ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 251.251 - 251.325 de 290.626

  • Segunda parte Medios de defensa

    Segunda parte Medios de defensa

    silviaaglSegunda parte Medios de defensa A lo largo de la presente unidad se ha repetido en diferentes ocasiones que los particulares tienen la facultad de interponer de manera optativa, como medio de defensa ante las resoluciones emitidas de parte de la autoridad aduanera, el recurso de revocación o el juicio

  • Segunda práctica de historia económica

    Segunda práctica de historia económica

    jlvlvlhlSEGUNDA PRÁCTICA DE HISTORIA ECONÓMICA Doble Grado Matemáticas y Economía Curso 2019-2020 CRECIMIENTO DEL COSTE DE LA VIDA EN MADRID, 1700-1800 Cuatro son los objetivos fundamentales de esta práctica: 1) acercarnos a los procedimientos empleados en la elaboración de los índices de precios al consumo; 2) aproximarnos a la estructura

  • SEGUNDA REELABORACION

    SEGUNDA REELABORACION

    Ramon FunesESCUELA SUPERIOR DE PSICOLOGÍA SOCIAL MENDOZA “DR. ENRIQUE PICHON RIVIERE PT-150 EQUIPO DE COORDINACIÓN: INTEGRANTES: FUNES ERICA, FERNÁNDEZ JUAN SEGUNDA REELABORACION 1. Escriba la definición de Grupo de Enrique Pichón Riviere “Conjunto restringido de personas que en una constate de tiempo y espacio y articulados por su mutua representación interna,

  • Segunda República

    Segunda República

    IngrislethIntroducción. La jefatura del Libertador a sus compatriotas emigrantes divididos por rencillas personales se impuso además de su ayuda material. Por intermedio de su representante en Los Cayos, el general Ignace Marion, reconcilio a varios grandes patriotas indispuestos en aquel momento. El fue el alma de la Expedición de los

  • SEGUNDA REPÚBLICA

    rosa_1507SEGUNDA REPÚBLICA Se inicia desde la liberación de la ciudad de cumana y finalización de la campaña de oriente con dos protagonistas quienes fueron Santiago Mariño y Simón Bolívar y el antagonista quien era José Tomas Boves en el año de 1813 y hasta 1814. Donde la Guerra a Muerte

  • Segunda Republica

    eukikosalaSimón Bolívar, el libertador. Después de la culminación de la Campaña Admirable, Simón Bolívar y Santiago Mariño unen las provincias del centro y de oriente para conformar una nueva república. Restituyendo la constitución de 1811 y nombrando a Bolívar como Presidente la nueva república presentaban 2 centros de poder, uno

  • Segunda Revolucion Industrial

    daal89SEGUNDA REVOLUCIÓN 1870 - 1914 MATERIA PRIMAS: En esta segunda etapa, las materias primas utilizadas son las mismas que en la primera Revolución. Éstas son naturales. En esta etapa aparecen materias primas derivadas del petróleo y otras que no provienen de la naturaleza. Aparecen las materias primas químicas, cómo el

  • Segunda revolución industrial. TELEOLOGÍA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

    Segunda revolución industrial. TELEOLOGÍA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

    AndresBR30Formato de Syllabus Código: MFA20081 Aprobó: Comité Currículo Fecha: 04/02/2008 Elaboró: Hernando Gil Tovar Versión: 11 Emisión: 09/08/16 Página / FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN 2016-2 “Nunca les enseño a mis alumnos, solo intento proveerles las condiciones necesarias con base en las

  • Segunda sesión de Consejo técnico escolar.

