ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 6.076 - 6.150 de 9.995

  • Neoclasicismo y Romanticismo

    Neoclasicismo y Romanticismo

    melissa1211Neoclasicismo y Romanticismo El siglo XVIII es denominado como el siglo de las luces, esto porque el hombre comienza a rechazar aquellas cosas que se le son impuestas y solo admite lo que llega a través de la luz de su razón. Este siglo da comienzo a algunos movimientos, sin

  • Neoliberalismo y eduación en México

    Neoliberalismo y eduación en México

    UNION DE VOLTEOS DE BALANCANIEU Campus Online * Nombre del alumno: DIANA MARISOL JIMENEZ ABREU * Matrícula: 164461 * Grupo: E145 * Programa educativo: MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN * Nombre de la materia: POLÍTICA Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO. * Nombre del Docente: GRICELDA LOPEZ PEREZ. * Número y tema de

  • Neoliberalismo y educación en México

    Neoliberalismo y educación en México

    Kristi09INSTITUTO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS ALUMNA: SOTO MATRICULA: GRUPO: MATERIA: POLÍTICA Y EVALUACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO DOCENTE: ACTIVIDAD #1: NEOLIBERALISMO Y EDUCACIÓN EN MÉXICO San Joaquín, Querétaro a 06 de Noviembre de 2023 INTRODUCCIÓN La política pública es el proceso mediante el cual se toman decisiones para abordar los problemas

  • Neolibralismo educativo

    Neolibralismo educativo

    Carlos TapiaMireya Gómez Camacho ACTIVIDAD 3 ¿Qué es el neoliberalismo educativo? 1. ¿Cuáles son los problemas educativos que busca atender el financiamiento a la demanda? Los problemas educativos son la calidad en la educación, acceso a la enseñanza pero eligiendo con libertad, romper con la desigualdad económica, y con los problemas

  • Neurociencia aplicada a la educación

    Neurociencia aplicada a la educación

    Oswaldo Peralta AlatristaEVALUACION EDUCATIVA 1. ¿Cuál es su concepto de evaluación? Hace referencia a cualquier proceso por medio del que alguna o varias características de un alumno, de un grupo de estudiantes, de un ambiente educativo, dé objetivos educativos, de materiales, profesores, programas, etc., reciben la atención del que valúa, se analizan

  • Neurociencia, neurodidactica , neuroeducacion

    Neurociencia, neurodidactica , neuroeducacion

    joseeras10Buen dia mi nombre es jose Antonio eras estudiante de la carrera de pedagogía de lengua y literatura de tercer ciclo. La neurociencia es la diciplina científica que estudia el sistema nervioso y como sus diferentes elementos interactúan dando lugar a las bases biológicas de la cognición y la conducta.

  • Neurociencias como factor de oportunidad escolar

    Neurociencias como factor de oportunidad escolar

    Diana Fabiola Carranza Kala 6CVOArchivo:Logo Upn Oficial.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre Licenciatura en Pedagogía : Universidad Pedagógica Nacional Universidad Pedagógica Nacional Unidad 123 Licenciatura en pedagogía Ensayo “Neurociencias como factor de oportunidad escolar” Elaborado por: Diana Fabiola Carranza Kala Maestra: Itzamná Macedo Martínez. Asignatura: Desarrollo, Aprendizaje y Educación. Grupo: 201 Iguala de la

  • Neurociencias: una perspectiva desde el aprendizaje y la educación

    Neurociencias: una perspectiva desde el aprendizaje y la educación

    ara861107Neurociencias y su importancia en contextos de aprendizaje Víctor Alejandro Prieto Burciaga Licenciatura y enseñanza del inglés en educación secundaria Escuela Normal Superior “José E. Medrano” Neurociencia en la adolescencia Allan De La Torre Terrazas 03 de marzo del 2023 Neurociencias: una perspectiva desde el aprendizaje y la educación Los

  • Neurodidáctica Aprendizaje y dopamina (Principios Escalae)

    Neurodidáctica Aprendizaje y dopamina (Principios Escalae)

    sofiasaromeNeurodidáctica Aprendizaje y dopamina (Principios Escalae) Vamos a comer el aprendizaje debe tener en cuenta el desarrollo del cerebro. Así lo asegura Anna Forés es experta en neurodidáctica y da clases en la Universidad de Barcelona. Es muy importante tener en cuenta el desarrollo del cerebro con el aprendizaje y

  • Neuroeducación

    Neuroeducación

    LizayalaHoja membretada_Mesa de trabajo 1 copia ACTIVIDAD N° 2 1- Lee en el siguiente enlace https://www.educaciontrespuntocero.com/experiencias/centros-educacion-innovadores-del-mundo/ y comenta sobre las instituciones más innovadoras del mundo. En la nueva era del aprendizaje, las instituciones educativas han visto la necesidad de transformar su modo de operar, brindándoles a sus estudiantes un ambiente

