Acontecimientos Sociales
En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.
Documentos 200.251 - 200.325 de 290.615
-
Modos De Produccion
berq216MODOS DE PRODUCCION Un modo de producción es la forma en que se organiza la actividad económica en una sociedad, es decir, la producción de bienes y servicios, su distribución y consumo entre sus miembros para satisfacer sus necesidades. COMUNISMO PRIMITIVO En el comunismo primitivo, los seres humanos estaban organizados
-
Modos De Producción
jovana_acMODOS DE PRODUCCIÓN Un modo de producción' es la forma en que se organiza la actividad económica en una sociedad, es decir, la producción de bienes y servicios, su distribución y consumo entre sus miembros para satisfacer sus necesidades. Esclavitud La esclavitud, como institución jurídica, es una situación por la
-
Modos De Produccion
JohaSanesTema: Evolución de los sistemas economicos Tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, experiencias, habilidades y técnicas a través de las cuales nosotros los seres humanos cambiamos, transformamos y utilizamos nuestro entorno con el objetivo de crear herramientas, máquinas, productos y servicios que satisfagan nuestras necesidades y deseos. Modos de
-
MODOS DE PRODUCCIÓN
jackemirandaMODOS DE PRODUCCIÓN. 1. ESCLAVISTA. Es propio de la época preindustrial y corresponde a un nivel de desarrollo escaso, se dio en la civilización grecorromana. En este modo de producción lo que importa es la acumulación de riquezas y no interesan los bienes de producción como por ejemplo maquinarias. Para
-
Modos de producción - Economía Política
Mariela Pólit VeraModos de producción: esclavismo, feudalismo, capitalismo, socialismo: rasgos que los caracterizan, y la Ley económica fundamental de cada modelo. La íntima conexión que existe entre las angustias del hambre que pasan las capas obreras más laboriosas y la disipación, tosca o refinada, de la gente rica basada en la acumulación
-
Modos De Produccion Anteriores Al Capitalismo
deinynatercotoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela (U.B.V) Misión Sucre: Aldea “Armando Reverón” PFG: Estudios Jurídicos Trayecto II (4to Tramo Fin de Semana) Unidad Curricular: Sistema Económico y Modo de Producción Profesor: Alumnos: NOMBRE CEDULA FUENTES RAMIRO 8.985.731 HERRERA ENRIQUE 17.959.636
-
Modos De Produccion Capitalista
vickymolina24MODOS DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA ANTECEDENTES. En los últimos siglos del feudalismo se dieron una serie de cambios importantes que sustituirían la estructura feudal dominante por una nueva: LA CAPITALISTA. ALGUNOS DE ESTOS CAMBIOS FUERON: • Ampliación de la producción y productividad en los centros artesanales: los Burgos, antecedentes de las
-
MODOS DE PRODUCCION CAPITALISTA
AGMY07El capitalismo, es un sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados. Aunque tiene sus orígenes en la antigüedad, el desarrollo
-
Modos de producción capitalista y socialista
Miller AriasTrabajo No.1 Modos de producción capitalista y socialista Miler José Pozo Arias y Frank Ramón Álvarez Redondo Facultad de Ciencias Administrativas, Contables y Económicas, Universidad popular del cesar DR552: Derecho Comercial. DC: Yoliseth Karina Cuello Blanco. 07 de febrero 2021 Contenido 1. Introducción 3 2. Objetivos 4 Objetivos generales 4
-
Modos de produccion cuadro
dveloMODOS DE PRODUCCIÓN Economías primitivas Modo asiático de producción Esclavismo. * Establecimiento del hombre como comunidad, “25.000 años atrás”, para su satisfacción de necesidades. * Hombre nómada: Dependedla de su recolección de regazos naturales. * Estructura económica (colaboración y cooperación mutua) ¡“NO EXISTENCIA DE CLASES SOCIALES”!. * No propiedad privada,
-
