ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teorias de la administracion

jazmin.1701Tarea28 de Noviembre de 2019

1.703 Palabras (7 Páginas)128 Visitas

Página 1 de 7

INTRODUCCION

Debemos de tener en cuenta que la administración va a ser el resultado histórico e integrado de la contribución de acontecimientos sociales, económicos y culturales; así como de aportes de diversos campos de la ciencia.

Por tal motivo es importante realizar el estudio de la administración, para así conocer a los pioneros, investigaciones y teorías que dieron origen al pensamiento administrativo que actualmente conocemos; debido a que cabe mencionar que la administración es parte importante de cualquier actividad humana dentro de cualquier organización.

CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ADMINISTRATIVAS

TEORIA / CLASIFICACION

TEORIA CLASICA

TEORIA CIENTIFICA

TEORIA HUMANISTICA

TEORIA DEL COMPORTAMIENTO

TEORIA X y Y

TEORIA NEOCLASICA

Fundador

Henry Fayol

Frederick W. Taylor

Elton Mayo

Kurt Lewin

Jhon Dewey

Abraham Maslow

Douglas MacGregor

Peter Drucker

Año

1916

1903

1932

1950

1954

Enfoque

  • Perspectiva Estructuralista
  • Organización formal
  • Conjunto de órganos
  • Cargos y tareas
  • Normativo y prescriptivo
  • Perspectiva en el Énfasis de las tareas
  • Organización formal
  • Gerente general
  • Sustitución del método empírico
  • Perspectiva conductista
  • Organización informal
  • Relaciones humanas
  • Sistema social como conjunto de los roles sociales
  • Perspectiva conductista
  • Organización formal e informal
  • Psicología organizacional
  • Relaciones interpersonales
  • Perspectiva mecánicas
  • Innovación/ creatividad
  • Comparativa
  • Positivos
  • Perspectiva metodológica
  • Organización formal e informal
  • Sistema social con objetivos por alcanzar racionalmente

Características

  • Ingeniería humana
  • Ingeniería de producción
  • Aplica el método científico
  • Determina el tiempo productivo y el ocioso de la empresa
  • Tiempo
  • Movimiento
  • Énfasis en aspectos emocionales y relaciones humanas entre empleados
  • Comportamiento organizacional

  • X  metódico
  •  Perezosas
  • Rehúyen al trabajo
  • Evaden responsabilidades
  • Necesitan ser controladas y dirigidas
  • Ingenuas y sin iniciativa
  • Y innovador
  • Se esfuerzan y les gusta ocuparse
  • Su trabajo es diversión
  • Buscan y aceptan responsabilidades y desafíos
  • Se automotivan y autodirigen
  • Son creativas y competentes

  • Técnica social básica

TEORIA / CLASIFICACION

TEORIA CLASICA

TEORIA CIENTIFICA

TEORIA HUMANISTICA

TEORIA DEL COMPORTAMIENTO

TEORIA X y Y

TEORIA NEOCLASICA

Aporte

14 principios:

  • División del trabajo
  • Autoridad
  • Disciplina
  • Unidad de dirección
  • Subordinación del interés individual por un bien común
  • Remuneración
  • Centralización
  • Jerarquía
  • Orden
  • Equidad
  • Estabilidad del personal
  • Iniciativa
  • Espíritu de Grupo

4 principios básicos

  • Planeación
  • Preparación
  • Control
  • Ejecución

Estudia la organización como:

  • Grupos de Personas
  • Delegación de plena autoridad
  • Autonomía del trabajador
  • Confianza en las personas
  • Importancia del contenido del cargo
  • Recompensas y sanciones sociales
  • El nivel de producción depende de la integración social.

Teoría de las necesidades humanas = Pirámide de necesidades

  • Necesidades fisiológicas
  • Necesidades de seguridad
  • Necesidades sociales o afiliación
  • Necesidades de estima o reconocimiento
  • Necesidades de autorrealización

La teoría X lleva a las personas a hacer exactamente lo que la organización pide que haga, debido a que se da en forma de imposición

Se le asigna una alta jerarquía a los conceptos clásicos:

  • Estructura
  • Autoridad
  • Responsabilidad
  • Organización informal
  • Dinámica de grupos
  • Comunicación interpersonal
  • Liderazgo
  • Apertura para la dirección democrática

Objetivo Organizacional

Identidad de intereses

  • Aumento de eficiencia empresarial E incremento de la producción
  • Eficiencia basada en el uso de recurso productivo:
  • Remuneración justa
  • Estándar en procesos
  • Generación de perfiles
  • Eliminación de discordia interna y generar armonía
  • Trabajo en equipo
  • Identidad de intereses
  • Funciones básicas de la organización industrial
  • 2 funciones principales
  • Producir bienes y servicios
  • Satisfacción de sus integrantes

Relaciones de trabajo

Ser autócratas (X) y tener  autocontrol (Y)

Integración entre objetivos organizacionales e individuales.

