ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 200.401 - 200.475 de 290.615

  • Módulo III. Sistema Acusatorio y Juicios Orales

    Módulo III. Sistema Acusatorio y Juicios Orales

    TeresaETema 6. Etapa de juicio oral Módulo III. Sistema Acusatorio y Juicios Orales Introducción ¿Cuáles son las principales características y fases de la etapa de juicio oral?, ¿cómo se manifiesta la metodología de audiencia en la audiencia de juicio oral?, ¿cómo inicia la audiencia de juicio oral?, ¿cómo se desarrolla

  • Módulo integrador La fiscalidad y los pasivos

    Módulo integrador La fiscalidad y los pasivos

    Wendy SanchezTCF307V-Módulo Integrador La Fiscalidad y Los Pasivos. UNIDAD DE CONSOLIDACION INFORME FINAL Presentado Por: Wendy Johanna Sánchez Leal Presentado a: Instructora Mayeth Lizeth Durán. Contadora Pública. Unidades Tecnológicas de Santander Módulo integrador a la Fiscalidad de los Pasivos. Tecnología en Contabilidad Financiera Bucaramanga-Santander 14 junio de 2024 Introducción En el

  • MÓDULO INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y ATENCIÓN A MENORES EN RIESGO SOCIAL

    MÓDULO INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y ATENCIÓN A MENORES EN RIESGO SOCIAL

    lunnila________________ CICLO FORMATIVO EDUCACIÓN INFANTIL (EI) A DISTANCIA (D) ________________ ________________ MÓDULO INTERVENCIÓN CON FAMILIAS Y ATENCIÓN A MENORES EN RIESGO SOCIAL (IFAM) A DISTANCIA (D) ________________ ________________ CURSO 2022-2023 ________________ ________________ TAREA 1 PARA IFAM01 ________________ Unidad de Trabajo: 1. Marco general de la intervención con menores. Enunciado: Consulta

  • MÓDULO INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD CIUDADANA

    MÓDULO INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD CIUDADANA

    susy1292MÓDULO INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD CIUDADANA IV UNIDAD SISTEMA DE GESTIÓN DE POLICIAL INTEGRAL POLI. ALFREDO JAVIER FARINANGO FARINANGO CPTN DE POLICIA ANDREA VANESSA DE LA TORRE CASTILLO 25 DE NOVIEMBRE DE 2018 LINK DEL VIDEO: https://drive.google.com/open?id=19Pz0PvqwczJignKSCwoQImUPJcGkd3f- ________________ SISTEMA DE GESTIÓN DE POLICIAL INTEGRAL Tal como lo señala el viceministro

  • Módulo IV/ MIV-U2-Actividad 1. Problemas De Conocimiento

    DayanaMateria: Pensamiento Crítico Módulo IV/ MIV-U2-Actividad 1. Problemas de conocimiento Fecha de entrega 25 de Febrero del 2014 Falacias 1. Lee el documento que se llama “El amor es una falacia” y el tema de “Falacias informales”. 2. Elabora enunciados o busca en la publicidad falacias y ejemplifica una de

  • Modulo Logica Matematica

    Geiner.linaresRECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES SULDREY CAROLINA TEJEDA MERCADO CODIGO: 95103120331 INTRODUCCION A LA COMUNICACIÓN SOCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) COMUNICACIÓN SOCIAL Barranquilla 11 de Abril del 2013 INTRODUCCION El siguiente trabajo consiste en dar un enfoque más amplio sobre la comunicación por lo tanto, reflexionaremos cuanto

  • MODULO MICROECONOMIA

    pachito3000TALLER SEMANA 4ANALISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS ¿Qué es un sistema de descripción de cargos? Un sistema de descripción de cargos es una herramienta fundamental a la horade la selección de personal, ya que brinda a los encargados del proceso, unaguía clara de que tipo de actividad se va a

  • MODULO Nº1 LA SOCIOLOGIA: SURGIMIENTO Y CARACTERÍSTICAS

    Lu Invaldi GentileMODULO Nº1 LA SOCIOLOGIA: SURGIMIENTO Y CARACTERÍSTICAS Estamos inscriptos en relaciones sociales y esas relaciones afectan a nuestras posibilidades y también las de todas las personas. Con esto no estamos sugiriendo que las personas están determinadas, sino que simplemente planteamos que hay ciertas variables a nivel social que tienen afectos

  • MÓDULO PARA LA FORMACIÓN DE EVALUADORES SOBRE LA ETAPA 2 DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO [pic 1]i

    MÓDULO PARA LA FORMACIÓN DE EVALUADORES SOBRE LA ETAPA 2 DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO [pic 1]i

    juanma2012MÓDULO PARA LA FORMACIÓN DE EVALUADORES SOBRE LA ETAPA 2 DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO CASO PRÁCTICO. DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA Folio: 0000060166 Nivel: Educación Básica. Secundaria Tipo de evaluación: Proyecto de Enseñanza Figura: Docente MOMENTO 1 Tarea Evaluativa 1. Preguntas de andamiaje De acuerdo con el diagnóstico que se presentó

