ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 4.726 - 4.800 de 10.052

  • Intervención Educativa Evidencia 3: Reporte de capítulo 5

    Intervención Educativa Evidencia 3: Reporte de capítulo 5

    Kasandra EspinozaUniversidad Autónoma de Nuevo León Jorge Ricardo Vázquez Rizado Intervención Educativa Evidencia 3: Reporte de capítulo 5 Integrantes: André Alexandre Hernández Aguilera Rubén Carlos Chavarría Álvarez Nury Valeria Cerda Alejandro 06 de septiembre del 2023 ________________ El autor trata de relatarnos sobre cómo trabaja un aula diferenciada mediante distintos contextos

  • Intervención educativa para la prevención del consumo de tabaco en adolescentes

    Intervención educativa para la prevención del consumo de tabaco en adolescentes

    Nh03hla República Bolivariana de Venezuela Universidad de las Ciencias de la Salud Dirección Nacional del Área para la Docencia REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHÁVEZ FRÍA” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA SERVICIO COMUNITARIO ESTUDIANTIL PORTADA DEL INFORME FINAL Estado: Miranda ASIC.

  • Intervención grupal Residencia familiar de niños “La Esperanza”

    Intervención grupal Residencia familiar de niños “La Esperanza”

    Cyntia Dayana Vargas AguilaDESARROLLO En la residencia familiar de niños “La Esperanza” vive un grupo de 20 niños y niñas entre 11 y 18 años. El facilitador a cargo ha observado en el último tiempo que ellos tienen serias dificultades de adaptación en sus escuelas, pues llegan con comunicaciones de los profesores donde

  • Interviewing my parents

    Interviewing my parents

    ros04My parents stayed at home, they had a schedule for sleeping and waking up, they slept at 7 pm. In the schools they were punished if they didn't pay attention to the teachers, nowadays you can't call attention to them or punish the students because the parents sue them. They

  • Intinerario personal de inserción

    Intinerario personal de inserción

    PEPA20152015ITINERARIO PERSONAL DE INSERCION DESCRIPCION DEL CASO Marta es una joven de 25 años. Actualmente se encuentra en situación de desempleo desde hace 12 meses. Tras obtener el título de la ESO, empezó a trabajar en el sector de la hostelería, como camarera, de forma continua hasta 2019 y con

  • Introducción a la administracion educativa

    Introducción a la administracion educativa

    Nina Mia Ticona LlanqueUNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACION EDUCATIVA” Estudiantes: Reg. Materia: Docente: Contenido INTRODUCCIÓN 3 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA 4 1. Nuevos enfoques de la administración educativa 4 2. Conceptos, principios y funciones de la administración 5 3. Funciones

  • Introducción a la administración, qué papel cumple dentro de las organizaciones

    Introducción a la administración, qué papel cumple dentro de las organizaciones

    Maritzacordova01INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Control de Lectura 1 Apellidos y nombres del alumno Córdova Peña, Maritza Código U21315763 Indicaciones generales. ¡Hola! Es momento de tu control de lectura. Para que puedas realizarlo de manera óptima sigue las siguientes indicaciones: 1. Prepárate: Repasa el material de clase de las semanas 1,2,

  • Introducción a la Biología Celular

    Introducción a la Biología Celular

    daniella.29GUIA DE PRACTICA PARA EL ALUMNO Tema Introducción a la Biología Celular Fecha Aula Local Laboratorio de Estructura y Función Tiempo de duración 110 min Horario Curso(s) Bases Biológicas del Comportamiento Ciclo: II 1º semestre Nº de Alumnos Docente(s) Unidad(s) Curricular(es) UNIDAD 1: Biología Celular Observaciones relevantes sobre el tema:

  • Introduccion a la carrera de pedagogia

    Introduccion a la carrera de pedagogia

    jc8988INTRODUCCION La carrera de pedagogía se distinguirá como un profesional con sólidas competencias ES POR ELLO QUE EL PROYECTO SE ENFOCA EN EL DISEÑO Y EVALUACION DE UN CURRICULUM PLAN DE ESTUDIO capaz de analizar e integrar los conocimientos propios y los obtenidos durante su aprendizaje, al finalizar obtendrá las

  • Introducción a la Comunicación Académica

    Introducción a la Comunicación Académica

    Alexander GuamaricaUNIVERSIDAD ESTAL DE BOLIVAR FACULTADAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y DEL SER HUMANO INGENIERIA EN RISGOS Y DESASTRES Unidad de Nivelación Institucional TEMA: Análisis Crítico NOMBRE: Alexander Andrés Guamarica Lema PARALELEO: “B” MATERIA: Introducción a la Comunicación Académica DOCENTE: Abg. Ángel Humberto Chávez Monar PERIODO ACADEMICO: Junio 20223 La

