ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 4.951 - 5.025 de 10.052

  • La educación emocional como herramienta de aprendizaje en alumnos de 4° de primaria

    La educación emocional como herramienta de aprendizaje en alumnos de 4° de primaria

    Arely TorresPuede ser una imagen de una o varias personas y texto que dice "SEPE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO USET UNIDAD DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE TLAXCALA ASIGNACIÓN DE PLAZAS DE ADMISIÓN 2021 EN VIVO MRO POR FACEBOOK LIVE HOY ALAS 9:00 HORAS f septlaxcala.gob.mx" SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL

  • La educación emocional en el mundo actual

    La educación emocional en el mundo actual

    fup20056ceEDUCACION EMOCIONAL Y BIENESTAR EN EL MUNDO ACTUAL EDUCAR CON EMOCIÓN; LA IMPORTANCIA DEL INDIVIDUO EMOCIONALMENTE SANO Y LA FORMACIÓN EMOCIONAL. En los últimos años la humanidad ha sufrido drásticos cambios emocionales en su vida, por diferentes aspectos y lamentablemente la mayoría ha sido cambios emocionales negativos. En nuestro país

  • La Educación en Chihuahua

    La Educación en Chihuahua

    Veronica GarayLA EDUCACION EN CHIHUAHUA No es un secreto que la situación en la que se encuentra Chihuahua es mala; ya sea por la deuda que tiene el estado, la inseguridad provocada por la violencia en las calles, la constante discriminación, los altos costes de ciertos productos, etc. La educación tristemente

  • La educación en Colombia

    La educación en Colombia

    YudisvasquezPaso 2 - Diagnóstico del problema Curso _ La educación en Colombia Yudis Sandrid Vásquez Epiayu 1118860674 Jennifer Carolina Montano Grupo: 401306A_1391 Universidad Nacional Abierta Y A distancia - UNAD Programa Licenciatura En Etnoeducación Riohacha 17/03/202 Índice 1. Introducción 2. Justificación 3. Objetivos. Generales y específicos 4. Aspecto metodológico 5.

  • La Educacion en contexto de encierro: ¿Qué queremos y que podemos transformar?

    La Educacion en contexto de encierro: ¿Qué queremos y que podemos transformar?

    Eugenia Monteagudo“La Educacion en contexto de encierro: ¿Qué queremos y que podemos transformar?” * Cursante: Marrades, Daniela. * Tutor: Mónica Olguín. * Aula: 028 * Año: 2023 La educación en contexto de encierro: llevar adelante el saber transformador Cuando hablamos de educación en contexto de encierro, se nos viene siempre a

  • La educación en el desarrollo personal

    La educación en el desarrollo personal

    Mariana LealLA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO PERSONAL ________________ En primer lugar, la educación le permite a las personas adquirir conocimientos en diversas áreas, como las ciencias, las humanidades, las artes y las ciencias sociales. Estos conocimientos son esenciales para comprender el mundo en el que vivimos, desarrollar una mentalidad crítica y

  • La educación en el Perú

    La educación en el Perú

    Yenson LyfLA EDUCACIÓN EN EL PERÚ La educación en el Perú ha sido un tema de discusión constante en los últimos años. A pesar de los esfuerzos del gobierno y de diversos actores sociales, la educación sigue siendo un problema para muchas personas en el país. En este ensayo, se analizarán

  • La educación en el siglo XXI

    La educación en el siglo XXI

    norahernandez890LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI La educación hoy en día esta muy actualizada y nos brinda herramientas para complementar y aportar informaciones necesarias. También se centra en la personalización, la igualdad, la colaboración, la contaminación y las relaciones comunitarias. La importancia de la educación es contribuir a formar ciudadanos

  • La educación en la antigua Grecia

    La educación en la antigua Grecia

    lursolaHISTORIA DE LA EDUCACIÓN TEMA 1: LA EDUCACIÓN EN LA ANTIGUA GRECIA 1. CONTEXTO HISTORICO El nombre de Grecia apareció con Aristóteles a partir del siglo IV a.c. antes de eso Homero la llamo Helade. Pero realmente no era un grupo homogéneo como nosotros nos imaginamos hoy en día, lo

  • La educación en la Grecia de la “Transición de la Edad Oscura a Grecia Clásica”

    La educación en la Grecia de la “Transición de la Edad Oscura a Grecia Clásica”

    Mary ColVilFacultad de Ciencias de la Educación - Carrera: Ciencias de la Educación Cátedra: Historia de la Educación Antigua y Medieval- Semipresencial Trabajo Práctico N° 2 Unidad 3 A: Grecia Integrantes: * Carrasco * Carrizo * Colque Año 2020 La educación en la Grecia de la “Transición de la Edad Oscura