  • Modulo Policial

    elchamoporroLos desafíos de la policía en los sistemas reformados. El objetivo de este módulo es analizar las relaciones y las dificultades que existen en los sistemas de investigación de los delitos en el contexto de sociedades con graves problemas de inseguridad, tanto en el plano objetivo como en el de

  • Modulo Policial

    deivanaLa nueva visión del modelo policial que se propone viene a complementar y reforzar el compromiso del Ejecutivo Nacional, con un marcado interés en el trabajo preventivo en las comunidades, especialmente promoviendo la participación activa de las personas a través de los Consejos Comunales, a tono con la nueva geometría

  • Modulo Politica

    Modulo Politica

    Mily NievaINTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS POLÍTICAS Primer año: Licenciatura en Relaciones Internacionales ________________ Introducción: Terminología: Ciencia Política Aristóteles afirmó que el hombre es un “animal político”, un –zoon politikon-. Se refería al hombre griego de la época clásica, para quien no existía vida civilizada fuera de los muros de la ciudad,

  • Modulo Produntivo Socialista

    jesus0609MODULO FORMATIVO MODELO PRODUCTIVO SOCIALISTA ESQUEMA Introducción Objetivo General Objetivos Específicos Capitulo I Marco Político Ideológico 1.1 Reseña Histórica 1.2 Modelo Exportador de Crecimiento Hacia Afuera 1.3 Modelo de sustitución de importaciones 1.4 El Modelo neoliberal 1.5 Efectos de los modelos de desarrollo exógenos 1.6 ¿Qué es capitalismo? 1.6.1 Efectos

  • Módulo Profesional III “Presta servicios bancarios y financieros”

    Módulo Profesional III “Presta servicios bancarios y financieros”

    lorerdgzzTécnico en Servicios Bancarios Módulo Profesional III “Presta servicios bancarios y financieros” 4 semestre Ciclo escolar: 2018-2019 Profesora. C. P. Carolina Rodríguez Martínez CBT NO. 2 ISAAC GUZMÁN VALDIVIA RODRIGUEZ FLORES LORENA YAZMIN Convenio pedagógico 1. No te tomes nada personal 2. No comer en clase 3. Puntualidad y asistencia

  • MODULO PROFESIONAL: “PROYECTO DE GUIA, INFORMACIÓN I ASISTENCIA TURÍSTICAS”

    MODULO PROFESIONAL: “PROYECTO DE GUIA, INFORMACIÓN I ASISTENCIA TURÍSTICAS”

    Paula M CulubretMODULO PROFESIONAL: “PROYECTO DE GUIA, INFORMACIÓN I ASISTENCIA TURÍSTICAS” Introducción. El módulo profesional de proyecto tiene por objeto la integración de las diversas capacidades y conocimientos del currículo del ciclo formativo. Este módulo profesional complementa la formación establecida para el resto de los módulos profesionales que integran el título en

  • Módulo Público

    Módulo Público

    Manuela RestrepoMateria: Módulo Público Número del concepto: 001 Nombre del Estudiante: Nombre del consultante: Marta Lucrecia Valdés de Correa Fecha de la Consulta:14 DE ABRIL DE 2020 Fecha entrega al consultorio: 17 DE ABRIL DEL 2020 Fecha de sustentación: 18 DE ABRIL DEL 2020 Fecha de entrega del concepto al usuario:19

  • MODULO SISTEMAS DE GESTION PUBLICA Y PRIVADA

    MODULO SISTEMAS DE GESTION PUBLICA Y PRIVADA

    Deshecy17UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO - PIURA http://2.bp.blogspot.com/-sKtf0EHtQ1k/UFO8prWKDwI/AAAAAAAAAB4/wm_KOf3uRcY/s1600/logo+ucv.jpg ESCUELA DE CONTABILIDAD SISTEMA UNIVERSITARIO BASADO EN LA EXPERIENCIA (SUBE) SISTEMAS DE GESTIÓN PÚBLICA Y PRIVADA CPCC. Iván Vegas Palomino (2016) INTRODUCCIÓN Desde su remota aparición en la humanidad, la contabilidad ha requerido de ciertas técnicas, metodologías y en general de herramientas que le

  • Modulo Socioproductivo

    Asdrubal5712MODULO FORMATIVO MODELO PRODUCTIVO SOCIALISTA ESQUEMA Introducción Objetivo General Objetivos Específicos Capitulo I Marco Político Ideológico 1.1 Reseña Histórica 1.2 Modelo Exportador de Crecimiento Hacia Afuera 1.3 Modelo de sustitución de importaciones 1.4 El Modelo neoliberal 1.5 Efectos de los modelos de desarrollo exógenos 1.6 ¿Qué es capitalismo? 1.6.1 Efectos