  • Introducción a la convivencia escolar

    Introducción a la convivencia escolar

    richi92Módulo I: Introducción a la convivencia escolar “Existe un acuerdo general entre los economistas de la educación respecto a que uno de los principales motores del progreso social y económico de un país es el llamado capital humano. Aunque el concepto de capital humano se refiere a diversos atributos que

  • Introducción a la Disciplina Positiva para la Convivencia Escolar

    Introducción a la Disciplina Positiva para la Convivencia Escolar

    rossemary1“Introducción a la Disciplina Positiva para la Convivencia Escolar”1 Actividad: Introducción a la Disciplina Positiva Objetivo: Dar a conocer a los autores del modelo de la Disciplina Positiva y los objetivos centrales de este modelo. Procedimiento: Explica que la Disciplina Positiva se basa en la Psicología Adleriana, desarrollada por Alfred

  • Introducción a la educación parvularia

    Introducción a la educación parvularia

    PamverESCUELA DE SALUD Y EDUCACIÓN CARRERA TNS EN EDUC. DE PÁRVULOS 2°CERTAMEN: INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PARVULARIA NOMBRE ALUMNO Pamela Vergara Saez ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PARVULARIA PROFESOR LORENA PEDERNERA ARAVENA FECHA TIEMPO EJECUCIÓN NOTA: PUNTAJE TOTAL 68 puntos OBTENIDO APRENDIZAJES ESPERADOS Peso Relativo % Preguntas Puntaje Puntaje obtenido

  • Introducción a la geografía humana

    Introducción a la geografía humana

    Luis RLUNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA-XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Licenciatura en Sociología Trimestre 23/I Fase Histórica Dr. José Manuel Juárez Núñez TITULO: CONTROLES DE LECTURA UNIDAD I Equipo 4 * Pérez Galicia Wendoline * Ramírez Rico Daniela * Rosales Lara Luis Jesús * Villegas Ciprian Ariatna Yoselin Introducción a la

  • Introducción a la geografía mundial

    Introducción a la geografía mundial

    Gala PrietoTema: Introducción a la geografía mundial Nivel educativo: Secundaria (12-14 años) Objetivos de aprendizaje: Familiarizar a los estudiantes con los conceptos básicos de la geografía mundial. Identificar y ubicar diferentes países y continentes en el mapa. Comprender la relación entre la geografía y los factores sociales, económicos y culturales. Desarrollar

  • Introducción a la Gestión del Conocimiento

    Introducción a la Gestión del Conocimiento

    pestalozzi calendarioUNIVERSIDAD Diana Cecilia cano Macedonio TECNOLOGICA GESTION DEL CONOCIMIENTO EL PUERTO MTRA. Fabiola Méndez Vega Introducción a la Gestión del Conocimiento EN LA EMPRESA QUE YO LABORO DEL RUBRO EDUCATIVO….. - Cómo adquieren y crean conocimiento. Se realizan cursos de actualización y formación docente - Cómo almacenan y organizan la

  • Introducción a la ingenieria de métodos

    Introducción a la ingenieria de métodos

    JeankiA1ESTUDIO DEL TRABAJO TEMA: INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE METODOS INTEGRANTES: * Cruzado Leon Jhonatan Daniel * Aquino Ferrer Jazmin Nicole * Vasquez Ore Jean * Reyes Borja Stacy INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE MÉTODOS 1.Explique con sus palabras el proceso de evolución de la ingeniería de métodos. El concepto

  • Introducción a la lógica, función del pensamiento y lenguaje

    Introducción a la lógica, función del pensamiento y lenguaje

    Orlando ASUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA N° 3 Cuarto semestre Unidad de Aprendizaje: Lógica Etapa: 1 Nombre del estudiante: Orlando De Jesús Ayala Silva Matrícula: 2098433 N° de control: 37720 Nombre del asesor: Fecha: Calificación de la evidencia: Tipo de evaluación: Heteroevaluación MODALIDAD MIXTA AUTOPLANEADA UNIDAD DE APRENDIZAJE: LÓGICA 4°

  • Introducción a la programación Semana 7

    Introducción a la programación Semana 7

    jpulgar87PLANTILLA DE EVALUACIÓN DESARROLLO: Estimada Docente. Junto con saludar y esperando que se encuentre bien, a continuación, adjunto mis respuestas de esta semana. Respuesta 1: Basándonos en la información proporcionada, Paula utilizo dos tipos de herramientas para desarrollar la aplicación: herramientas para escribir y editar algoritmos en pseudocódigo y herramientas