  • La educacion en la historia de la humanidad

    La educacion en la historia de la humanidad

    mafysanchez02La educación es un derecho humano, es uno de los instrumentos más eficaces para reducir la pobreza, lograr la igualdad de género, la paz y la estabilidad; el desarrollo de las poblaciones. Desde el inicio de la humanidad la educación va de la mano de la evolución del ser humano,

  • La educación en México

    La educación en México

    SAMpisEl sistema educativo en nuestro país ha sufrido cambios notorios principalmente de tipo ideológico que respondiera a las necesidades y grupo político en el poder. De acuerdo a estos principios se fue utilizando la idea de la ENSEÑANZA (Transmisión de conocimientos, ideas, experiencias, habilidades o hábitos a una persona que

  • La educación en México

    La educación en México

    pepepepe1945La educación en México se encuentra regulada por la constitución de los Estados Unidos Mexicanos. En el artículo tercero se menciona que toda persona tiene derecho a recibir educación, esta será laica, gratuita y obligatoria en preescolar, primaria y secundaria, además que tendera a desarrollar todas las facultades del ser

  • La educacion en mexico, El Virreinato

    La educacion en mexico, El Virreinato

    Olga ValdezLA EDUCACION EN MEXICO, EL VIRREINATO El humanismo renacentista genera la mentalidad que la educación es para la población en general, no solo para una minoría, en ese entonces solo los que iban a ser clérigos tenían oportunidad de estudiar. Con la llegada de los jesuitas en 1572 a la

  • La educación encierra un tesoro

    La educación encierra un tesoro

    Teresa MendozaLA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO. Considerando los cuatro pilares de la educación deberá realizar un comentario que responda a la Educación del Siglo XXI en referencia a las competencias en el desarrollo del educando. La educación del siglo XXI. Considero de vital importancia tener presentes los cuatro pilares de la

  • La educación es antirreligiosa

    La educación es antirreligiosa

    arizzzz• “La educación laica es antirreligiosa”. No precisamente, la educación laica respeta la diversidad de creencias y religiones, tratando a todos por igual y brindado el mismo conocimiento y educación a los alumnos, recibiendo los mismos tratos, sin inferir en su religión; así mismo la religión no debe intervenir en

  • La educación es el mayor acto de rebeldía

    La educación es el mayor acto de rebeldía

    150605170701“La educación es el mayor acto de rebeldía” PRESENTA: * Diana Murga * Andrea Torres Mijares * Jessica Orona Galarza * Xitlali Pérez Verdugo Contenido Información de la organización 3 Antecedentes 3 Justificación 5 Propuesta 6 Descripción de la propuesta 7 Objetivo general 8 Objetivos específicos 8 Resultados esperados 8

  • La educación es herencia que perdura

    La educación es herencia que perdura

    Denisse VelascoDescripción: Descripción: C:\Users\ingrid\Documents\logo_final.jpg INGRID College School “La educación es herencia que perdura” Ciclo 2017-2018 CCT:_09PPR1669Z_ Ciclo Escolar: 2017-2018 Grado: PRIMERO _ Grupo: “A” Proyecto: Mi proyecto finanzas Bloque: V Campo Formativo/de Formación: Español, Matemáticas, Historia y Exploración Prioritario: Español: Lenguaje y Comunicación Secundarios: Pensamiento Matemático, Exploración del Mundo Natural y

  • La Educación Especial a lo largo de la historia

    La Educación Especial a lo largo de la historia

    lydia08La Educación Especial a lo largo de la historia. * Edad Antigua. Shurpu (1350-1050 a.C.) (Babilonia). En esta época se daba el infanticidio que era un delito que consistía en matar a un recién nacido. El ritual babilonico de Shurpu consiste en examinar el origen del mal por el cual

  • La Educación especial como una práctica excluyente desde la inclusión

    La Educación especial como una práctica excluyente desde la inclusión

    Tania Arilogo_edomex.png USAER No. 30 C.C.T. 15FUA0512I PONENCIA “La Educación especial como una práctica excluyente desde la inclusión” En el marco del Analisis del Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de la Educación Básica Mexicana Asambleas Regionales Eje de Reflexión: Inclusión como eje articulador del currículo. Autor: Tania Roxana Arias

  • La Educación Financiera y las Nuevas Tecnologías

    La Educación Financiera y las Nuevas Tecnologías

    Ernesto Meza SierraLa Educación Financiera y las Nuevas Tecnologías Dr. Ernesto Meza Sierra 1. Antecedentes históricos 2. Digitalización del Sistema Financiero 3. Introducción a los cambios digitales en el Sistema Financiero 4. Situación actual del Sistema Financiero digital 5. Buenas prácticas para la inclusión digital Introducción El crecimiento exponencial de la tecnología