  • Modulo Unad

    EDWINRMRTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 8 DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO 9 UNIDAD 1 9 UNIDAD 1 10 INTRODUCCION AL DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO 10 BIENVENDOS 10 DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO y LA RELACION LABORAL EMPLEADOR - TRABAJADR 11 CAPITULO 1 11 DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO y RELACION LABORAL EMPLEADOR – TRABAJADOR

  • Modulo Uno Psicologia Del Desarrollo Infantil

    LucreciagomezConforma marcos explicativos sustentados en aproximaciones histórico-culturales y teórico-metodológicas que le permiten comprender y problematizar el desarrollo humano y psicológico de los niños y adolescentes en el periodo de educación básica en relación a sus contextos de referencia. I.1. Análisis histórico-cultural de las concepciones sociales y científicas sobre la infancia,

  • Modulo V exhibición personal

    carlinnes1.- ¿QUÉ SON LAS HIPÓTESIS? Es la respuesta tentativa a un problema; es una proposición que se pone a prueba para determinar si es válida o no. Es le eslabón necesario entre la teoría y la investigación que lleva al descubrimiento aportaciones al saber. 2.- ¿POR QUÉ SE AFIRMA QUE

  • MODULO V – ``EL MERCADO DE TRABAJO``

    MODULO V – ``EL MERCADO DE TRABAJO``

    Miliofigal NicohernandezFINAL DE ECONOMIA II – 25/11/2016 MODULO V – ``EL MERCADO DE TRABAJO`` LA MACROECONOMIA Y EL ``MERCADO DE TRABAJO``: a pesar de que los factores productivos,- tierra, trabajo y capital- son recursos escasos siempre hay una parte mayor o menor que no se usa. Ese es el fenómeno conocido

  • MÓDULO V: LA HOJA DE CÁLCULO MICROSOFT EXCEL

    adfsMÓDULO V: LA HOJA DE CÁLCULO MICROSOFT EXCEL INTRODUCCIÓN Estructura de la hoja de cálculo A B C 1 2 3 FILA COLUMNAS CELDA B2: aquí observamos resultados a partir de datos Para seleccionar celdas: Clic en la celda que quiero seleccionar Si quiero seleccionar más de una celda, hago

  • Módulo VI: Administración de Recursos Humanos

    Módulo VI: Administración de Recursos Humanos

    eugasamaPosgrado Gerencia y Liderazgo Módulo VI: Administración de Recursos Humanos Catedrático: Erwin J. Kruger, Ph.D. TAREA 1: PREGUNTAS DE ANALISIS CAPITULOS 1, 2, 3 CONTRIBUCIONES DE CASOS DE CAPITULOS 1, 2, 3 Presentado por: Eunice Gabriela Salamanca Madriz ID Estudiante: 8592309 Managua, Febrero 2019 ________________ CAPITULO I: LAS ORGANIZACIONES Preguntas

  • MODULO XI LICENCIATURA EN ENFERMERIA “SOCIEDAD Y DESARROLLO” OBJETO # 1.

    MODULO XI LICENCIATURA EN ENFERMERIA “SOCIEDAD Y DESARROLLO” OBJETO # 1.

    milandraDEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUA, ABIERTA Y A DISTANCIA EN MODALIDAD NO CONVENCIONAL MODULO XI LICENCIATURA EN ENFERMERIA “SOCIEDAD Y DESARROLLO” OBJETO # 1. ACTIVIDAD INTEGRADORA. DOCENTE Lic. Enfermería: Laura Olivia Vázquez Hernández. FECHA DE ELABORACIÓN: 22 febrero 2014. NOMBRE: Rosa Elisa Cereceres Enríquez. MATRICULA: 179531. Jesús Antonio Granados González. MATRICULA:

  • MODULO-RESOLUCION DE CONFLICTOS EN EL AULA- PARTE UNO

    Wally0015UNA PUNO E.P. NUTRICIÓN HUMANA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO FACULTAD: CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL: NUTRICION HUMANA AREA: ESTRATEGIAS COGNITIVAS PARA EL APRENDIZAJE TEMA: MODULO-RESOLUCION DE CONFLICTOS EN EL AULA- PARTE UNO DOCENTE: WILSON SUCARI INTEGRANTES: * SARINDA BLANCA PONCE MAMANI * ADALID EUSEBIA PURACA CALAPUJA SEMESTRE: I

  • MÓDULO. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA CAFETERA EN COLOMBIA