  • Niñez Línea del tiempo

    Niñez Línea del tiempo

    AnacarlapogonzaLINEA DEL TIEMPO _ 1401-1500: La edad de los niños no fue registrada en una familia. Ni en el registro civil. _ 1501-1600: El término niño no tenía el mismo significado que el que tiene en la actualidad. A partir de las ideas religiosas, surge un nuevo modo de entender

  • Niños con alta auto estima aprenden mejor

    Niños con alta auto estima aprenden mejor

    Juan ArroyoNIÑOS CON ALTA AUTO ESTIMA APRENDEN MEJOR EL DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA NIÑEZ Un niño que crece en un entorno familiar, donde se preocupan por cargarlo de emociones positivas de la mano con valores cívicos y éticos, hará que su interacción con otros niños de diferentes creencias y género sea

  • Niños del colegio

    Niños del colegio

    dada2810Niños del colegio ¿Cuál es su nombre y apellido y que año estudia? José miguel Moncada peña estuante de primer año del colegio valores humanos de Venezuela ¿Cuál es la actividad cultural en la que se destaca? Mi actividad cultural es el arpa y el canto de música llanera ¿Desde

  • Nivel de Conocimiento del Personal de Cadetes de la Escuela de Aviación Militar con Referencia al Proceso de Integración delas Comunas en el Estado Aragua

    Nivel de Conocimiento del Personal de Cadetes de la Escuela de Aviación Militar con Referencia al Proceso de Integración delas Comunas en el Estado Aragua

    LEUMAS1990REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA AVIACION MILITAR NACIONAL BOLIVARIANA ESCUELA DE AVIACION MILITAR NACIONAL BOLIVARIANA GRUPO ACADEMICO Escudo EAM.bmp NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS CADETES DE LA EAMNB EN CUANTO AL PROCESO DE CONFORMACION Y CONSOLIDACION DE LAS COMUNAS DEL ESTADO ARAGUA Trabajo Especial

  • Nivel de conocimiento del programa microsoft word en los estudiantes de 5to grado

    Nivel de conocimiento del programa microsoft word en los estudiantes de 5to grado

    ilcergarciaU. E. INSTITUTO CORAZÓN DE JESÚS Inst Corazón d Jesús (@ICORAZONDEJESUS) / Twitter SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA NIVEL DE CONOCIMIENTO DEL PROGRAMA MICROSOFT WORD EN LOS ESTUDIANTES DE 5TO GRADO SECCIÓN “B” DE LA UNIDAD EDUCATIVA INSTITUTO CORAZÓN DE JESÚS Participante: Díaz C., Arantza Docente: Lcda. Montoya, Neyda San

  • Nivel de pre-escritura que se encuentran los niños y niñas del grado Transición

    Nivel de pre-escritura que se encuentran los niños y niñas del grado Transición

    Pilar Noriega gomezMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL logosimbolo_transparente 180982_10150139689966858_1843977_n 2 UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891190346-1 ACTIVIDADES DE INTERESES OBJETIVO: Identificar el nivel de pre-escritura que se encuentran los niños y niñas del grado Transición ACTIVIDAD n° 1: Las olas del mar Inicio: En primer lugar, se realiza el saludo de bienvenida UN

  • Nivel inicial. Preparando una ensalada de frutas

    Nivel inicial. Preparando una ensalada de frutas

    Maite Acaro________________ Vectores e ilustraciones de Profesora ninos para descargar gratis | Freepik INSTITUCIÓN EDUCATIVA : DOCENTE : GRADO Y SECCIÓN : Competencias / Estándar /Área Capacidad Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje? INDAGA MEDIANTE METODOS CIENTIFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS. ESTANDAR: Explora los objetos, el espacio y hechos que

  • Niveles de la comunicación

    Niveles de la comunicación

    JuliosdrNIVELES DE LA COMUNICACIÓN * ¿Cómo afecta el proceso de la comunicación cuando cambia el número de participantes? Cambia radicalmente ya que en el tono de voz, la manera en la que te comunicas es manera mas general a parte que también tienes que ser mas amplio o generalizar mas

  • No al racismo etnocentrismo en las escuelas

    No al racismo etnocentrismo en las escuelas

    Jordi1971NO AL RACISMO ETNOCENTRISMO EN LAS ESCUELAS La subjetividad racial y la discriminación racista en la escuela aún se percibe constantemente tal como en su momento se describía y manifestaba, durante el siglo XIX. Esto a pesar, de los cambios y las transformaciones que la sociedad peruana ha sufrido el