  • La educación inclusiva en niños con discapacidad visual

    La educación inclusiva en niños con discapacidad visual

    Anniiee 'RamirezUniversidad Alfa y Omega Lic. Pedagogía Séptimo semestre Tema: proyecto de investigación Integrantes del equipo: Anahí Ramírez de la Cruz. Alicia Marayda Valencia García. Jorge Leonardo Jiménez Velázquez. Areli Morales García. Betsi Reyes Magaña. María Guadalupe de la Cruz de la Cruz. ________________ TITULO: LA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN NIÑOS CON

  • La educación matemática en el primer grado

    La educación matemática en el primer grado

    mariaeugenialazPrimer proyecto pedagógico: mensual- bimestral /secuencia didáctica mensual- bimestral Denominación: Año y sección: Docente: Área curricular: Matemática Fundamentación: La educación matemática en el primer grado es crucial para sentar las bases sólidas del pensamiento numérico y habilidades de resolución de problemas en los estudiantes. Este proyecto bimestral se basa en

  • La educacion musical en el desarollo de los estudiantes de tercer grado de primaria

    La educacion musical en el desarollo de los estudiantes de tercer grado de primaria

    Cristina Piña AndaGobierno del Estado de Michoacán Secretaría de Educación en el Estado Instituto Michoacano de ciencias de la Educación “José María Morelos” Plantel Pacífico Guacamayas NOMBRE LICENCIATURA: Educación artística 7 semestre. ASESOR: Ing. Ana Eréndira Ortiz González ALUMNO: Cristina Piña Anda Modulo: Redacción y disertación del trabajo de tesis 1 Las

  • La educación para todos/as en riesgo

    La educación para todos/as en riesgo

    24081985La educación para todos/as en riesgo La Ley Nacional de Educación N° 26.206 garantiza la educación como un bien público y un derecho personal y social de las personas que el Estado debe garantizar. Según esta, la educación es una política de estado que permite entre otras cosas construir una

  • La educación popular, critica, transformadora y actual

    La educación popular, critica, transformadora y actual

    JSR5606OBRA TEATRAL LA EDUCACIÓN POPULAR, CRITICA, TRANSFORMADORA Y ACTUAL (VISIÓN DE LA EDUCACIÓN DESDE LA ESCUELA) Autores: Doctorantes 1era Cohorte Cs de la Educación Universidad Bolivariana de Venezuela Docente: Dra. Yesenia Sulbaran Doctorantes: Sabino Rodríguez María Álvarez Miguel Durant Milexa medina Iraida Rojas German Alfonso Barinas, abril de 2023. Introducción:

  • La educación primaria

    La educación primaria

    MarionCon26MARCO TEÓRICO ANTECEDENTES La educación prehispánica data del año 1521 en el Valle de México en la época del dominio mexica había templos-escuela denominados calmécac para los hijos de la nobleza y telpochcalli para los plebeyos, en estas escuelas se aprendían oficios se preparaban para la guerra y para el

  • La Educación Prohibida

    La Educación Prohibida

    jaimeolosLA EDUCACIÓN PROHIBIDA Fundamentos Teóricos de la Educación Primaria. Jaime Fombellida Gobantes. 1ºB 2017/18 INDICE: El documental “La educación prohibida” hace una gran crítica a la escuela tradicional, tachándola de ser efectiva, contemporánea y justa. Existen muchos tipos de escuela, cada una enfocada a distintas áreas, pero todas aspiran a

  • La educación sexual en alumnado de bachillerato

    La educación sexual en alumnado de bachillerato

    Nadxielii04ENSAYO DE LA EDUCACIÓN SEXUAL EN ALUMNADO DE BACHILLERATO Introducción La educación sexual hace referencia al conjunto de actividades relacionadas con la enseñanza, difusión y divulgación acerca de la sexualidad en todas las edades del desarrollo, el aparato reproductor femenino y masculino, la orientación sexual, las relaciones sexuales, la planificación

  • La educación socioemocional en el preescolar: estrategias para analizar su fortaleza

    La educación socioemocional en el preescolar: estrategias para analizar su fortaleza

    Roberto Munguía López“LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN EL PREESCOLAR: ESTRATEGIAS PARA ANALIZAR SU FORTALEZA” INFORME DE PRÁCTICAS Contenido 1. INTRODUCCIÓN 3 2. PLAN DE ACCIÓN 10 2.1Contextualización 10 2.2Revisión Teórica 10 2.3Diagnostico 10 3. ACCION 11 3.1 Formulación de la estrategia 11 3.2 Procedimiento e instrumentos 11 3.3 Propuesta de intervención 11 3.4

