ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 5.251 - 5.325 de 10.052

  • La Pedagogía Infantil: Fundamentos De La Educación Inicial (Historia)

    La Pedagogía Infantil: Fundamentos De La Educación Inicial (Historia)

    lulu0824000UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional FACULTAD DE EDUCACIÓN INICIAL Escuela Profesional de Psicopedagogía Infantil Monografía La Pedagogía Infantil: Fundamentos De La Educación Inicial (Historia) Presentado por: Nicole Dayana, Aguilar Astudillo Heidi Melecia, Lope Serna Luciana, Rojas Rosadio Docente: Dr.: Roberto Marroquín Peña

  • La pedagogía infantil: Fundamentos de la educación inicial (Historia)

    La pedagogía infantil: Fundamentos de la educación inicial (Historia)

    lulu0824000UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Máter del Magisterio Nacional FACULTAD DE EDUCACIÓN INICIAL Escuela Profesional de Psicopedagogía Infantil Monografía La pedagogía infantil: Fundamentos de la educación inicial (Historia) Presentado por: Nicole Dayana, Aguilar Astudillo Heidi Melecia, Lope Serna Luciana, Rojas Rosadio Docente: Dr. Roberto Marroquín Peña

  • La pedagogía y el desarrollo de competencias

    La pedagogía y el desarrollo de competencias

    AMADA BETSABE PINTO ARANAUNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: PEDAGOGÍA Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN TEMA: LA PEDAGOGÍA Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS AUTORES: AMADA BETSABE PINTO ARANA ANGIE SCARLET ARIAS BENAVIDES DOCENTE: MSc. Graciela Castro Castillo Milagro, 31 de Julio del 2023 INTRODUCCIÓN La pedagogía

  • La pedagogía y la educación

    La pedagogía y la educación

    80080067REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO CUMANÁ- ESTADO SUCRE E N S A Y O PROFESOR: REALIZADO: FERNANDO RODRÍGUEZ WENDY RUIZ C.I 12.268.718 CUMANÁ, 11 DE FEBRERO DE 2023 La pedagogía y la educación ambos conceptos se encuentran muy emparentados

  • La Pedagogía: un saber esencial en la formación de los profesionales de la educación

    La Pedagogía: un saber esencial en la formación de los profesionales de la educación

    Loana Del LaboACTIVIDAD INTEGRADORA Instituto de formación docente y técnica Nº 121 Profesorado de educación inicial Pedagogía Susana Usero Del Labo Loana Devita Nahiara La Pedagogía: un saber esencial en la formación de los profesionales de la educación El siglo XXI conlleva nuevas demandas; entre ellas: aprender a aprender; enseñar valores y

  • La película Freedom writers

    La película Freedom writers

    mel_555________________ La película Freedom writers es un drama basado en hechos reales, escrita y dirigida por Richard LaGravenese y protagonizada por Hilary Swank quien interpreta a Erin, una joven profesora que comienza a dar clases de lengua en un instituto de Long Beach, California. La particularidad del curso que tiene

  • La peluquería de Sala Celeste

    La peluquería de Sala Celeste

    Nadia Fontanot2da Sección “A y B” – Sala Celeste 2022 SECUENCIA DIDÁCTICA: Juego Dramático “La peluquería de Sala Celeste” Tiempo estimado: 1 mes CAPACIDADES ÁMBITOS DE EXPERIENCIA CONTENIDOS FORMAS DE ENSEÑAR - PROPUESTA RECURSOS -Trabajo con otros -Experiencia de Juego *Exploración de las posibilidades de juego y elegir diferentes objetos, materiales

  • La peluqueria “ Anita Vallejos”

    La peluqueria “ Anita Vallejos”

    Maria Victoria TejerinaJardin de Infantes N° 902. Sección Multiedad “A” y “B”. Año 2023. Unidad didáctica: La peluquería de “ Anita Vallejos” Fundamentación: La peluquería para algunos niños resulta un contexto conocido, para otros no es un lugar tan familiar. Reconocer los trabajos que desempeñan las personas para que ésta funcione, reconocer

  • La Percepción de la Identidad Cultural del Hablante Bilingüe Venezolano

    La Percepción de la Identidad Cultural del Hablante Bilingüe Venezolano

    kelvinsuarezUNIDAD CURRICULAR: La Percepción de la Identidad Cultural del Hablante Bilingüe Venezolano Descripción de la unidad curricular La Unidad Curricular La percepción de la identidad cultural del hablante bilingüe venezolano tiene como propósito incentivar, desde un cuerpo teórico, la reflexión del docente sobre la relación entre las lenguas extranjeras y