  • No hay educación sin sociedad: la desigualdad social y la innovación educativa

    No hay educación sin sociedad: la desigualdad social y la innovación educativa

    claudiarayas________________ En la última mitad del siglo XX, el mundo vivió un cambio drástico en cuento a las sociedades que lo conforman ya que la Globalización que marca la desigualdad social y la aceleración en ciencia y tecnología por medio de la Cuarta Revolución Industrial se hicieron presentes cambiando por

  • No juegues con los caramelos

    No juegues con los caramelos

    Ana04013001No juegues con los caramelos «Tras el último incidente en un pueblo un tanto aislado, ubicado al sur de la península, la gente ha decidido salir a la calle, solo, cuando la luz del sol los cubra. Según la policía, el autor de los crímenes deja como pista un caramelo

  • Nociones básicas de la matemática y teoría de conjuntos

    Nociones básicas de la matemática y teoría de conjuntos

    mrivas9898REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA TEMA GENERADOR: NOCIONES BÁSICAS DE LA MATEMÁTICA Y TEORÍA DE CONJUNTOS BACHILLERES: ADRIANA HERNANDEZ C.I 27.651.443 CECILIA GUILLENT C.I 30.848.584 CRISTARLIN GAMARRA C.I 31.211.191 GABRIEL HERRERA CI. 27.651.348 VALERIA MARCANO C.I 30.872.536 UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL “JOSE ANTONIO ANZOÁTEGUI”

  • Nociones de la investigación en la educación

    Nociones de la investigación en la educación

    Jesús VelazquezNociones de la investigación en la educación: La investigación en la educación es un proceso sistemático de búsqueda, análisis y comprensión de fenómenos relacionados con la enseñanza y el aprendizaje. Su objetivo principal es mejorar la calidad de la educación mediante la obtención de conocimientos que guíen la toma de

  • Nombre de la práctica innovadora: “Mi navidad”

    Nombre de la práctica innovadora: “Mi navidad”

    Gisela Salazar Castañedasdasdasda INSERTA AQUÍ EL NOMBRE DE TU ESCUELA INSERTA AQUÍ TU NOMBRE Nombre de la práctica innovadora: “Mi navidad” Propósito: Qué las alumnas y los alumnos identifiquen los sucesos, tradiciones y costumbres como hechos relevantes de la sociedad en la que se encuentran inmersos y lo expresen a sus compañeros.

  • Nombre del proyecto: ¡Llegó la hora de jugar!

    Nombre del proyecto: ¡Llegó la hora de jugar!

    Marisol Miranda BritoAprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios Nombre del proyecto: ¡Llegó la hora de jugar! Propósito: Fomentar el aprendizaje de los estudiantes en la comprensión y producción de textos instructivos a través de la creación y socialización de una antología de juegos tradicionales con sus compañeros de la fase 3. Campo formativo:

  • Nombre propio (secuencia didactica)

    Nombre propio (secuencia didactica)

    Angii FloresSecuencia didáctica de Lengua “Todos tenemos un nombre” Primer Grado A Propósito • Trabajar el nombre propio como forma de iniciación en la lectura y escritura de otras palabras. Objetivos Generales • Reconocer el nombre propio • Conocer y cuantificar las letras que componen el nombre. • Desarrollar competencias que

  • Norma de convivencia

    Norma de convivencia

    ady lunaNormas de convivencia Norma. Consecuencia positiva Consecuencia negativa Autocontrol: No aventar cosas 1. Llamada de atención 2. Reporte o perder 1 tarjeta Permanecer en tu lugar hasta que se el profesor indique lo contrario 1. Llamada de atención 2. Cambiarlos de lugar 3. Reporte o perder 1 tarjeta No utilizar

  • Norma de interoperabilidad

    Norma de interoperabilidad

    jivallejosInstructivo Aplicación Microclase A. CONTEXTO: I. Introducción: La Microclase es un método que simula, parcialmente, una situación de ejecución del proceso enseñanza aprendizaje en la que los docentes postulantes ponen de manifiesto las competencias declaradas en la política de gestión docente y los conocimientos del perfil de asignatura a la

  • Normas Antiplagio

    Normas Antiplagio

    STIVE ALONSO AYLLON HUARINormas Antiplagio En el presente Semestre se tomarán en consideración las siguientes normas antiplagio: 1. Cualquier forma de plagio (directa o mediante paráfrasis), será sancionado con la desaprobación automática de toda la prueba, asignándose la calificación de 00 (cero cero), sin posibilidad de recuperación. 2. Está prohibido rendir sus evaluaciones

