ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 4.876 - 4.950 de 10.052

  • La comprension lectora en la educación primaria. el caso del colegio “Motolinía Cerritense”

    La comprension lectora en la educación primaria. el caso del colegio “Motolinía Cerritense”

    rosita_8583https://www.vectoreseducativos.org/index.php/revista/article/view/5/5 revisar documento para anteproyecto MEB https://books.google.co.ve/books?id=EjyQN1rhNYAC&printsec=frontcover&source=gbs_atb#v=onepage&q&f=false LA COMPRENSION LECTORA EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. EL CASO DEL COLEGIO “MOTOLINÍA CERRITENSE”. 1. ELECCION DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN La lectura es uno de los pilares de la educación y se considera que a través de ella el alumno adquiere nuevos conocimientos, refuerza

  • La comprensión lectora, herramienta primordial para el desarrollo del aprendizaje

    La comprensión lectora, herramienta primordial para el desarrollo del aprendizaje

    Xicoténcatl Intercultural Bilingüe“La comprensión lectora, herramienta primordial para el desarrollo del aprendizaje” Propuesta Didáctica para Sexto Grado de Primaria. Carlos Alberto Alistac Iglesias - SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DE DESARROLLO PROFESIONAL DEL

  • La comprension lectora: significados que le otorgan los docentes de una escuela primaria

    La comprension lectora: significados que le otorgan los docentes de una escuela primaria

    nataliatolabaDISEÑO DE INVESTIGACIÓN INDICE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN……………………………………………………………………..3 Tema…………………………………………………………………………………………………..3 Problema………………………………………………………………………………………………3 Justificación……………………………………………………………….....................................4 Objetivos……………………………………………………………………………………………...4 Antecedentes Empíricos…………………………………………………………………………….5 Marco Teórico………………………………………………………………………………………..7 Marco Metodológico………………………………………………………………………….........10 Cronograma……………………………………………………………………….........................13 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………………..14 INFORME……………………………………………………………………………………………16 CAPITULO I: Historia natural de la investigación………………………………………………………………..18 CAPITULO II: Aproximación analítica. Categoría…………………………………………………………………23 Conclusiones Provisorias…………………………………………………………………………..30 Anexos………………………………………………………………………………………………..31 DISEÑO DE INVESTIGACION TEMA: “LA COMPRENSION LECTORA: SIGNIFICADOS QUE LE OTORGAN LOS DOCENTES DE UNA

  • La compresión y expresión de textos orales. Base lingüístico, psicológica y pedagógicas

    La compresión y expresión de textos orales. Base lingüístico, psicológica y pedagógicas

    Jefre3344La compresión y expresión de textos orales. Base lingüístico, psicológica y pedagógicas Una introducción a este tema es que La capacidad de comprensión de textos orales se potencia cuando una persona participa regularmente en situaciones interactivas realistas, como conversaciones, discusiones y varias sesiones de escucha, lo que necesariamente significa adquirir

  • La comunicación humana

    La comunicación humana

    Angel LoayzaTAREA N° 2 FECHA: 22 de noviembre de 2022 UNIDAD Nº: 1 La comunicación y la academia. TEMA: La comunicación humana. OBJETIVO: Lograr que la comunicación radique en entregar un mensaje; que este cuente con una estructura tal que permita la compresión de cierto tema y que a su vez

  • La Comunicación y el Lenguaje

    La Comunicación y el Lenguaje

    Agus IglesiasLa Comunicación y el Lenguaje TÉRMINO SIGNIFICADO Comunicación Proceso de intercambio de información, en el que un emisor transmite a un receptor algo a través de un canal esperando que se produzca una respuesta de dicho receptor, en un contexto determinado. Por otro lado, se puede desarrollar a través de

  • La comunicaciòn y la educaciòn

    La comunicaciòn y la educaciòn

    khristian7LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA ALUMNO: AGUILAR RAMOS CRISTIAN TERCER CUATRIMESTRE, GRUPO “A” DOCENTE: MTRA. GABRIELA PATRICIA PEREYRA SÁNCHEZ MATERIA: TALLER DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA TAREA: ANÁLIS (LA COMUNICACIÒN Y LA EDUCACIÒN) SÁBADO, 22 DE JULIO DEL 2023 LA COMUNICACIÓN Y LA EDUCACIÓN INTRODUCCIÓN Es importante decir, que la comunicación es un proceso

  • La comunicación, la información y la educación están ligadas entre sí

    La comunicación, la información y la educación están ligadas entre sí

    diegokrushLa comunicación es fundamental para la convivencia humana, ya que permite la transmisión de información, ideas y emociones de una persona a otra. La comunicación puede ser verbal o no verbal, y puede realizarse de diferentes maneras, como a través del lenguaje escrito, el lenguaje corporal, la música, el arte