    Segunda sesión de Consejo técnico escolar.

    lololeanSegunda sesión de Consejo técnico escolar. Principales avances por grado escolar y las iniciativas pedagógicas que las promovieron, así como los problemas que persisten en la escuela y las decisiones de lo que implementarán en el siguiente mes de noviembre. Concentrado de la escuela: Sebastián Lerdo de Tejada. Periodo: 2015-

  • SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJOS ESCOLARES

    SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJOS ESCOLARES

    YesitabravoSECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIAS JEFATURA DE SECTOR 08 TEHUACAN SUPERVISIÓN ESCOLAR ZONA 039 TELESECUNDARIAS FEDERALES ESCUELA TELESECUNDARIA “NIÑOS HÉROES” C.C.T. 21DTV0284E CICLO ESCOLAR 2013-2014 SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJOS ESCOLARES INFORME En la comunidad de Xonotipan de Juarez,

  • Segunda Tarea

    Segunda Tarea

    Roberto BolañosSistema Universidad Virtua Ensayos Segunda Tarea ________________ ¿Qué es la Sociología? Para responder esta pregunta se tiene que tomar en cuenta más de un concepto ya que no existe concepción única de lo que es y debe ser. Por consiguiente a lo largo de la historia los propios expositores han

  • Segunda Unidad Ideas Personales Materia El Juego

    lalo801013SEGUNDA UNIDAD PARADIGMAS LÚDICOS EN EDUCACIÓN. LECTURA: MOMO. IDEAS PERSONALES RELACIONADAS A MI PRÁCTICA DOCENTE RESCATANDO LO QUE LA LECTURA NOS RELATA ES QUE PRIMERAMENTE EL JUEGO ESTA PRESENTE EN EL DESARROLLO DEL NIÑO, EN LA HISTORIA NOS DEJA VER QUE LOS NIÑOS NO TIENEN LOS MISMOS INTERESES QUE LOS

  • SEGUNDA UNIDAD: EL DINERO EN LA ECONOMIA.

    SEGUNDA UNIDAD: EL DINERO EN LA ECONOMIA.

    ppchUNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA http://www.ucsm.edu.pe/electron/ieee/logo.gif CURSO: Análisis Macroeconómico II PROGRAMA: Ingeniería Comercial SEXTO SEMESTRE-2016 PROFESOR: Brunno A. Gambetta Paredes TRABAJO GRUPAL SEGUNDA UNIDAD: EL DINERO EN LA ECONOMIA Problemas y Preguntas: 1.- Discuta el papel del dinero como medio de intercambio, unidad de cuenta y reserva de valor. ¿Piensa

  • Segunda Vida Del Derecho Romano

    mdmlrLa expresión es usada por primera vez Paul Vinogradoff, en su obra Roman Law Medieval in Europe, cuando dice que va a contar la historia de un fantasma, después de la descomposición del cuerpo en el cual, aquel espíritu primero había visto la luz. Efectivamente ese libro habla de las

  • SEGUNDA VUELTA EN SESIÓN PLENARIA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA

    dymjokeyTEXTO APROBADO EN SEGUNDA VUELTA EN SESIÓN PLENARIA DEL SENADO DE LA REPÚBLICA LOS DÍAS 27, 28 Y 29 DE ABRIL DE 2015 AL PROYECTO DE ACTO LEGISLATIVO No. 018 DE 2014 SENADO - 153 DE 2014 CÁMARA, ACUMULADO CON LOS PROYECTOS DE ACTO LEGISLATIVO NÚMEROS 02 DE 2014 SENADO,

  • Segunda vuelta entre Fujimori y Kuczynski hará respirar el mercado en Perú

    Segunda vuelta entre Fujimori y Kuczynski hará respirar el mercado en Perú

    jeissonbaronSegunda vuelta entre Fujimori y Kuczynski hará respirar el mercado en Perú 11 de abril de 2016 FUENTE: http://www.portafolio.co/internacional/segunda-vuelta-fujimori-kuczynski-hara-respirar-mercado-peru-493807 Durante las elecciones en Perú se ha visto un claro ambiente de tensión e indecisión por pare de los ciudadanos peruanos, en el marco de la primera vuelta se conocían tres

  • Segunda Y Tercera Generacion De Derechos Humanos

    michsondaLos Derechos Humanos son un conjunto de exigencias éticas que preceden a todo orden legal de cualquier país, un “horizonte de valores humanos” universalizable por encima de creencias, religiones y filosofías. Son un intento de que los seres humanos utilicen su razón y su libertad para construir un mundo mejor,

  • Segundas Lenguas

    Rlh33Hoy en día es muy importante, por no decir imprescindible, hablar una segunda lengua o más para estudiar, conseguir un trabajo o para moverte por el mundo. Aprender una lengua diferente a la tuya es difícil y por eso se están aplicando nuevas tecnologías en el aprendizaje de segundas lenguas.