    MÓDULO. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA CAFETERA EN COLOMBIA

    leo1607MÓDULO INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA NOVIEMBRE 25 DE 2018 TABLA DE CONTENIDO Índice: Nro. Pág. 1. INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………3 2. RESUMEN ………………………………………………………………………4 3. OBJETIVOS …………………………………………………………………..…5 4. DESARROLLO TEMÁTICO ……………………………………………………6 5. CONCLUSIONES ………………………………………………………………..7 6. REFERENCIAS …………………………………………………………………..8 INTRODUCCIÓN La economía cafetera y su influencia en el desarrollo económico colombiano es un tema que

  • Modulo2 Actividad 1. Recuperando tus experiencias

    Modulo2 Actividad 1. Recuperando tus experiencias

    Juan13071990Modulo2 Actividad 1. Recuperando tus experiencias Juan Antonio Vielma Farias Han sido muchas las experiencias que he vivido en diferentes grupos a lo largo de mi vida, pero la que más me ha marcado hasta el momento, es en el grupo que participó actualmente, ya que trabajo como personal administrativo

  • Módulo: #2. Sujetos y contratos en materia laboral.

    Módulo: #2. Sujetos y contratos en materia laboral.

    andysal20Profesional Reporte Nombre: Andrea Salcedo Torres. Matrícula: 2708939. Nombre del curso: Derecho y Relaciones Laborales. Nombre del profesor: Ivan Moises Aleaga Diaz. Módulo: #2. Sujetos y contratos en materia laboral. Actividad: Comprobación de lectura. Fecha: 12/Marzo/2017 Equipo: n/a Bibliografía: Blackboard. (2017). Módulo #2 “Sujetos y contratos em matéria laboral. Recuperado

  • Módulo: 1 principios de la cadena de suministro.

    Módulo: 1 principios de la cadena de suministro.

    susana8502Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Fundamentos de cadena de suministro Nombre del profesor: Módulo: 1 principios de la cadena de suministro Actividad: Evidencia 1 Fecha: Bibliografía: Objetivo: Identificar la estructura de la cadena de suministro de una empresa en específico. Saber qué tipo de ciclo utiliza “pull” o “push”.

  • Módulo: 1. Desarrollo de las ciencias sociales

    Módulo: 1. Desarrollo de las ciencias sociales

    Jony SanabriaEnsayo Preparatoria Nombre: Daniel Armando Sanabria Navarro Matrícula: 2769755 Nombre del curso: El Ser humano en la sociedad Nombre del profesor: ALFONSO ROSAS OLIVEROS; Módulo: 1. Desarrollo de las ciencias sociales Actividad: tarea 2 Fecha: 24 de Agosto del 2015 Bibliografía: BlackBoard http://www.historialuniversal.com/2010/11/ilustracion.html http://www.monografias.com/trabajos12/lailustr/lailustr.shtml#VARACT http://www.monografias.com/trabajos92/revolucion-cientifico-tecnica-y-su-impacto-esfera-salud/revolucion-cientifico-tecnica-y-su-impacto-esfera-salud.shtml http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/RevolucFrancesa.htm Título: Breve historia de

  • Módulo: 1. Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación

    Módulo: 1. Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación

    TARBMaestría Actividad 1: ¿EDUCAR BIEN O SER RENTABLES? Nombre: Tania Araceli Rojas Buendia Matrícula: al02870943 Nombre del curso: Fundamentos de la Administración. Nombre del profesor: Jaime Gaytán Aguirre. Módulo: 1. Introducción a la administración y al proceso administrativo: la planeación. Actividad: Caso 1: ¿Educar bien o ser rentable? Fecha: 07

  • Módulo: 3 Métodos de integración

    Módulo: 3 Métodos de integración

    irvinkkkReporte Nombre: Karina Montserrat Medina Briagas Karen Cielo Medina Briagas Irvin Daniel Salazar Serna Matrícula: 2630831 2630829 2534517 Nombre del curso: Métodos Numéricos Nombre del profesor: Juan Aurelio Salinas Aldape Módulo: 3 Métodos de integración Actividad: 15 Fecha: 13 de noviembre del 2015 Bibliografía: Universidad Tec Milenio (2015) recuperado el

  • Modulo: administración en las organizaciones

    Modulo: administración en las organizaciones

    cggr19Nombre: César Gabriel González Robles Matricula: 17002442 Modulo: administración en las organizaciones Profesor: Brisa Buenrostro Piñeyro Elaboración: 19/09/17 Desarrolla una introducción: La situación que yo explicare es la Planeación de como terminar mi carrera y como llevare a cabo esta acción. Aquí tratare de ajustar más mis tiempos y dedicarle

  • MÓDULO: DOCTRINA POLICIAL

    MÓDULO: DOCTRINA POLICIAL

    Maria Eugenia Chamba LalanguiSELLO POLICIA.jpg MÓDULO: DOCTRINA POLICIAL SEGUNDO GRUPO 2018 GRADO: SARGENTO PRIMERO PARALELO: “C3” 1. Objetivo General de la Asignatura.- Empoderar el conocimiento de la asignatura propuesta a un nivel de aplicación real en la práctica diaria de quienes integramos la institución policial. 2.Competencia de la Asignatura.- Generar conocimiento aplicativo de