  • Normas de comportamiento grupal

    Normas de comportamiento grupal

    gerardo55555TALLER DE DESARROLLO FISICO Y SALUD 1 1° GRADO ENCUADRE PRIMER PARCIAL NORMAS DE COMPORTAMIENTO GRUPAL 1. De puntualidad y asistencia Se debe respetar el horario de clases, tanto de entrada como de salida, así como, el de regreso del receso. La salida al sanitario debe ser de forma ordenada,

  • Normas de convivencia institucional

    Normas de convivencia institucional

    لوبيز أرتميسAcuerdos para la convivencia en el aula que regirán en la Escuela Preparatoria Oficial No. 83 durante el segundo semestre del ciclo escolar 2016 - 2017 , Edo. Méx., a 30 de enero de 2017. Los alumnos de esta institución, harán cumplir los presentes acuerdos: 1. Celular. Realizar el trabajo

  • Normas de convivencia preescolar

    Normas de convivencia preescolar

    LeomangarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DE EDUCACION PARA LA DEFENSA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREESCOLAR DEL MPPD PREESCOLAR “FUERTE TIUNA” NORMAS DE CONVIVENCIA PREESCOLAR FUERTE TIUNA AÑO ESCOLAR 2021-2022 La Normativa Escolar presente, rige el funcionamiento y la organización interna del “PREESCOLAR FUERTE TIUNA””,

  • Normas de identificación y citación de fuentes

    Normas de identificación y citación de fuentes

    Michelle Barria BarriaMichelle_Barría_control8 PLANTILLA DE EVALUACIÓN Control: Habilidades para el aprendizaje semana 8 Nombre: Normas de identificación y citación de fuentes 1. Desarrollo de la actividad Lee el siguiente titular y luego, contesta las preguntas que se presentan a continuación. Fuente. Biobiochile. (2019). Las AFP: ¿Cómo funciona el cuestionado sistema de pensiones

  • Normas para la presentación de informes de práctica profesional

    Normas para la presentación de informes de práctica profesional

    Iveth RiquelmeNORMAS PARA LA PRESENTACIÓN DE INFORMES DE PRÁCTICA PROFESIONAL (PERIODO 2019) 1. Forma Los informes deben ser escritos en hojas de tamaño carta original. Todas las paginas deberán estar numeradas al centro de ellas. Debe entregarse en documento anillado y una copia digital en formato PDF en la oficina de

  • Normas para la presentacion de trabajos escirtos

    Normas para la presentacion de trabajos escirtos

    Ginna RodriguezPORTADA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO AREA: CARRERA: Trabajo Práctico. Asignatura: Código: Fecha de devolución: . Nombre del Estudiante: . Cédula de Identidad: . Centro Local / Unidad de Apoyo: 0400. Correo electrónico: Teléfono celular: . Carrera: . Número de originales: Lapso: . RESULTADOS DE CORRECCIÓN: OBJ. N.º 0: NL

  • Normas para la sala

    Normas para la sala

    jpjg¡Me encanta la música! Y ¿a ti? Te invito a decorar con papel picado el tambor grande, recuerda picarlo con tus manitos Nombre : _______________________ Fecha : _______________________ ________________ Lluvia Lluvia Lluvia Lluvia Lluvia Lluvia Lluvia Lluvia Lluvia Lluvia Árbol de hoja caduca Agua Agua Agua Agua Agua Agua Agua

  • Normativa educativa: un recorrido político-histórico

    Normativa educativa: un recorrido político-histórico

    chiquis197102Portada ________________ Introducción En la actualidad la educación en México presenta cambios significativos creando programas educativos más relacionados con el contexto actual a fin de crear una calidad en la práctica enseñanza-aprendizaje y para que México tuviese una perspectiva más integral en la educación se tuvieron que presentar una serie

  • Normativas de evaluacion UNA

    Normativas de evaluacion UNA

    isa14051. Respuestas a las preguntas sobre la Normativa de evaluación ¿Qué pudieras decir de tu orientación vocacional? Mi orientación vocacional en educación inicial en es muy clara y sólida. Siempre he tenido interés especial por los niños y su desarrollo. Me encanta interactuar con ellos, conocer sus perspectivas y ayudarlos

  • Normatividad de las instituciones educativas en México

    Normatividad de las instituciones educativas en México

    bryan_esherInstituto Universitario del Centro de México Plantel La Piedad I Resultado de imagen para EDUCEM Reporte de lectura y anécdota 1er TRIMESTRE MAESTRIA EN EDUCACION Alumno: Pablo Bryan Espinosa Hernández (Q000011233) Materia: Normatividad de las instituciones educativas en México Asesor: Mtro. Alejandro Valadez Báñales 10/Octubre/2022 2. Fundamentos jurídicos de las

