULA: 22447201 Grupo:1 ¿Qué situaciones de

  • Trabajo: Intervención educativa para favorecer la inclusión en el aula ordinaria

    Trabajo: Intervención educativa para favorecer la inclusión en el aula ordinaria

    laurafer99Asignatura Datos del alumno Fecha Dificultades del Aprendizaje I Apellidos: González Montero 14/05/2018 Nombre: Claudia Actividades Trabajo: Intervención educativa para favorecer la inclusión en el aula ordinaria Objetivos de la actividad: Elaborar de una actividad educativa concreta para favorecer la inclusión en el aula del alumnado con diversidad intelectual. Descripción

  • Tradiciones Navideñas tiempo para compartir

    Tradiciones Navideñas tiempo para compartir

    Inram1979REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Screenshot_20221028-143625.png Screenshot_20221028-143625.png descarga (20).jpg MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL FRANCISCO NARVÁEZ KM 96 Screenshot_20221028-143625.png Screenshot_20221028-143625.png CÓDIGO DEL PLANTEL OD03932009 ALDEA KILOMETRO 96 PARROQUIA JOSÉ ANTONIO PAEZ MUNICIPIO GARCIA DE HEVIA - ESTADO TACHIRA PRIMER INFORME PROYECTOS REALIZADOS: La Escuela en la

  • Traducción de inglés a español – Preguntas y Respuestas

    Traducción de inglés a español – Preguntas y Respuestas

    mariazucena GoCelularesUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD CIENCIAS DE LA INGENIERÍA TEMA: TRADUCCIÓN DE INGLÉS A ESPAÑOL – Preguntas y Respuestas MATRIA: FÍSICA 2 Elaborado por Ing. María Azucena Guerrero CURSO: 2C1 AÑO 2017 OPCION A: RELATIVIDAD FICHA 1. PRINCIPIOS DE LA RELATIVIDAD 1 - 9 2. TRANSFORMACION DE LORENTZ 10 -

  • Traduccion programa de aprendizaje de ingles de los niños, niñas y adolescentes en México

    Traduccion programa de aprendizaje de ingles de los niños, niñas y adolescentes en México

    María RadillaEl programa facilitando el aprendizaje de ingles de los niños, niñas y adolescentes en México, ha permitido dotar de tabletas a algunas escuelas de educación básica con el objetivo de fortalecer las habilidades fundamentales de los NNA entre 8 y 17 años y las habilidades digitales a través de la

  • Tramo de formación pedagogica

    Tramo de formación pedagogica

    Cristian RuizTrabajo Final Integrador Educación, Ciencia y Tecnología, (9na. ABRIL-22) Ruiz, Cristian Alejandro 1. Señalar diez conceptos centrales de esta materia, que deberán encontrar y definir con sus palabras, en la bibliografía aportada por la cátedra. 1. TIC´S EN LA EDUCACIÓN: Las TICs en la educación son todas las tecnologías de

  • Tramo de formación pedagógica para el nivel medio

    Tramo de formación pedagógica para el nivel medio

    María mariaPágina | TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA EL NIVEL MEDIO Pedagogía (8va. Abril-23) TRABAJO FINAL Carrera: Tramo de Formación Pedagógica Espacio curricular: Pedagogía Ciclo lectivo: 2023 Docente Titular de la cátedra: Prof. Gisella Garcia Docente auxiliar: Prof. Betiana Anabel Runje Alumna: Zalazar, Marina Mercedes Comenzaba el año 2020 y la

  • Tramo pedagogico-- Historias de diván

    Tramo pedagogico-- Historias de diván

    florfel1Actividad Foro III- Historias de diván En este capítulo de la serie, el personaje comienza relatando que él no podría relacionar sus problemas actuales asociados a su infancia; haciendo una breve introspección justifica lo dicho alegando que sus padres fueron perfectos en su crianza, tienen un buen matrimonio desde hace

  • Transcripcion clases inmunologia (solemne)

    Transcripcion clases inmunologia (solemne)

    mitaelTRANSCRIPCION CLASES INMUNOLOGIA (SOLEMNE II) CLASE CONCEPTOS INMUNOLOGIA (GRABADA) CONTEXTO: Estábamos revisando como está organizado el sist inmune. Incluyendo órganos linfoides primarios y secundarios. Los primarios son la medula ósea, el timo y la bolsa de Fabrizzio. Su función es la maduración de linfocitos B y T. Órganos linfoides primarios:

  • Transformación del rol del estudiante hacía la implementación de una metodología activa: aprendizaje basado en problema, creencias y desafíos para su efectividad

    Transformación del rol del estudiante hacía la implementación de una metodología activa: aprendizaje basado en problema, creencias y desafíos para su efectividad

    Anastassia DomaicaTransformación del rol del estudiante hacía la implementación de una metodología activa: aprendizaje basado en problema, creencias y desafíos para su efectividad. Durante la última década ha aumentado considerablemente la necesidad de innovar respecto a las metodologías de aprendizajes, desde la implementación de un modelo educativo que permita evidenciar la

  • Transformación Educativa en la Era Digital: El Impacto de la Tecnología en la Educación

    Transformación Educativa en la Era Digital: El Impacto de la Tecnología en la Educación

    Mauricio Javier IturrietaPor supuesto, aquí tienes una versión más extensa del ensayo: El Impacto de la Tecnología en la Educación Introducción La tecnología ha emergido como una fuerza transformadora en el campo de la educación, redefiniendo la forma en que enseñamos, aprendemos y nos relacionamos con el conocimiento. Desde la llegada de

  • Transformación y adaptación educativa en medio de la crisis pandémica

    Transformación y adaptación educativa en medio de la crisis pandémica

    Verónica AvilésINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE Y TECNICA N° 83 TRABAJO DE INVESTIGACION FINAL PROFESOR: EDGARDO SANCHEZ CATEDRA: CIENCIAS POLITICAS ALUMNA: MARIELA MORALES AÑO: 2023 TRANSFORMACION Y ADAPTACION EDUCATIVA EN MEDIO DE LA CRISIS PANDEMICA Introducción Cuando a finales del 2019 escuchábamos que en china había un virus que estaba diezmando

  • Transformaciones educativas en México

    Transformaciones educativas en México

    Rosalia9020135.Universidad del Golfo Universidad del Golfo, Campus Tampico : Universidades México : Sistema de Información Cultural-Secretaría de Cultura Doctorado en Educación Ensayo-resumen para atender a la materia de: Educación y cambio social TRANSFORMACIONES EDUCATIVAS EN MÉXICO Impartida por la D.I.E. MARIA TERESA SAUCEDO MIRELES Realizado por: Rosalía Romo Rodríguez Septiembre

  • Transformado la práctica docente mediante el trabajo cooperativo como estrategia de enseñanza y aprendizaje de la química

    Transformado la práctica docente mediante el trabajo cooperativo como estrategia de enseñanza y aprendizaje de la química

    DARVE1979REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN PROGRAMA PROFESIONALIZACIÓN EN CIENCIAS NATURALES MICRO-MISIÓN SIMÓN RODRÍGUEZ MUNICIPIO SIMÓN RODRÍGUEZ-ESTADO ANZOÁTEGUI TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE MEDIANTE EL TRABAJO COOPERATIVO COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA QUIMICA. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Profesora

  • Transformando la educación

    Transformando la educación

    Sara MarínTRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN Problemas en la educación El problema de las metodologías anacrónicas de enseñanza es un tema que ocupa a la sociedad en general, es común encontrar una amplia gama de profesionales procurando desenmarañar una compleja problemática como es la educación y formación escolar. Sin duda alguna estamos frente

  • Transformando la práctica docente

    Transformando la práctica docente

    Hailli De La RosaCAP 1. FUNDAMENTOS DEL PROGRAMA El texto nos habla de los fundamentos del programa de enseñanza y resalta la importancia de adaptar el rol del maestro a las necesidades cambiantes de la sociedad. Se describe la práctica docente como una actividad social en la que intervienen diversos actores y aspectos

  • Transformando la práctica docente mediante el trabajo cooperativo como estrategia de enseñanza y aprendizaje de la química

    Transformando la práctica docente mediante el trabajo cooperativo como estrategia de enseñanza y aprendizaje de la química

    DARVE1979REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN PROGRAMA PROFESIONALIZACIÓN EN CIENCIAS NATURALES MICRO-MISIÓN SIMÓN RODRÍGUEZ MUNICIPIO SIMÓN RODRÍGUEZ-ESTADO ANZOÁTEGUI TRANSFORMANDO LA PRACTICA DOCENTE MEDIANTE EL TRABAJO COOPERATIVO COMO ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA QUIMICA. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Profesora

  • Transformando la práctica docente para la integración de los núcleos temáticos en ciencias naturales

