ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo Colaborativo con la Familia

brayan1233Biografía9 de Mayo de 2018

6.558 Palabras (27 Páginas)162 Visitas

Página 1 de 27

Trabajo Colaborativo con la Familia

Javiera Ponce Ponce  

Trabajo Colaborativo con la Familia

Javiera Ponce Ponce

Trabajadora Social

Ponce Ponce, Javiera. Familia y Comunidad. Cuaderno de Aprendizaje. [PDF].Santiago: IPVC, 2017. N° págs. 31

Cuadernos de Aprendizaje, Santiago, 2017.

Derechos Reservados Instituto Profesional Valle Central, prohibida su reproducción, descarga o exhibición para usos comerciales. Permitida su descarga exclusivamente con fines educacionales.

Tabla de contenido

I. Bienvenida. ........................................................................................................ 4

II. Introducción a la unidad .................................................................................. 5

Trabajo Colaborativo con la Familia .................... Error! Bookmark not defined.

III. Tema 1. El Adulto ......................................................................................... 6

Concepto de Adulto ................................................... Error! Bookmark not defined.

Etapas del Adulto ........................................................................................................... 9

Principios de Aprendizaje en la Educación de Adultos .............................. 11

IV. Tema 2. Trabajo en Grupo ........................................................................ 12

Equipo de Trabajo ...................................................................................................... 12

Técnicas de Trabajo con los padres ................... Error! Bookmark not defined.

Estrategias para Interactuar con las Familias Error! Bookmark not defined.

Dinámicas de Grupos ............................................... Error! Bookmark not defined.

V. Bibliografía .................................................................................................... 331

I. Bienvenida.

Estimado estudiante te damos la bienvenida a la unidad Trabajo

Colaborativo con la Familia, la cual tiene como objetivo Conocer las etapas del

Adulto y su trabajo en grupo. Se conforma por los temas: 1. El Adulto y 2. Trabajo en Grupo. El tema 1, tiene como objetivo. Distinguir las etapas del adulto y sus principios de aprendizajes El tema 2, tiene como objetivo Identificar el trabajo en equipo y las técnicas para interactuar con las familias.

A continuación se presenta un cuaderno con la información necesaria de los dos temas de la unidad, le invitamos a estudiarlo, revisar la bibliografía y vínculos de interés. Al finalizar de estudiar la unidad con este cuaderno y la síntesis multimedia, tendrá la preparación para realizar y aprobar las evaluaciones.

Recuerda que en Valle Online ¡Tu educación es nuestra prioridad!

II. Introducción a la unidad

Trabajo Colaborativo con la Familia

Al hablar de Trabajo Colaborativo estamos refiriéndonos a un trabajo grupal para llegar a una misma meta u objetivos en común. En la unidad anterior vimos La Familia en esta unidad veremos entonces como realizar un trabajo colaborativo con los distintos tipos de familia y cómo actuar ante situaciones o cuales son las dinámicas mejores para trabajar con padres como Psicopedagoga.

Les invito a conocer estos conceptos y más en la presente unidad.  

III. Tema 1. El Adulto

Concepto de Adulto

La Real Academia Española define a Adulto como “un adjetivo que procede del vocablo latino adultus. El concepto permite calificar a aquel o aquello que haya alcanzado su desarrollo pleno.”

Siguiendo la definición anterior debemos comprender además que para la biología una persona llega a la adultez cuando este ya puede reproducirse, pero además va unido a unas series de cosas legales y culturales.

Según las etapas de la vida una persona desde que nace pasa por dos etapas antes de llegar a ser adulto. Estas dos etapas anteriores son la niñez seguida de la adolescencia para finalmente llegar a la etapa de la Adultez, donde este ser humano se ha desarrollado completamente, llegando hacer uso de todas las facultades presentes. Esta etapa va desde los 25 años hasta los 60 años, sin embargo esta edad de inicio y término depende siempre de cada persona y de los factores personales y ambientales de cada una. Legalmente se considera adulto a una persona cuando esta cumple 18 años, ya que, se considera consiente de todo acto y actuar.