  • Nos alimentamos saludablemente y realizamos actividad física para una salud integral

    Nos alimentamos saludablemente y realizamos actividad física para una salud integral

    josel1409EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVA Nº 08 1. TITULO: “NOS ALIMENTAMOS SALUDABLEMENTE Y REALIZAMOS ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA SALUD INTEGRAL” 2. DATOS INFORMATIVOS 1. UGEL : MORROPÓN 2. I. E. : 20476 3. DIRECTOR : ANDRÉS WILFREDO SILUPÚ MONTALBÁN 4. ÁREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 5. CICLO : VII CICLO

  • Nos desplazamos por el espacio

    Nos desplazamos por el espacio

    ornelarominaSecuencia Didáctica: “Nos desplazamos por el espacio” Sección: 2°B Docente: Duración: Propósito: • Ofrecer situaciones de enseñanza que permitan a las alumnas y los alumnos poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que han construido fuera de la escuela en los diversos contextos socioculturales de los que

  • Nos desplazamos utilizando las partes de nuestro cuerpo

    Nos desplazamos utilizando las partes de nuestro cuerpo

    S_025SESIÓN DE APRENDIZAJE. TITULO: “NOS DESPLAZAMOS UTILIZANDO LAS PARTES DE NUESTRO CUERPO” 1. DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E.I “N°168 HUASCAR” PROFESORA DEL ÁREA HILDA QUISPE GUTIERREZ. EDAD 5 AÑOS CICLO II DURACIÓN 45 FECHA 09 07 22 2. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE: COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑOS ADECUADOS CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS DE

  • Nos informamos sobre el dengue

    Nos informamos sobre el dengue

    Sandy Guadalupe Maza CarmenPROYECTO DE APRENDIZAJE N° 01 F:\2016\varios 2016\LOGO SANJUAN BAUTISTA.jpg “Nos informamos sobre el dengue” I. DATOS INFORMATIVOS: 1. Institución educativa : Nº 11084 “SAN JUAN BAUTISTA” 2. Director : Rosario Mendoza Chigne 3. Sub director : Luis Soto Vílchez 4. Grado /sección : 6° “A” 5. Docente : Ruby Isabel

  • Nos organizamos en armonía para una mejor convivencia

    Nos organizamos en armonía para una mejor convivencia

    Irma Mendoza AcebalH:\INSIGNIA RENE.jpg SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 06 1. DATOS INFORMATIVOS: NOMBRE DE LA UNIDAD “Nos organizamos en armonía para una mejor convivencia” SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Relacionando higiene y salud. ENFOQUE TRANSVERSAL Orientación al bien común. TÍTULO DE LA SESIÓN Leemos una infografía sobre Higiene y Salud ÁREA CURRICULAR COMUNICACIÓN DOCENTE

  • Nos protegemos y respondemos frente a los fenómenos naturales

    Nos protegemos y respondemos frente a los fenómenos naturales

    Katherin PatriciaSESIÓN DE APRENDIZAJE DE 1. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “Nos protegemos y respondemos frente a los fenómenos naturales” 2. DATOS GENERALES I. E. Juan de la Torre Cárcamo Docente Katherine Batallanos Ticona Fecha: 01 de junio del 2023 Área CIENCIA Y TECNOLOGIA GRADO Primaria 3. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

  • Nos respetamos y aprendemos a manejar conflictos en la Institución

    Nos respetamos y aprendemos a manejar conflictos en la Institución

    Angela Ayala Baldeón“INSTITUCIÓN EDUCATIVA LÍDER REGIONAL Y NACIONAL POR SU CALIDAD ACADÉMICA, HUMANÍSTICA y EMPRENDEDORA” EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 01 CICLO VII° GRADOS. TÍTULO DE LA EXPERIENCIA: “NOS RESPETAMOS Y APRENDEMOS A MANEJAR CONFLICTOS EN LA INSTITUCION” 1. DATOS GENERALES DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN Huánuco UGEL Huánuco INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE

  • Nota de enseñanza

    Nota de enseñanza

    Kancervero ChileNota de enseñanza Síntesis El docente deberá presentar el caso, su nombre y una síntesis de la problemática que tuvo la empresa con no más de 4 años de funcionamiento. La toma de decisiones en cuanto a una oportunidad de negocios ofrecida por una gran empresa, por un lado y

  • Notas de clase

    Notas de clase

    Antonio DíazNOTAS DE CLASE 2 “Cv” SEMESTRE 2. ENERO-MAYO LABORATORIO FISICA (21 DE FEBRERO DEL 2022). ¿5 veces el tiempo? Cronometro de precisión B) AMBOS CUERPOS CAEN AL MISMO TIEMPO. (21 DE FEBRERO DEL 2022). ¿Por qué LOS ROMANOS persiguieron el cristianismo? ¿ y como al fin se hizo cristiano el