    Transformando la práctica docente para la integración de los núcleos temáticos en ciencias naturales

    TiannysAnza1REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN MICRO MISIÓN SIMÓN RODRÍGUEZ TRANSFORMANDO LA PRÁCTICA DOCENTE PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS NÚCLEOS TEMÁTICOS EN CIENCIAS NATURALES BAJO EL ENFOQUE DE LA I.A.P.T. EN EL L.B.R. JESÚS DE LA MISERICORDIA AUTOR CARMEN OCANTO TUTOR METODOLÓGICO PROF. GERMÁN CRESPO

  • Transitando la educación virtual

    Transitando la educación virtual

    Belen HoyosTRANSITANDO LA EDUCACIÓN VIRTUAL NUEVOS DESAFIOS PEDAGÓGICOS Y ESTRATEGIAS PARA CUIDAR NUESRTAS EMOCIONES El título de este curso comienza con la frase “Transitando en la Virtualidad” porque estamos caminando, aprendiendo unos más rápido que otros, pero estando todos en proceso, no hay nada acabado. Sin bien en las redes sociales

  • Transtextualidad de Gerard Genette

    Transtextualidad de Gerard Genette

    ORLANDO JOAQUÍN ESQUER________________ Transtextualidad El estudioso Gerard Genette la define como «la trascendencia textual del texto». «Es todo lo que pone a un texto en relación manifiesta o secreta con otros textos». Existen 5 tipos de relaciones transtextuales que implican diferentes grados de globalidad, implicitación y abstracción. La intertextualidad  Es una

  • Transversalidad: Una oportunidad para la formación integral en los procesos de enseñanza y aprendizaje desde lo social

    Transversalidad: Una oportunidad para la formación integral en los procesos de enseñanza y aprendizaje desde lo social

    luzdiazangelTRANSVERSALIDAD: UNA OPORTUNIDAD PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DESDE LO SOCIAL. “Nadie educa a nadie, nadie se educa así mismo, los hombres se educan entre sí con la mediación del mundo” Paulo Freire Luz Stella Díaz Ángel Magister en Pedagogía Para algunos lectores el

  • Transversalización Proyecto Pedagógico Productivo

    Transversalización Proyecto Pedagógico Productivo

    Chuifour ChuquifourPROYECTO PEDAGÓGICO PRODUCTIVO EMPRENDIMIENTO TABLA DE CONTENIDO 1. Presentación 2. Diagnóstico 3. Objetivos 3.1 Objetivos General 3.2 Objetivos Específicos 4. Matriz de Mejoramiento 5. TRANSVERSALIDAD PROYECTO TITULO Transversalización Proyecto Pedagógico Productivo. GENERACIÓN DE SOBERANIA ALIMENTARIA MEDIANTE INCLUSIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS, PECUARIOS Y ARTESANLES DE LA REGIÓN. 1. PRESENTACION El grupo

  • Trasformando la evaluación en el aula

    Trasformando la evaluación en el aula

    lorena_dias________________ INTRODUCCIÓN: La evaluación es uno de los componentes fundamentales del proceso de enseñanza-aprendizaje en cualquier área, ciclo, modalidad o nivel; debe concebirse con amplitud y emplearse para ayudar y conducir a los alumnos a lograr mejores niveles de aprendizaje; así como para facilitarles un proceso formativo y no para

  • Trastorno Especifico del Aprendizaje (Dislexia)

    Trastorno Especifico del Aprendizaje (Dislexia)

    Estefii ChuchuyPLAN DE INTERVENCION DATOS DEL ALUMNO/A Nombre y Apellido: Vega Díaz Tobías Joaquín Fecha de Nacimiento: 12/03/2013 Edad: 9 años Escuela: Esc. N°4699 Dr. Ricardo Durand Grado: 5to grado Diagnóstico: Trastorno Especifico del Aprendizaje (Dislexia) Profesional: Chuchuy Tárraga Estefanía Magalí OBJETIVO GENERAL Con este Programa se pretende corregir los factores

  • Travesía entre Raíces y Horizontes Académicos

    Travesía entre Raíces y Horizontes Académicos

    jani proTAREA 2: AUTOBIOGRAFIA ESTUDIANTE: Yesid Camilo Vergel González TUTOR: Raúl Felipe Ospina Gil CURSO: 40003 GRUPO: 40003_263 ARTES VISUALES 02/11/2023 Travesía entre Raíces y Horizontes Académicos Nací en un pequeño rincón del mundo donde las montañas se funden con el ardiente sol, TAN ARDIENTE COMO EL DESIERTO DEL SAHARA. Un

  • Travesia III Pasaje metodológico

    Travesia III Pasaje metodológico

    yeisy07TRAVESIA III PASAJE METODOLOGICO Luego de que la autora efectuara la contextualización del problema, propósitos y delimitación del mismo, todo ello concatenado a la fundamentación teórica y legal que respaldan la investigación presente, es menester, encausar el objeto de estudio a través de un método o metodología donde Palella y

  • Trayecto de Máximo Escaleras ¿Qué tan difícil fue?