  • Introducción a la Psicopedagogía

    Introducción a la Psicopedagogía

    Lo que no doy Me lo QuitoDESARROLLO A partir de los aprendizajes desarrollados durante esta y las semanas anteriores: 1. Explique la importancia de la psicopedagogía en la superación de las dificultades de aprendizaje. Fundamente su respuesta. Es importante porque nos ayuda a entender el comportamiento y las características psicológicas de uno o el grupo de

  • Introducción a la semiótica

    Introducción a la semiótica

    chamin_Introducción a la semiótica Tanius Karam ¿Qué es la semiótica? Disciplina que describe a los signos y sus sistemas, a la manera como se presentan en ciertas prácticas socio-culturales. Charles Sanders peirce * Para Peirce la semiótica es una teoría que trata de explicar la apropiación significativa que el hombre

  • Introducción a la teoría de lenguajes formales

    Introducción a la teoría de lenguajes formales

    Alberto JimenezTECNÓLOGICO NACIONAL DE MÉXICO Descripción: Archivo:SEP Logo 2019.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre Descripción: Secretario de Educación da a Conocer Imagen Institucional del Tecnológico Nacional de México – Tecnológico Nacional de México CAMPÚS TECNÓLOGICO DE CERRO AZUL Descripción: Tecnológico Nacional de México - Wikipedia, la enciclopedia libre Descripción: Tecnológico Nacional

  • Introducción a la teoría económica

    Introducción a la teoría económica

    Santiago Tonatiu Sandoval RomeroAct13 U4Sandoval Romero Santiago TonatiuTeoria Economíca I 1.Introducción a la teoría económica. Macroeconomía PIB, Tasa desempleo, Deudas públicas. Microeconomía Oferta, Demanda, precios, recursos. PIB = C + I + G + X – M TD = (Des+PA)/100 Fd = mp + n Fd = ap2 + bp + c Astudillo

  • Introducción a las Artes Visuales

    Introducción a las Artes Visuales

    camilita36Tarea 2 Arte y Tradición. Fredy Eduardo Hernandez López Cod. 1049649972 Grupo. 408007A_1391 Tutor: Sonia Alexandra Barbosa Universidad Nacional Abierta Y a Distancia Escuela De Ciencias Sociales, Artes Y Humanidades Introducción a las Artes Visuales 09/03/2023 Introducción Cordial saludo mi nombre es Fredy Eduardo, soy de Tunja tengo 26 años,

  • Introducción a las Ciencias Sociales

    Introducción a las Ciencias Sociales

    valeria yazminPrepa9 "Pedro de Alba" FORMATO DE REPORTE DE ACTIVIDADES PROFESOR: JESÚS ZÁRATE RAMÍREZ GRUPO Y SECCIÓN: 662____ FECHA:__24/09/2020 _______ N.º DE TAREA: 3_____ ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN NOMBRE DEL ALUMNO: Diego Barrón Villar MATERIA: Introducción a las Ciencias Sociales CONCEPTOS FUNDAMENTALES La Teoría Social Sistema lógico Estructuralismo Ciencias Sociales Estructuras sociales Funcionalismo

  • Introducción a las matemáticas Unidad 1: aritmética

    Introducción a las matemáticas Unidad 1: aritmética

    hhagsgInstituto Tecnológico Superior de Pánuco Departamento de ingeniería en sistemas Asignatura: introducción a las matemáticas Unidad 1: aritmética * Rubrica Investigación Grupo:s-102 * Nombre: juan Carlos azua cortes Objetivo: _________________________________________________________________ Ing. José Sahid Navarro Meza FECHA:13/agosto/2023 CRITERIO CARACTERISTICAS CALIFICACION 1.-ORGANIZACIÓN y PRESENTACION ▪ PUNTUALIDAD ▪ ORDEN ▪ LIMPIEZA ▪ ESTRUCTURA

  • Introducción a los estudios transdisciplinares curso propedéutico

    Introducción a los estudios transdisciplinares curso propedéutico

    A. Sinaí HuízarMAESTRÍA EN ESTUDIOS TRANSDISCIPLINARES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS TRANSDISCIPLINARES CURSO PROPEDÉUTICO Nombre de la aspirante: Alba Sinaí Huízar Márquez Se puede definir el conocimiento de una manera literal como la facultad para entender el mundo mediante la razón, sin embargo, cuando se pretende entender la manera

  • Introducción a teoría de conjuntos

    Introducción a teoría de conjuntos

    Pedro Fernando Cajahuamán ParedesTeoría de Conjuntos I Título: ¿Que son los conjuntos y para qué sirven? Teoría de conjuntos I Introducción: Reales, racionales, irracionales, enteros, naturales, complejos de seguro que en tu clase de mates los han mencionado pero que son en sí, exacto: conjuntos, pero qué son los conjuntos. 1era parte: Definición:

  • Introduccion al algebra

    Introduccion al algebra

    Karely NiñoINTRODUCCION AL ALGEBRA: ¿Qué es el álgebra? Es la rama de las matemáticas que nos ayuda a calcular cualquier cosa con el uso de números, letras y símbolos. Por ello si desconocemos algún valor se utiliza una literal=letra Por ejemplo: 3+x=6 X=6-3 X=3 En algebra se utilizan los siguientes conceptos:

  • Introducción al método gráfico

    Introducción al método gráfico

    _jesuszapata_Introducción al método gráfico Resuelve los siguientes ejercicios y contesta las preguntas: 1. Grafica en el plano cartesiano la expresión matemática x + 2y = 10. Para ello, puedes usar el software GeoGebra (Toma captura de pantalla y recorta para que sólo quede el gráfico) o en tu cuaderno. Gráfico,

  • Introducción al mundo sistémico

    Introducción al mundo sistémico

    JCONDE96INTRODUCCIÓN AL MUNDO SISTÉMICO 1. Como podemos definir un sistema. Un sistema se define como una totalidad en la que las partes están interrelacionadas de manera que el conjunto tiene propiedades o características que no se encuentran en las partes individuales. En otras palabras, un sistema es más que la

  • Introducción al pensamiento, vida y obra de Enrique Pichon Riviere

    Introducción al pensamiento, vida y obra de Enrique Pichon Riviere

    romitorresINTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO, VIDA Y OBRA DE ENRIQUE PICHON RIVIERE MODULO 1 TRABAJO PRÁCTICO 1 Autor: Romina Vanesa Torres. DNI: 31447706 Dirección: José Barros Pazos 2915 entre Lafuente y San Pedrito. Villa Soldati. CP 1437 Teléfono: 1154149439 Mail: rovanetorres@gmail.com INTRODUCCIÓN: Como psicóloga social, mi producción escrita, a modo introductorio, deja

  • Introducción Cursos y Certificaciones Business Analysis

    Introducción Cursos y Certificaciones Business Analysis

    Amarilisis PurisacaTaller CBAP Preparación para el Examen de Certificación Profesional de Análisis de Negocios (Certified Business Analysis Professional , CBAP ®) es un reconocimiento a expertos en identificar las necesidades de negocio de las empresas con el fin de determinar sus soluciones, como conocer más beneficios de la Certificación del IIBA.

  • Introducción de reseñas históricas de dibujo Técnico

    Introducción de reseñas históricas de dibujo Técnico

    elianako124A continuación, se presenta un desarrollo detallado sobre la reseña histórica del dibujo técnico: El dibujo técnico es una disciplina que ha sido fundamental en el desarrollo y avance de la ingeniería y arquitectura a lo largo de la historia. Desde tiempos remotos, el ser humano ha utilizado diferentes técnicas

  • Introducción Proyectos

    Introducción Proyectos

    Juan RomeroUniversidad Técnica Particular de Loja Ingeniería de proyecto Taller 1.1: Introducción Proyectos Integrantes: * Juan Iván Romero * Anthony Salazar Fecha: 14/4/2023 1. Elaborar un mapa conceptual sobre las áreas del conocimiento de la dirección de proyectos según el PMI 6ta edición. Se puede usar cualquier herramienta como XMIND, coogle.it,

  • Introducción seminario de introducción a la psicopedagogia

    Introducción seminario de introducción a la psicopedagogia

    Mauricio VelizSeminario de Introducción a la Psicopedagogía Prof. Asistente de Docencia: Claudia Castillo. Nombre y Apellido: mauricio veliz Edad: 29 años Año de Egreso de la Escuela Secundaria - Orientación: 2012 – orientación en bachiller en humanidades Estudios previos Terciarios – Universitarios (especifique la formación): enfermero universitario Consignas: 1.- ¿Cómo y

  • Introducción tesis sobre problemas de estudio

    Introducción tesis sobre problemas de estudio

    Alia.INTRODUCCIÓN A la escuela primearía el niño llega viviendo a plenitud su infancia, ávido de aprendizajes, aunque no formales, sino a través del juego, porque las acciones lúdicas forman parte de su desarrollo, sin embargo, en ocasiones la sociedad altera el ciclo haciéndoles crecer como adultos, impidiéndoles disfrutar su infancia,

  • Introducción y conclusión Ensayo del artículo

    Introducción y conclusión Ensayo del artículo

    avemaria1Introducción En este ensayo se pretende explicar y comprender sobre el artículo, el contexto sociocultural y la estructura social, también busca aprender sobre los temas anteriormente escritos. En primera instancia se hablará del significado del artículo, qué lo compone y significa y en dónde es utilizado, y por último se