  • La comunicación, lengua oral y escrita, lenguaje, tipos y barreras la comunicación

    La comunicación, lengua oral y escrita, lenguaje, tipos y barreras la comunicación

    yulieth33LA COMUNICACIÓN, LENGUA ORAL Y ESCRITA, LENGUAJE, TIPOS Y BARRERAS LA COMUNICACIÓN La Comunicación El Centro Regional de Promoción de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CENPROMYPE) indica que la comunicación “Es el proceso por medio del cual se transmite información de un ente a otro.” (pág. 1). Así pues,

  • La concepción de infancia a través del tiempo

    La concepción de infancia a través del tiempo

    Candela2000INSTITUTO Nro 16 “DR. BERNARDO HOUSSAY” TRABAJO PRÁCTICO FINAL: MONOGRAFÍA HISTORIA SOCIAL DE LA EDUCACIÓN Y POLÍTICA EDUCATIVA ARGENTINA Profesora: María Gabriela Bogino Alumnas: Martin Valentina y Sempio Candela Carrera: Profesorado de Educación Inicial Curso: 3ro “A” Año: 2022 Correos electrónicos: valentinamartin2010@gmail.com candelabelensempio@gmail.com Fecha de presentación: 04/11/2022 MONOGRAFÍA: “LA CONCEPCIÓN

  • La concepción pedagógica de Jean-Jacques Rousseau

    La concepción pedagógica de Jean-Jacques Rousseau

    verobenja1410La concepción pedagógica de Jean-Jacques Rousseau se expone en su obra más predominante sobre la educación, titulada "Emilio, o De la educación". Rousseau tenía una visión radicalmente diferente de la educación en comparación con las ideas predominantes de su época. Rousseau creía en la importancia de la educación natural y

  • La concepción pedagógica del docente de inglés venezolano

    La concepción pedagógica del docente de inglés venezolano

    DRMARTINEZKARLOSLa concepción pedagógica del docente de inglés venezolano El docente venezolano del área de inglés como lengua extranjera enfrenta una fuerte dicotomía entre el conocer y el hacer, proveniente de los modelos teóricos pedagógicos definidos por el estado. Actualmente, existen dos realidades curriculares que distan de su formación académica. Éstos

  • La constante macabra

    La constante macabra

    Carlos Monsalve GuiraumLa constante macabra. La evaluación en nuestro país. Hacia dónde debemos ir. Muy interesante este concepto del que no había oído hablar como tal pero que sí conozco y he vivido a través de mi carrera académica. Algunos profesores,la comunidad educativa, incluidos los estudiantes, hemos tendido a diferenciar las asignaturas

  • La constitución es el alma de los Estados

    La constitución es el alma de los Estados

    sosaangela“LA CONSTITUCION ES EL ALMA DE LOS ESTADOS” SÓCRATES 1. Introducción Hoy, recordamos y conmemoramos el día de nuestra Ley fundamental del Estado, que define el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos y delimita a los poderes e instituciones de la organización política y en cuyo articulo

  • La construcción de estilos docentes; la constitución de la clase

    La construcción de estilos docentes; la constitución de la clase

    Facundogabriel5Trabajo de integración N°:2: "Detrás de la pizarra" Materia: Pedagogía Didáctica Profesor: Grasso Mario Alumno: Saravia Facundo Comisión: 1º tercera La construcción de estilos docentes; la constitución de la clase. El estilo de enseñanza del docente es una construcción de sus decisiones conscientes o inconscientes, de su formación profesional, de

  • La construcción de nosotros y la realidad: el acto de educar

    La construcción de nosotros y la realidad: el acto de educar

    Facundogabriel5Trabajo de integración N°:1: Materia: Pedagogía Didáctica Profesor: Grasso Mario Alumno: Saravia Facundo Comisión: 1º tercera La construcción de nosotros y la realidad: el acto de educar Pensando un poco, uno se pregunta como aquello que vemos, como nuestra realidad, llegó a ser lo que es, pero cada uno y

  • La Continuidad de la Educación en México: De Juárez al Porfiriato

    La Continuidad de la Educación en México: De Juárez al Porfiriato

    Santiago CondeUniversidad Nacional Autónoma De México Facultad De Filosofía Y Letras Pedagogía Historia De La Educación En México I Y Legislación Educativa Asesor: GLORIA DEENISE ORTIZ HERNANDEZ alumno: Santiago De Jesús Rodríguez Conde 310308467 Unidad 1 Actividad 1 “Ensayo 1” De Juárez al Porfiriato La Continuidad de la Educación en México:

  • La convivencia escolar en el currículo de educación primaria

    La convivencia escolar en el currículo de educación primaria

    Yadhira VelázquezIntroducción La palabra convivencia nos hace pensar en diversas situaciones como relación, armonía, acuerdos, comunicación, conversar o dialogar, entre una o varias personas, con la finalidad de relacionarse. En nuestra vida cotidiana convivir genera conductas positivas con las personas que interactuamos desde nuestra casa, trabajo o escuela, si convivimos con

  • La cooperativa escolar

    La cooperativa escolar

    Sergio Agustin Vara RosasNUESTRA COOPERATIVA ESCOLAR ¿Qué es una cooperativa escolar? Es la unión de alumnos, maestros y trabajadores escolares que tiene como propósito mejorar los servicios y espacios de la escuela y, al mismo tiempo, lograr un beneficio para cada uno de los socios. ¿Cuál es el nombre de nuestra cooperativa escolar?

  • La creación de un huerto escolar

    La creación de un huerto escolar

    26636363La creación de un huerto escolar nos proporciona la producción de alimentos para nuestro consumo. También nos permite relacionarnos de manera sana y cercana de la tierra, desarrollando una relación armónica con el ciclo natural de las plantas. Actualmente vivimos en una época en la que es vital tomar conciencia

  • La creatividad en la educación

    La creatividad en la educación

    lupita2505INTRODUCCIÓN El presente ensayo habla sobre la creatividad que el docente y alumno utilizan para trabajar dentro del aula en estos tiempos a los cuales, sin duda alguna, la tecnología arrebasa, siendo así que el alumno ha dejado de lado la creatividad por estar inmerso en un dispositivo electrónico. Como

  • La creatividad ¿Qué es?

    La creatividad ¿Qué es?

    rvgv________________ ohtc-ii2022-Puedo ser una persona creativa La creatividad ¿Qué es? La creatividad es un fenómeno humano fascinante que ha captado la atención de filósofos, científicos y artistas a lo largo de la historia. Se trata de una capacidad inherente a nuestra naturaleza que nos permite crear, innovar y transformar el

  • La creatividad: enseñanza y práctica

    La creatividad: enseñanza y práctica

    Juanita Galindo EspinalProfesor: Wilder Valencia Materia. Lengua Materna Fecha: 12/04/2023 S:2023-1 Tema: La creatividad: enseñanza y práctica. Tesis: La creatividad, es conocida como un proceso del pensamiento, una habilidad que nos permite asociar ideas o conceptos, para así dar lugar a algo nuevo, original y valioso. Su importancia se relaciona directamente a

  • La crianza respetuosa, ¿Es permisiva?

    La crianza respetuosa, ¿Es permisiva?

    alanmunozoTexto Descripción generada automáticamente con confianza media Imagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente DEPARTAMENTO DE CONVIVENCIA ESCOLAR Colegio Básico Nueva Los Lobos Talcahuano LA CRIANZA RESPETUOSA, ¿ES PERMISIVA? Pautas para interpretar el dibujo infantil sobre la familia - Etapa Infantil La

  • La crisis de la educación pública en Neiva- Huila

    La crisis de la educación pública en Neiva- Huila

    ANGIE ALEJANDRA PULIDO LOZADALA CRISIS DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN NEIVA- HUILA DESARROLLO SOCIAL Y CONTEXTO UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA 2023 La educación se define como un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamente en una concepción integral de la persona, de su dignidad, derechos y de sus deberes. Esta cuenta

  • La cruz de evaluación co-opetitiva de Morosini

    La cruz de evaluación co-opetitiva de Morosini

    JAHIROT ARONT DIAZ RONCALEnsayo final de diseño estratégico de las organizaciones Tema: La cruz de evaluación co-opetitiva de Morosini Eduardo La cruz de evaluación co-opetitiva de Morosini es un instrumento constituido por 8 factores importantes los cuales nos ayudan a ver el mundo de un modo imaginativo, se decidió escoger este tema (desarrollado

  • La cuestión de la base normativa

    La cuestión de la base normativa

    Sol MacíasLA CUESTIÓN DE LA BASE NORMATIVA Uno de los puntos centrales en la definición epistemológica de la didáctica reside en la cuestión de la base normativa. Desde la matriz de origen reconocida en la obra de Juan Amos Comenio, en especial en su Didáctica Magna , la disciplina se constituye

  • La Cultura De La Investigación Formativa

    La Cultura De La Investigación Formativa

    ABSEL DAVID DITTA HERNANDEZLa Cultura De La Investigación Formativa La investigación formativa es un tema de gran relevancia en el ámbito académico y educativo. Esta cultura se refiere al enfoque de la investigación que se lleva a cabo con el objetivo de mejorar la práctica docente y promover el aprendizaje significativo en los