  • SEGUNDO ACTO: DERECHO FAMILIAR

    SEGUNDO ACTO: DERECHO FAMILIAR

    eduardosiete7SEGUNDO ACTO: DERECHO FAMILIAR SEGUNDO ACTO: En el salón de clases, todos los alumnos prestan atención al igual que el maestro, el actor 3 está por presentarse. ESCENA 1: ACTOR 3: Que tal estimados compañeros fíjense que hace un momento se me vino a la mente el recuerdo de una

  • SEGUNDO ANALISIS: “AGUAS COTTI”

    SEGUNDO ANALISIS: “AGUAS COTTI”

    Paito_123456* SEGUNDO ANALISIS: “AGUAS COTTI” En la segmentación que realizaremos tomamos en consideración que los compradores tienen no solamente diferentes costumbres de compra, sino que también necesidades y expectativas diversas, en relación a productos y los servicios ofrecidos. PRODUCTO: Nuestro trabajo se basará en la empresa AGUAS COTTI, la cual

  • Segundo año

    cris2501A los dos años, cambia el color del cerebro. Hay cambios en el cerebelo y el córtex motor aumenta su delgadez. SEGUNDO AÑO: NIÑO PESO: 13Kg. MEDIDA: 89 cm. NIÑA PESO: 12 Kg. MEDIDA: 86 cm. DESARROLLO MOTOR: • Tiene una gran soltura al subir y bajar. Buen equilibrio en

  • SEGUNDO APUNTE DE DERECHO A LA INTEGRACIÓN

    SEGUNDO APUNTE DE DERECHO A LA INTEGRACIÓN

    daniel feoSEGUNDO APUNTE DE DERECHO A LA INTEGRACIÓN Antes se hablaba de Comunidad Europea, actualmente y conforme al Tratado de Lisboa de diciembre 2009, hoy se habla o se denomina Unión Europea. *La Unión Europea: Es el gran monstruo jurídico, porque es un ente jurídico complejo. No tiene personalidad jurídica internacional

  • Segundo avance de proyecto Materia y sostenibilidad. Ahorro de luz

    Segundo avance de proyecto Materia y sostenibilidad. Ahorro de luz

    Luis Daniel Rivera SalinasInstituto Tecnológico de Monterrey Campus Estado De México logo tec.jpe Segundo avance de proyecto Materia y sostenibilidad Grupo: 7 Alumnos: Airam Siddharta Rodríguez Rodríguez A01374539 Keila Valeria Haro Jimenez A01374562 Christian Yáñez Espinosa A01374946 Rodrigo Rivera Salinas A01375000 Erika Yadira Helguea Morales A01375298 Antonio Vargas Hernandez 29/Marzo/2016 Ahorro de luz

  • SEGUNDO AVANCE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

    SEGUNDO AVANCE EVALUACIÓN DE PROYECTOS

    ARLEY LONDOÑO GILSEGUNDO AVANCE EVALUACIÓN DE PROYECTOS PRESENTADO POR ARLEY LONDOÑO GIL CÓDIGO 17.497 114 PRESENTADO A MAYRA ALEJANDRA PEÑA HORTUA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS (ECACEN) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) CHIQUINQUIRÁ BOYACÁ JUNIO 10 DEL 2017 Trabajo a presentar: Entrega de cuadros de estudio

  • Segundo avance Shadowing

    Segundo avance Shadowing

    Sebastian Angarita RinconMara Zorio 201424636 Segundo avance Shadowing En este segundo avance fue necesario explicarle al líder cual es el objetivo del proyecto. Es decir, que lo que estoy buscando es ver cómo algunos de los conceptos presentados por Robbins y Judge, en su libro de comportamiento organizacional, se reflejan en la

  • SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO

    SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO

    Jorge RochaCordial bienvenida a INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I L:\documentos\Mis imágenes\FOTOS 2010\FOTOS 2010 027.jpg Hola los recibo en nuestro curso con mucho entusiasmo, pues estoy segura que va ser de gran utilidad en su formación profesional. Soy María del Pilar Rodríguez Pulido, y los invito a interactuar constantemente durante estas semanas, para