  • Introdución a las matemáticas

    Introdución a las matemáticas

    drenc Estudio del CASOS UNIDAD 1 Introducción En este documento se encontrarán con dos (2) casos en los que se plantean diferentes situaciones: en el primer caso se encuentra centrado en el DBA (derechos básicos de aprendizaje) que se presentan en los cursos 8 y 9 con los cambios empleados

  • Introductoria a Educación. La educación como promotor de la justicia social

    Introductoria a Educación. La educación como promotor de la justicia social

    Cecilia386Introductoria a la Lic. en Educación. Trabajo Final Integrador. Carácter de examen Curso cuatrimestral. Ingreso 2024 Introductoria de la Licenciatura en Educación. Trabajo final integrador. Departamento de Planificación y Políticas Públicas Carrera: Licenciatura en Educación. Director: Dr. Lucas Krotsch. Asignatura: Introductoria a Educación. Equipo Docente: Lic. Alejandra Fernández. Dr. Lucas

  • Inventario de adolescentes del MMPI-A

    Inventario de adolescentes del MMPI-A

    Elisabeth GomezINTRODUCCION Existen pocos instrumentos creados específicamente para evaluar a este estrato; dos de ellos son el Inventario Multifásico de la Personalidad de Minnesota (MMPI), el cual ha sido adaptado a la población mexicana (Lucio, Ampudía y Durán, 1998), y el Cuestionario de Sucesos de Vida (CSV) (Lucio y Durán, 2003).

  • Inventario de hábitos de estudio

    Inventario de hábitos de estudio

    Dannyekdb MawuensiINVENTARIO DE HÁBITOS DE ESTUDIO[1] Hoja de respuesta Nombres y Apellidos: ……………………………………………………………………………………………………………………. Sexo: ……………. Edad Actual: ……………………………..….Fecha :…………….………………….……………. INSTRUCCIONES Este es un Inventario de Hábitos de Estudios, que le permitirá a usted conocer las formas dominantes de trabajo en su vida académica y de esa manera aislar aquellas conductas que

  • Investigación al interior de contexto familiar

    Investigación al interior de contexto familiar

    Camila9803PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN AL INTERIOR DE CONTEXTO FAMILIAR PRESENTADO POR: CAMILA ALBA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FINANZAS INTERNACIOANLES 24 DE ABRIL DEL 2023 INTRODUCCIÓN En este eje 1 vamos a poner aprueba una pequeña investigación dentro del núcleo familiar. Con esta encuesta queremos saber qué tan unida es

  • Investigación científica e investigación educativa

    Investigación científica e investigación educativa

    ALMA GABRIELA JARAMILLO BALIÑOSUNIVERSIDAD JOSÉ MARTÍ DE LATINOAMÉRICA MAESTRÍA EN PSICOPEDAGOGÍA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA JARAMILLO BALIÑOS ALMA GABRIELA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA GRUPO MPP 23 DOCENTE: DRA. EURIDICE GONZALEZ NAVARRETE JULIO 2022 INTRODUCCIÓN La docencia es un acto de enseñanza, un cúmulo de actividades que se desarrollan a partir de un plan de

  • Investigación como Campo Profesional de la Innovación Educativa

    Investigación como Campo Profesional de la Innovación Educativa

    carlitos200mxINAEC Nombre de la materia: Investigación como Campo Profesional de la Innovación Educativa Nombre del alumno: Juan Carlos Escandón Espinosa Nombre de la tarea: Actividades Sincrónicas Nombre el Profesor: Dr. Pedro Fuentes Ávila Grupo: DE 109 Fecha: 19 de marzo de 2022 CONTENIDO INTRODUCCIÓN: 3 Actividad 1 Preguntas Detonantes 4

  • Investigación cualitativa

    Investigación cualitativa

    iranny19REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” SUBDIRECCIÓN DE DOCENCIA PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN ESTUDIANTE: Iranny Colmenares CI: 26305679 PROFESOR: Carlos Santana Barquisimeto, Septiembre del 2022 Paradigmas y Modalidades de investigación: Según T. Kuhn (1922-1996), Un paradigma es una teoría o modelo

  • Investigación cualitativa. Estudio de carácter exploratorio

    Investigación cualitativa. Estudio de carácter exploratorio

    Valentín Diaz bjjInvestigación cualitativa Estudio de carácter exploratorio Instrumento entrevistas por pautas, estas deberán ser a involucrados directos que tengan contactos con educadores de parvulos o educadores de parvulos Quizá contrastar respuestas de personas que han trabajado con educadores de parvulos y las que nunca lo han hecho Según publicaciones el soporte