MODOS DE PRODUCCIÓN DE CARLOS MARX
GiiooviiMODOS DE PRODUCCIÓN DE CARLOS MARX En los escritos de Karl Marx y la teoría Marxista del materialismo histórico, un modo de producción es una combinación particular de: Fuerzas productivas: Incluyen la fuerza de trabajo humano y el conocimiento disponible a un nivel tecnológico dado de los medios de producción
-
Modos De Produccion Del Capitalismo
YultiuhMODOS DE PRODUCCIÓN. “Capitalismo.” 1. Propiedad de los medios de producción. Es uno de los modos de producción que Marx definió como estadios de la evolución de la historia económica definidos por un nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones de producción El modo de producción capital-monetario
-
Modos de Produccion en Ecuador
Hechor Cedeño BIINTRODUCCION. América Latina tuvo un rol destacado y preciso en el nacimiento del mundo moderno. Proporcionó los metales preciosos que Europa requería para su comercio con Asia y sustentó así, también, una cada vez más profunda especialización internacional del trabajo y la producción. En la actualidad los países de américa
-
Modos De Produccion En Mexico
liizbethzithaImpacto de la Revolucion Industrial en Mexico Mientras que los paises mas avanzados se enfrentaban a los cambios con la revolución industrial, en México estos cambios no llegaron pronto, sino que surgió de la influencia, a través del tiempo, de múltiples factores en las relaciones sociales. Los Mexicanos estabamos armando
-
Modos De Produccion En Mexico
Laura29116. Imperialismo. La fase imperialista abarca del último tercio del siglo XIX hasta nuestros días. El imperialismo fue llamado por Lenin, "fase superior del capitalismo". Según el, los 5 rasgos que definen el imperialismo son: 1. La concentración de la producción y del capital llegada hasta un grado tan elevado
-
Modos de producción y cambios entre relaciones sociales de producción
Gustavo LenisUniversidad del valle Economía marxista – Jesús Antonio Nivia Gustavo Echeverri Lenis 1524865 Modos de producción y cambios entre relaciones sociales de producción Marx afirma, en su libro “el capital”, que el “proceso de trabajo, no es capaz de revelarte él mismo las condiciones sociales bajo las cuales este opera”
-
Modos De Produccion Y Doctrinas Economicas
danabevModos de producción Ya que el ser humano tiene un millón de años de existir, ha creado las distintas maneras de producir para poder sobrevivir y satisfacer sus necesidades; la comunidad primitiva que no es más que el trabajo comunitario se ha dedicado a la recolección de frutos, la caza
-
MODOS DE PRODUCCIÓN Y EDUCACIÓN
1720984960MODOS DE PRODUCCIÓN Y EDUCACIÓN 1. Comunidad Primitiva La educación trasfería valores y principios de vida en comunidad y colaboración en el trabajo. Los adultos no tenían ningún interés en imponer ideas ajenas a la cultura colectiva. En la organización de la comunidad primitiva no se conocía rangos o jerarquías,
-
Modos de Producción y Formación Social
Aimar GarcíaUSAC-ECC. Curso: Formación Social Guatemalteca I. Imagen relacionada Imagen relacionada Docente: M.A. Irma Yolanda Marroquín García Modos de Producción y Formación Social (Documento de apoyo. Enero 2020) El conjunto de conceptos que orientan la elaboración de este curso están contenidos en lo que comúnmente se conoce como Materialismo Histórico. Esta
-
MODOS DE PRODUCCIÓN Y LAS FORMACIONES SOCIALES. LAS CONCEPCIÓN MATERIALISTA DE LA HISTORIA
karli01077862UNAM- FES Aragón Economía Política Mtro. Soriano Álvarez Manuel Raymundo Velázquez Díaz MODOS DE PRODUCCIÓN Y LAS FORMACIONES SOCIALES. LAS CONCEPCIÓN MATERIALISTA DE LA HISTORIA 1. Las relaciones de producción dependen de: Las fuerzas productivas sociales 2. La propiedad de los medios de producción pueden ser: Privadas y sociales 3.
