Teorias de la administracion
jazmin.1701Tarea28 de Noviembre de 2019
1.703 Palabras (7 Páginas)128 Visitas
INTRODUCCION
Debemos de tener en cuenta que la administración va a ser el resultado histórico e integrado de la contribución de acontecimientos sociales, económicos y culturales; así como de aportes de diversos campos de la ciencia.
Por tal motivo es importante realizar el estudio de la administración, para así conocer a los pioneros, investigaciones y teorías que dieron origen al pensamiento administrativo que actualmente conocemos; debido a que cabe mencionar que la administración es parte importante de cualquier actividad humana dentro de cualquier organización.
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ADMINISTRATIVAS
TEORIA / CLASIFICACION | TEORIA CLASICA | TEORIA CIENTIFICA | TEORIA HUMANISTICA | TEORIA DEL COMPORTAMIENTO | TEORIA X y Y | TEORIA NEOCLASICA |
Fundador | Henry Fayol | Frederick W. Taylor | Elton Mayo Kurt Lewin Jhon Dewey | Abraham Maslow | Douglas MacGregor | Peter Drucker |
Año | 1916 | 1903 | 1932 | 1950 | 1954 | |
Enfoque |
|
|
|
|
|
|
Características |
|
|
|
|
|
|
TEORIA / CLASIFICACION | TEORIA CLASICA | TEORIA CIENTIFICA | TEORIA HUMANISTICA | TEORIA DEL COMPORTAMIENTO | TEORIA X y Y | TEORIA NEOCLASICA |
Aporte | 14 principios:
| 4 principios básicos
| Estudia la organización como:
| Teoría de las necesidades humanas = Pirámide de necesidades
| La teoría X lleva a las personas a hacer exactamente lo que la organización pide que haga, debido a que se da en forma de imposición | Se le asigna una alta jerarquía a los conceptos clásicos:
|
Objetivo Organizacional | Identidad de intereses |
|
| Relaciones de trabajo | Ser autócratas (X) y tener autocontrol (Y) | Integración entre objetivos organizacionales e individuales. |
TEORIA / CLASIFICACION | TEORIA CLASICA | TEORIA CIENTIFICA | TEORIA HUMANISTICA | TEORIA DEL COMPORTAMIENTO | TEORIA X y Y | TEORIA NEOCLASICA |
Deficiencia | Carecer de atención del factor humano | Carecer de atención del factor humano | Un empleado satisfecho NO es más productivo | Enfoque más descriptivo y menos prescriptivo | Depende de ciertas cosas controlables El trabajo puede ser una fuente de satisfacción (X) Se resiste al cambio (Y) | Solamente tiene validez cuando es operacional en la practica |
Resultado |
|
| Énfasis en las tareas | Lograr tener un empleado satisfecho | Lograr una búsqueda de metas | Lograr una eficiencia optima |
TABLA COMPARATIVA DE ESCUELAS ADMINISTRATIVAS
Son diversas corrientes o enfoques a través de los cuales se aplica la Administración
ESCUELA | AÑO | REPRESENTANTES | APORTACION GENERAL | PRINCIPALES POSTULACIONES |
ADMINISTRACION CIENTIFICA | 1900 |
| La aplicación de un método científico a la administración y el surgimiento como rama del conocimiento |
|
PROCESO ADMINISTRATIVO o TEORIA CLASICA | 1920 |
| Se postula que la administración se realiza a través de varias etapas. Posteriormente dio origen la escuela Ecléctica |
|
ESCUELA | AÑO | REPRESENTANTES | APORTACION GENERAL | PRINCIPALES POSTULACIONES |
COMPORTAMIENTO HUMANO HUMANO- RELACIONISMO | 1930 |
| Se postula la necesidad de mejorar las relaciones humanas a través de la aplicación de las ciencias de la conducta a la administración. |
|
CUANTITATIVA MATEMATICA TEORIA DE LAS DECISIONES | 1940 |
| Parte del principio que la administración es una entidad lógica cuyos elementos pueden expresarse en términos de símbolos matemáticos, relaciones y datos que se puedan medir para una buena toma de decisiones. |
|
NEOHUMANISMO RELACIONISMO | 1950 |
| Parte del supuesto de que la administración debe adaptarse a las necesidades del personal y fundamentarse en sus motivaciones, debido a que es determinante para el éxito de una empresa |
|
ESTRUCTURALISMO | 1960 |
| Pretende equilibrar las funciones de la organización prestando atención tanto a su estructura como al recurso humano, poniendo énfasis en la autoridad y comunicación. |
|
ESCUELA | AÑO | REPRESENTANTES | APORTACION GENERAL | PRINCIPALES POSTULACIONES |
ENFOQUE DE SISTEMAS | 1960 |
| Define a la organización como un sistema de múltiples actividades y relaciones, desarrolla un esquema para la descripción del ámbito de la administración. |
|
NEOCLASICA o ECLÉCTICA | 1970 |
| Postula que las tareas administrativas deben ser ejecutadas y consideradas en la forma sugerida por el pasado reciente, la costumbre o tradición, pero utilizando el proceso administrativo. |
|
DESARROLLO ORGANIZACIONAL | 1970 |
|
| |
CALIDAD | 1980 |
|
| |
ESCUELA | AÑO | REPRESENTANTES | APORTACION GENERAL | PRINCIPALES POSTULACIONES |
CONTEMPORANEA | 1990 – 2000 |
|
| |
ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO | 2000 - ACTUAL |
|
|
...