  • Investigación de Identidades desde la Perspectiva americana del lenguaje

    Investigación de Identidades desde la Perspectiva americana del lenguaje

    Jair.1503Home - Universidad Autónoma de Nuevo León Autor UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE PSICOLOGÍA “IDENTIDAD EN LAS SOCIEDADES CONTEMPORANEAS” “Investigación de Identidades desde la Perspectiva americana del lenguaje” EQUIPO 4 Ximena Monsserrat Martínez Lemus 2041625 Sheila Adriana Quezada correa 2081154 Julia Alexandra Gómez Ramos 2071314 Jair Franco Espinosa

  • Investigacion de Mercados UBP Consiga 1

    Investigacion de Mercados UBP Consiga 1

    bdjuanitoInvestigacion de mercados Consiga 1 Proposito: Resp 1: conocer el uso que hacen los cordobeses capitalinos de internet Resp 2: El propósito de la investigación es el uso que hacen los cordobeses capitalinos en cuanto a las tics Resp 3: El propósito de esta investigación de mercado es analizar el

  • Investigación de operaciones II

    Investigación de operaciones II

    Martha L RuizEJERCICIOS DE APLICACIÓN 1. ¿Cierto o falso? Justifique su respuesta a. Para balancear un modelo de transporte, puede ser necesario agregar tanto un origen como un destino ficticio. (V) R//: Se dice que agregar tanto un origen como un destino ficticio es una técnica comúnmente utilizada para balancear un modelo

  • Investigación del informe de los objetivos (1-8) de desarrollo sostenible del año 2019

    Investigación del informe de los objetivos (1-8) de desarrollo sostenible del año 2019

    fadsfadfadfUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA PROBLEMAS SOCIOECONÓMICOS INVESTIGACIÓN DEL INFORME DE LOS OBJETIVOS (1-8) DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL AÑO 2019 OBJETIVO 1.- FIN DE LA POBREZA El ritmo de la pobreza se ha desacelerado y el objetivo para el 2030 es poner fin a la pobreza. La

  • Investigación del mural de la biblioteca central de la UNAM

    Investigación del mural de la biblioteca central de la UNAM

    Maya Serrano SantiagoInvestigación del mural de la biblioteca central de la UNAM Uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México es la biblioteca central de Ciudad Universitaria, esta embarca innumerables historias para muchas personas hoy en día, si embargo, para otras su historia es desconocida. El inicio de todo

  • Investigación Educación en Lambayeque

    Investigación Educación en Lambayeque

    isa2811Universidad de Lima Facultad de Comunicaciones Trabajo de investigación sobre regiones: Lambayeque Grupo 5 Integrantes: Bottger Salazar, Cristina Sofia (20200292) Llanos Bao, Katherine Janet (20201169) Rabines Mantilla, Isabela (20201705) Sifuentes Palomino, Alessandra (20194610) Török Merea, Valentina (20203713) Zambrano Vera, Alessandra Paola (20202310) Profesor Perales Linares, Vanessa Sección 702 2022 -

  • Investigación educativa

    Investigación educativa

    332288Presentación: “Lo que somos es la elaboración narrativa (particular,contingente, abierta, interminable) de la historia de nuestras vidas, de quién somos en relación a lo que nos pasa.” Jorge Larrosa Este trabajo pretende ser un compendio de los relatos individuales de cada integrante del grupo, en el cual emprenderemos la tarea

  • Investigación educativa

    Investigación educativa

    samuelvernettiTomando la experiencia de la escuela Primaria N° 6 me llama la atención que en esta situación educativa en la búsqueda de objetivos comunes se presentan acuerdos, pero también tensiones propias de lo que se sabe, de lo que no se sabe y de los diferentes posicionamientos o procesos políticos

  • Investigación Educativa

    Investigación Educativa

    Maryuris Perez RuzaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DEL MAGISTERIO VALERA CENTRO DE ATENCIÓN SABANA DE MENDOZA ESTADO TRUJILLO Investigación I Integrantes: ° Maryuris Pérez 30.457.017 - Especialidad: Educación Física - Semestre: I - Profesor: Pedro Portillo - Materia: Investigación I Investigación: La investigación lleva al ser humano

  • Investigación Educativa en México

    Investigación Educativa en México

    fernandovela82LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO. INTRODUCCIÓN. Al hablar o tratar el tema de la investigación, siempre que escuchamos este concepto parece ser que son paradigmas que solamente lo usan los científicos, aunque a pesar que parece que este proceso es la acción de indagar nunca la utilizamos o usamos, pero

