ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TUTORIAS ESPECIALIZADAS EN EDUCACIÓN – APOYO ESCOLAR”

yanimariaEnsayo17 de Octubre de 2016

2.236 Palabras (9 Páginas)370 Visitas

Página 1 de 9

PROYECTO DE MICROEMPRENDIMIENTO

Nombre de la organización: Centro Educativo “Don Quijote de la Mancha”

Población objetivo: Alumnos del nivel educativo secundario

Localización Geográfica: San Martín y Colón - Barrio YPF – Chepes - Dpto. Rosario V. Peñaloza – La Rioja

Fecha de inicio del proyecto: 10 /02 /2015

Monto total: $

Breve descripción del proyecto:

Organización y desarrollo de tutorías comprenden clases de apoyo en contraturno en donde profesores y/o estudiantes avanzados de profesorado, guían y orientan a los alumnos que presentan dificultades en sus estudios.

Coordinador de la ejecución del proyecto: Silvia Elizabeth Heredia  DNI 12.904.944

PROYETO DE MICROEMPRENDIMIENTO

 

“TUTORIAS ESPECIALIZADAS EN EDUCACIÓN – APOYO ESCOLAR”

CENTRO EDUCATIVO “DON QUIJOTE DE LA MANCHA”

     

1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

  1. Título del Proyecto.

“TUTORIAS ESPECIALIZADAS EN EDUCACIÓN – APOYO ESCOLAR”

1. 2 Descripción

El eje del proyecto consiste en la creación de un Centro Educativo a fin de lograr la organización y desarrollo de tutorías educativas especializadas en determinadas áreas disciplinares. Estas comprenden clases de apoyo en contraturno en donde profesores y/o estudiantes avanzados de profesorado, guían y orientan a los alumnos que presentan dificultades o que deben rendir, en algún espacio curricular afín a las tutorías se ofrecen; para que puedan reforzar su comprensión al estudiar.

Antes que nada, las tutorías son espacios donde los alumnos pueden plantear más directamente sus problemas y necesidades y donde se tiende a una atención personalizada. Cada tutoría permitirá el ejercicio de la comprensión lectora y la escritura y a la vez brindará apoyo específico de cada disciplina. Es, una propuesta que a partir de las prioridades de los estudiantes, nos permita organizar los contenidos y actividades, teniendo en cuenta sus necesidades coyunturales.-

  1. 3. Antecedentes

 Los que abordaremos este proyecto somos profesionales en disciplinas como Economía  y Derecho y además docentes con formación en nivel medio y ejercicio de la docencia en el ámbito universitario, que vamos a abocarnos a la creación de un centro educativo para desde allí organizar y desarrollar tutorías educativas afines a nuestra formación profesional; teniendo en cuenta el diagnóstico elaborado y que no se cuenta, en nuestra ciudad con un establecimiento de similares características que el que venimos proponiendo en este proyecto.-

Sería el primer centro educativo, en Chepes, dedicado a los estudiantes de nivel medio con requerimientos de tutorías o apoyo escolar.

  1. PROBLEMÁTICA QUE SE BUSCA ATENDER  

2.1. Diagnóstico: Problemática

La principal problemática a abordar es la falta de motivación y acompañamiento familiar de los alumnos para estudiar y asumir responsabilidades ante el estudio. Esta problemática está directamente vinculada a la repitencia y al abandono escolar.

Además se evidencia entre los alumnos de la escuela un gran número con problemas de aprendizaje como: escasa práctica de escritura y dificultades en la expresión oral y la lectoescritura, falta de hábito de estudio, poca perspectiva de acceso a estudios superiores. Esto se debe a que hay una cierta desvalorización de la cultura del trabajo y del esfuerzo.

Todo esto condiciona fuertemente las posibilidades de contar con tutores que acompañen y motiven a los niños y jóvenes en el camino de acceso a la educación. Es fuerte también la incidencia de la falta de espacio físico en los domicilios para estudiar. Por esta razón nuestra institución necesita que sus alumnos puedan ser contenidos y acompañados en el estudio y creemos que es fundamental la atención personalizada y la centralidad de la persona como horizonte de toda acción educativa, por eso surge la idea de diseñar la implementación de tutorías de apoyo escolar, para recrear la cultura y para el disfrute personal.

2.2. Población Objetivo y Destinatarios/as  Directos/as a cubrir por la propuesta de trabajo

Lugar

cantidad

Chepes –Dpto. Rosario Vera Peñaloza- La Rioja

Escuelas secundarias y universidades

2) Alumnos de nivel secundario y pre - universitario

2.3.1. Características de los/as Destinatarias/os directas/os

Jóvenes de entre 13 a 25 años, de ambos sexo.

Localización geográfica

La Rioja. Dpto. Rosario Vera Peñaloza. Chepes. Zona Urbana (Provincia, localidad, barrio o zona donde reside la población destinataria de la propuesta).