  • La percepción y la sensación en el aprendizaje

    La percepción y la sensación en el aprendizaje

    janeth_landLópez Landaverde Rachel Janeth PROFA. Susana Carrillo Ensayo de la 2da Unidad 6° Semestre de Bachillerato 19/05/2022 Ciclo escolar 2019-2022 ENSAYO La unidad 2 fue una de las más complejas e interesantes del semestre, entendí conceptos de los cuales tenía una vaga idea, no sabía exactamente que eran; actualmente puedo

  • La persona humana

    La persona humana

    angezbcn1. LA PERSONA HUMANA Educar contando con la persona La educación personalizada es una propuesta pedagógica que apuesta por un proceso educativo en función de la persona o por una educación referida a la persona. Muchas veces nos identificamos unos a otros por las funciones que realizamos, y no por

  • La perspectiva de género en nuestras prácticas pedagógica

    La perspectiva de género en nuestras prácticas pedagógica

    48yolandaACTUALIZACIÓN ACADÉMICA EN EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN NUESTRAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS TRABAJO FINAL MÓDULO N°3 TUTORA: BÁRBARA ANDREA BARROS INTEGRANTE: CARDOZO MARIA YOLANDA D.N.I 24354470 1. Registro fotográfico de memes, mensajes, slogans, frases, poemas que circulan en las paredes de las instituciones o comunidades: LUGAR: SEDE DEL

  • La planeación de clase; una tarea fundamental en el trabajo docente

    La planeación de clase; una tarea fundamental en el trabajo docente

    Paty_gpAlumna: Patricia García Pérez Materia: Formación de profesores Resumen: La planeación de clase; una tarea fundamental en el trabajo docente Profesora: Esperanza Sánchez Parada Grupo 19OLCE@-3N Referencias Class planning; a fundamental task in teaching work L.E.P. Juan Reyes-Salvador, reyescabalico82@hotmail.com Centro de Estudios de Postgrado “Lev Vigotsky”, Oaxaca, México La planeación

  • La planeación didáctica

    La planeación didáctica

    Ricardo M. Gómez MandujanoResultado de imagen para unam logo Resultado de imagen para madems Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Iztacala Actividad: La planeación didáctica Introducción: Para la planificación que se presenta a continuación se tomaron den cuenta distintos aspectos de suma relevancia en la enseñanza de la psicología en

  • La planeación didáctica

    La planeación didáctica

    152511SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA C:\Users\Conne\Downloads\Desktop\883590924_OMTOWDFFLTIKQIK.jpg Secretari­a de Educacion Publica UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 212 TEZIUTLÁN SEDE REGIONAL: AYOTOXCO DE GUERRERO, PUÉ Licenciatura: Licenciado en Educación Preescolar y Primaria Para el Medio Indígena Asignatura: Criterios para propiciar aprendizajes significativos dentro del aula Actividad: Escrito parafraseado Tema: La planeación didáctica Presenta: María

  • La planeación educativa

    La planeación educativa

    Saul-MgtzUnidad 2. La planeación educativa Semana 4. Antecedentes de la planeación educativa Actividad 1. Desarrollo histórico de la planeación educativa. • ¿Por qué la planeación es un instrumento del cual disponen los Estados para promover el crecimiento y desarrollo de un país? La planificación es un elemento clave para poder

  • La planeación Educativa en Méxic

    La planeación Educativa en Méxic

    AGUSTIN ERNESTO HERNANDEZ MENDOZAMaestría en Educación Materia: Organismos y Legislación Educativa Doctor: Esteban Salinas Ordaz Tema: Planeación Educativa Tarea: Análisis Alumno: Agustín Ernesto Hernández Mendoza Introducción El presente análisis tiene como objetivo reflexionar respecto a la planeación educativa, según la recopilación de textos en la tesis del maestrante Sánchez Mendoza, elaborado en agosto

  • La planeación estratégica en el proceso enseñanza aprendizaje

    La planeación estratégica en el proceso enseñanza aprendizaje

    priscillamarinLICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA La planeación estratégica en el proceso enseñanza aprendizaje Alumno: Priscilla Marin González Asesor: José Santiago Covarrubias Lee INTRODUCCION PLANIFICACION ESTRATEGICA ¿Qué es y para qué sirve? Puede definirse como un proceso que busca anticiparse al futuro en materia educativa y que, mediante la identificación de líneas

  • La Planeación y Evaluación Educativa

    La Planeación y Evaluación Educativa

    diewlkjeINTRODUCCIÓN La educación en México ha sufrido diferentes y múltiples transformaciones a través del tiempo, como todas las formas de comunicación y trascendencia del ser humano, el proceso de adaptación de la educación se ve modificado por las características contextuales con las que se desarrolla y es necesario decirlo, depende