  • La educación tradicional

    La educación tradicional

    FelbianiLa educación tradicional se enfoca en la transmisión de información y conocimientos a los estudiantes, a través de una estructura jerárquica donde el profesor es el centro de la clase y los estudiantes son receptores pasivos de la información. La educación transformadora, por otro lado, se enfoca en la transformación

  • La educación vial e historia de escuarones viales en el Municipio de Cajeme

    La educación vial e historia de escuarones viales en el Municipio de Cajeme

    99betaLA EDUCACIÓN VIAL E HISTORIA DE ESCUARONES VIALES EN EL MUNICIPIO DE CAJEME Sobre el fomento a la educación vial en el municipio de Cajeme viene a mi mente la época de los años 80 en lo que el teniente Francisco Baldenegro Soto nos inculcaba y nos enseñaba la forma

  • La educación Virtual y a distancia en Honduras y Centroamérica en base a los cambios repentinos que sufre nuestro país

    La educación Virtual y a distancia en Honduras y Centroamérica en base a los cambios repentinos que sufre nuestro país

    Heber GuerreroTexto Descripción generada automáticamente Asignatura: Metodología de Investigación Catedrático: Lic. Santos Federico Osorto GRUPO ALPHA La educación Virtual y a distancia en Honduras y Centroamérica en base a los cambios repentinos que sufre nuestro país. Presentado por: Heber Alberto Guerrero Cta. 0419010056 Daryi Lizeth Sanchez Castillo Cta. 022101064 Selvin Daniel

  • La educación virtual y la pandemia del COVID-19

    La educación virtual y la pandemia del COVID-19

    vieri123456789ESQUEMA I. Introducción: La pandemia del COVID-19 precipitó la transición abrupta hacia la educación virtual, reemplazando las estructuras tradicionales de enseñanza presencial en instituciones educativas. Se argumenta que este cambio repentino ha consolidado la educación virtual como una modalidad permanente. 1.Contexto: Con el advenimiento de la pandemia del COVID-19, las

  • La educación virtual ¿Rutina o aprendizaje efectivo?

    La educación virtual ¿Rutina o aprendizaje efectivo?

    LysaroidLA EDUCACIÓN VIRTUAL ¿RUTINA O APRENDIZAJE EFECTIVO? El aprendizaje virtual se ha convertido en la nueva modalidad de millones de estudiantes alrededor del mundo, pero ¿Puede la educación virtual reemplazar años de tradición en las escuelas? Introducción La pandemia llegó sorpresivamente desde finales del 2019 configurándose como el principal causante

  • La educación y la escuela

    La educación y la escuela

    MAKIS20La educación y la escuela La educación es uno de los temas más importantes a discutir. En la sociedad actual, la educación es sinónimo de aprendizaje. Sin embargo, hay muchos tipos diferentes de educación y la escuela es uno de ellos. Cada tipo de educación tiene sus pros y sus

  • La educación y la sociedad

    La educación y la sociedad

    1236787383LA EDUCACIÓN Y LA SOCIEDAD INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA En este trabajo se reflexionan algunas características semejantes a la educación y otros aspectos relacionados con la misma. La educación hoy en día es una gran eficacia para cada individuo, la cual está conllevada de conjuntos de valores, responsabilidades, y sobre

  • La educación y la sociedad en Colombia

    La educación y la sociedad en Colombia

    mildredsandovalLA EDUCACIÓN Y LA SOCIEDAD EN COLOMBIA Educación y sociedad en Colombia La educación es un eje trasformador de la sociedad Colombia, ha sido un motor en ayudar a disminuir las diferentes brechas desigualdad que se presentan en el país, En Colombia la educación es compleja, las culturas, necesidades propias

  • La educación y su influencia en el cambio de la estructura social

    La educación y su influencia en el cambio de la estructura social

    Sara ValentinaImagen que contiene Flecha Descripción generada automáticamente Imagen que contiene firmar, frente, iluminado, reloj Descripción generada automáticamente FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA: EDUCACIÓN NIVEL: SEGUNDO NIVEL B1 MATERIA: SOCIOLOGÍA, ANTROPOLOGÍA CULTURAL Y SUBJETIVIDAD AUTORES: CÁRDENAS CHÁVEZ MARÍA IZQUIERDO ZURITA MELANIE LEÓN CRUZ GALO MENDOZA SABANDO SARA MOSQUERA SORIANO GÉNESIS