  • MÓDULO: ESTRATEGIA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS INTERNACIONALES MASTER EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

    juangomezkMÓDULO: ESTRATEGIA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS INTERNACIONALES MASTER EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES MÓDULO: ESTRATEGIA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS INTERNACIONALES MASTER EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES MÓDULO: ESTRATEGIA Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS INTERNACIONALES MASTER EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. Niveles de estrategia: Estrategia corporativa: es el

  • MÓDULO: ESTUDIOS SOCIALES 2022 – 2023

    MÓDULO: ESTUDIOS SOCIALES 2022 – 2023

    Kleber MejillonUNIDAD EDUCATIVA “EUGENIO ESPEJO” ASIGNATURA/ MÓDULO: ESTUDIOS SOCIALES 2022 – 2023 EVALUACIÓN Parciales/Quimestrales Refuerzo Acad. Final Quimestral o Anual P1 P2 3 Q1 Q2 P1 P2 P3 Q1 Q2 Supletorio Recuperación Remedial Gracia Proceso: Evaluación Educativa Procedimiento: Aplicación de exámenes Elaborado por : Ing. Julio Cortez Ayovi Código: PROC.02.03.02 Fecha

  • Modulo: formación empresarial

    Modulo: formación empresarial

    Luis Felipehttp://www.conalep.edu.mx/SiteCollectionImages/LogoConalep3.png Nombre de los integrantes: Emmanuel cruz Trejo Felipe mancilla flores Juan Enrique Muñiz Dorantes Everardo muños flores Equipo: 5 Nombre del profesor: Luciano Mendoza Grado: 5° semestre Grupo: pece 5204 Modulo: formación empresarial Nombre de la evidencia: Elabora un Plan de Negocio Carrera: electromecánica industrial Proposito del Módulo: Es

  • Modulo: Formación Para El Trabajo

    Modulo: Formación Para El Trabajo

    marcelo0611Resultado de imagen para logo aiep 2017 Instituto Profesional Aiep Escuela De Negocios. Evaluación Sumativa Final Unidad 2 Autor: Rut: Docente: Carlos Cifuentes Cerda Año: 2018 Modulo: Formación Para El Trabajo 1. Identificar las competencias que requiere el postulante 1-2 Competencias Específicas: Son las competencias vinculadas a la profesión contable

  • MODULO: GOBIERNOS CORPORATIVOS

    MODULO: GOBIERNOS CORPORATIVOS

    gabito01MODULO: GOBIERNOS CORPORATIVOS PRECONCEPTOS ¿El directorio sabe que sucede a su alrededor? ¿Conoce aspectos micro que pasan en su empresa? Sin duda, los problemas que existen en materia de governance, es una tormenta perfecta, que detona una crisis de confianza enorme, desprestigio de la marca, y los alcances hacia los

  • Modulo: Identificación y Justificación del Proyecto.

    Modulo: Identificación y Justificación del Proyecto.

    viyelACTIVIDAD 1.1 Nombre del Proyecto: producción y comercialización de artesanías Participante: Antonio Martínez Hernández Nombre del grupo: Mujeres en desarrollo Modulo: Identificación y Justificación del Proyecto Unidad 1 : Diagnóstico interno Actividad 1.1 Para orientar las actividades que habrá de realizar en campo con el grupo de pobladores rurales que

  • Modulo: Indicadores de evaluación de desempeño EAN150-9002-2022

    Modulo: Indicadores de evaluación de desempeño EAN150-9002-2022

    300387Instituto Profesional AIEP Escuela de Negocios Actividad semana 7 Autor: Belén Colipán Díaz – Estefany Martínez Docente: Jorge Astete Rebolledo Modulo: Indicadores de evaluación de desempeño EAN150-9002-2022 Junio 2022 Introducción En el presente informe presentaremos y explicaremos de forma clara los indicadores de gestión de control de producción de calzado

  • Módulo: Introducción a la administración y al proceso administrativo: La planeación

    Módulo: Introducción a la administración y al proceso administrativo: La planeación

    manzanablueMaestría Reporte Nombre: Oscar Alberto Hernández Gutiérrez Matrícula: AL02906616 Nombre del curso: Fundamentos de la administración Nombre del profesor: Alfredo Martin Ulibarri Benítez Módulo: Introducción a la administración y al proceso administrativo: La planeación Actividad: Análisis del caso CLASE 1 Fecha: 05/09/2018 Bibliografía: Castro, P. (2014). Toma de decisiones asertivas

  • Módulo: Introducción a la planeación de las instalaciones industriales

    Módulo: Introducción a la planeación de las instalaciones industriales

    Ricardo Ayala MartinezEjercicio 2 Nombre: José Ricardo Ayala Martínez Matrícula: 02889932 Nombre del curso: Planeación de plantas industriales Nombre del profesor: Rafael Alvarado Corona Módulo: Introducción a la planeación de las instalaciones industriales Actividad: Empresas de servicios Fecha:23/07/2019 * Meyers, F. y Stephens, M. (2006). Diseño de instalaciones de manufactura (3a ed.).