  • La planeación: concepto y utilidad en el trabajo docente

    La planeación: concepto y utilidad en el trabajo docente

    manuelx364Sesión I La planeación: concepto y utilidad en el trabajo docente Escrito individual sobre el concepto de planeación. Se concibe a la planeación como un proceso en el cual se escriben cuáles son los objetivos y metas, también se definen las estrategias para alcanzarlos. Al planear también se consideran los

  • La planificación de la enseñanza

    La planificación de la enseñanza

    shofiaylenMMateria: Didáctica y Curriculum Instituto superior de Formación Docente nº 19 Estudiante Rocío Aguirre Educación Especial 2°2° T.V LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA - Parte I En el 1er cuatrimestre trabajamos de manera general el Diseño Curricular de Nivel Primario, (Res. 1482/17), ya que es una de las herramientas de

  • La planificación de una clase de juego motor

    La planificación de una clase de juego motor

    Magali VidelaLa planificación de una clase de juego motor implica organizar y estructurar las actividades de manera que se promueva el desarrollo de habilidades motrices, el trabajo en equipo y la diversión. Aquí hay una guía básica para planificar una clase de juego motor: Objetivos: Define los objetivos que deseas lograr

  • La planificación y evaluación institucional: uso de evidencia para alcanzar metas

    La planificación y evaluación institucional: uso de evidencia para alcanzar metas

    cesarpc2023La planificación y evaluación institucional: uso de evidencia para alcanzar metas Señale cuál de las siguientes afirmaciones NO corresponde con las características del uso reflexivo de datos en la IE. Seleccione una: A. Tiene su foco en los procesos administrativos de la IE. B. Implica utilizar los datos de manera

  • La plasticidad del cerebro adolescente

    La plasticidad del cerebro adolescente

    777trinidad17Colegio Concepción de Chillán https://lh3.googleusercontent.com/mwNnGvJT_oix_eWa_kLDLvH-1zoysoM031Mfiku8G845RbJTfhfXBNt57dKVLBQU01ZJrpcrEA6NK2AEw7O-0aZxV1iGb1NtP-_8Fwdf0tqrubNKxUPigev4ZHkGE1m4VwqP_13BRkzcMl9q8A Departamento de Lenguaje y Comunicación Lectura y escritura Especializada FICHA REGISTRO EVALUADA Nombre del estudiante: Rosita Sepúlveda Contreras Ficha de registro: La plasticidad del cerebro adolescente Fuente: Jay N. Giedd, director de la división de psiquiatría infantil y juvenil en la Universidad de California en

  • La poesía desde el Modernismo a las vanguardias, autores y obras representativos

    La poesía desde el Modernismo a las vanguardias, autores y obras representativos

    Cayetanaavalos_La poesía desde el Modernismo a las vanguardias, autores y obras representativos. A finales del siglo XIX aparecen en España propuestas líricas muy distintas a la de los últimos posrománticos, como Campoamor y Núñez de Arce: por un lado, la estética modernista encabezada por Rubén Darío; por otro, la de

  • La política educativa en Venezuela

    La política educativa en Venezuela

    veropaoloINTRODUCCION La política educativa en Venezuela está orientada hacia el mejoramiento de la calidad, incremento de la cobertura y modernización de la estructura administrativa del sistema educativo, a través de la revisión y reforma de todos sus niveles y modalidades, razón por la cual se le ha dado énfasis al

  • La política el cambio, continuidad o regresión que ha sufrido la educación

    La política el cambio, continuidad o regresión que ha sufrido la educación

    Amy EvansLogotipo Descripción generada automáticamente UNIVERSIDAD DE PUEBLA DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. SEMINARIO: PRACTICA DOCENTE Y FORMACIÓN ENSAYO: LA POLÍTICA EL CAMBIO, CONTINUIDAD O REGRESIÓN QUE HA SUFRIDO LA EDUCACIÓN PRESENTA: AMY MARTIN SÁNCHEZ SALAZAR ASESOR: DR. DAVID SILVESTRE DELGADO ABRIL DE 2022, PUEBLA, PUEBLA. LA POLÍTICA EL CAMBIO, CONTINUIDAD O

  • La Práctica de la Lectura en Voz Alta como Método de Estudio Eficaz

    La Práctica de la Lectura en Voz Alta como Método de Estudio Eficaz

    almendra carrieReporte Método de Estudio “Voz Alta” Almendra Carrie Gallegos Fernanda Ortega Hernández Millaray Rivera Cubillos Taller de habilidades Ingeniería en información y control de gestión. Abril, 2023 Índice Introducción 3 La Práctica de la Lectura en Voz Alta como Método de Estudio Eficaz. 4 Impulsa la Comprensión Lectora. 5 Perfecciona