TEORIA / CLASIFICACION

TEORIA CLASICA

TEORIA CIENTIFICA

TEORIA HUMANISTICA

TEORIA DEL COMPORTAMIENTO

TEORIA X y Y

TEORIA NEOCLASICA

Deficiencia

Carecer de atención del factor humano

Carecer de atención del factor humano

Un empleado satisfecho NO es más productivo

Enfoque más descriptivo y menos prescriptivo

Depende de ciertas cosas controlables

El trabajo puede ser una fuente de satisfacción (X)

Se resiste al cambio (Y)

Solamente tiene validez cuando es operacional en la practica

Resultado

  • Lograr una máxima eficiencia
  • Énfasis en las tareas

  • Lograr una máxima eficiencia
  • Énfasis en la estructura

Énfasis en las tareas

Lograr tener un empleado satisfecho

Lograr una búsqueda de metas

Lograr una eficiencia optima

TABLA COMPARATIVA DE ESCUELAS ADMINISTRATIVAS

Son diversas corrientes o enfoques a través de los cuales se aplica la Administración

ESCUELA

AÑO

REPRESENTANTES

APORTACION GENERAL

PRINCIPALES POSTULACIONES

ADMINISTRACION CIENTIFICA

1900

  • Frederick W. Taylor
  • Charles Babbage
  • Henry Metcalf
  • Lawrence Gantt
  • Henry Robinson Towne

La aplicación de un método científico a la administración y el surgimiento como rama del conocimiento

  • Ventajas de la división del trabajo
  • Menor tiempo de aprendizaje
  • Mayor habilidad en el desempeño
  • Invención de herramientas y de la maquinaria para simplificar procesos
  • Adecuación del hombre en el puesto
  • Sistema precursor para el control de costos y materiales
  • Proporcionaba flujo continuo de información, delimitando y distribuyendo responsabilidades
  • Grafica de Gantt para determinar tiempos y actividades a realizar dentro del trabajo
  • Incentivos
  • Estándares
  • Tiempos y movimientos
  • Ingeniería de Métodos
  • Selección científica del personal

PROCESO ADMINISTRATIVO o TEORIA CLASICA

1920

  • Henri Fayol

Se postula que la administración se realiza a través de varias etapas.

Posteriormente dio origen la escuela Ecléctica

  • Identifica las principales actividades que deben existir en cualquier organización
  • Técnicas, Comerciales, Financieras, Seguridad, Contabilidad y Gerencia
  • Estableció 14 principios
  • División del trabajo
  • Autoridad
  • Disciplina
  • Unidad de mando
  • Unidad de dirección
  • Iniciativa
  • Subordinación del bien común
  • Remuneración
  • Centralización
  • Cadena escalar
  • Orden
  • Equidad
  • Estabilidad
  • Espíritu de grupo
  • Proceso administrativo
  • Áreas funcionales
  • Principios de administración

ESCUELA

AÑO

REPRESENTANTES

APORTACION GENERAL

PRINCIPALES POSTULACIONES

COMPORTAMIENTO HUMANO

HUMANO- RELACIONISMO

1930

  • Elton Mayo
  • Roberto Owen

Se postula la necesidad de mejorar las relaciones humanas a través de la aplicación de las ciencias de la conducta a la administración.

  • Motivación y moral de los trabajadores
  • Estudio de las necesidades del personal
  • Liderazgo
  • Comunicación formal e informal
  • La moral y productividad de los trabajadores se relaciona con los aspectos afectivos y sociales
  • Los factores sociales son más motivadores que los económicos
  • La solidaridad y cohesión son de suma importancia para el desempeño
  • La comunicación es un elemento fundamental para lograr la productividad e influir en el comportamiento de los trabajadores

CUANTITATIVA  MATEMATICA

TEORIA DE LAS DECISIONES

1940

  • Dantzig
  • Von Newman

Parte del principio que la administración es una entidad lógica cuyos elementos pueden expresarse en términos de símbolos matemáticos, relaciones y datos que se puedan medir para una buena toma de decisiones.