-
Modos De Produccion.Ventajas Y Desventajas. Comparacion. Pertenencia
cesarcedenoModo de Producción Esclavista La esclavitud fue el segundo modo de producción de la historia humana y la primera forma de sociedad clasista, en este modo de producción se dio la existencia de la explotación de los hombres cuya forma era la esclavitud. La esclavitud representaba un modo de obligar
-
Modos de transporte para transportar las siguientes mercancías
ruthdg1. Elegir el modo de transporte más adecuado para transportar las siguientes mercancías o los viajeros o viajeras: 1. Tenemos que transportar una mercancía que tiene un gran volumen y la distancia a cubrir es nacional (dentro de España). La seguridad de la mercancía es importante y el coste es
-
Modos de uso y efectos del éxtasis
cjhbaicsdfEl éxtasis es una droga sintética, de función psicoactiva. Es de sabor amargo y de carácter estimulante. Éxtasis, es el término corriente con que se le conoce al MDMA, metilendioximetanfetamina. Esta droga, se desarrollo por primera vez en las primeras décadas del siglo XX, en Alemania, como un medicamento adelgazante.
-
Modos de ver
sebastian Rodriguez Luzardo¿Cuáles fueron los puntos más importantes de Modos de ver? Modos de ver tiene cuatro puntos importantes. El primero es la definición de lo que se cree que ve u observa, a menudo la percepción está influenciada por factores externos que cambian su apreciación, frecuentemente solo se ve lo que
-
Modos de ver el mundo contemporáneo a través del Cine y trabajo
Andre42EL TRABAJO EN LA SOCIEDAD DE CONTROL Imagen::http://www.pbernasconi.com.ar/ Modos de ver el mundo contemporáneo a través del Cine y trabajo Comisión A Profesor: Vagnenkos, Alejandro Alumnos: Ibañez, Andrea DNI: 25.963.464 Benitez, Gonzalo DNI: 31.133.066 Vera, Nancy DNI: 32.237.625 “Buena vida delivery” y “Yo, Daniel Blake” Buena vida delivery, película dirigida
-
MODOS DE VIDA
heoviedozMODOS DE VIDA Y LAS RELACIONES SOCIALES EN LA COMUNIDAD Urbanización no planificada (Barrio los cisnes) Zona rural de Cali En sus inicios los residentes de este sector afrontaron diversos problemas, uno de los mayores fue generado por la falta de agua y el servicio de energía eléctrica. Para esta
-
Modos De Vida Y Constumbres
Melissar971020La cultura ciudadana se refiere a los valores, comportamientos, actitudes, aptitudes y reglas mínimas que establecen un sentido de pertenencia, un desarrollo tanto social, cultural y moral entre los miembros de una comunidad. Algunas personas cuando hablan de cultura ciudadana sólo se enfocan en el contexto de la ciudadanía, pero
-
Modos Democráticos
she2¿Modos democráticos? Para muchos la democracia parece limitarse al hecho de que los ciudadanos elegimos a nuestros representantes ejerciendo nuestro derecho a votar. Un día, cada cuatro años, podemos depositar libremente nuestra papeleta para decidir quién gobernará en nuestro ayuntamiento, nuestra comunidad autónoma o en el estado español. Es un
-
Modos Discursivos
gabriel264Modos Discursivos La manera en que el autor organiza su texto para expresar una intención recibe el nombre de modo discursivo. Los modos discursivos son: Definición Demostración Comparación Especificación Enumeración Refutación Ejemplificación Referencia Recapitulación Amplificación Definición Fija el
-
Modos Originarios
katyurquiola1.- Concepto y caracteres. PREGUNTA 24.- Concepto y caracteres del derecho de propiedad en el Cci francés y en el español. RESPUESTA 24.- Concepto: según el artículo 348 CCi La propiedad es el derecho de gozar y disponer de una cosa son más limitaciones que las establecidas en las leyes.