  • La Práctica Docente

    La Práctica Docente

    Profe_luis_kike________________ INTRODUCCIÓN La enseñanza escolarizada es el medio por el cual las personas adquieren y desarrollas habilidades cognitivas, sociales y físicas o corporales, si bien, antes de llegar a la educación en la escuela, el sujete ha adquirido ciertas capacidades en el seno familia, pero es en el colegio donde

  • La práctica docente en el siglo XXI, un reto educativo en tiempos de Pandemia

    La práctica docente en el siglo XXI, un reto educativo en tiempos de Pandemia

    María Elena Peña TorrealbaLa práctica docente en el siglo XXI, un reto educativo en tiempos de Pandemia María Elena Peña Torrealba (Licenciada en Educación, Magíster en Educación Preescolar y Orientación Educativa, docente adscrita a la Gobernación del Estado Mérida, Coordinadora de Educación Especial. Dirección electrónica: malenpto@gmail.com) RESUMEN Circunscribir el reto del docente en

  • La práctica docente en la enseñanza de idiomas

    La práctica docente en la enseñanza de idiomas

    AmericaGLLA PRÁCTICA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS En la enseñanza de idiomas el papel del docente es de suma importancia, aunque el paradigma de la educación actual esta centrado en el estudiante, el docente en su papel de guía y mediador del contenido y de los objetivos del aprendizaje

  • La práctica docente y sus dimensiones

    La práctica docente y sus dimensiones

    luismmmmmm098OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE. La práctica docente y sus dimensiones. 12/DIC/2022 1. ¿Por qué es necesario conocer las dimensiones de la práctica docente? Por que es todo lo que se lleva a cabo en nuestra intervención docente. Abarca aspectos internos como lo es nuestra persona hasta los externos que abarcan

  • La práctica en la formación docente

    La práctica en la formación docente

    yoseee234567* El trabajo artesano va formando en un momento único y moldeando algo físico, un objeto y trabajando con distintos materiales que son necesarios para su práctica. El trabajo del docente es su trabajo en el aula, al estar en una institución aplica todo lo que aprendió durante su formación,

  • La práctica pedagógica de la docente

    La práctica pedagógica de la docente

    terrib12CASO N° 01: LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DE LA DOCENTE La docente enseña en la IE” Nuevo Amanecer “y planifica dentro el área de Ciencia y Tecnología la competencia: Indaga mediante el método científico para Construir Conocimientos, ella precisa como propósito didáctico que los estudiantes clasifiquen los alimentos de la comunidad,

  • La práctica pedagogica y la transformación sociopolitica

    La práctica pedagogica y la transformación sociopolitica

    KathyMilenkaLA PRÁCTICA PEDAGOGICA Y LA TRANSFORMACIÓN SOCIOPOLITICA. Autor: Saavedra Villarroel Eddy Ignacio El presente ensayo, ostenta primeramente ideas pertinentes sobre “la práctica pedagógica y la transformación sociopolítica” para luego revelar la relación con la realidad educativa boliviana, con el objetivo de un análisis constructivo-reflexivo sobre pensamientos y argumentos que se

  • La prehistoria 1 de la ESO

    La prehistoria 1 de la ESO

    Agustin360flipTEMA 8 LA PREHISTORIA HOMINIZACIÓN El origen de nuestra especie señala que nuestros antecesores se vieron afectados por un cambio climático que tuvo lugar en África. A partir de aquí, la especie humana va a desarrollar una serie de cambios anatómicos y fisiológicos que serán indispensables para su supervivencia. BIPEDISMO.

  • La prensa chicha en el perú

    La prensa chicha en el perú

    Leidydy GonzalesLA PRENSA CHICA EN EL PERÚ Unidad didáctica: 1 Lenguaje y estilo periodístico Semana: 3 Naturaleza de la lectura: Lectura para debate en clase Tipo de trabajo: Individual, El estudiante define una posición sobre el artículo La prensa chica en el Perú (2004) y la defiende en clase. Preguntas a

  • La preparación del actor

    La preparación del actor

    Bryan AsquiLA PREPARACIÓN DEL ACTOR La preparación del actor es un proceso que va más allá de lo físico, es un arte mental que involucra todo el ser de la persona que le dará vida al personaje representado. Es necesario que el actor trabaje; Temperamento, vocación, cultura y la experiencia, los

  • La presente investigación tiene objetivo primordial desarrollar un plan de acción para la recuperación de un parque infantil