  • Pronósticos
  • Investigación de operaciones
  • Métodos cuantitativos
  • Modelos matemáticos

NEOHUMANISMO RELACIONISMO

1950

  • Douglas MacGregor
  • Abraham Maslow
  • David McClelland

Parte del supuesto de que la administración debe adaptarse a las necesidades del personal y fundamentarse en sus motivaciones, debido a que es determinante para el éxito de una empresa

  • Teoría X y teoría Y
  • Jerarquía de necesidades de Maslow
  • Fisiológica , Seguridad , Afecto, Estima, Autorrealización
  • Motivación

ESTRUCTURALISMO

1960

  • Renate Mayntz
  • Amitai Etzioni
  • Ralph Dahrendorf

Pretende equilibrar las funciones de la organización prestando atención tanto a su estructura como al recurso humano, poniendo énfasis en la autoridad y comunicación.

  • Descentralización
  • Autoridad, Comunicación, Comportamiento, Estructura
  • Tipos de autoridad
  • Jerárquica
  • Democrática
  • Técnica
  • Tipo de estructuras y organizaciones
  • Coercitivas
  • Normativas
  • Utilitarias
  • mixtas
  • Análisis del conflicto
  • Industriales
  • Informales
  • derivados,
  • manifiestos
  • subyacentes

ESCUELA

AÑO

REPRESENTANTES

APORTACION GENERAL

PRINCIPALES POSTULACIONES

ENFOQUE DE SISTEMAS

1960

  • Ludwig Von Bertalanffy
  • Robert Wiener
  • Churchman
  • Ross

Define a la organización como un sistema de múltiples actividades y relaciones, desarrolla un esquema para la descripción del ámbito de la administración.

  • Cibernética
  • Sistemas abiertos
  • Empresa como sistema

NEOCLASICA o ECLÉCTICA

1970

  • Peter Drucker
  • Ernest Dale
  • Lawrence Appley
  • Koontz y O’Donnell

Postula que las tareas administrativas deben ser ejecutadas y consideradas en la forma sugerida por el pasado reciente, la costumbre o tradición, pero utilizando el proceso administrativo.

  • Administración por objetivos
  • Los objetivos son conocidos con precisión
  • Requieren menos supervisión fomenta el autocontrol y autodirección
  • Todos los niveles participan en la fijación de objetivos del área y personales
  • Fomenta comunicación y motivación
  • Trimestralmente se debe verificar el logro de resultados
  • Profundización en proceso administrativo
  • Sistema de organización

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

1970

  • Richard Bennis
  • Richard Beckard
  • Blake y Mouton

  • Rusell L Ackoff
  • aborda los problemas de la organización en la edad de los sistemas
  • Henry Muntzberg
  • Descripción del trabajo directivo
  • Hersey y Blanchard
  • Interacción entre la gente, la motivación y el liderazgo
  • Kepner y Tregoe
  • Toma racional de decisiones
  • Aporta metodología para la dirección racional

CALIDAD

1980

  • Philip Crosby
  • Edwards Deming
  • William Ouchi

  • Jacques Horovitz
  • Calidad en el servicio
  • Edgar H. Schein
  • La cultura empresarial y el liderazgo
  • Philip Crosby
  • cero defectos
  • William Ouchi
  • Teoría Z – sistema que tiene los estadounidenses y japoneses
  • Edwards Deming
  • mejora continua
  • Michael Porter
  • Pensamiento estratégico de los negocios
  • Harold Leavitt
  • Propone las 3 líneas del pensamiento: identificación de caminos, solución e implementación

ESCUELA

AÑO

REPRESENTANTES

APORTACION GENERAL

PRINCIPALES POSTULACIONES

CONTEMPORANEA

1990 – 2000

  • Thomas Peters
  • Robert Waterman
  • Morris y Chapman
  • Reingeniería

  • Thomas Peters y Robert Waterman
  • En busca de la Excelencia esquema de las 7’s
  • Morris y Chapman
  • Reingeniería

ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO

2000 - ACTUAL

  • Thomas H. Davenport
  • Peter Senge

  • Thomas H. Davenport
  • Administración del conocimiento
  • Peter Senge
  • La quinta disciplina

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (88 Kb) docx (21 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com