  • SEGUNDO CONGRESO DE VICTIMOLOGIA

    SEGUNDO CONGRESO DE VICTIMOLOGIA

    chalioo7SEGUNDO CONGRESO DE VICTIMOLOGIA Según REYES MATE. Lo que podemos tomar en cuenta, es que la víctima es parte de la sociedad y que ella es un factor muy importante ya que basada a esta se puede decir que existe una sociedad, también podemos decir que las víctimas han estado

  • Segundo Convenio De Ginebra

    juanfelipex111Segundo Convenio de Ginebra Buque hospital USNS Mercy (T-AH-19) de la Armada de los Estados Unidos El Segundo Convenio de Ginebra, para el "Mejoramiento de la Condición de los Heridos, Enfermos y Náufragos de las Fuerzas Armadas en el Mar, es uno de los cuatro tratados de los Convenios de

  • SEGUNDO CUESTIONARIO PARA SEGUNDO PARCIAL SUSECIONES

    SEGUNDO CUESTIONARIO PARA SEGUNDO PARCIAL SUSECIONES

    Eduardo CoronaSEGUNDO CUESTIONARIO PARA SEGUNDO PARCIAL SUSECIONES 1.- ¿Que es sucesión? La transmisión de todos los derechos y obligaciones, activos o pasivos, de un difunto que no se extinguen con su muerte. 2.-Distinga entre las clases de sucesiones las características entre la legítima, testamentaria y la mixta Legitima: se aplica la

  • SEGUNDO CURSO DE DERECHO ROMANO. (Apuntes)

    SEGUNDO CURSO DE DERECHO ROMANO. (Apuntes)

    anyjosmaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE DERECHO. SEGUNDO CURSO DE DERECHO ROMANO. (Apuntes) CATEDRATICO LIC. FERNANDO SANCHEZ LARRAGA. ALUMNO:_______________________________ SEGUNDO CURSO DE DERECHO ROMANO 1. DISTINCION ENTRE DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES. A.- DERECHO REAL: ES UN DERECHO OPONIBLE A CUALQUIER TERCERO, QUE PERMITE A SU TITULAR EL

  • SEGUNDO DEBATE PRESIDENCIAL

    28034fgEl segundo debate entre los candidatos presidenciales inició a las ocho de la noche de este domingo, en la Expo Guadalajara CIUDAD DE MÉXICO, México, jun. 10, 2012.-El segundo debate entre los candidatos presidenciales inició a las ocho de la noche de este domingo, en la Expo Guadalajara, con una

  • SEGUNDO EXAMEN DE AFIN

    SEGUNDO EXAMEN DE AFIN

    Julian FernandezSEGUNDO EXAMEN DE AFIN PREGUNTA 1: Defina el Costo Promedio Ponderado de Capital (CPPC). Indique su método de cálculo, y su utilización en la valoración de proyectos de inversión con riesgo diferente al de la empresa. (10 puntos) pag 141 Es el rendimiento general que una empresa deberá ganar sobre

  • SEGUNDO EXAMEN DE INGENIERÍA ECONÓMICA

    SEGUNDO EXAMEN DE INGENIERÍA ECONÓMICA

    Jesus Fernando Flores LeonSEGUNDO EXAMEN DE INGENIERÍA ECONÓMICA – GRUPO – “C” 1. Determine el valor de C que hace las dos transacciones de flujo de efectivo económicamente equivalentes a una tasa de interés del 10%: 1. ¿Cuál es la suma de 10 depósitos anuales iguales que pueden dar cinco retiros al año,

  • SEGUNDO EXAMEN DEL LIBRO DE OSEAS

    SEGUNDO EXAMEN DEL LIBRO DE OSEAS

    Digna AcostaSEGUNDO EXAMEN DEL LIBRO DE OSEAS. NOMBRE: 1. COMPLETE: Asiria no nos salvará, no montaremos a caballo, y nunca más diremos: "Dios nuestro" a la obra de nuestras manos, ... porque en ti el huérfano alcanzará ____________ 1. Completa el texto. Porque misericordia quiero-------------------------------------- [Oseas 6:6] 1. ¿Durante el reinado