  • La cultura digital y la cultura de papel: dos mundos en conflicto

    La cultura digital y la cultura de papel: dos mundos en conflicto

    maikol6969La cultura digital y la cultura de papel: dos mundos en conflicto Introducción En las últimas décadas, el mundo ha experimentado una revolución digital sin precedentes. La aparición de nuevas tecnologías, como Internet, los teléfonos inteligentes y las redes sociales, ha cambiado la forma en que vivimos, trabajamos y nos

  • La curiosidad es el primer paso hacia el aprendizaje de la astronomía

    La curiosidad es el primer paso hacia el aprendizaje de la astronomía

    Alexaudor19Resumen encabezado rojo y blanco formas geométricas brillantes | Vector Premium Resumen encabezado rojo y blanco formas geométricas brillantes | Vector Premium LA CURIOSIDAD ES EL PRIMER PASO HACIA EL APRENDIZAJE DE LA ASTRONOMÍA Alexander Vargas Audor José Antonio Marín Florencia- Caquetá 2023 LA CURIOSIDAD ES EL PRIMER PASO HACIA

  • La decadencia de la cultura occidental en los ríos profundos- Estudiante de 3ro de secundaria

    La decadencia de la cultura occidental en los ríos profundos- Estudiante de 3ro de secundaria

    AgelzerLa decadencia de la cultura occidental en base a su complejo sistema de socialización y el agradecimiento de la cultura indígena José María Arguedas es un escritor, poeta, antropólogo, etnólogo y un gran representante de la literatura peruana. Asimismo, Arguedas se introduce en el narrador protagonista y sigue el indigenismo

  • La democracia en la práctica educativa

    La democracia en la práctica educativa

    Mariela cruz bravoTexto Descripción generada automáticamente Modulo # 5: Experiencia Educativa Multidimensional 2023 – 3. Actividad #: 2 La democracia en la práctica educativa. Semana: 2 Tutor: Shelick Erika García Galván. Alumno: Grande Lugo Cristina. Formato para Registro de Observación NOMBRE: DEL OBSERVADOR: Grande Lugo Cristina. Fecha: 05-09-23 CONTEXTO DE LA OBSERVACIÓN

  • La desactualización de los programas en la educación

    La desactualización de los programas en la educación

    Cecilia2702Trabajo practico Asignatura: Investigación en entornos diversos Profesora: Blanco Leonor Alumna: Mirabal, Carla Cecilia Fecha: 14-07-17 Carrera: Profesorado de Educación Secundaria en Biología Elaboración de una situación problemática Tema: * La desactualización de los programas en la educación. Situación problemática: * ¿Por qué los alumnos no alcanzan niveles mínimos de

  • La descentralización educativa

    La descentralización educativa

    Catalina ÓrdenesIntroducción La educación es un derecho en nuestro país y en la agenda 2030, se puso como objetivo fundamental para el desarrollo sostenible, ya que, una educación inclusiva y de calidad va a permitir crear adultos capaces de contribuir al desarrollo de nuestro país. La educación puede tener un modelo

  • La deserción escolar

    La deserción escolar

    Enrique CantuUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Logotipo Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN Profesora: Elisa Raquel Yllan Ramírez Fecha: 24/10/2022 Grupo: AJ Integrantes: Haley Joseline Zaleta Calderón 2053981 Paola Alejandra González Marentes 2046874 Emilio Guzmán Borjas 2019737 Enrique Emmanuel Cantú García 2053625 Xavier Emiliano

  • La dicótoma positivista empirista y hermenéutica

    La dicótoma positivista empirista y hermenéutica

    ene96Actividad integradora 2 La dicótoma positivista empirista y hermenéutica Instrucciones: La presente actividad integra los aprendizajes de los cuatro temas de la unidad dos. Responde las preguntas que se te piden en el recuadro de respuesta en este mismo formato. Escribe tus respuestas en la forma más amplia y completa

  • La didáctica como disciplina pedagógica

    La didáctica como disciplina pedagógica

    MIF95DIDÁCTICA E INNOVACIÓN CURRICULAR MIRYAM ÍÑIGUEZ FÁBREGA TEMA 1. PARTE 2. LA DIDÁCTICA COMO DISCIPLINA PEGAGÓGICA 1. ORIGEN ETIMOLÓGICO La didáctica procede de distintos conceptos del griego y, todos ellos mantienen una relación con el verbo enseñar, instruir o exponer con claridad. Parte de la pedagogía que se interesa por