-
Modos produccion primitiva
Felix GmezTiempo de trabajo: La jornada de trabajo es el tiempo que cada trabajador dedica a la ejecución de una función o competencia laboral por el cual le ha sido contratado diariamente por x tiempo que será determinado por el tipo de contrato. Y su relación con el trabajo tiene que
-
MODULACION AM y FM
VampireXknightMODULACION AM y FM Modulación Las ondas de frecuencia audio hay que mezclarlas con ondas portadoras para poder ser emitidas por la radio. Es necesario modificar la frecuencia (ritmo de oscilación) o la amplitud (altura) mediante un proceso denominado modulación. Estos dos procesos explican la existencia de los dos tipos
-
Modulación por desplazamiento de amplitud
Franc CaceresModulación por desplazamiento de amplitud Una parte esencial de las comunicaciones electrónicas y de telecomunicaciones en la Capacidad de liebre del canal. Esto es cierto independientemente del canal i alambre de cobre, fibra óptica o en el espacio libre. Si no se comparte Luego Sólo puede haber nunca una persona
-
Moduladores psicológicos de la disposición al perdón frente a los actores del conflicto armado colombiano
ducuara931CONFERENCIA CENTRAL NACIONAL. Dr. Paulo César González Sepúlveda Moduladores psicológicos de la disposición al perdón frente a los actores del conflicto armado colombiano: el caso de los habitantes del eje cafetero. Resumen Unos de los temas que en los últimos días más ha preocupado al país tiene que ver con
-
MODULARES PROBLEMAS JURIDICOS.
vivihc25CASO #1 Hechos 1. El hecho se registró en una vereda de Colombia donde los victimarios son miembros de la guerrilla quienes con enfrentamientos con las fuerzas armadas publicas buscan el poder que es llega a la cabeza de gobierno, utilizan lugares de la misma vereda para los atacantes en
-
Modulo #2 Evaluación del desempeño en las organizaciones
Abi CorpusNombre: Paola Abigail Corpus Medina Brenda Rubi Sahagun Maya Yarely Paola Martinez Valle Ivania Yazbell Treviño Jasso Matrícula: 2798826 2806071 2813902 2689431 Nombre del curso: Comportamiento organizacional y medición del desempeño Nombre del profesor: Maria Del Socorro Sánchez Saldúa. Módulo: Modulo #2 Evaluación del desempeño en las organizaciones. Actividad: Tarea
-
Modulo #3 Directrices internacionales en la cadena de suministro.
maricruz1331Profesional Reporte Nombre: Juan Carlos Salcido Rodríguez Matrícula: 2649279 Nombre del curso: Cadena de suministro Nombre del profesor: Laura Susana Alarcón Pacheco Módulo: Modulo #3 Directrices internacionales en la cadena de suministro Actividad: Tarea #9 Compras y administración de calidad Fecha: Bibliografía: * Lambert, D. (2008). Supply Chain Management: Processes,
-
Módulo #3: La implementación de la Responsabilidad Social
Efren DorantesA_Online_Vertical_Diciembre_2017 Responsabilidad Social Corporativa Maestría en Mercadotecnia y Gerencia de Marcas Arturo Lopez 00459327 Conclusión Módulo #3: La implementación de la Responsabilidad Social Danna Ortiz 26/11/22 ________________ Enfoques de la responsabilidad social. 1. Introducción En sus inicios The Ag3ncy no contaba con un modelo de RSE, se llevaban acabo acciones
-
Modulo 1 : Relaciones jurídicas de personas y familia. Matrimonio igualitario
2697971Nombre: Cecilia ramos González Matricula: 2697971 Nombre del curso: Relaciones jurídicas de personas y familia Nombre del profesor: Andres Castillón de la Garza Modulo 1 : Relaciones jurídicas de personas y familia Evidencia 1: Matrimonio igualitario Fecha: 15/02/20 Biblografia: * file:///C:/Users/cecys/Downloads/Matrimonio%20igualitario.-%20Sentencia%20de%20accion%20de%20inconstitucionalidad.pdf ________________ La Ga ceta Oficial de la Federación publicó
-
MODULO 1 : SALUD Y TRABAJO
jugadaTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS.