  • Segundo examen Parcial de Derecho Administrativo II

    Segundo examen Parcial de Derecho Administrativo II

    Silvia Guadalupe EnriquezSegundo examen Parcial de Derecho Administrativo II Buenas tardes Alumno: Hoy es su segunda evaluación Parcial de la materia de Derecho Administrativo II. Instrucciones: Responde a cada una de las preguntas: 1.- ¿Qué es la concesión administrativa? 2.- ¿Explica los tipos de nacionalización? 3.- ¿Qué es la concesión minera? 4.-

  • SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE DESARROLLO COMUNITARIO VI

    SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE DESARROLLO COMUNITARIO VI

    rafa0407COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO PLANTEL 22 SEGUNDO EXAMEN PARCIAL DE DESARROLLO COMUNITARIO VI NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________ TURNO: ________________________ GRUPO: __________________ INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA A CADA CUESTION. 1.- Este subsistema representa todo aquello que es exterior a la organización. A) SUBSISTEMA ENTORNO B) PSICOSOCIAL C) ESTRUCTURAL D)

  • Segundo Gobienro Alan Garcia

    abril2890El segundo gobierno de Alan García inició el 28 de julio de 2006, y culminó el 28 de julio de 2011. Alan Gabriel Ludwig García Pérez (nacido en Lima, 23 de mayo de1949) es un abogado, sociólogo y político peruano. Fue presidente del Perú en dos mandatos no consecutivos: de

  • Segundo Gobierno De Carlos Andrés Pérez (1989-1993)

    Segundo Gobierno De Carlos Andrés Pérez (1989-1993)

    Carlos OrtegaPUERTO ORDAZ 15-06-2016 I.C GONZALO MENDEZ II 8 C Segundo Gobierno De Carlos Andrés Pérez (1989-1993) PROFESORA: Melissa Malave Alumnos: Carlos Ortega Saimond Morales Alexander Giordano Alejandro Pérez ________________ Segundo Gobierno de Pérez (1989-1993) En las elecciones de 1988, resulto electo presidente por segunda vez Carlos Andrés Pérez, candidato de

  • Segundo Gobierno De Fernado Belaunde

    1920..Objetivo general: Objetivo Especifico: 1) Conocer la vida personal del principal del residente Fernando Belaunde Terry. 2) Identificar las principales características políticas del II gobierno de Fernando Belaunde Terry. 3) Analizar la situación económica, peruana durante el II gobierno de Fernando Belaunde Terry. 4) Identificar las principales características sociales y

  • Segundo grado: ascendientes de grado mas próximo

    Segundo grado: ascendientes de grado mas próximo

    Elias Diaz Berrocal1. Señale cuales son los ordenes hereditarios vigentes en Colombia, y en cuales se da la representación? * Primer grado. Descendientes * Segundo grado: ascendientes de grado mas próximo * Tercer grado: los hermanos y su cónyuge * Cuarto grado: los sobrinos * Quito grado: ICBF Las representación se da

  • Segundo Imperio Maximiliano

    alondrita126A principios del siglo xix Maximiliano asume valores de igualdad y valores de la ley. Juárez y Maximiliano están en contra de la anarquía. Sueña con una constitución perfecta e incluso de la llegada de Maximiliano ofrece una oferta a Juárez. Nos habla del México que querían ellos totalmente perfecto.