  • La educación y su relación con la voluntad, la libertad y el libre albedrío

    La educación y su relación con la voluntad, la libertad y el libre albedrío

    smartiaTrabajo escrito 2. La educación y su relación con la voluntad, la libertad y el libre albedrío. Materia: Antropología Filosófica. Fecha : 30/Diciembre/2022. Introducción. La educación es una herramienta poderosa que puede tener un impacto significativo en cómo tomamos decisiones, cómo actuamos y cómo nos sentimos libres de hacer lo

  • La educación y sus tres problemas

    La educación y sus tres problemas

    JessicaPEREZE-BENEMERITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL “PROF. J JESUS ROMERO FLORES” RESUMEN DEL LIBRO “LA EDUCACION Y SUS TRES PROBLEMAS” JUAN MANTOVANI ALUMNA. JESSICA PEREZ ESPINOZA SEGUNDO SEMESTRE GRUPO. B EDUCACION Y SUS TRES PROBLEMAS La educación como idea y como realidad, constituye el problema central del hombre, porque

  • La educación, constructora del proyecto de nación

    La educación, constructora del proyecto de nación

    javis1000Universidad Pedagógica Nacional Tula de Allende Licenciatura Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica Módulo 6 Educación e Historicidad UNIDAD 2 La educación, constructora del proyecto de nación Alumno Carlos Javier Pérez Serrano Matricula 21446731 Tutor Alma Elizabeth Vite Vargas Semana 5 La educación institucionaliza al proyecto de nación. Atributo de

  • La educación: Pilar fundamental para el progreso de la sociedad

    La educación: Pilar fundamental para el progreso de la sociedad

    eduardoaeshLa Educación: Pilar Fundamental para el Progreso de la Sociedad La educación ha sido, desde tiempos inmemoriales, un pilar fundamental en el desarrollo de las sociedades. En la era moderna, su importancia no solo se ha mantenido, sino que se ha intensificado debido a los rápidos avances tecnológicos, los cambios

  • La elaboracion del marco teorico: revision de la literatura y construccion de una perspectiva teorica

    La elaboracion del marco teorico: revision de la literatura y construccion de una perspectiva teorica

    vicky.0055443 LA ELABORACION DEL MARCO TEORICO: REVISION DE LA LITERATURA Y CONSTRUCCION DE UNA PERSPECTIVA TEORICA 3.1 ¿CUALES SON LAS FUNCIONES DEL MARCO TEORICO? Cuando se tiene planteado el problema de estudio y cuando además se han evaluado su relevancia y factibilidad, el siguiente paso consiste en sustentar teóricamente el

  • La elaboración del proyecto de investigación

    La elaboración del proyecto de investigación

    karyta21Universidad Nororiental Privada “Gran Mariscal de Ayacucho” Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería de mantenimiento Núcleo el tigre - Estado Anzoátegui C:\Users\EQUIPO\Documents\kariennys\varios kari\ugma\Nueva carpeta\LOGO UGMA.PNG PROYECTOS Profesor: Integrantes: Mirelys Quijada Núñez, María L C.I:27.076.707 Mayo, 2023 Índice Pág. Introducción…………………………………………………………………………4 Unidad 2: Conocimiento y habilidades para el desarrollo del proyecto Estructura…………………………………………………………………………...5

  • La elección de carrera por género en época actual

    La elección de carrera por género en época actual

    ximena0508UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO “LA ELECCIÓN DE CARRERA POR GÉNERO EN ÉPOCA ACTUAL SIGUE SIENDO A TRAVÉS DEL CONTEXTO SOCIAL, CULTURAL Y FAMILIAR” PROFESOR: JUAN JOSÉ GÓMEZ HERNANDEZ ASIGNATURA: ANÁLISIS CUALITATIVO DE MERCADOS INTEGRANTES: VARELA ROMERO XIMENA RÍOS VALENCIA JUAN JAHIR ARMENTA OLVERA KIMBERLY ARIANA GUERRERO BERNAL ÁNGEL URIEL Índice

  • La elección profesiona

    La elección profesiona

    Aydee AMunnamed.png Logotipo PABLO LIVAS.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. ESCUELA MEDIA SUPERIOR: PREPARATORIA PABLO LIVAS PONIENTE. ELECCIÓN VOCACIONAL. Etapa 4: Elección Preliminar. Dimensión 1. Docente: Aarón Edgardo Espinoza García. Alumna: Aydeé Arrambide Moreyra. Matrícula: 2069967. Grupo: 312. Fecha: 23 de octubre del 2021. 26Dimensión 1: Recuperación. 1. Contesta las preguntas

  • La eliminación del curso Religión en la educación peruana: explorando las implicancias en la educación y la sociedad

    La eliminación del curso Religión en la educación peruana: explorando las implicancias en la educación y la sociedad