  • Notas de Lectura de Ingles

    Notas de Lectura de Ingles

    jose raul caicedo jaimesLECTURA EN INGLES En Asia, encontramos muchos países que presentan historias y culturas muy ricas, como Japón, uno de esos países que los occidentales sueñan con descubrir por su gastronomía, arte, paisajes y patrimonio. Se estima que en 2019, 20 millones de turistas pisaron la tierra sagrada de Shintō y

  • Notas del plan analitico

    Notas del plan analitico

    Anahi Murillo RodriguezPLANO 1. EXTERNO 1. Cultura 2. Lenguaje 3. Entornos físicos: aire, agua, 4. Nivel socioeconómico 5. Acceso a la tecnología 6. Familia y comunidad 7. Acceso a diversos recursos: transporte, tecnología, internet 8. Diversidad: Étnica, cultural de los alumnos INTERNO 1. Cultura escolar: normas, expectativas, influir en cómo se aborda

  • Notas orientadoras sobre un proceso de investigacion

    Notas orientadoras sobre un proceso de investigacion

    Dainer MontoyaNOTAS ORIENTADORAS PARA UN PROCESO DE INVESTIGACIÒN ESCUELA NACIONAL DEL DEPORTE Por:. Doris Zamorano Acosta. Bióloga Mg.* (v.04 /21) En estas notas de apoyo para los procesos académicos en el área de investigación se pretende en forma sencilla orientar inicialmente, (Pag.1-27) el desarrollo de las etapas propias del proceso, la

  • Noticia sobre la lluvia para niños

    Noticia sobre la lluvia para niños

    Diego Ahumada¡Llega la Lluvia, trae alegría y beneficios para todos ¡ INTRODUCCION Esta mañana los vecinos del valle del Elqui despertaron con alegría, al darse cuenta que el embalse el puclaro amaneció con mucha agua gracias a la gran cantidad de lluvia caída Esto es una gran noticia para la gente

  • Nstrumentación Didáctica Para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales

    Nstrumentación Didáctica Para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales

    marioperezzNombre del Formato: Instrumentación Didáctica Para la Formación y Desarrollo de Competencias Profesionales Código: ITAT-AC-PO-003-03 Revisión: 2 Referencia a la Norma ISO 9001:2015 6.1,7.1.5, 7.2, 8.1,8.2.2, 8.5.1, 8.5.2, 8.5.6 , 8.6, 9.1. Página de 23 Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala Subdirección Académica Instrumentación Didáctica para

  • Nube de palabras

    Nube de palabras

    AnniDuhREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO DIDACTICO ANTONIO JOSE DE SUCE AREA: CASTELLANO NUBE DE PALABRAS AUTOR: ESCALA DE ESTIMACION: Pernia, Angelina 5to B Seguir instrucciones 1pto PROFESORA: Análisis lectura-oraciones 4ptos Pieri, Demelsa Nube de palabras 4 ptos Análisis de nubes 8ptos Profundidad 2ptos

  • Nuestro Acuerdo Escolar

    Nuestro Acuerdo Escolar

    jessyejarquePrimer Jornada de Convivencia Escolar: “Nuestro Acuerdo Escolar” Escuela para colorear | Imagenes de escuelas, Niños en la escuela, Maestra para colorear TEMA: “Nuestro Acuerdo Escolar” Fecha: 31/03/23 Tiempo: Horario escolar (1 jornada) Grado: 1° “A, B y C” Docentes: Roxana Gatica, Jésica Castro, Gabriela Bernales Problemática a trabajar: Dar

  • Nuestro deber para con la lengua vernácula

    Nuestro deber para con la lengua vernácula

    2020 Ped ARZATE CABALLERO VANIA DESIREEComentario crítico: Nuestro deber para con la lengua vernácula Referencia: Gaztambide, A. (1959). Nuestro deber para con la lengua vernácula. Facultad de Estudios Generales, Universidad de Puerto Rico. La lectura de este texto me pareció muy amena y que incentiva la reflexión de muchas situaciones que pasan en la actualidad.