  • MODULO: INTRODUCCION A LA PROBLEMÁTICA PÚBLICA

    MODULO: INTRODUCCION A LA PROBLEMÁTICA PÚBLICA

    UnderinferuTerritorial Nariño Alto Putumayo INTRODUCCION A LA PROBLEMATICA PÚBLICA Semestre Tercero – Fin de Semana Tutor: DIEGO HERNANDEZ LAGUNA GUERRRERO ERAZO PAOLA ANDREA MODULO: INTRODUCCION A LA PROBLEMÁTICA PÚBLICA RESEÑA CRÍTICA OBRA Y AUTOR El autor aborda el tema, brindando primero conocimiento de que es lo público o a que

  • MODULO: LEGISLACION LABORAL-TALLER 2

    MODULO: LEGISLACION LABORAL-TALLER 2

    CarenvillacrezMODULO: LEGISLACION LABORAL-TALLER 2 1. Pepito Pérez es un trabajador de la empresa “el mojicón del centro” que laboró como panadero mediante contrato de trabajo a término indefinido el cual inicio el 15 de Abril del año 2017 y devengaba un salario de $1.090.000, al momento de terminarse el contrato

  • Módulo: Los nuevos retos en la dirección de personas

    Módulo: Los nuevos retos en la dirección de personas

    queen2019Delfina Quirno 36 años. Lic. en Psicología con 13 años de experiencia en RR.HH. Máster en Dirección de Recursos Humanos Módulo: Los nuevos retos en la dirección de personas Caso: ABB Febrero 2019 delfina.quirnomy18@alumni.eude.es ________________ ¿Qué plan le propondría usted a la Dirección General de ABB (Coaching Ejecutivo / Mentoring?

  • Modulo: Métodos y Técnicas del Trabajo Intelectual

    Modulo: Métodos y Técnicas del Trabajo Intelectual

    iaaraIara Troncoso Institución: Facultad de Ciencias de la Educación Carrera: Licenciatura en Comunicación Social Modulo: Métodos y Técnicas del Trabajo Intelectual Docente: Susana Cavaille Trabajo Practico N° 1 Estudiante: Iara Troncoso Comisión 6 Turno Tarde Paraná, Entre Ríos, 2018 ________________ El siguiente comentario es sobre el libro “Habitantes de Babel.

  • MODULO: NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA

    MODULO: NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA

    pedro dominguezEXPERTOS TRIBUTARIOS- COLEGIO DE CONTADORES MODULO: NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA MODULO: NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PROFESOR: ________________ MODULO: Normas Internacionales de Información Financiera NIIFS INTRODUCCION * Normas de Información Financiera * Normativa Superintendencia de Bancos * Normativa SEPS- Económica Popular y Solidario * SRI Nota: Una contabilidad que

  • MÓDULO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS.

    MÓDULO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS.

    Cesar JaimeMÓDULO: ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS PROYECTO DE AULA ESPERANZA GÓMEZ LASERNA INSTRUCCIONES Los estudiantes conformando grupos entre 3 y 5 personas, deberán evaluar inicialmente 10 productos existentes con posibilidades de modificación, indicando la empresa que produce cada producto. A través de diferentes tablas y utilizando diferentes criterios se seleccionará un producto

  • Módulo: Práctica Forense de Derecho Civil

    Módulo: Práctica Forense de Derecho Civil

    Maria Gpe González Amadorcabeza UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO – FACULTAD DE DERECHO-DED Unidad 3- Actividad de aprendizaje 1– Nombre del Alumno(a): María Guadalupe González Amador. Asesor (a): GALICIA BÀRCENAS FABIOLA AMÈRICA Módulo: Práctica Forense de Derecho Civil Semestre: 9 Grupo: 8601D CASO El 18 de enero de 1998, ANA KAREN LÓPEZ LEYVA

  • Módulo: Procesos individuales en las organizaciones

    Módulo: Procesos individuales en las organizaciones

    Lorena FdzReporte Nombre: Melissa Salinas Treviño Emiliano Bañuelos Gutiérrez José Esteban Guerrero Martínez José Gabriel Montero Pérez Miguel Ángel García Matrícula: 2709883 2712220 2670148 2573092 2714869 Nombre del curso: Negocios internacionales Nombre del profesor: Adriana Sahagún Lozano Módulo: Procesos individuales en las organizaciones Actividad1: Las diferencias culturales y su impacto en