-
Módulo 1 Administración y gestión empresarial
Mąrįõ Dįęgõ LįvąŋõDIPLOMADO DE ADMINISTRACION Y GESTION EMPRESARIAL (MÓDULO I) 1 ¿QUÉ ENTIENDE POR DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE OPERACIONES? EFECTÚE UN EJEMPLO Es decir, tener un plan estratégico a corto, mediano y largo plazo. Esto se entiende en definitiva como plan continuo o plan de contingencia, ambos remiten solución en cuanto a problemas
-
MÓDULO 1 Constitucionalismo Y Estado De Derecho
Raul AvilaMÓDULO 1 Constitucionalismo Y Estado De Derecho El Constitucionalismo Clásico: Origen. Antecedentes Normativos. Postulados. Principales Manifestaciones Institucionales. Crisis. El Estado De Derecho: Caracteres. 1. Constitucionalismo Clásico: “Origen” El Constitucionalismo fue “Un proceso político – jurídico que tuvo por objeto establecer en cada estado un documento legal (Denominado Constitución) con Supremacía
-
Modulo 1 De Rieb 3° Y 4°
JUGADOREJRCICIOS DE PSICOMOTRICIDAD SUBIR Y BAJAR ESCALERAS, PLANOS INCLINADOS. SALTOS RODADAS CARRERAS CAMINAR Y BRINCAR , SOBRE UNA CUERDA EN FORMA: RECTA, CURVA, EN ZIG ZAG CON AMBOS PIES, POSTERIORMENTE CON UNO SOLO PIE BRINCAR SOBRE LA CUERDA. BOTAR UNA PELOTA Y LAZARLA HACIA
-
Modulo 1 Edad preescolar
lulamartinezmcmnfancia o Edad preescolar: Esta edad es desde que el niño nace hasta cuando empieza la niñez, cuando el niño ya tiene que entrar al colegio. En está edad no hay cambios físicos mayores como en otras etapas de la vida, el cambio más notorio es el crecimiento que tiene
-
Módulo 1 La función social del Derecho Actividad: Tarea 4 “ Valores morales y Valores legales”
Santiago Medina RodriguezProfesional Reporte Nombre: Santiago Medina Rodríguez Matrícula: 2709475 Nombre del curso: Teoría General del Derecho Nombre del profesor: MONICA RAQUEL ORTIZ MARAVILLA Módulo: Módulo 1 La función social del Derecho Actividad: Tarea 4 “ Valores morales y Valores legales” Fecha: Viernes 8 de Septiembre del 2017 Bibliografía: https://www.significados.com/valores-morales/ http://conceptodefinicion.de/valores-morales/ Objetivo:
-
Modulo 1 RIEB
ProfeVivancoDIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA: 3º Y 4º GRADOS Modulo 1 Fundamentos de la Articulación de la Educación Básica PRFR. JESUS VIVANCO DICIEMBRE 2011 Hoy en día nuestra sociedad esta mediada por la concepción abstracta que se tiene sobre la realidad en la que se vive, si bien es cierto
-
Modulo 1 Salud Ocupacional
MarcelaAlvaradoMTALLER MÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO. SALUD OCUPACIONAL MARIA FERNANDA VALENCIA PATIÑO SENA 2013 TALLER MÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO. Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Para la dar respuesta a cada uno de los
-
Módulo 1. Aspectos generales de la administración y del administrador
Daniel HernandezReporte Nombre: Matrícula Nombre del curso: Fundamentos de administración Nombre del profesor: Módulo: Módulo 1. Aspectos generales de la administración y del administrador Actividad: Tema 3 – El trabajo del admnistrador Fecha: 01/09/15 Bibliografía: Objetivo: Hacer una entrevista a un un administrador, gerente o empresario acerca de sus funciones Procedimiento:
-
MODULO 1. GLOBALIZACIÓN
Dianna CollinsMODULO 1. GLOBALIZACIÓN • Surge con el fin de la 2gm, el mundo quedo enfrentándose nuevamente, había muchas diferencias entre el capitalismo (EUA) y el socialismo (unión soviética) à GUERRA FRIA. Intentaban demostrar que su sistema económico era mejor q el opuesto. • Capitalismo -> surgieron estados benefactores (1950 en
-
Módulo 1. Habilidades autogestivas para el aprendizaje
Andrea MandujanoMódulo 1. Habilidades autogestivas para el aprendizaje Forma de trabajo El módulo se ha organizado en tres unidades temáticas, que revisarás a lo largo de 20 horas de estudio. Para alcanzar el objetivo propuesto en tiempo y forma te pedimos leas detenidamente esta forma de trabajo. Actividades individuales En cada