    La presente investigación tiene objetivo primordial desarrollar un plan de acción para la recuperación de un parque infantil

    elvys1990La presente investigación tiene objetivo primordial desarrollar un plan de acción para la recuperación de un parque infantil. En el ámbito de la cultura ciudadana, hablar de recuperación de espacio público y su organización es sentar una seria posición ante el desarrollo comunitario. Sin embargo enunciar programa y proyecto sin

  • La problemática de la formación y educación en Colombia

    La problemática de la formación y educación en Colombia

    Sebastian Alejandro Pedraza VasquezLA PROBLEMÁTICA EN LA FORMACIÓN Y EDUCACIÓN EN COLOMBIA SEBASTIÁN ALEJANDRO PEDRAZA VÁSQUEZ 1. Resumen El siguiente ensayo se desarrolla con base a la formación y educación colombiana. Se habla acerca de las implicaciones de la formación y la educación colombiana que han llevado a la sociedad actual a conformarse

  • La problemática de las inundaciones en la Quebrada de Santo Domingo de Chosica

    La problemática de las inundaciones en la Quebrada de Santo Domingo de Chosica

    Abigail CervantesLas inundaciones a través de la historia universal, nos ha mostrado que es un fenómeno natural y recurrente que ha perjudicado a diversas zonas en el mundo. Estas evidencias datan desde el año 1989 al 2023 donde los países sudamericanos como Perú, Colombia, Brasil y Ecuador, debido a su geografía

  • La procrastinación en alumnos de la Universidad Tecnológica del Perú

    La procrastinación en alumnos de la Universidad Tecnológica del Perú

    Johan Machuca“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”. La procrastinación en alumnos de la Universidad Tecnológica del Perú Estadística Descriptiva y Probabilidades Profesor: Carlos Alberto Retamozo Cámara Sección: 23956 Integrantes: Machuca Arena Johan Jahir (U20201574) Mía Fernanda Angulo Rupay (U22217232) Anthony Omar Camacuari Cortez (U22322345) Larissa Ilizarbe Marticorena (U22218138)

  • La proposición de una Educación Sexual Integral (ESI)

    La proposición de una Educación Sexual Integral (ESI)

    Daniela ChiroqueLa proposición de una Educación Sexual Integral (ESI) La educación sexual integral (ESI) se enfoca en aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos cuya proposición en los adolescentes es muy influyente en la consolidación de la personalidad en esta etapa, tanto en el desarrollo cognitivo, social, emocional e incluso físico.

  • La puerta pequeña detrás del clóset

    La puerta pequeña detrás del clóset

    Kris ArévaloLa puerta pequeña detrás del clóset Esta es la historia de un pequeño niño que se llamaba Manuel, el era un niño muy tranquilo y destacaba por sus notas en clases su vida era muy normal con sus padres hasta que le llegó una noticia que para el era terrible,

  • La quinta disciplina de Peter Senge

    La quinta disciplina de Peter Senge

    Jessy ReyesTecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec “La quinta disciplina” de Peter Seng capítulo 2. Diseño Organizacional María de Jesús Reyes Acono Jessica Rubí Orta Reyes Ingeniería en Gestión Empresarial 14 de marzo del 2023 Capítulo 2. ¿Su organización tiene problemas de aprendizaje? En este capítulo introduce algunos de los problemas

  • La realidad educativa pospandemia en el Perú

    La realidad educativa pospandemia en el Perú

    0123123"LA REALIDAD EDUCATIVA POSPANDEMIA EN EL PERÚ" “Si el entorno en que estudiamos nos es hostil, estudiamos mejor que en un entorno acogedor, y el que estudia hará siempre bien en elegir para sus estudios un lugar que le sea hostil, no uno que le sea acogedor, porque el lugar

  • La realización de Mi Ser

    La realización de Mi Ser

    NiconickLa Realización de mi Ser. Nicole Salazar 3ro BGU “C” 15/12/2022 “Es el deber de todo individuo, hacer lo que quiera hacer, pensar lo que quiera pensar, no responder a nadie excepto a sí mismo, y cuestionar toda idea y a todo individuo.” - Jean Paul Sartre Introducción. La importancia

  • La recepción de los practicantes en la disciplina

    La recepción de los practicantes en la disciplina

    UCEL FacultadEpistemología Unidad 5: “La recepción de los practicantes en la disciplina” Posturas epistemológicas de: * Adam Smith Interpretación de D. Redman sobre la postura de la metodología de A. Smith Él sostiene que su método es el “Newtoniano”, método de análisis y síntesis. El mismo se divide en: 1. Análisis