  • Segundo Informe

    denny04El gobernador inicio con el tema de la seguridad. A pesar de que se han adoptado diversas medidas para combatir al crimen y reducir los índices delincuenciales en 18 por ciento, Eruviel Ávila dijo que aún está insatisfecho con lo logrado, pero prometió redoblar esfuerzos para lograr que la gente

  • Segundo Informe

    142704651.- ¿Cuál es el sentido del código de ética profesional? Es una guía que conduce por el camino correcto de nuestras acciones La necesidad de tener un código, nace de la aplicación de las normas generales de conducta a la práctica diaria. Un código de ética profesional no sólo sirve

  • Segundo Informe De Gobierno

    Lesliee.moraSEGUNDO INFORME DE ENRIQUE PEÑA NIETO El Segundo Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto “está en movimiento”; las 11 reformas que se han concretado en menos de 2 años, representan esa voluntad de cambio de los mexicanos, destacó el presidente Enrique Peña Nieto; aquí, las acciones más relevantes

  • SEGUNDO INFORME DE INVESTIGACIÓN “DIVERSIDAD EN COSTA RICA”

    SEGUNDO INFORME DE INVESTIGACIÓN “DIVERSIDAD EN COSTA RICA”

    Roberto AcuñaPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo Informe Nacional de Desarrollo Humano / Red Nacional de Desarrollo Humano 2009 “Convivencia y Desarrollo Humano en Costa Rica” SEGUNDO INFORME DE INVESTIGACIÓN “DIVERSIDAD EN COSTA RICA” Ana Cecilia Escalante Herrera Consultora 1. CONVIVENCIA Y DESARROLLO HUMANO [1] En el abordaje propuesto

  • Segundo informe de lectura: Fragmentos de los libros Economía y sociedad de Max Weber, y Estudio de la sociedad

    Segundo informe de lectura: Fragmentos de los libros Economía y sociedad de Max Weber, y Estudio de la sociedad

    Yikiritzu MomoUniversidad Autónoma de Santo Domingo Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Carrera: Licenciatura en Contabilidad Segundo informe de lectura: Fragmentos de los libros Economía y sociedad de Max Weber, y Estudio de la sociedad y de las relaciones humanas tomo 1 de Luis R. del Castillo; sobre acción social. Asignatura:

  • Segundo Informe: Lou Salomé

    MakoverSegundo informe: Lou Salomé Lo ello El yo El súper yo -Deseo de llamar la atención. -Deseo de ‘‘adueñarse de las mejores mentes’’. -Manipulación de otras personas para cumplir sus intereses. -Seducción. -Vanidad oculta. -Sentimiento por el daño de que le hizo a Nietzsche. -Preocupación y pena por su seguridad

  • Segundo Mundo

    kenniasalazarLa expresión Segundo Mundo denominaba a las sociedades comunistas de lo que era entonces la Unión Soviética (URSS) y Europa Oriental, incluyendo Checoslovaquia, Polonia, Alemania Oriental y Hungría. • Las sociedades del Segundo Mundo tenían economías centralizadas, que concedían un escaso papel a la propiedad privada o a la competencia

  • Segundo Mundo

    paulamichelletCuando nos referimos a la economía de un país que se lo califica de segundo mundo, se lo puede considerar de dos maneras. La primera sería desde el punto de vista clásico que proviene de la era de la guerra fría, y la segunda desde el punto de vista moderno,

  • SEGUNDO PARCIAL

    juanvarguzSEGUNDO PARCIAL 1. Ejes de la sustentabilidad: Ecológico, social, económico, espiritual, político, intelectual. Saber: Explicar los beneficios de hacer suyo un modelo de desarrollo sustentable. Saber hacer: Proponer un modelo alternativo para el desarrollo humano que considere los ejes de la sustentabilidad. Ejes de Sustentabilidad La sustentabilidad puede estudiarse e

  • Segundo parcial ASE 2018

    Segundo parcial ASE 2018

    Borham22Parcial Domiciliario ASE I Cuatrimestre 2018 II Parcial. Bibliografía: Rocchi, F., "El péndulo de la riqueza: la economía argentina en el periodo 1880-1916", en Lobato, M. (dir), Nueva Historia Argentina, tomo 5, Buenos Aires: Sudamericana, 2000. Marichal, C., Nueva Historia de las Grandes Crisis Financieras. Una perspectiva global, 1873-2008, Debate:

  • Segundo Parcial de Contabilidad III

    Segundo Parcial de Contabilidad III

    MEDINAELVIS123UNIVERSIDAD ADVENTISTA DOMINICANA FACULTAD DE CIENCIA ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA Segundo Parcial de Contabilidad III Lic. Ángel Germosen Preguntas: 1. ¿Que son ingresos no devengados y ingresos devengados? 2. ¿Definición de bono por pagar? 3. ¿Tipos de sociedades de personas y cuales pasos hay que dar para registrar