  • La didáctica de las ciencias naturales

    La didáctica de las ciencias naturales

    Daiana AciareCIENCIAS NATURALES Y SU DIDÁCTICA I. PROFESORADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA. ACTIVIDAD GRUPAL Actividad nº 5 - Grupo 3. ALUMNAS: * Gonzalez, Miriam Noemi (37.505.651) * Aguero, Daniela Maricel (36.391.360 ) * Aciare, Daiana Rocio (37.505.354) * Carranza, Agustina Dana (41.298.093) PROFESORA RESPONSABLE: Natalia Navarro Becerra PROFESORA AUXILIAR: Carla Natali Ulla

  • La Didáctica en los Procesos de Aprendizaje y su Importancia en la Planificación Educativa

    La Didáctica en los Procesos de Aprendizaje y su Importancia en la Planificación Educativa

    GENNYCCCUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN CENTRO LOCAL GUÁRICO Ensayo Argumentativo La Didáctica en los Procesos de Aprendizaje y su Importancia en la Planificación Educativa. Catedra: Didáctica de la Educación Facilitadora: Dra. Cristel Rodríguez Betancourt Estudiante: Genny

  • La didáctica y sus componentes

    La didáctica y sus componentes

    Steicy Ruiz CeraLA DIDACTICA Y SUS COMPONENTES Presentado por: STEICY CAROLINA RUIZ CERA YULIETH BETANCOURT GOMEZ Docente: DANIELA BERNAL LOPEZ FUNDAMENTOS DE DIDACTICA FUNDAMENTOS DE DIDACTICA PARA LA EDUCACION INFANTIL LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL 02/08/2022 ¿QUE ES LA DIDACTICA? La didáctica es aquella disciplina que cuyo objetivo es estudiar métodos y técnicas

  • La Didáctica ¿Cuándo enseñar?

    La Didáctica ¿Cuándo enseñar?

    Ale VillalbaUnidad 1: “La Didáctica” El licenciado Feldman (2010) expresa que no es suficiente que un profesional conozca el funcionamiento de una disciplina para poder enseñarla, sino que debería tener ciertas cualidades y conocimientos que le permita llevar a cabo la tarea de enseñar. Y, explica, que la Didáctica brinda la

  • La didáctica, el constructivismo y su aplicación en el aula

    La didáctica, el constructivismo y su aplicación en el aula

    aly_orendainC:\Users\UBC UNIVERSIDAD\Desktop\UDM cintillos\LIC. EN PEDAGOGÍA\cintillo lic. pedagogía.jpg Nombre de la alumna: Aly Juliany Orendain Morales Carrera: Pedagogía Nombre del Catedrático: Dr. Fernando Rafael Morales Núñez Nombre de la asignatura: Didáctica General Nombre de la actividad: reporte de lectura. “La didáctica, el constructivismo y su aplicación en el aula” Fecha de

  • La didáctica, el constructivismo y su aplicación en el aula

    La didáctica, el constructivismo y su aplicación en el aula

    ITZY06c:\Users\AYON\Desktop\ESCRITORIO Marzo 2013\ESCRITORIO 2013\ESCRITORIO SEPT 2012\LOGO UBC Oficial.jpg Universidad de Baja California MAESTRÍA EN EDUCACIÓN EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS REPORTE DE LECTURA “La didáctica, el constructivismo y su aplicación en el aula”. ASIGNATURA Didáctica General NOMBRE DEL ALUMNO Itzel Negrete Merlos NOMBRE DEL CATEDRÁTICO Mtro. Saúl de Jesús Arroyo

  • La dimención oculta

    La dimención oculta

    andreita79gCamila Aquino LA DIMENSIÓN OCULTA EDWARD T. HALL Una fuente común de información acerca de la distancia que separa a dos personas es la altura de la voz. Dado que la gente habla bajito cuando está muy cerca y vocea para cubrir grandes distancias. Hay cuatro distancias; íntima, personal, social

  • La dimensión individual en la adquisición de reglas

    La dimensión individual en la adquisición de reglas

    Rayan.tmayoUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 19 A-MONTERREY SUBSEDE MATEHUALA, S.L.P. NOMBRE: BRYANT JONATHAN TAMAYO MARTINEZ SEXTO SEMESTRE LA FORMACION DE VALORES EN LA ESCUELA PPRIMARIA UNIDAD 2 ASESOR: ADAN ORTIZ LOMAS CORREO: BRYANTTAMAYO13@GMAIL.COM Tema 1. La dimensión individual en la adquisición de reglas 1. Para reflexionar. ¿Porque se ha considerado al

  • La dimensión social de lo educativo

    La dimensión social de lo educativo

    karlasantia26MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CAMPO INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA Y APRENDIZAJE ESCOLAR Generación 2021-2023 CURSO LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LO EDUCATIVO 1. Unidad 1. Los postulados funcionalistas Actividad 1. a) Dar respuesta a los siguientes conceptos haciendo uso de sólo tus referentes previos. 1. ¿Qué entiendes por educación? Entiendo a la educación como