  1. OBJETIVOS y METAS

3.1. Objetivo General

  • Brindar apoyo a los alumnos para educarse y un espacio adecuado donde poder asumir sus responsabilidades con el estudio, saberse valorados y apoyados.
  • Colaborar con la adecuada preparación previa a exámenes.
  • Apoyar a los educandos en la formación de mejores hábitos de estudios.
  • Orientar en diferentes disciplinas como Economía y Derecho.
  • Brindar complemento académico a los recursos docentes
  • Fomentar un acercamiento placentero a la práctica de estudio.

3.2 Objetivos Específicos

  • Ayudar a fortalecer el rendimiento escolar a nivel secundario.

  • Preparar e impartir refuerzos o cursos en áreas especializadas referidas a nuestros conocimientos.

3.3. Metas

(Las Metas indican  las cantidades y tiempos en que deberán traducirse los resultados esperados de la propuesta de trabajo)

4. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y TAREAS

4.1. Descripción de las actividades y tareas y acciones que se prevé realizar para alcanzar los objetivos de la  Propuesta de Trabajo.  

El eje del proyecto consiste en la organización y desarrollo de tutorías educativas especializadas. Estas comprenden el dictado de clases de apoyo en contraturno del horario en que el alumno asiste a clase, en donde profesores y/o estudiantes avanzados de profesorado, guían y orientan a los alumnos que presentan dificultades. Preparan a estudiantes que deben rendir materias, para estimular su disposición a estudiar. Antes que nada, las tutorías son espacios en el cual los alumnos pueden plantear más directamente sus problemas y necesidades y donde se tiende a una atención personalizada. Cada tutoría permitirá el ejercicio de la comprensión lectora y la escritura y a la vez brindará apoyo específico de cada disciplina.

4.2 Plan de actividades

Debe dar cuenta de las tareas o acciones para llevar adelante las actividades, quienes ejecutaran las actividades previstas, el tiempo que requiere, fecha de inicio y finalización; los recursos e insumos que su realización demandará.

Actividades

Recursos necesarios

Responsables

Duración

Resultados esperados

ACTIVIDAD 1

Acondicionar el inmueble sede del centro educativo.

Cartel identificatorio con el logo de la institución, Muebles, útiles, tabiques divisorios

El equipo técnico de trabajo

Un mes

Lograr que esté en condiciones óptimas de funcionamiento el espacio físico.-

Acción 1

Comprar el mobiliario, equipamiento informático, material didáctico.

Escritorios, sillas y armarios; computadoras, impresoras; artículos de librería y material bibliográfico, libros, manuales, diccionarios, etc.-

El equipo técnico de trabajo

Un mes

Obtener todos los elementos necesarios para realizar las actividades

 

ACTIVIDAD 2

Organizar el funcionamiento integral del centro educativo.

Espacio físico, mesas y sillas hojas, lapiceras y material bibliográfico.

El equipo técnico de trabajo.

Una semana

Especificar actividad a cumplir por cada actor.

Acción 1

Reunión del equipo técnico para planificación de horarios y definición de espacios curriculares que se ofrecerán y revisión del material teórico.

Espacio físico, mesas y sillas hojas, lapiceras y material bibliográfico.

El equipo técnico de trabajo.

Una semana

Organizar las actividades futuras del centro educativo, en función del rol de cada participante.

ACTIVIDAD 3

Realizar la difusión en los medios de comunicación de la apertura de la institución.-

Los medios de comunicación, oral, escritos, los informáticos y redes sociales. Folletería y profesionales delegados para tal fin.

Delegados de prensa y difusión.

Lo que dure la ejecución del proyecto.

La concurrencia y participación de la población objetivo.

Acción 1

Contratar espacio publicitario de promoción.-

Medios de comunicación

Delegados de prensa y difusión.

Lo que dure la ejecución del proyecto

Se conozca la apertura del centro educativo

Acción 2

Diseño e impresión de folletería.

Gráfica

Delegados de prensa y difusión.

Lo que dure la ejecución del proyecto

Aceptación e interés por parte de la comunidad.

Acción 3

Entrevistas radiales de difusión.

Medios radiales de comunicación y profesionales

Delegados de prensa y difusión.

Un mes

Que se trasmita para su conocimiento la propuesta y modalidad de trabajo.

ACTIVIDAD 4

Dictado de las tutorías en los siguientes espacios: Economía, Matemática, Formación Ética y ciudadana, Marco Jurídico, Derecho Civil y Comercial.

Equipo Técnico Profesional conformado por abogados y contador.

Espacio físico, mobiliario y útiles y bibliografía.

El equipo técnico de trabajo.

Lo que dure la ejecución del proyecto.

Que los

Jóvenes se eduquen y asuman responsabilidades ante el estudio, para alcanzar los objetivos planteados.

Acción 1

Inicio de las tutorías

Equipo Técnico Profesional

El equipo técnico de trabajo.

Lo que dure la ejecución del proyecto.

Que exista la cantidad necesaria de inscriptos, para cada espacio curricular.

(Agregar líneas en caso de ser necesario)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (354 Kb) docx (395 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com