  • Módulo: TS y Desarrollo de la Infancia.Análisis de Caso

    Módulo: TS y Desarrollo de la Infancia.Análisis de Caso

    P'aloma J'esúsBodega Vectores: LOGO AIEP Nombres: Lucía Andrade, Edison Peña y Paloma Varas Docente: Marisel Andías Rodríguez. Módulo: TS y Desarrollo de la Infancia Análisis de Caso Resumen del caso: Una chica de 16 años nacida y criada en una vida que nadie desearía. Se ha quedado embarazada por segunda vez

  • Modulos De Epistemologia

    lilshado0wEL CONTEXTO EPISTEMOLÓGICO DE LA EDAD MEDIA INTRODUCCION La presente lección es un rápido recorrido por los problemas y circunstancias generadas a partir de la recepción, en la Media Edad Media, de la Filosofía natural aristotélica. Alrededor de esta recepción se desarrollaron los más importantes aportes científicos de la Edad

  • Módulos de integración al conocimiento Investigación de trabajo infantil

    joed.osorioUniversidad Rural de Guatemala Sede Antigua Guatemala, Sacatepéquez II semestre de Derecho Licda. Ana Regina Elías Módulos de integración al conocimiento Alto índice de trabajo infantil de la población comprendida entre los ocho y diecisiete años del casco urbano de la Ciudad de Antigua Guatemala, concentrada en el parque central

  • Modus Operandi

    pripdTema: Modus Operandi El Modus Operandi se refiere a la manera de proceder de una persona o de un grupo de personas. Modus Operandi, que literalmente significa “modo de operar”, es una expresión latina de uso frecuente tanto en español como en otras lenguas occidentales. En el lenguaje común, esta

  • MODUS OPERANDI

    shirosnyModus Operandi TRABAJOS Documentales: Modus Operandi Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.266.000+ DOCUMENTOS. Enviado por: pripd 19 octubre 2013 Tags: Palabras: 3812 | Páginas: 16 Views: 120 Leer Ensayo Completo Suscríbase Tema: Modus Operandi El Modus Operandi se refiere a la manera de proceder de una

  • Modus Operandi Carteles Mexico

    den03CÁRTEL DE SINALOA Territorios: Controla el triángulo dorado del tráfico de estupefacientes en la zona norte de México, una región que abarca territorios fronterizos de los Estados de Chihuahua, Durango y Sinaloa. Tiene también una fuerte presencia en el resto de Estados del norte y en algunas zonas del sur

  • Moe Howard

    juancebastianMoe Howard (Bensonhurst, Nueva York, 19 de junio de 1897 - Los Ángeles, California, 4 de mayo de 1975), actor cinematográfico y de teatro norteamericano. Su nombre completo era Moses Harry Horwitz y nació en una pequeña comunidad judía en las afueras de Brooklyn. Fue el cuarto de los cinco

  • MOF Y ROF DE LA MUNICIPALIDAD DE CHOSICA

    MOF Y ROF DE LA MUNICIPALIDAD DE CHOSICA

    KulTaimMOF Y ROF DE LA MUNICIPALIDAD DE CHOSICA ANÁLISIS: Escogí este municipio porque vivo en el Distrito de Lurigancho-Chosica y considero importante conocer estos documentos de gestión. La Municipalidad de Chosica cuenta con un MOF de 398 páginas muy bien elaborado y que contempla todos los cargos del municipio, de

  • Moffat, INC

    care316Caso 1 Moffat, INC Instrucciones: Realice lo que se le indica a continuación. 1. Lea el siguiente caso: Anita Valdez, gerente de compras en Moffat, Inc., acaba de enterarse de un problema de marbetes en la línea del producto principal de la compañía. Después de una junta con el presidente,

  • Mohammed Yunus

    dortega008Los sucesos de los que habla Mohammed suceden en 1974, cuando la situación de los PMA, entre ellos Bangladés, empeoró. Este bajón económico significó para la población más vulnerable de estos países, la aparición de la hambruna. Muchos de los habitantes del medio rural se vieron forzados a abandonarlo y

  • Mohandas Karamchand Gandhi (1869-1948) Marcha de la sal

    Mohandas Karamchand Gandhi (1869-1948) Marcha de la sal

    ChakqiMohandas Karamchand Gandhi (1869-1948) Marcha de la sal En el presente trabajo se pretende revisar y recopilar de manera general uno de los sucesos implementado, el cual es destacado ya que ha sido objeto de amplias críticas. Se tomarán en cuenta aspectos y elementos particulares del desarrollo y prospectiva para

  • Moinhos da gávea

    Moinhos da gávea

    Germán Del OlmoLos Moinhos da Gávea, se encuentran en Reboreda, una freguesía portuguesa del municipio de Vila Nova de Cerveira, de aproximadamente 1.400 habitantes en su núcleo principal. Es sede de un municipio de 108,46 km² y 9.253 habitantes, dividido en 15 freguesías. A nivel climatográfico, en Vila Nova de Cerveira, el

  • Moisés Lira Serafín

    davironMoisés Lira Serafín, fue el primer novicio en la Congregación de Misioneros del Espíritu Santo y fundador de las Religiosas Misioneras de la Caridad de María Inmaculad7a. Nació en Zacatlán, Puebla, el 16 de septiembre de 1893, hijo de Pedro Lira y María Serafín, siendo el hermano menor. Su infancia

  • Moisés Sáenz Y La Escuela De Los Adolescentes.