    Trayecto de Máximo Escaleras ¿Qué tan difícil fue?

    Lark StevenUIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR NIVELACIÓN DE CARRERA Correo Institucional UCE | Correo Institucional Latam DOCENTE: Ing. Diego Camilo Inlago Lanchango ESTUDIANTE: Sánchez Rosero Steven Alexander ACTIVIDAD: Ensayo de 1000 palabras PARALELO: A4-I-IC-002 FECHA DE ENTREGA: 25 de enero del 2023 Índice Trayecto de Máximo Escaleras ¿Qué tan difícil fue? 1

  • Trayecto de Práctica Profesional

    Trayecto de Práctica Profesional

    blik23Licenciatura en Educación Preescolar Trayecto de Práctica Profesional 2to. Semestre ________________ Í NDICE PAG. PRESENTACIÓN 5 JUSTIFICACIÓN 6 PROPÓSITO GENERAL 6 PROPÓSITOS ESPECÍFICOS 8 PROPÓSITOS ESPECÍFICOS DE NEUROEDUCACIÓN, DESARROLLO EMOCIONAL Y APRENDIZAJE DE LA PRIMERA INFANCIA 8 PROPÓSITOS ESPECÍFICOS DE PLANEACIÓN DE LA ENSEÑANZA Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE 10 PROPÓSITOS

  • Trayectoria lectora y escritora

    Trayectoria lectora y escritora

    LibermaxTRAYECTORIA LECTORA Y ESCRITORA Me llamo José Antonio Piza Guzmán, empecé a leer a la edad de seis años, vengo de una familia de escasos recursos económicos, mis padres son analfabetas, así que desafortunadamente no pude recibir mayor apoyo por parte de ellos con mis tareas escolares y mucho menos

  • Trayectorias educativas integrales

    Trayectorias educativas integrales

    lucia.sanchez.22* Trayectorias educativas integrales: comprenden múltiples formas de atravesar la experiencia educativa y no implica recorridos lineales constituyen itinerarios personalizados que respeten tiempos, espacios y agrupamientos diversificados., articulados y acompañados. Cada estudiante requiere atención en los distintos momentos de la vida estudiantil, de las transformaciones de las posibles barreras. La

  • Trayectorias escolares

    Trayectorias escolares

    Julieta SosaHay varias relaciones entre los datos de la encuesta a los estudiantes y el texto que describe el concepto de trayectorias escolares. Algunas son: En primer lugar, se pueden analizar los motivos del abandono escolar, los datos de la encuesta pueden proporcionar información sobre los motivos específicos por los cuales

  • Trayectorias teóricas a los itinerarios situados

    Trayectorias teóricas a los itinerarios situados

    B3l3n05Capitulo VII: De las trayectorias teóricas a los itinerarios situados. Los autores plantean la trayectoria escolar como un camino en construcción que implica admitir que no está exenta de interrupciones, atajos, desvíos. Plantean los nudos críticos de la Educación Secundaria: distancia entre trayectoria escolar (que son recorridos escolares previstos por

  • Trazos de experiencia vivida y adquirida en mi iniciacion

    Trazos de experiencia vivida y adquirida en mi iniciacion

    Fernando TaddeiTRAZOS DE EXPERIENCIA VIVIDA Y ADQUIRIDA EN MI INICIACION Buenas noches QQ:.HH:. Hoy les comentare lo que sentí y adquirí en mi iniciación para comenzar les contare cual fue mi motivo de interés hacia la logia. Historia En lo particular a mí me gusta mucho leer y mirar programas relacionados

  • Tres definiciones de historia

    Tres definiciones de historia

    Guerrero1241. Tres definiciones de historia. 1. Bloch definió la historia como la ciencia, no del pasado, sino de "los hombres en sociedad a través del tiempo", insistiendo en el método que utilizó: un doble movimiento que esclarece el presente por el pasado y el pasado por el presente. 2. Perez