  • La dinámica de grupos. concepto y técnicas

    La dinámica de grupos. concepto y técnicas

    UBALDO1974MATERIA: DINAMICA Y TÉCNICAS GRUPALES EN EDUCACIÓN CATEDRATICO TAREA 3 ENSAYO: LA DINAMICA DE GRUPOS. CONCEPTO Y TECNICAS RICARDO CUENCA, SANDRA CARRILLO ALUMNA 17 DE MARZO DEL 2023 INTRODUCCIÓN Toda persona somo seres sociales que durante nuestra vida podemos pertenecer a diferentes grupos, como lo son los escolares, religiosos, familiares,

  • La dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje en el Módulo de Sistemas Operativos y Redes

    La dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje en el Módulo de Sistemas Operativos y Redes

    Celena AsimbayaUNIVERSIDAD BOLIVARIANA DEL ECUADOR Imagen que contiene botella, firmar, parada, dibujo Descripción generada automáticamente METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DE LAS ÁREAS TÉCNICAS PROFESIONALES I UNIDAD 3 TRABAJO FINAL INTEGRADOR TEMA: La dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje en el Módulo de Sistemas Operativos y Redes GRUPO 10 INTEGRANTES: * Kelly Avilés

  • La discalculia

    La discalculia

    made.ortSe debe mencionar que este trastorno del aprendizaje de las matemáticas está presente en el país entre el 2,5% y el 6,4% en la población escolar, esto hace que se evidencie que todos los escolares disponen de un desarrollo adecuado de las estructuras cognitivas, procedimientos y competencias numéricas propias de

  • La discriminación en el sector Educativo del Perú, a partir de la década de los 90

    La discriminación en el sector Educativo del Perú, a partir de la década de los 90

    Melva Angeles VilelaCURSO: SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA PROFESOR: DANIEL MARTINEZ ECHACCAYA TEMA: La discriminación en el sector Educativo del Perú, a partir de la década de los 90´ ALUMNOS: * U201820386 – Angeles Vilela, Melva Isabel * U20161B102 – Cortez Mendoza, Gonzalo * U201822003 – Eufracio Castillo, Nancy * U201820508 – Landeo

  • La dislexia de maría

    La dislexia de maría

    CARLOS ANDRES SIERRA MARTESUN PEQUEÑO CUENTO SOBRE LA DISLEXÍA DE MARÍA Por: Rubén Torres Osorio. María es una niña alegre y vivaz quien comenzó su pasantía en la escuela primaria. el tiempo con los niños ha terminado y está feliz de contarles a sus seres queridos que se fue a una escuela para

  • La disposicion del pensamiento crítico

    La disposicion del pensamiento crítico

    Josse ArpaizLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente UNP Universidad - REGLAMENTO INSTITUCIONAL - Página 8-9 - Created with Publitas.com UNIVERSIDAD DE NEGOCIOS Y PETROLEO carrera: Lic. en ciencias de la educación materia: pensamiento critico DOCENTE: Raymundo peralta jerónimo TRABAJO: la disposición del pensamiento critico Estudiante: José Antonio Arpaiz Narvaez

  • La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria

    La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria

    Jaziel CanulNombre de la escuela: ALVARON OBREGON Docente: JAZIEL IVAN CANUL AGUILAR Grado y grupo 3 “A” Campo formativo Contenido Progresiones de aprendizaje Campo formativo lenguajes La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria. Español: analiza y reconoce algunas variantes lingüísticas de la lengua española,

  • La diversidad educativa

    La diversidad educativa

    dairossi“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo, ya que las diferencias nos enriquecen y el respeto nos une” La diversidad en el aula fomenta la inclusión educativa y también la inclusión social. Muy importantes para que nuestra sociedad pueda ir avanzando y que

  • La divulgación científica como estrategia para el aprendizaje de la física

    La divulgación científica como estrategia para el aprendizaje de la física

    Enrique Alejandro Agustín CañasEscudo del Estado de México - Wikipedia, la enciclopedia libre ESCUELA NORMAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI Diagrama Descripción generada automáticamente PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA COMO ESTRATEGIA PARA EL APRENDIZAJE DE LA FÍSICA. QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA FÍSICA EN EDUCACION SECUNDARIA

  • La ecología de saberes y su transformación en el proceso colectivo

    La ecología de saberes y su transformación en el proceso colectivo

    rafaparraLA ECOLOGÍA DE SABERES Y SU TRANSFORMACIÓN EN EL PROCESO COLECTIVO. La ecología de saberes y su transformación expresa un recorrido crítico sobre un posible proyecto de educación alternativa a partir de la concepción de una ecología de saberes propuesta por Boaventura de Sousa Santos. A su vez el documento