  • Investigación educativa una introducción conceptual

    Investigación educativa una introducción conceptual

    Cristian CantuIntroducción En el presente trabajo se presenta una infograma sobre los conceptos que incluye una investigación educativa, con el fin de conocer de manera gráfica y resumida los aspectos característicos de cada uno de los apartados incluyentes como las modalidades de investigación existentes para seleccionar la que más se adapte

  • Investigación Evaluativa

    Investigación Evaluativa

    Mirna AlvarezEvaluación Fase 3 – Diseño de una prueba. Unidad –2 Investigación Evaluativa Presentado por: Mirna Mileth Álvarez Johana Pérez Docente: Carlos Augusto Márquez Chaves Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias de la Educación - ECEDU Licenciatura en Pedagogía Infantil – LIPI Sahagún/noviembre/ 2022 Introducción La evaluación es

  • Investigación formativa

    Investigación formativa

    Jean1018ACTIVIDAD 6: INVESTIGACION FORMATIVA CRUELDADES DEL PODER VIOLENCIA, POBREZA Y DESOLACIÓN A TRAVÉS DEL PERIODISMO GRÁFICO DEL SIGLO XX PARTE 2: ÁFRICA ANTECEDENTES DE BIAFRA Texto de Floris de Bonneville y fotos de Gilles Caron Biafra fue un pequeño país africano cuya existencia duró solamente dos años y ocho meses

  • Investigación musical en educación musical. Composición sonora con tecnologías

    Investigación musical en educación musical. Composición sonora con tecnologías

    Tamara Celeste OrellanaFeria Distrital de Artes, Ciencias y Tecnología Región 17 Distrito: Chascomús Jardín 901 Merceditas Sección: 2da sección Nivel: Inicial Ámbito: urbano Dirección: Mazzini 252 CUE:060569800 Área: educación artística. Música y educación digital Año: 2023 Título: Nosotros... ¿podemos crear una canción? Docente a cargo: Orellana Tamara Asesora docente: Natalia Orizio INDICE

  • Investigación para Lengua castellana

    Investigación para Lengua castellana

    mayoni_0ESCUELAS LITERARIAS BARROCO SIGLO XVII HERMAIONI DELGADO PAZ Investigación para Lengua castellana Docente FREDY LOZADA MELENDEZ Docente en Lengua Castellana INSTITUCIÒN EDUCATIVA SAN VICENTE SEDE CENTRAL AREA DE LENGUA CASTELLANA PALMIRA 2022 BARROCO Dedico este trabajo literatura, a los docentes implicados, por ayudarme en mi formación académica; también lo dedico

  • Investigación pedagógica en el aula desde la praxis pedagógica

    Investigación pedagógica en el aula desde la praxis pedagógica

    Html123REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EXTENSIÓN ACADÉMICA MARACAIBO MAESTRÍA EN INNOVACIONES EDUCATIVAS INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA EN EL AULA DESDE LA PRAXIS PEDAGÓGICA PARTICIPANTES Lcda. Fonseca M. Arlen N. C.I: 17.117.430 Lcda. Leal Q. Lisisbel J. C.I: 18.396.752 Maracaibo, marzo de 2024 Nuestro

  • Investigación sobre Ciencias Sociales 1

    Investigación sobre Ciencias Sociales 1

    afrodita26.06ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES I. CLASE 1. 07/08/2023 INVESTIGACIÓN Las escalas cronológicas se refieren a la representación temporal de eventos o procesos históricos. Las escalas espaciales indican las dimensiones geográficas de un lugar o área. Las escalas demográficas se enfocan en aspectos relacionados con la población, como el tamaño,

  • Investigación sobre la civilización romana educación básica

    Investigación sobre la civilización romana educación básica

    ensayosfan123Investigación sobre la civilización romana Elegí el imperio romano porque me llamo la atención como conquistaban pueblos y territorios para poder sobrevivir, así que el día de hoy expondré toda la información que pude juntar de este pueblo. Organización política El rey era elegido por la asamblea y reinaba hasta

  • Investigación sobre la no aplicación de simulacros

    Investigación sobre la no aplicación de simulacros

    MEICER 14Impacto de la no ejecución de capacitaciones o simulacros frente a los desastres o situaciones de riesgo que se pueden presentar en el C.B.A Amy Valentina Jimenez Pineda Diana Carolina Ceballos Mueses Diego Andres Orjuela Diaz Solangel García Sanchez Procesar la informacion de acuerdo con las necesidades de la organización