-
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA JURÍDICA
mayfermaldonadoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE: ALDEA UNIVERSITARIA GRAN COLOMBIA 2º TRAYECTO DE ESTUDIOS JURIDICOS TRABAJO DE RECUPERACIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR ANTROPOLOGIA JURIDICA PROFESOR: JOSÉ SANABRIA ESTUDIANTE: CARLOS ZAMBRANO C. I. 17.720.651 CARACAS, DICIEMBRE DE 2011. INDICE INTRODUCCION
-
Módulo 1. La personalidad jurídica societaria y el contrato de sociedad
maria_eugenia198Módulo 1. La personalidad jurídica societaria y el contrato de sociedad Unidad 1: La personalidad de las sociedades 1. La sociedad en general. Concepto y caracteres generales. Origen y evolución. 2. El principio de tipicidad, atributos de la personalidad e implicancias de la sociedad como sujeto de derecho. Teoría del
-
Módulo 10 Planeación, Programación y Presupuestación Federal, Estatal y Municipal
ruanefUniversidad Abierta y a Distancia de México Módulo 10 Planeación, Programación y Presupuestación Federal, Estatal y Municipal Unidad 2 Estructura Programática Actividad 1 Gestión para Resultados y Programa Presupuestario Alumna Docente en Línea Fátima Magnolia Ruán Espinoza Dr. Gregorio Pérez Orozco CFP-VPFEM-1902-M10-003 Julio 2019 Introducción Para elaborar la actividad entendemos
-
Módulo 10. Transformaciones en el mundo contemporáneo
SerchghostAutor: Sergio Oviedo Laguna. Facilitadora: Angélica Vázquez Pimentel. Módulo 10. Transformaciones en el mundo contemporáneo. Actividad Integradora V. El valor de tu dinero. Grupo: M10C4G12-102. 1. Tabla de Crisis económicas y sus repercusiones sociales. Crisis. Entre los años de 1970 y 1976 (durante la política económica abierta al crédito externo
-
MODULO 12 POBLAMIENTO RURAL Y URBANO
WILLY2003MODULO 12 POBLAMIENTO RURAL Y URBANO El poblamiento rural Se entiende por poblamiento el asentamiento humano en un lugar o territorio. Se distingue entre rural y urbano. En la actualidad la gran mayoría de los españoles viven en núcleos grandes, en núcleos urbanos. Por poblamiento rural, en sentido amplio, se
-
Módulo 13. Variación en procesos sociales
jorge arturo gaytan solisMódulo 13. Variación en procesos sociales Unidad I. Interpretación de la dinámica de la población a través del cálculo de tasas de crecimiento Funciones lineales En el siguiente ejemplo están localizadas dos gráficas lineales que representan las rentas de dos teléfonos celulares. Una función es: y = 5x; otra expresión
-
MÓDULO 15 GERENCIA EDUCATIVA
CAPITULO I EJERCICIOS INDIVIDUALES 1.- Seleccione entre 10 a 15 compañeros de trabajo y formúleles las preguntas: a) ¿Qué es una tesis de grado? b) ¿Por qué no se hace o termina una tesis de grado? c) ¿Por qué se hace una tesis de grado? Tabule los resultados y preséntelos
-
MÓDULO 15 INSTRUCCIÓN Y ORDEN CERRADO MANUAL DEL INSTRUCTOR
miguelrms74cabezaLogos MÓDULO 15 INSTRUCCIÓN Y ORDEN CERRADO MANUAL DEL INSTRUCTOR ÍNDICE Introducción............................................................................................................................... 3 1. Objetivo General................................................................................................................. 3 1. Objetivo especifico.............................................................................................. 3 1. Aspectos Generales de conducta del Policía Federal 1. El respeto del policía............................................................................................. 4 2. El saludo policial..................................................................................................... 5 1. Definición de introducción policial y orden cerrado..................... 6 1.