  • La economía como ciencia social, su campo de estudio, método y conceptos básicos

    La economía como ciencia social, su campo de estudio, método y conceptos básicos

    karenklos2727LA ECONOMÍA COMO CIENCIA SOCIAL, SU CAMPO DE ESTUDIO, MÉTODO Y CONCEPTOS BÁSICOS. Introducción La Economía, como ciencia social, se encarga de estudiar las decisiones individuales y colectivas relacionadas con la producción, distribución y consumo de bienes y servicios en una sociedad. Es una disciplina que se enfoca en analizar

  • La educación a distancia ¿Modalidad educativa moderna?

    La educación a distancia ¿Modalidad educativa moderna?

    aurora110298INSTITUTO BICENTENARIO INGLÉS DE MÉXICO LA EDUCACIÓN A DISTANCIA ¿MODALIDAD EDUCATIVA MODERNA? ANÁLISIS Alondra Aurora Vilchis Silva 9ª GENERACIÓN LIC. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROF. EDUARDO ROMERO PALMA 15 DE diciembre de 2023. LA EDUCACIÓN A DISTANCIA ¿MODALIDAD EDUCATIVA MODERNA? Introducción: La evolución de los modelos educativos ha sido un

  • La educación a distancia. Beneficios de la educación en línea

    La educación a distancia. Beneficios de la educación en línea

    leoapr87La educación a distancia. Beneficios de la educación en línea. Diferencias y similitudes de la educación a distancia y la educación en línea. Lic. Leonardo Alberto Pérez Romero Universidad Nacional Abierta, Dirección de Investigaciones y Postgrado Msc. Ing. Oscar Jesús Quintero Arjona 25 de febrero del 2024 La educación como

  • La educación a lo largo de la historia

    La educación a lo largo de la historia

    alexita9 LA EDUCACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIA INTRODUCCIÓN Como sociedad nos encontramos en un constante cambio, así lo demanda nuestro ritmo de vida y las nuevas generaciones y hablando sobre educación debería ser lo mismo, una educación cambiante adaptándose a la sociedad actual, más sin embargo existen hábitos

  • La educación actual ante las nuevas exigencias de la sociedad del conocimiento

    La educación actual ante las nuevas exigencias de la sociedad del conocimiento

    Ileen________________ LA EDUCACIÓN ACTUAL ANTE LAS NUEVAS EXIGENCIAS DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO. Las instituciones escolares se ven afectadas por la reducción de los presupuestos económicos bajo la excusa de los gastos en un área estatal del estado que no configura la calidad de la educación. Por otra parte, en

  • La educación ambiental para la gestión integral de residuos sólidos en las instituciones educativas

    La educación ambiental para la gestión integral de residuos sólidos en las instituciones educativas

    Jenny PuerresLa educación ambiental para la gestión integral de residuos sólidos en las instituciones educativas Jeny Natalia Puerres Cruz Universidad de Nariño Facultad de educación Programa Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental San Juan de Pasto 2022 ________________ La educación ambiental para la gestión integral de residuos sólidos en las

  • La educación antes dela llegada de los españoles a América

    La educación antes dela llegada de los españoles a América

    Erica GimenezEJE 1. La educación antes dela llegada de los españoles a América Antes de ser invadidas y conquistadas las sociedades amerindias atesoraba una historia plurimilenaria. Los primeros hombres y mujeres que habitaron el territorio americano era parte de un contingente migratorio proveniente de Asia y Oceanía. Estos grupos ingresaron al

  • La educación artefacto cultural del nacionalismo. Atributos e imaginarios nacionalistas

    La educación artefacto cultural del nacionalismo. Atributos e imaginarios nacionalistas

    ilikoal________________ Semana 6 La educación artefacto cultural del nacionalismo Atributos e imaginarios nacionalistas Atributo de la nación y/o nacionalismo Tus argumentos. Ejemplos Territorio Extensión de tierra que pertenece a un estado o país. Se refiere a la porción de superficie que pertenece a un determinado país y sobre el cual

  • La educación artística o estética

    La educación artística o estética

    Liz RattiaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA M.P.P. EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CARRERA: EDUC. DIFICULTADES DE APRENDIZAJE (521) MATERIA: PROGRAMAS DE EXPRESIÓN (512) LAPSO 2023-1 CENTRO METROPOLITANO (01) OBJETIVO N° 1: “RELACIONAR LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS CONCEPTUALES DE LA EDUCACIÓN ESTÉTICA (ORAL, PLÁSTICA, MÚSICA, DANZA Y TEATRO O DRAMATIZACIÓN)” Asesor: Lic. (Msc) Janice