    ANTONELLA ELIZABETH JUAN DE DIOS GUZMANLa eliminación del curso Religión en la educación peruana: explorando las implicancias en la educación y la sociedad Cuando estaba en el colegio me tocó presenciar un intercambio de palabras dentro del aula entre la maestra de Religión y una compañera. Ellas discutían sobre la presencia de mi compañera en

  • La emergencia educativa frente a los dicursos emergentes: praxis educativa, axiología y posmodernidad

    La emergencia educativa frente a los dicursos emergentes: praxis educativa, axiología y posmodernidad

    YherdynPLA EMERGENCIA EDUCATIVA FRENTE A LOS DICURSOS EMERGENTES: PRAXIS EDUCATIVA, AXIOLOGÍA Y POSMODERNIDAD Yherdyn Peña Delgado Sostenemos la respiración, nos paramos frente al abismo, una suave brisa inunda nuestro ser, el vértigo por un segundo nos paraliza, nos hiela la sangre, permanecemos inmutables solo por un breve instante; pero allí,

  • La emoción en el docente- Revolución emocional

    La emoción en el docente- Revolución emocional

    ceciliar balderramaLA EMOCION EN EL DOCENTE- REVOLUCION EMOCIONAL La escuela persigue la misión, del desarrollo integral del individuo, ajustándose no sólo a lo físico, cognitivo y lingüístico, sino también a la dimensión socioemocional. El proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza en un contexto particular en el cual interactúan profesores y estudiantes, familia,

  • La emoción en un cuento

    La emoción en un cuento

    RIGOBERTO YECTLI SALVADORESCUELA: C.C.T.: GRADO: GRUPO: RODOLFO NERI VELA 12DTV0575M 2º “A” DOCENTE: PARCIAL: RIGOBERTO YECTLI SALVADOR PRIMER TRIMESTRE TÍTULO DEL PROYECTO ACADÉMICO: LA EMOCIÓN EN UN CUENTO. Fecha de inicio: Fecha de cierre: 28 de agosto de 2023 28 de septiembre de 2023 CAMPO FORMATIVO: LENGUAJES Propósito: Fomentar el desarrollo de

  • La enseñanza de la dirección-Carlos Llano

    La enseñanza de la dirección-Carlos Llano

    haroldvieraLa enseñanza de la dirección Autor: Carlos Llano El autor recurre a dos ideas -una sobre la educación y otra sobre la función directiva- para explicar el “método del caso”, el cual considera como la metodología más adecuada para enseñar a dirigir empresas La enseñanza de la dirección >> Este

  • La enseñanza de la educación laica

    La enseñanza de la educación laica

    Christian Eduardo Cura L�pezCentro de Actualización del Magisterio, Zacatecas. Maestría en Educación Histórica. Tercer Semestre. Seminario taller: Historia de la educación lll Alumno: Christian Eduardo Cura López. Coordinador: C. a Dr. Edgar Fernández Álvarez. La enseñanza de la educación laica Julio del 2022, Zacatecas, Zac Introducción Desde la Independencia de nuestro país del

  • La enseñanza de la Física I

    La enseñanza de la Física I

    Georgina Davilautelvt UNIVERSIDAD TÉCNICA “LUIS VARGAS TORRES” DE ESMERALDAS ________________ UTELVT-FA-1: FORMATO INSTITUCIONAL DE SÍLABO 1. DATOS INFORMATIVOS: Facultad. Comunicación e Ingenierías Carrera: Ingeniería Química Asignatura: Física I Código: QUIM110261 Unidad de formación: Básica Campo de formación: Fundamentos teóricos Prerrequisito(s): Matricula Correquisito: Trabajo presencial: 96 Trabajo autónomo: 64 Total de horas:

  • La enseñanza de la lengua desde la diversidad

    La enseñanza de la lengua desde la diversidad

    Danieru-sanRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Pedagógica Experimental Libertador Cátedra Español de Venezuela Sección 001 Autor: Williams Zambrano C.I. 26.473.207 LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA DIVERSIDAD Desde hace muchos milenios el ser humano ha hecho uso del lenguaje para comunicarse, iniciando

  • La Enseñanza de la Lengua Española en Educación Primaria. Curso 2018-2019

    La Enseñanza de la Lengua Española en Educación Primaria. Curso 2018-2019

    luu98La Enseñanza de la Lengua Española en Educación Primaria. Curso 2018-2019 Ejercicios de repaso y ampliación del tema 3 1. En este tema se han mencionado diversas situaciones en las que el lenguaje escrito resulta útil o necesario, y que pueden aplicarse a la vida cotidiana de los niños: poner