Esta etapa es considera una de las más compleja, ya que, es una de las que más dura en años, es una etapa en que cada ser humano pasa por muchos cambios, tanto sociales, culturales, ambientales, personales, físicos entre otros. A pesar de la complejidad que trae esta etapa se considera una etapa llena de oportunidades y crecimiento para cada individuo. Esta etapa es donde más se desarrolla el tema de establecer y mantener vínculos familiares y sociales. Hay dos tipos de Adultos:

1.- El adulto maduro que se caracteriza por:

a.- Controla su vida emocional con seguridad

b.- Sabe adaptarse a su vida tanto familiar como social, logrando formar una familia, ejerciendo su vida profesional plenamente.

c.- Es capaz de reconocer y valorar sus propias posibilidades y limitaciones

d.- Generalmente tiene una percepción correcta con relación a la vida, es más objetivo y tiene mayor sentido de responsabilidad

2.- El adulto inmaduro que se caracteriza por:

a.- No controla sus reacciones emocionales, es incoherente y su comportamiento muchas veces es contradictorio.

b.- No es objetivo, no logra ver la realidad de la vida tal cual es.

c.- Es poco consiente, responsable y le falta tolerancia frente a situaciones tensas.

d.- No se logra adaptar en su vida social

e.- Pretende tener una vida estable tanto en lo económico y social, sin embargo la realidad no es así.

d.- Cuando el adulto inmaduro tiene buena salud se arriesga a situaciones de exigencia emocional, entre otras características.

La importancia de la etapa de la adultez, es que es una de las etapas más largas, donde el adulto se desarrolla y logra grandes conocimientos los cuales son de gran ayuda para sus futuras generaciones

A continuación se darán a conocer las fases en la cual se divide la adultez:

1.- Adultez Temprana: Esta fase se según distintos autores se da entre ciertas edades. Según el autor Bromley va desde los 21 años a 25 años. Según el autor Havighurst va desde los 18 años a los 30 años. Según el autor Levinson va desde los 17 años a los 40 años.

Aquí la vida del individuo se centra principalmente en el trabajo y la Familia, está recién entrando al campo laboral y desarrollando y compartiendo más en el área social. Es una fase donde el adulto comienza a tener tensión entre lo que es para el joven y lo que es para el viejo. Presenta constante cambios de personalidad, ya que, está en búsqueda de su personalidad.

2.- Adultez Media: Esta fase según distintos autores se da entre ciertas edades. Según el autor Bromley va desde los 25 años a 40 años. Según el autor Havighurst va desde los 30 años a los 60 años. Según el autor Levinson va desde los 40 años a los 65 años.

La vida del individuo se centra principalmente en la productividad y creatividad. Muchos en esta edad ya son padres o madres por lo tanto ayudan en el crecimiento de sus hijos y los preparan para las etapas por las cuales pasaran. Existen muchos logros, tanto en el ámbito laboral, sentimental, social, políticos entre otros. En esta etapa se consigue la plena autorización.

3.- Adultez Tardía o Vejez: Esta fase según distintos autores se da entre ciertas edades. Según el autor Bromley va desde los 40 años a 55 años. Según Levinson de los 60 años en adelante.

Según Ericsson lo denomina “Madures”, esta fase se caracteriza por el amor propio y la seguridad. La mayoría de los adultos aceptan el ciclo de la vida, como algo que es irrenunciable, por ejemplo aceptan a los cambios que presentan su cuerpo, a los cambios labores que existen, ya que, es una etapa donde se da la jubilación tanto de hombre como mujeres, por lo tanto disminuye considerablemente tanto la economía como la vida social. Es una etapa por donde el adulto va presentando mucho cambios tanto psicológicos, como sociales, culturales, históricos, entre otros.

Etapas del Adulto

Ya se han mencionado las fases y el ciclo de la vida específicamente de “La Adultez” a continuación se darán a conocer las Etapas de la Adultez:

Primera Etapa “Comienzo de la Edad Adulta”: Esta etapa va comienza desde que termina la Adolescencia y termina a los 25 años. Se considera adulto cuando se cumple la mayoría de edad que son los 18 años, es una etapa que se caracteriza por las responsabilidades que toma la persona tanto a nivel profesional como a nivel familiar. Esta etapa en las Familias Chilenas se retrasa por mucho tiempo, ya que, muchas veces los jóvenes siguen viviendo con sus padres, en busca del primer trabajo, por lo tanto dependen de los padres por más tiempo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) pdf (168 Kb) docx (32 Kb)
Leer 26 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com