  • La relación entre la escuela y la comunidad: Un vínculo necesario para el desarrollo educativo integral

    La relación entre la escuela y la comunidad: Un vínculo necesario para el desarrollo educativo integral

    Mayte GarciaEnsayo La relación entre la escuela y la comunidad: Un vínculo necesario para el desarrollo educativo integral Presenta: Mayte García Berrocal Yureinys Paola Suárez Villalobos Andrea Gonzales Causil Hela Patricia Pérez Carrascal Universidad de Córdoba Facultad de Educación y Ciencias Humanas Lic. Literatura y lengua Castellana Curso: Sociología de la

  • La relación entre pensamiento y lenguaje

    La relación entre pensamiento y lenguaje

    andrea_rada26la relación entre pensamiento y lenguaje Las palabras designan rápidamente conceptos, y por medio de enunciados, cosas; Aun así, sin embargo, los objetos significan primero y los conceptos después. La observación crítica del lenguaje se vuelve elemental para distinguir entre lo que es fáctico y lo que es intencional. Las

  • La relación evaluación y enseñanza en el contexto educativo del siglo XXI

    La relación evaluación y enseñanza en el contexto educativo del siglo XXI

    STVenegas14UNIVERSIDAD “BENITO JUÁREZ G.” Doctorado en Educación Módulo Investigación de la Evaluación del Conocimiento Ensayo La relación evaluación y enseñanza en el contexto educativo del siglo XXI Doctorante: Shirley Tatiana Venegas Vásconez Tutor: Dra. Marisol Cipagauta México, 2023 La relación evaluación y enseñanza en el contexto educativo del siglo XXI

  • La relación evaluación y enseñanza en el contexto educativo del siglo XXI

    La relación evaluación y enseñanza en el contexto educativo del siglo XXI

    deyiduranlogo-ubj - UGlobal Ensayo: La relación evaluación y enseñanza en el contexto educativo del siglo XXI Autora: Deyi Durán Andrade Universidad Benito Juárez Modulo: Investigación de la Evaluación del Conocimiento Doctorado en Educación Doctora: Marisol esperanza Cipagauta Moyano Caquetá, Colombia 2023 La relación evaluación y enseñanza en el contexto educativo

  • La representación del abuso infantil, según el discurso audiovisual del videoclip

    La representación del abuso infantil, según el discurso audiovisual del videoclip

    Day MusicESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE COMUNICACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO La representación del abuso infantil, según el discurso audiovisual del videoclip Prison Sex de Tool. AUTOR(ES): Avalos Roque Henry Daniel (orcid.org/ 0000-0002-0280-8738) Caballero Bustos Saskia Juliana (orcid.org/ 0000-0003-1980-1628) Murga Mines Brandon Erick (orcid.org/ 0000-0002-3152-0565) Solís Arévalo Andy Deivitto (orcid.org/ 0000-0002-2778-4509) Quesada

  • La Responsabilidad Social Universitaria (RSU)

    La Responsabilidad Social Universitaria (RSU)

    Cintia RodriguezLa Responsabilidad Social Universitaria (RSU) trasciende la mera adopción de prácticas éticas; se convierte en un pilar fundamental que moldea no solo el conocimiento académico, sino también la mentalidad y la actitud de los estudiantes de administración. Al participar activamente en iniciativas de RSU, los estudiantes no solo acumulan conocimientos

  • La retribución no dada

    La retribución no dada

    Thomas CascoLa retribución no dada. El objetivo de este resumen planteado por los alumnos de la universidad de Hurlingham es señalar el costo y beneficio de brindar una educación superior sin condiciones ni clausulas a personas que eligen el emigrar como fin. Es un hecho que las condiciones y la atmósfera

  • La Revolución Educativa en las Organizaciones: Nuevos Paradigmas de Aprendizaje

    La Revolución Educativa en las Organizaciones: Nuevos Paradigmas de Aprendizaje

    Angelo CoronelLa Revolución Educativa en las Organizaciones: Nuevos Paradigmas de Aprendizaje En el actual entorno empresarial del siglo XXI, las organizaciones trabajan constantemente para adaptarse, en este contexto, el aprendizaje está evolucionando hacia un modelo menos estático y unitario y más dinámico y centrado en la persona; este ensayo explora los

  • La Revolución Tecnológica en la Educación: Desafíos y Oportunidades

    La Revolución Tecnológica en la Educación: Desafíos y Oportunidades

    Christian Tolentino**Título: "La Revolución Tecnológica en la Educación: Desafíos y Oportunidades"** La tecnología ha transformado radicalmente la educación, dando lugar a una revolución que redefine la forma en que aprendemos y enseñamos. Este ensayo examinará los desafíos y oportunidades que surgen de la revolución tecnológica en la educación, explorando su impacto

