Planeacion Ciclo Escolar 2014-2015
Enviado por punkidiego • 27 de Octubre de 2015 • Práctica o problema • 1.120 Palabras (5 Páginas) • 809 Visitas
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN[pic 1][pic 2][pic 3]
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA
EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Ciclo Escolar 2014-2015
Plan de Clase 1/1
Datos Generales
Asignatura: Matemáticas | ||
Escuela: Emiliano zapata Salazar | Turno: matutino | |
Grado: 4º | Grupo: Aº | Bimestre: 1º |
Fecha de aplicación: 11 e junio de 2015 | Nº de sesiones: 1 |
Datos Técnicos
Bloque: l Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico. Tema: Problemas aditivos. Contenido(s): Notación desarrollada de Números naturales y decimales. Valor posicional de las cifras de Un número. Lección: 10 “la tienda de doña lucha” páginas 26-27 | Competencia(s): Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y Resultados • Manejar técnicas eficientemente |
Intensiones didácticas: Que los alumnos resuelvan problemas que impliquen sumar números decimales en contextos de dinero, utilizando diferentes procedimientos, entre ellos, el algoritmo usual o convencional. | |
Estándar: 1.1.1. Lee, escribe y compara números naturales, fraccionarios y decimales. 1.2.1. Resuelve problemas aditivos con números fraccionarios o decimales, empleando los algoritmos convencionales. 1.3.1. Resuelve problemas que impliquen multiplicar o dividir números naturales empleando los algoritmos convencionales. 1.3.2. Resuelve problemas que impliquen multiplicar o dividir números fraccionarios o decimales entre números naturales, utilizando los algoritmos convencionales. | Aspectos a evaluar:
|
Vinculación: Secuencia didactica | |
Actividad(es): | |
INICIO:15 MIN -PREGUNTAR A LOS ALUMNOS SI ELLOS VAN A LA TIENDA A COMPRAR ¿QUÉ COMPRAN? ¿CUÁNTO CUESTA LO QUE COMPRAN? SI COMPRAN DOS PRODUCTOS ¿CÓMO SABEN LO QUE VAN APAGAR? -ENSEÑAR A LOS ALUMNOS COMO RESOLVER SUMA DE DECIMALES PROPONIÉNDOLES UNAS OPERACIONES EN EL PIZARRÓN BASE A LOS EJEMPLOS QUE LOS NIÑOS DARÁN. DESARROLLO: -ORGANIZAR AL GRUPO EN EQUIPOS -DARLES A LOS NIÑOS UNA HOJA CON OPERACIONES DE SUMA DECIMALES ELABORADA POR EL DOCENTE. -QUE PASEN LOS NIÑOS A EXPLICAR AL PIZARRÓN COMO RESOLVIERON LOS PROBLEMAS PARA QUE VAYAN APRENDIENDO COMO ELABORAR LAS SUMAS Y QUE VERIFIQUEN LAS RESPUESTAS SI ESTÁN BIEN O TIENEN ALGÚN ERROR EN SUS OPERACIONES. CONSIGNA 1 PAG. 26 “LA TIENDA DE DOÑA LUCHA” -ANALIZARAN, LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Y CONTESTA LO QUE SE PIDE, NO USANDO LA CALCULADORA, EN LA SIGUIENTE TABLA OBSERVARA LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS Y BEBIDAS QUE SE VENDEN EN LA TIENDA DE DOÑA LUCHA. CONSIGNA 2 PAG. 27 -CON SU MISMO EQUIPO RESOLVERÁN EL SIGUIENTE PROBLEMA Y LOS EJERCICIOS QUE SE PRESENTAN EN SU LIBRO DE TEXTO EN LA PAGINA 27. CIERRE: -QUE LOS NIÑOS PASEN AL PIZARRÓN A RESOLVER Y A DAR SU EXPLICACIÓN CÓMO RESOLVIERON LOS PROBLEMAS. -VERIIFICAR CON TODO EL GRUPO SI ESTA BIEN LOS RESULTADOS DE CADA EQUIPO. | |
Consideraciones previas | |
En el primer problema, para obtener lo que gastó Juan ($14.75 + $9.45), es probable que los alumnos sumen por separado los pesos y los centavos (14 + 9= 23 y 75 +45 = 120) y que en algunos casos no relacionen la parte entera y la parte decimal. | |
Organización del grupo:
| Materiales:
|
Observaciones: Funcionalidad de la actividad:
Trabajo del maestro/ trabajo de los alumnos:
|
...