  • La enseñanza de la literatura en educación primaria

    La enseñanza de la literatura en educación primaria

    lamamadESCUELA PRIMARIA ANEXA A LA NORMAL DE COATEPEC HARINAS DIARIO DEL MAESTRO CORRESPONDIENTE A LA SEMANA DEL 21 AL 25 DE MARZO. 4° GRUPO B ESTEFANY DECIDERIO MARTÍNEZ TITULAR DEL GRUPO: MATILDE GUTIERREZ NAVA MARTES 22 DE MARZO El día martes se comenzó con una actividad de lectura para poder

  • La enseñanza de la proporcionalidad en la escuela primaria

    La enseñanza de la proporcionalidad en la escuela primaria

    pamelaescalanteINTEGRANTES: Carivali, Lucia- Escalante, Pamela E.- Rea, Paola Soledad ORIENTACIONES PARA LA ENSEÑANZA DE LA PROPORCIONALIDAD EN LA ESCUELA PRIMARIA DESTINATARIOS: Estudiantes del último año del Profesorado de Educación Primaria, del Instituto de Educación Superior. INTRODUCCIÓN El presente documento tiene por finalidad ofrecer a los estudiantes del último año del

  • La enseñanza de las Matemáticas

    La enseñanza de las Matemáticas

    Claudia Emily Silván AcopaUniversidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias Económico Administrativas Licenciatura en Contaduría Pública Pensamiento Matemático La enseñanza de las Matemáticas, act 2 Claudia Emily Silván Acopa 223B26001 223B26001@alumno.ujat.mx La enseñanza de las Matemáticas Problemas Mi experiencia El lenguaje matemático pude considerarse como otra lengua más, así como se

  • La enseñanza de literatura con el uso de actividades lúdicas para noveno de básica general unificado

    La enseñanza de literatura con el uso de actividades lúdicas para noveno de básica general unificado

    Abigail IngaAsignatura Datos del estudiante Fecha Cátedra Integradora II Nombres: Pamela Abigail 08/05/2023 Semestre: 5.º ciclo Apellidos: Inga Inga Tutora: Carolina Cadena Cédula: 0106122708 CARRERA DE EDUCACIÓN EN CIENCIAS EXPERIMENTALES Proyecto de Innovación: “La enseñanza de literatura con el uso de actividades lúdicas para noveno de básica general unificado.” Autores: Cristian

  • La enseñanza de los Números

    La enseñanza de los Números

    camila sotoUnidad 1: La enseñanza de los Números Ejercicios de billetes y monedas para primer y segundo año de primaria, la descomposiciòn de los billetes realizando distintas operaciones diferentes sumas, restas con diferentes montos hasta llegar al monto realizado. Actividad: Ejemplo 1 Los grupos se organizan de acuerdo a la cantidad

  • La enseñanza diferenciada

    La enseñanza diferenciada

    JSOLANO1La Enseñanza Diferenciada Los humanos somos diferentes aun cuando pertenecemos a la misma especie a pesar de tener ciertas características que nos definen como especie, somos diferentes en otros aspectos como lo son nuestros gustos, personalidad y la forma en cada uno de nosotros aprende, así como su estilo de

  • La enseñanza multidisciplinar como Análisis de propuesta de ABP: “Preservemos la integridad física”

    La enseñanza multidisciplinar como Análisis de propuesta de ABP: “Preservemos la integridad física”

    Pablo CamposGeneral de Cultura y Educación Dirección General de Educación Superior ISFD N°127 “Ciudad del Acuerdo” La enseñanza multidisciplinar como Análisis de propuesta de ABP: “Preservemos la integridad física” Didáctica General. Pf.: Taffirelli, Luciana. Battipede, Leandro. Campos, Pablo. Molina, Bruno. Romero, Alan. Profesorado de educación secundaria en matemática. Primer año. 2023.

  • La Enseñanza Peruana: Desafíos y Oportunidades

    La Enseñanza Peruana: Desafíos y Oportunidades

    CARMEN INES YAURI ZUÑIGALa Enseñanza Peruana: Desafíos y Oportunidades La enseñanza en el Perú es un tema de gran relevancia y complejidad. A lo largo de su historia, el sistema educativo peruano ha enfrentado desafíos significativos, pero también ha experimentado avances importantes. En este ensayo, exploraremos la situación actual de la enseñanza en

  • La enseñanza: poder, autoridad y autonomía

    La enseñanza: poder, autoridad y autonomía

    lulisalinasMEDIACIÓN PEDAGOGICA ________________ La enseñanza: poder, autoridad y autonomía Introducción El proceso de enseñanza - aprendizaje exige considerar por separado los actores que en él intervienen. Por un lado, explicitaremos que se entiende por enseñanza, recuperando la definición que aparece en la obra de Davini, “la enseñanza es una acción