  • La RIEB

    La RIEB

    rubensarabiaIntroducción La Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) es una iniciativa de transformación del sistema educativo mexicano para garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes. Concede gran importancia al desarrollo profesional de los docentes. Al reconocer que los docentes son actores clave en la mejora educativa, la

  • La sana convivencia escolar

    La sana convivencia escolar

    Sofia Kasandra Sutacuro CalderonLA SANA CONVIVENCIA ESCOLAR La convivencia escolar se construye a través de las relaciones que se producen entre todas las las diferentes figuras que hacen vida en un centro educativo (los alumnos, los profesores, equipo directivo, personal del centro y las familias) Una convivencia que sea pacífica permite el desarrollo

  • La sang del princep

    La sang del princep

    elpablo45Any 1492 es proclama nou papa de la cristiandat, Roderic Borjà; es anomenat Alexandre VI; al mateix temps el seu fill Cèsar Borja, es trobava a Siena en una de les festes més importants del mòn. Quan aquest sap que el seu pare ha sigut anomenat papa, agafa els cavalls

  • La siembra en espacios alternativos como herramientas didacticas para transformar la conducta de los y las estudiantes en la escuela bolivariana

    La siembra en espacios alternativos como herramientas didacticas para transformar la conducta de los y las estudiantes en la escuela bolivariana

    MaminaluisREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO “SAMUEL ROBINSON” C:\Users\CANAIMA\logo de la UNEM\IMG_20230713_184620.jpg LA SIEMBRA EN ESPACIOS ALTERNATIVOS COMO HERRAMIENTAS DIDACTICAS PARA TRANSFORMAR LA CONDUCTA DE LOS Y LAS ESTUDIANTES EN LA ESCUELA BOLIVARIANA ¨CRUZ DE LA UNIÓN¨. 2022 – 2023 Trabajo Especial de Grado para Optar Título

  • La Sierra escrito

    La Sierra escrito

    Jose David Sanchez Cardona"La Sierra" es un documental dirigido por Scott Dalton y se centra en la vida cotidiana de los habitantes del barrio La Sierra en Medellín, que en ese momento estaba plagado de violencia debido a la lucha entre diferentes grupos armados. El documental se ubica en un contexto de conflicto

  • La sociologia educativa en la actualidad

    La sociologia educativa en la actualidad

    LUZMA VILAUNIVERSIDAD DE LA SINGULARIDAD Y LAS CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD. MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION ENSAYO LA SOCIOLOGIA EDUCATIVA Y LA ACTUALIDAD ASIGNATURA SOCIOLOGIA EDUCATIVA IMPARTE DR. INÉS LOZANO ANDRADE ALUMNA MARIA LUISA JAIMES VILLARAUZ DIA DE ASISTENCIA MARTES LA SOCIOLOGIA EDUCATIVA EN LA ACTUALIDAD INTRODUCCIÓN El hombre es

  • La sociología en el campo educativo

    La sociología en el campo educativo

    DanielaMC69* UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL Ver las imágenes de origen * LICENCIATURA EN EDUCACIÓN E INNOVACIÓN PEDAGÓGICA * MÓDULO 4: EDUCACIÓN, SOCIEDAD Y CULTURA * UNIDAD 1 SEMANA 2 * TUTOR: ARTURO ABRAHAM BECERRA CASTILLO * ALUMNA: AIRAM BETSANY HUERTA LARA * GRUPO C * FECHA DE ENTREGA: MIERCOLES, 29/ 03/

  • La sustancia del docente

    La sustancia del docente

    malurisa“2020. Año de Laura Méndez de Cuenca; emblema de la mujer Mexiquense” SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA NORMAL DE CHALCO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLAN 2018 CICLO ESCOLAR: 2020-2021 ASIGNATURA EL SUJETO Y SU FORMACIÓN PROFESIONAL TRABAJO ENSAYO: LA SUSTANCIA DEL DOCENTE ALUMNA: MARÍA DE LA LUZ RIVERA SALMERÓN GRADO

  • La tecnología como causa del sedentarismo en los estudiantes de bachillerato y su influencia en el rendimiento académico

    La tecnología como causa del sedentarismo en los estudiantes de bachillerato y su influencia en el rendimiento académico

    daycrixLA TECNOLOGÍA COMO CAUSA DEL SEDENTARISMO EN LOS ESTUDIANTES DE BACHILLERATO Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Javier Alejandro Brito Barreto Unidad Educativa Colegio “Virgen de las Nieves” 5to año sección B Orientación y Convivencia Profesora Jennyfer Carrasquel Ciudad Alianza, 25 de Junio de 2021 TABLA DE CONTENIDO Introducción………………………………………………………………………4