  • Tres niveles de lectura para leer un artículo científico

    Tres niveles de lectura para leer un artículo científico

    aarboledarTres niveles de lectura para leer un artículo científico Ángela María Arboleda Restrepo – aarboledar@unal.edu.co Seminario de investigación Maestría en Ingeniería Fecha: 14 de julio de 2022 Lectura de primer nivel o Lea el título y el resumen. No es necesario entender los detalles de cada artículo. Pregúntese si esa

  • Tres recortes acerca del currículum J. Steiman

    Tres recortes acerca del currículum J. Steiman

    Marcelo PirolaRESUMEN CAPÍTULO 2 TRES RECORTES ACERCA DEL CURRÍCULUM Escolarización, política y práctica en el currículum 2.1. Acerca de por qué puede afirmarse que el currículo no es inocente. El currículum representa la síntesis de elementos culturales de carácter político y educativo en un tiempo determinado de una sociedad. La práctica

  • Tres tipos de saberes del profesor y competencias: una relación compleja

    Tres tipos de saberes del profesor y competencias: una relación compleja

    Lani AmatecoReporte de lectura Nombre: Curso: Acercamiento a prácticas educativas y comunitarias Licenciatura en Educación Primaria. Grupo: 101 Turno vespertino Artículo: Tres tipos de saberes del profesor y competencias: una relación compleja Autor: Zambrano Leal, Armando Bibliografía: Zambrano Leal, A. (2006). Tipos de saber del profesor y competencias: una relación compleja.

  • Tres Triangulos

    Tres Triangulos

    pablomar888cAptruLo 11 TRES TRIÁNGULOS para la mejora de la dirección escotar* Es lamentable que quien Iza de ser el estimulo resulte un freno, que quien ha de garantizar a cohesión inviten Je discordia, que quien ha de enriquecer el proyecto sul su principal causa de empobrecimiento, que gimen ha de

  • Triada Didáctica

    Triada Didáctica

    VPZ34Triada Didáctica C:\Users\vzalazar\Pictures\image.jpg En las siguientes imágenes se presenta una visión del aprendizaje educativo con un proceso de interacciones que se establecen entre tres elementos : el alumno que aprende, el contenido sobre que trata el aprendizaje y el profesor que ayuda al alumno a construir el contenido aprender y

  • Triangulo del conocimiento de navi

    Triangulo del conocimiento de navi

    ivanjassielPROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA APLICADA EN EL GRUPO: DE TERCERO Y CUARTO GRADO. GRUPO “A”. “TRIANGULO DEL CONOCIMIENTO DE NAVI” PROPÓSITO GENERAL: A partir de la experiencia docente y la apropiación de elementos teóricos, metodológicos y estratégicos sobre la enseñanza-aprendizaje y el desarrollo cognitivo infantil sobre el mundo, podrá elaborar

  • Tridimensionalidad de personajes

    Tridimensionalidad de personajes

    ALEJANDRAVARTRIDIMENSIONALIDAD DE PERSONAJES Actor 1: Nombre Completo: Sara Hidalgo Rodriguez Sara, nació en la ciudad de Piura en el año 2001, sus padres: Manuel Hidalgo y Martha Rodriguez. Se sintieron muy felices de tener a su única primera hija, su primogénita. Tuvo una infancia muy alegre al lado de sus

  • Triptico de citación estilo Chicago

    Triptico de citación estilo Chicago

    pedrox19xINTRODUCCIÓN Para todo trabajo de investigación, las citas y referencias bibliográficas son esenciales ya que estas representan la base de la información que se va a presentar. Precisamente por esto, este tríptico tiene como objetivo informar sobre el estilo de citas “Chicago”. ¿Cómo surge? Fue a finales del siglo XIX

  • Triptico desarrollo psicosocial de la primera infancia

    Triptico desarrollo psicosocial de la primera infancia

    dulcemaria94ANÁLISIS EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LICENCIATURA EN PEDAGOGIA PSICOLOGIA DEL INFANTE ACTIVIDAD 2.3 TRIPTICO DESARROLLO PSICOSOCIAL DE LA PRIMERA INFANCIA Docente: Elizabeth Bermudez Ornelas. Dulce María López González Matrícula: 64231400 Marzo 09, 2023. Ensenada, Baja California CONCLUSION Desarrollo Psicosocial de la Primera Infancia. El desarrollo psicosocial es el proceso