-
MÓDULO 1: EDUCACIÓN CON UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
arelyruthDescripción: Macintosh HD:Users:paolagaleazzi:Desktop:pleca2-01.png Descripción: Macintosh HD:Users:paolagaleazzi:Desktop:titulo2-01.png https://scontent-atl1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xpt1/v/t1.0-9/11698696_115495008789941_7410620230888393519_n.jpg?oh=334d690dfe81e14759c994eb853ce519&oe=561E6BCC MÓDULO 1: EDUCACIÓN CON UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS BLOQUE 2: COMPRENDIENDO EL MARCO LEGAL Y EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS. UNIDAD DE APRENDIZAJE: 8 MOMENTO: CARTA DESCRIPTIVA ENTREGABLE No. 6 NOMBRE DEL DIPLOMANTE: MONTIEL RAMIREZ ARELY RUTH INSTITUCIÓN DONDE LABORA: CBTis No. 133 “DR.
-
MÓDULO 1: EVALUACIÓN SUMATIVA PARCIAL
jose luis cardenas saldiviaMÓDULO 1: EVALUACIÓN SUMATIVA PARCIAL NIC 7 Lea el siguiente caso y luego elabore el Estado de Flujo de Efectivo para Metalsur S.A., tanto por el Método Directo y hacer la conciliación del flujo operacional. Caso: La empresa Industrial Metalsur S.A. presenta la siguiente información al 31 de diciembre de
-
Módulo 1: La sociedad diversa y multicultural en que vivimos
tamyisabelPie_de_Pagina-08.png Módulo 1: La sociedad diversa y multicultural en que vivimos Momento didáctico: Integración de Ideas Acogiendo la diversidad en el aula Docente participante Guisela Espinoza Riquelme Nivel de aprendizaje que imparte Sexto año básico. B Antes de comenzar: Desarrolle aquí su de actividad pedagógica con foco en la discriminación
-
Módulo 1: Procesos organizacionales que crean valor.
Leopoldo Flores CardenasReporte Nombre: Leopoldo Jesús Flores Cárdenas Matrícula: 2686258 Nombre del curso: modelo de negocios y cadena de valor. Nombre del profesor: Azeneth Ortiz Alcala Módulo 1: Procesos organizacionales que crean valor. Actividad 1: ¿Qué valora el cliente? Tema 1 y 2 el concepto de valor desde la perspectiva del cliente
-
Módulo 1: Salud y Trabajo
andrea45454Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Creo que los tres aspectos mencionados (social, Mental y físico) son suficientes para el equilibrio de una persona ya que comprenden todo el entorno en el que se desenvuelve cualquier ser humano desde su
-
Módulo 1: Salud Y Trabajo.