  • Investigación y aplicación sobre el uso de tabletas por los estudiantes de UTP

    Investigación y aplicación sobre el uso de tabletas por los estudiantes de UTP

    JHEREMY JHAIR RAMOS MARTINEZUTP: Universidad Tecnológica del Perú “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO “ UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ ESTADÍSTICA APLICADA PARA LOS NEGOCIOS TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: “Investigación y aplicación sobre el uso de tabletas por los estudiantes de UTP” INTEGRANTES: * -Víctor Eduardo Atúncar Ramos * -Estombelo Saldaña Nathalie

  • Investigación, intervención e innovación educativa

    Investigación, intervención e innovación educativa

    Octavio Gonzalez RamosINVESTIGACIÓN, INTERVENCIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA ________________ 7. La intervención educativa para la Innovación Bienvenido a esta séptima unidad. ________________ La posibilidad del diseño y la ejecución de procesos innovadores en el contexto de la práctica educativa, parece ser además de un proceso bastante complejo, que está profundamente condicionado tanto por

  • ISO 18000: Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional

    ISO 18000: Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional

    JONATHAN PATRICIO CHILUISA CRUZDepartamento de Ciencias Económicas, Administrativas y Comercio Carrera de Mercadotecnia Tema: ISO 18000 Docente: Dra. Martha Rea Estudiante Chiluisa Cruz Jonathan Patricio Fecha de entrega: 23/02/2024 ISO 18000: Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional Introducción Las normas ISO 18000 son un conjunto de estándares internacionales que establecen los requisitos para

  • Items del desarrollo en la primera infancia

    Items del desarrollo en la primera infancia

    Ely ABItems del desarrollo en la primera infancia Elizabeth Avila Barragán Universidad Popular Autónoma de Veracruz, Psicopedagogía Laboratorio de estimulación temprana Lic. Kenia Del Moral Ruiz 30 de mayo de 2023 ¿Qué son los items del desarrollo? son acciones o situaciones que las personas deben realizar a determinada edad, se pueden

  • Itinerario de Ciencias: masa elásticas- SLIME

    Itinerario de Ciencias: masa elásticas- SLIME

    monica vanziniJardín N° 938 “Florencio Molina Campos” Docente: Mónica Vanzini Duración: lunes 26 al viernes 30/9/2022 Sala: Multiedad 3 y 4 años Turno: Mañana Itinerario de Ciencias: masa elásticas- SLIME Contenidos: * Aproximación a algunas características de los objetos y los materiales. Por ejemplo: forma, textura, flexibilidad, brillo, plasticidad. SE CONTINÚA

  • Itinerario de lectura. “Lo que las princesas nunca dicen”

    Itinerario de lectura. “Lo que las princesas nunca dicen”

    Natalia IturraLiteratura y formación de lectores Propuesta de coloquio ITINERARIO DE LECTURAS LITERARIAS: “Lo que las princesas nunca dicen” Fundamentación: Este itinerario de lectura, enfocado en textos del género narrativo, está orientado para el primer año del segundo ciclo de la escolaridad primaria. Mila Cañón (2016) plantea que los itinerarios de

  • Itroducción al estudio del aprendizaje

    Itroducción al estudio del aprendizaje

    MARISOL MORALES RAMIREZ________________ Introduccion al estudio del aprendizaje El objeto de estudio de la Psicología evolutiva es el origen del comportamiento humano, resultado de un proceso de evolución tanto biológica como cultural. Para Castro Nogueira y Toro Ibáñez el comportamiento relevante es el innato el cual comparten todos los individuos de una

  • J&L Packaging, Inc.: Estudio de caso de un ciclo de conversión de efectivo a efectivo

    J&L Packaging, Inc.: Estudio de caso de un ciclo de conversión de efectivo a efectivo

    joeleandro789Macintosh HD:Users:angelicafernandasierrapolanco:Desktop:membrete4oct-02.png DIRECCION DE OPERACIONES CORTE # 2 ESTUDIO DE CASO 2023-2 ESTUDIANTE: Joe Leandro Martínez Mejía CÓDIGO: 2271216 DOCENTE: Carlos Andrés Rubio Cárdenas UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DIVISIÓN DE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERÍA EN LOGISTICA Y OPERACIONES CENTRO DE ATENCIÓN UNIVERSITARIO VILLAVICENCIO (VILLAVICENCIO) OCTUBRE 2023 CONTENIDO 1 Introducción

  • Jablonka - historia como literatura contemporanea

    Jablonka - historia como literatura contemporanea

    Medea678IVAN JABLONKA – UNIDAD 1 – LA HISTORIA COMO LITERATURA CONTEMPORANEA En las páginas 11 a 26 del texto "La historia es una literatura contemporánea" de Ivan Jablonka, el autor desarrolla los siguientes argumentos: * La historia y la literatura comparten un mismo objetivo: comprender el mundo. Ambos campos de