  • Nueva Escuela Mexicana

    Nueva Escuela Mexicana

    angelo1224________________ La Nueva Escuela Mexicana es un proyecto educativo que busca transformar el sistema educativo en México. Esta iniciativa surge como una respuesta a los retos y desafíos que enfrenta la educación en el país, y se enfoca en la formación integral de los estudiantes a través de un enfoque

  • Nueva Escuela Mexicana

    Nueva Escuela Mexicana

    Rosa CruzHabía una vez en algún lugar del planeta un nuevo programa muy ambicioso lleno de cosa nuevas y no tan nuevas llamado la Nueva Escuela Mexicana, un grupo de docentes, instituciones educativas y alumnos entusiasmados por aprender y crecer como personas estaban llenas de expectativas ya que en este nuevo

  • Nueva escuela mexicana resumen

    Nueva escuela mexicana resumen

    MissYessNUEVA ESCUELA MEXICANA RESUMEN Se revisaron los libros de la editorial Montenegro el 1ero de abril del 2022, encontrando algunas diferencias en cuestión del área de Pensamiento Lógico-Matemático, el cual se relacionan con el libro de Juegos y Actividades para el alumno de la SEP, pero el de Lenguaje y

  • Nuevas formas de participación ciudadana

    Nuevas formas de participación ciudadana

    rozahira23INTRODUCCIÓN Venezuela vive todo un proceso de transformación social, económica, política y cultural que demanda la construcción de una nueva sociedad a partir de actitudes y prácticas de responsabilidad, compromiso y solidaridad, como base para la formación de una nueva conciencia ciudadana. En tal sentido, requiere de nuevas formas de

  • Nuevas problemáticas sociales y nuevas alternativas educativas

    Nuevas problemáticas sociales y nuevas alternativas educativas

    Carmen Herrera QuirósÍndice TEMA 9. NUEVAS PROBLEMÁTICAS SOCIALES Y NUEVAS ALTERNATIVAS EDUCATIVAS. 2 RESUMEN TEMA 9. 2 COMENTARIO CRÍTICO TEMA 9. 9 TEMA 10. LA EDUCACIÓN SOCIAL EN ESPAÑA DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX. 11 RESUMEN TEMA 10. 11 COMENTARIO CRÍTICO TEMA 10. 18 TEMA 11. LA EDUCACIÓN DE ADULTOS

  • Nuevas Tendencias Educativas

    Nuevas Tendencias Educativas

    EDWIN JAVIER MORETA BELTRANNuevas Tendencias Educativas La educación inclusiva es un tema floreciente que requiere una nueva visión que vea la inclusión como la base de nuevos modelos educativos, como un principio rector en la búsqueda de una sociedad más justa e igualitaria que apoye y acoja a estudiantes diversos para todos. Desde

  • Nueve ejercicios prácticos de oratoria

    Nueve ejercicios prácticos de oratoria

    2aura94NUEVE EJERCICIOS PRÁCTICOS DE ORATORIA Ejercicio Práctico 1 Objetivo: planificación del tema y del tiempo. 1. Te proponemos que tomes un cronómetro, marques un minuto y elijas el tema sobre el que podrías hablar durante este tiempo. Cualquier tema es válido, desde cómo ir al supermercado desde tu casa hasta

  • Nueve puntos para transformar la educación en México

    Nueve puntos para transformar la educación en México

    Анастасия“NUEVE PUNTOS PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN EN MÉXICO”, DEL DR. ÁNGEL DÍAZ BARRIGA Díaz Barriga menciona en un foro llevado a cabo en la Universidad Autónoma de Tlaxcala que, no necesitamos más ideas novedosas y extremas que, aunque hayan funcionado en muchas partes del mundo no significa que puedan meterse

  • Nuevos desafíos de la gerencia educativa

    Nuevos desafíos de la gerencia educativa

    Hugo Ataucusi CongaUNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA ESCUELA DE POSGRADO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Ensayo sobre “NUEVOS DESAFÍOS DE LA GERENCIA EDUCATIVA” DOCENTE: Dr. POMASOCCO ILLANES, Marcelino ASIGNATURA: GE-608 TEORÍA DE LA GERENCIA EN EDUCACIÓN ALUMNO: ATUCUSI CONGA, Hugo CÓDIGO: 73233822 AYACUCHO 2023 NUEVOS DESAFÍOS DE LA GERENCIA EDUCATIVA La

  • Nuevos vínculos escuela y diversidad familiar en tiempos de COVID-19

    Nuevos vínculos escuela y diversidad familiar en tiempos de COVID-19

    Coehli68http://1.bp.blogspot.com/_GrLshqYOas0/SdkNVgzHYDI/AAAAAAAAAJ8/JVSM_g3elCk/s1600/upn1.gif C:\Users\MANITAS TRABAJADORAS\Documents\claus escuela\LOGO UPN.png UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 096 D.F NORTE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR LEP PLAN 2008 PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN PARA TITULACIÓN LEP Nuevos vínculos escuela y diversidad familiar en tiempos de COVID-19 (2do. Apartado) ASESOR: Dra. Mariana del Rocío Aguilar Bobadilla ALUMNA: María Elena Albarrán Rivera Nuevos

  • Números complejos y raíz cuadrada

    Números complejos y raíz cuadrada

    SANTIAGOBARCENAS________________ Los números complejos Introducción del sistema de los números complejos El sistema de los números complejos es una extensión de los números reales, es decir, los números reales son un subcobjunto de los números complejos. Sabemos que ecuaciones del tipo tiene siempre solución en para todo número natural .