  • La educación chilena

    La educación chilena

    camaluuuu‘’La educación chilena’’ La educación, es el derecho, deber y una obligación de los padres, madres o tutores otorgarla a todos los niños, niñas y adolescentes en chile, sin importancia del nivel socioeconómico, pero aun así ha faltado por parte del Estado poder asegurar la condición más importante que es

  • La educación como acontecimiento ético

    La educación como acontecimiento ético

    natuuu0912La educación como acontecimiento ético: La educación es un acontecimiento ético por más que quiera correrme del sentido ético de la educación no podría, siempre se esta tomando posicionamiento ético porque la educación es en sí misma un acontecimiento ético dentro del cual se encuentra una relación, la presencia de

  • La educación como derecho fundamental

    La educación como derecho fundamental

    lejjyLa educación es un aspecto fundamental en el desarrollo de cualquier sociedad. A través de ella, las personas pueden adquirir conocimientos, habilidades y valores que les permiten desenvolverse en el mundo de manera más efectiva y satisfactoria. En la actualidad, la educación se ha vuelto más accesible que nunca gracias

  • La educación como fenomeno social

    La educación como fenomeno social

    Sr OzisC:\Users\Diseño Grafico\Downloads\UNELLEZ-logo-74B9A5C372-seeklogo.com.png . UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA UNELLEZ BARINAS VICERECTORADO DE PLANIFICACION Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA CIENCIA SOCIALES Y ECONOMICAS SUB PROGRAMA SOCIOLOGIA DEL DESARROLLO SUBPROYECTO ESTADISTICA BASICA “SOCIOLOGIA COMO DISCIPLINA CIENTIFICA” “CONCEPCIONES TEORICO-METODOLOGICAS DE LA SOCIOLOGIA: MARXISMO Y FUNCIONALISMO” “LA EDUCACION COMO FENOMENO SOCIAL”

  • La educación como formador de seres pensantes e independientes en la educación primaria

    La educación como formador de seres pensantes e independientes en la educación primaria

    ILI PIZARRO - VALENZUELAPizarro Valenzuela ILI, Baja California, Educación Primaria. La educación como formador de seres pensantes e independientes en la educación primaria. Introducción La educación como formador de seres pensantes e independientes en primaria es un tema donde el sistema educativo tiene que ver, así como las características del contexto en el

  • La educación como mecanismo de inclusión social. Glosario de términos

    La educación como mecanismo de inclusión social. Glosario de términos

    Barbara Sofia ChirinoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AUTANA - UPTAEB · GitHub MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO LARA ANDRES ELOY BLANCO LA EDUCACIÓN COMO MECANISMO DE INCLUSIÓN SOCIAL GLOSARIO DE TÉRMINOS PARTICIPANTES: ARANGUREN DANNYBETH. CI: 26.487.129 CHIRINO BARBARA. CI: 32.066.963 FALCÓN ARIANNY. CI: 31.350.842 JIMÉNEZ

  • La educación como práctica de la libertad

    La educación como práctica de la libertad

    paulina1807LA EDUCACIÓN COMO PRÁCTICA DE LA LIBERTAD PAULO FREIRE Estudiar a Freire otorga transparencia y sentido al trabajo educativo, pues nos muestra un pensamiento que considera al hombre como ser racional que no está solo en el mundo, es fundamental partir de la idea de que el hombre no solo

  • La educación como proceso formador

    La educación como proceso formador

    UlmyUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (007) LA EDUCACIÓN COMO PROCESO FORMADOR Informe 3: Parte A Participante: Lic. Ulmary Rodríguez C.I.11.214.006 Facilitador: MSc. José Gamboa Delta Amacuro, noviembre 2023 INTRODUCCION La educación es un proceso fundamental en

  • La educación el en Ecuador: principios, fines, niveles de gestión y estructura del sistema nacional de Educación

    La educación el en Ecuador: principios, fines, niveles de gestión y estructura del sistema nacional de Educación

    ManuelaValleTEMA: “La educación el en Ecuador: principios, fines, niveles de gestión y estructura del sistema nacional de Educación” INTRODUCCIÓN: La Ley Orgánica de Educación Intercultural Bilingüe publicada el 31 de marzo de 2011, se fundamenta en la Constitución de la Republica del Ecuador en los artículos 26, 27, 28, 29,

  • La educación emocional

    La educación emocional

    ligia150755La educación emocional es importante para los niños porque les permite comprender, gestionar y expresar sus emociones de forma saludable. Cuando los niños reconocen y comprenden las emociones en sí mismos y en los demás, pueden navegar por sus sentimientos, comunicarse con los demás, generar empatía y formar conexiones significativas.