    Kar83Todos sabemos que el desarrollo de la educación en México ha sido gracias a grandes personajes que contribuyeron con sus ideas pedagógicas en los distintos planes de estudios que ha tenido la educación en nuestro país y solo en los planes de estudios, también en la manera de organizar los

  • Moivaciones Del Investigador

    valenciaxMotivaciones La motivación es la energía interior que inicia, ayuda y mantiene objetivos orientados a los comportamientos. En palabras simples, es lo que induce a la acción. No importa si se trata del simple acto de beber agua cuando se tiene sed o para leer el libro para adquirir el

  • Moldeado por el hombre en función de sus necesidades El territorio pasa a ser considerado como un producto social”

    Moldeado por el hombre en función de sus necesidades El territorio pasa a ser considerado como un producto social”

    sonia3384451UNIVERSIDAD DEL VALLE DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA Facultad de Humanidades Programa 3266 TERRITORIO, REGIÓN Y GLOBALIZACIÓN Profesor: Pedro Martínez Toro Sonia Piedad Martínez Valencia Cod.1632694 “El territorio se convierte en el espacio vivido Moldeado por el hombre en función de sus necesidades El territorio pasa a ser considerado como un producto

  • MOLDES PARA TARTA , PAN Y PASTELES

    5642740922.- NOMBRE: MOLDES PARA TARTA , PAN Y PASTELES CARACTERISTICAS: Pueden resistir temperaturas hasta los 250 º C • Son moldes que permiten una mejor distribución del calor, pero sólo se pueden utilizar en horno tradicional • Son ligeros y como tal, se manejan con facilidad • Los revestimientos antiadherentes

  • MOLECULAS ORGANICAS E INORGANICAS

    MOLECULAS ORGANICAS E INORGANICAS

    ztukzzMOLECULAS ORGANICAS E INORGANICAS EXPERIMENTO : SALES MINERALES 1. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA (PROBLEMATIZA SITUACIONES) 1.1 problema (recuerda que es una pregunta, completa el problema) ¿Porque hay hierro (Fe) en nuestros alimentos? 1.2 hipótesis (plantea u hipótesis y diferencia la variable independiente y la variable dependiente) Hipótesis Variable independiente Variable dependiente

  • Molina

    eddomolinaIngeniero en Construcción, cursando un Master en Gestión de Negocios, con más de 8 años de experiencia en desarrollo de negocios y servicios para mercados altamente competitivos como minería, ingeniería, construcción e industria, con sobresalientes resultados. Creativo, proactivo y orientado a los resultados y las estrategias de negocios. Demostrable éxito

  • Molina Mazariegos (1777 - 1854)

    Malc17edro Molina Mazariegos (1777 - 1854) fue Jefe del Estado de Guatemala desde agosto de 1829 a marzo de 1830. Es considerado uno de los iniciadores del pensamiento liberal en Guatemala.[1] De profesíón médico, fungió como catedrático de la Universidad de San Carlos en 1802. También practicó el periodismo al

  • Molinaseca

    Molinaseca

    Nuria PerezMOLINASECA Molinaseca, es pueblo medievo y de senda viajera, que ocupa un valle, surcado por el río Meruelo. Esta localidad cuenta con mas de 10 siglos de historia y por ella pasa el camino de Santiago. EL cual está señalizado para pasar por el pueblo a través de la calle

  • Molinera: La Sociedad y el Derecho

    mikenadControl de Lectura 1 Alumno: Zarazúa Medina Miguel Ángel Matricula: 2122008004 UEA: Derecho y Sociedad Grupo: HGS02 Molinera: La Sociedad y el Derecho La lectura que nos presenta Marcelino Molinero nos habla de las diferentes tesis sobre la sociedad en relación al Derecho. Primero nos plantea las dos principales tesis

  • Molinero El Niño Y El Asno

    guardiola842dentifica los tópicos textuales(qué/quién/cuándo/dónde/cómo/por qué) del texto que acabas de leer. Que Quien Cuando Donde Como / Porque Moraleja El molinero, el niño y el asno Un buen dia En el pueblo El ruido de la multitud asusto al animal que empezó a forcejear hasta liberarse de las ataduras tanto