  • Números complejos. Actividad 01:Ecuaciones polinómicas

    Números complejos. Actividad 01:Ecuaciones polinómicas

    Arancha Rincon AlvaradoC:\Users\ACM1PT\Desktop\logo-instituto-tecnologico-de-la-paz.png Tecnológico Nacional De México Instituto Tecnológico de La Paz Tema 1 – Números complejos Actividad 01:Ecuaciones polinómicas Contenido Ecuaciones polinómicas Objetivo El estudiante será capaz de reconocer el teorema fundamental del álgebra y dará soluciones a ecuaciones polinómicas relacionándolos con los números complejos. Secuencia didáctica Argumentación Evaluación 1. El

  • Números de hasta cuatro cifras – Combinación Gl

    Números de hasta cuatro cifras – Combinación Gl

    Paulohurtado3COLEGIO SEMINARIO MENOR ARQUIDIOCESANO Taller de tareas Grados: 1A – 1B AÑO LECTIVO 2.021 – 2.022 PERIODO: IV GRADO PRIMERO TEMA: Números de hasta cuatro cifras – Combinación Gl – gl, Gr - gr OBJETIVO: Afianzar el proceso pedagógico que se realiza en las áreas de Matemáticas y Lengua Castellana

  • Números en japones

    Números en japones

    EDHER ALAMO CHAVEZ QUISPEYoubi= dia de la semana  一日 (ついたち, tsuitachi) - Día 1  二日 (ふつか, futsuka) - Día 2  三日 (みっか, mikka) - Día 3  四日 (よっか, yokka) - Día 4  五日 (いつか, itsuka) - Día 5  六日 (むいか, muika) - Día 6  七日 (なのか,

  • Números y Operaciones

    Números y Operaciones

    Cris CupaAsignatura: Matemática Curso: 1º año ESB Tiempo: 5 clases Eje a trabajar: Unidad N.º 2, Números y Operaciones Contenido: Operaciones con números naturales * Cálculos Mentales Fundamentación: La presente secuencia didáctica propone situaciones de aprendizaje que tienen como fin fortalecer el proceso de realización de cálculos mentales de manera significativa

  • Números, Tipos de Números y su Función

    Números, Tipos de Números y su Función

    BarbichelRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Ingeniería Civil Primer Semestre Sección N1 Números, Tipos de Números y su Función Profesor: Estudiante: José Orellana Bárbara Méndez CI. 25.787.980 Guatire, 27 de marzo de 2023 Índice Introducción 3 Los

  • Obesidad en población infantil y adolescente: riesgo e impacto en el Perú en los últimos años

    Obesidad en población infantil y adolescente: riesgo e impacto en el Perú en los últimos años

    GIULIANACARRANZAFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CURSO: INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN MONOGRAFÍA ELECCIÓN DEL TEMA Y REALIDAD PROBLEMÁTICA Obesidad en población infantil y adolescente: riesgo e impacto en el Perú en los últimos años Autor: Chambergo Manayalle Karla Ariana CICLO: I SECCIÓN: C Docente de

  • Objetivo 1 del curso introductorio UNA

    Objetivo 1 del curso introductorio UNA

    ZemskiCARACTERIZACIÓN DE LA UNA (UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA) COMO INSTITUCIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA. ________________ Índice * Caracterización de la UNA (Universidad Nacional Abierta) como institución abierta y a distancia * Normativas de evaluación de la UNA (Universidad Nacional Abierta)- Interrogantes * Reflexiones acerca del aprendizaje obtenido durante el desarrollo de

  • Objetivo de Desarrollo Sostenible N°14 “vida submarina”

    Objetivo de Desarrollo Sostenible N°14 “vida submarina”

    MariajossexvxdSET ESTUDIANTES SANTO TOMAS HOTELERÍA | YOUniforms Taller de Competencia Comunicativa Bibliografía Comentada Objetivo de Desarrollo Sostenible N°14 “vida submarina” Por Mariajose Gómez Adonis Estudiante de Psicología Universidad Santo Tomas-Sede Arica 2023 BIBLIOGRAFIA COMENTADA Mariajose Gómez Adonis[1] Esta bibliografía se trata sobre 14 ODC “vida submarina” con la pregunta de