  • La tecnologia en la educacion

    La tecnologia en la educacion

    Pau CabañasProyecto de Aplicación Escolar BLOQUE 1 Contexto del trabajo en relación a los TIC La escuela primaria urbana “Guadalupe Victoria” donde laboro es una escuela matutina completa, cuenta con 12 grupos y 12 maestros frente a grupo, así como maestros de educación física y artes. Tiene un matriculado de alumnos

  • La tecnología y el estilo de vida sedentario de los niños

    La tecnología y el estilo de vida sedentario de los niños

    Melina VeraFacultad de ciencias médicas Carrera:Licenciatura en enfermería Asignatura: Investigación de enfermería Tema: La tecnología y el estilo de vida sedentario de los niños Coordinadores: Lic.Hernán Altamirano Lic. Skamarda Alejandro Docente: Lic. Skamarda Alejandro Alumno:Enfermero Silvera Diego matrícula: 134066 Fecha de entrega: 14/10/22 INDICE"E:\TRABAJO PRACTICO.docx" * INTRODUCCION……………………. 1 * OBJETIVO GENERAL……………….

  • La teoría de la comunicación

    La teoría de la comunicación

    Keyla Aracelly Castro PlazaLa teoría de la comunicación es un campo de estudio que se enfoca en comprender cómo se establece, procesa y transmite la información entre individuos o grupos. Proporciona un marco conceptual para analizar los diferentes aspectos de la comunicación y cómo influyen en las interacciones humanas. Modelos de comunicación: Los

  • La Teoría del Pensamiento Complejo

    La Teoría del Pensamiento Complejo

    Anny Carrasco GarciaLa Teoría del Pensamiento Complejo es una propuesta desarrollada por el psicólogo y epistemólogo francés Edgar Morin. Esta teoría busca superar la fragmentación del conocimiento y promover una comprensión más integradora y holística de la realidad. A través de este ensayo, exploraremos los principales aspectos y fundamentos de la Teoría

  • La teoría del Skopos de Hans Vermeer

    La teoría del Skopos de Hans Vermeer

    RodrinhoLa teoría del skopos de Hans Vermeer Tras el cambio de la equivalencia como corriente teórica anterior hacia las teorías funcionalistas, surge Hans Vermeer, representante de la teoría del skopos. La palabra griega skopos significa objetivo, intención, propósito, fin o meta, y sirve para referirse al conocido modelo alemán de

  • La tesis como opción de formación profesional y titulación

    La tesis como opción de formación profesional y titulación

    Midori AraiInstituto Politécnico Nacional images images Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Tepepan Modalidad no escolarizada Proyecto de Investigación Aplicada Unidad temática 1: La tesis como opción de formación profesional y titulación. Actividad 3: Practica n°1.La actitud de la tesina Asesor: Héctor Hernández Dávila Grupo: 5RX2 logoPolivirtual_a Una tesis es

  • La tierra y el universo

    La tierra y el universo

    Fatima Lucia AguileraSECUENCIA DIDÁCTICA DE NATURALES 1º AÑO Fecha: Mes de Octubre- Noviembre. Cantidad de clases: 4 semanas (aproximadamente). Bloque: LA TIERRA Y EL UNIVERSO Contenidos: EL UNIVERSO El cielo visto desde la tierra * Los principales astros del cielo diurno y nocturno (Sol, Luna y estrellas). Propósitos: * Recuperar los conocimientos

  • La tilde diacritica

    La tilde diacritica

    Dixonb2000LA TILDE DIACRITICA DIXYMAR BERMUDEZ CI:31.204.539 SEC:1101 EN EL SIGUIENTE ARTICULO ESTUDIAREMOS SOBRE EL ACENTO DIACRITICO. ES LA PARTE QUE NOS ENSEÑA A PONER CORRECTAMENTE LAS TILDE EN LAS PALABRAS. ESTO ES MUY IMPORTANTE, YA QUE PODEMOS PROVOCAR ERRORES EN NUESTRA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA SI NO LO HACEMOS CORRECTAMENTE.

  • La toma de decisiones en cualquier ámbito de la vida

    La toma de decisiones en cualquier ámbito de la vida

    31133509República bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Decanato de Ciencias Penales y jurídicas Escuela de Derecho San Joaquín de Turmero-Estado Aragua La toma de decisiones. Sección: A Docente: Estudiante: Livia gallardo de Aquino Daniela Valera C.I 31133509 San Joaquín de Turmero, septiembre, 2022. Introducción. En este documento