yeisonavila1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Respuesta: Disfrutar de una buena salud depende de vivir en un ambiente sano: paz, educación, vivienda, alimentación, ecosistema estable, justicia social equidad
-
Módulo 1: Salud y Trabajo. Equilibrio total
rigobertoamayaMódulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? R/: Si es suficiente ya que estos tres aspectos nos brinda total equilibrio en nuestro desempeño y
-
Modulo 2 Actividad 2 Profordems
mendozah1530Introducción: Con apoyo del instructor se conformaron equipos de trabajo y a continuación se Elaboro un ejercicio de síntesis de las siguientes lecturas: Perrenoud, Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra, Tobón, Aspectos básicos de la formación basada en competencias y Perrenoud, Construir las competencias, ¿es darle la
-
Módulo 2 Actividad 4: Alineación Constructiva
LeuganActividad de Aprendizaje 4: Alineación Constructiva Contenido: El alineamiento constructivo de Biggs Propósito: Reflexionar acerca del alineamiento constructivo como referente para la planeación docente de los procesos de enseñanza y: aprendizaje. 1. Perspectiva del Alumno: El Aprendizaje. En general se observan dos tipos de alumnos: 1- Los que aprenden de
-
Módulo 2 Economía y actualidad
Tania SánchezC:\Users\Victor\Desktop\logo2.jpg < C:\Users\Victor\Desktop\logo.jpg Trabajo Individual Módulo 2 Economía y actualidad NOMBRE: TANIA SÁNCHEZ MUÑOZ CARRERA: INGENIERIA COMERCIAL CONTINUIDAD FECHA: 07-09-2020 INTRODUCCION Mediante el siguiente informe se dará a conocer la definición de Cartel, además de sus características y objetivos y se presentará como este tipo de práctica que realizan las
-
Modulo 2 Estado, Constitución y gobierno
Ivan Alejandro LunaUniversidad Abierta y a Distancia de México Estudiante: Iván Alejandro Luna Antonio Docente: Juanita Faride Barrios Bolado Carrera: Licenciatura en derecho Modulo 2 Estado, Constitución y gobierno Estado de México a 17 de septiembre de 2019 Grupo: DE-DEECG-1902-M2-001 Definición El derecho administrativo está siempre condicionado por la Constitución que se
-
MODULO 2 LOS MEXICAS SON CONOCIDOS POR SUS TRUEQUES
82769230028MODULO 2 LOS MEXICAS SON CONOCIDOS POR SUS TRUEQUES, TRIBUTOS Y POR SUS GUERREROS Y SU RELIGION POLITEISTA.LOS VIAJES DE EXPLORACION SON CUANDO COLON DESCUBRE AMERICA, COLON MUERE PENSANDO QUE ERA ASIA.ESOS VIAJES LOS HIZO CON 3 CARABELAS QUE SON LA NIÑA, LA PINTA Y LA SANTA MARIA. LOS PERSONAJES
-
Modulo 2 Participa con responsabilidad en la sociedad
cguerrero26Participa con responsabilidad en la sociedad 10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. COMPETENCIAS DISCIPLINARES Ciencias sociales 4. Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades que inducen. El docente da conciencia a
-
Modulo 2 Profordems
TOLEDO8666PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS MODULO II TOLEDO MORA IVÁN CECyTEM AGOSTO DEL 2012 TOLEDO MORA IVÁN ITM_Ac1. SÁNCHEZ HERNÁNDEZ JOSÉ LUÍS RODRIGUEZ GONZALEZ ARNULFO SALCEDO GÓMEZ ARACELY Actividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y
-
Modulo 2 Rieb
etanwallyACTIVIDAD 1 6 DE NOVIEMBRE DE 2010. 1.- ¿Cuál son las principales diferencias que perciben entre una sociedad industrial – basada en el trabajo de manufactura - y una sociedad postindustrial - basada en el conocimiento-? (las diferencias deben abarcar aspectos sociales, económicos, políticos, ecológicos, culturales, jurídicos, educativos, entre otros.
-
MÓDULO 20 – GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y LA TECNOLOGÍA EN LAS ORGANIZACIONES CASO PRÁCTICO
jamartinezpi81Resultado de imagen para eude Caso práctico – Módulo 20 M.B.A. MAYO 17 - MASTER EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS MÓDULO 20 – GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN Y LA TECNOLOGÍA EN LAS ORGANIZACIONES CASO PRÁCTICO Cuestiones a resolver: 1. Teniendo en cuenta que las patentes presentan una vigencia limitada
-
Módulo 22 Proyecto investigado 1. Secretaría de salud
Norma LópezImagen relacionada ________________ Índice Cuadro comparativo 2 Conclusión 5 Bibliografía 6 Cuadro comparativo Instrucciones: Investiga en Internet sobre proyectos similares al que te has propuesto desarrollar; considera revisar los siguientes elementos: 1. El problema, necesidad u oportunidad de mejora; Se refiere a la situación que se pretende resolver en el