  • La entidad donde vivo

    La entidad donde vivo

    Diana Diaz AlvarezASIGNATURA La entidad donde vivo GRADO y GRUPO 3° TIEMPO Semana 1 BLOQUE 3 Mi localidad es parte de México. SECUENCIA 14 Mi localidad es parte de México. APARTADOS Patrimonio cultural y riqueza natural. EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO ¿Cómo somos? ¿Qué compartimos? • Reconoce rasgos culturales comunes que comparte con

  • La Epistemología como Fundamento en la Construcción de una Didáctica Crítica y Reflexiva

    La Epistemología como Fundamento en la Construcción de una Didáctica Crítica y Reflexiva

    Poesía Comala________________ Introducción La educación es un pilar fundamental en el desarrollo de la sociedad, y la didáctica juega un papel esencial en este proceso. La didáctica crítica surge como una respuesta al enfoque tradicional de enseñanza, que a menudo se centra en la transmisión de conocimientos de manera pasiva y

  • La equidad de genero en la crianza

    La equidad de genero en la crianza

    GeraldineN01UNIVERSIDAD VERACRUZANA FAC. DE TRABAJO SOCIAL PROYECTO DE INTERVENCIÓN: La equidad de genero en la crianza con los padres y madres del segundo grado del kínder CAIC DIF Gabriela Mistral de Cerro Alto, Minatitlán, Ver. NOMBRE DEL ALUMNO Geraldine Naomi Domínguez Luria Minatitlán, Ver. INTRODUCCION La crianza, es una estrecha

  • La ergonomía en el trabajo

    La ergonomía en el trabajo

    AndregonvizINTRODUCCIÓN La ergonomía en el trabajo busca adaptar el entorno laboral a las capacidades y necesidades de las personas y es un proceso continuo de mejora que implica la participación, la formación, la evaluación y la prevención de los trabajadores y las empresas. DESARROLLO Una buena ergonomía mejora la salud,

  • La escencia de ser docente

    La escencia de ser docente

    Ismalbert AlvaradoINTRODUCCIÓN La llamada profesión docente constituye, sin lugar a dudas, una de las actividades que ha invitado al estudio y reflexión en la historia. Sin importar las denominaciones con las que se ha definido esta práctica: maestro, profesor o docente, existe una amplia evidencia del interés por analizar esta práctica

  • La escritura

    La escritura

    uoyfoyfpiyLa humanidad siempre ha estado fascinada por el poder de la imaginación y la capacidad de crear mundos nuevos y emocionantes. Desde los albores de la civilización, los seres humanos han utilizado su ingenio para inventar historias, explorar conceptos abstractos y expresar sus ideas más profundas. La escritura, en todas

  • La escritura como poder de expresión

    La escritura como poder de expresión

    mileixaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Dirección Sectorial de Educación Escuela Básica Estadal "Antonio José de Sucre" Robledal - Municipio Península de Macanao. La escritura como poder de expresión. Docente de aula: Mileixa León 5to grado, sección" B" Turno: Tarde Matrícula: V: H: T: 27

  • La escritura entre 2do.ciclo EP y ESB

    La escritura entre 2do.ciclo EP y ESB

    Ppatricia1789TRABAJO FINAL La escritura entre 2do.ciclo EP y ESB. Situaciones fundamentales de enseñanza en Prácticas del Lenguaje. PRÁCTICA DE ESCRITURA: La escritura de renarraciones con diversos propósitos en el ámbito literario. DESTINATARIOS: 1er año de la escuela secundaria básica. MOMENTO DEL AÑO: sería en el segundo cuatrimestre, en el cual

  • La escritura: hazaña revolucionaria de la humanidad

    La escritura: hazaña revolucionaria de la humanidad

    PilapineLA ESCRITURA: HAZAÑA REVOLUCIONARIA DE LA HUMANIDAD Dentro de las trasformaciones de la existencia humana, la escritura ha significado más que una fuente para reconstruir el pasado o mantener un presente. No solamente dividió la prehistoria de la historia ya que el desarrollo de la misma ha permitido que se

  • La escritura: Un proceso cognitivo de producción

    La escritura: Un proceso cognitivo de producción

    belkis C.Descripción: Descripción: LOGO UNA mariavigiperez66@gmail.com eee661 CURSO INTRODUCTORIO 2022-3 Valencia, 30 de Abril de 2023 Introducción A medida de que avanza el curso introductorio de la UNA, que es requisito para cursar estudios de pregrado en dicha casa de estudios, se desarrollan competencias para poder desempeñarse efectivamente como estudiante a