  • SEGUNDO PARCIAL DE DESARROLLO HUMANO II CONSTITUCIÓN

    SEGUNDO PARCIAL DE DESARROLLO HUMANO II CONSTITUCIÓN

    vargasc12SEGUNDO PARCIAL DE DESARROLLO HUMANO II CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y FORMACIÓN CIUDADANA DOCENTE: DAYANA CONRADO ORTIZ FECHA: 20/07/2021 NOMBRE ESTUDIANTE: Jaime Alberto Vargas celin COMPONENTE COGNITIVO 1. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA 1. Son aquellas acciones interpuestas por un número plural o un conjunto de personas que reúnen condiciones

  • Segundo Parcial de Historia Económica y Social Mundial y Latinoamericana

    Segundo Parcial de Historia Económica y Social Mundial y Latinoamericana

    Constanza GuerriniParcial domiciliario. Historia Económica y Social Mundial y Latinoamericana. Constanza Guerrini Segundo Parcial de Historia Económica y Social Mundial y Latinoamericana Consigna obligatoria: 1. Explique las causas de la crisis de los años ’70 y su impacto en América Latina. ¿Cuáles son las diferencias y similitudes con la crisis de

  • Segundo Parcial de Introducción al Estudio del Estado y la Administración Pública UNSAM

    Segundo Parcial de Introducción al Estudio del Estado y la Administración Pública UNSAM

    CAROLIN2205Segundo Parcial de Introducción al Estudio del Estado y la Administración Pública Segundo cuatrimestre 2020 1) Entiendo al “régimen político” a las instituciones que, dependiendo de su forma de organización, regulan el funcionamiento del Estado, del Gobierno y las formas de llegar al poder y de ejercerlo. Justo López indica

  • Segundo parcial de Lengua La radiodifusión como Medio masivo de comunicación

    Segundo parcial de Lengua La radiodifusión como Medio masivo de comunicación

    Carlos SatragnoIFD Pando Semipresencial Segundo parcial de Lengua La radiodifusión como Medio masivo de comunicación Angela García Diego Maldonado ________________ Índice Introducción 4 Un poco de historia 5 Características de la radio 7 La radio a través de la Internet. 7 Las radios comunitarias. 8 Funciones y contenidos de la radio.

  • Segundo parcial de sosioogia juridica UBP

    Segundo parcial de sosioogia juridica UBP

    claudio30666ACTIVIDAD 1: A) LA CONDUCTA DESVIADA ES AQUELLA QUE PROBOCA ALGUNA REACCION EN LA SOCIEDAD, ESTA REACCION PUEDE SER EN TODA LA SOCIEDAD, EN ALGUNA PARTE DE ELLA, EN ALGUN DETERMINDO GRUPO DE INTEGARNTES O TAMBIEN PUEDE GENERAR REACCIONES HASTE EN GRUPOS MINUSCULOS DE ELLA. GENERALMENTE LA REACCION DE LA

  • Segundo parcial de sosioogia juridica UBP

    Segundo parcial de sosioogia juridica UBP

    claudio30666ACTIVIDAD 1: A) LA CONDUCTA DESVIADA ES AQUELLA QUE PROBOCA ALGUNA REACCION EN LA SOCIEDAD, ESTA REACCION PUEDE SER EN TODA LA SOCIEDAD, EN ALGUNA PARTE DE ELLA, EN ALGUN DETERMINDO GRUPO DE INTEGARNTES O TAMBIEN PUEDE GENERAR REACCIONES HASTE EN GRUPOS MINUSCULOS DE ELLA. GENERALMENTE LA REACCION DE LA

  • Segundo parcial derecho civil ubp 2016

    Segundo parcial derecho civil ubp 2016

    Thiara TrevorSegundo parcial de Dcho. civil. Actividad 1: 1. Este es un acto jurídico positivo, bilateral, a título gratuito, entre vivos, patrimonial, formal, principal, puro y simple. 2. Lo que nos lleva a pensar en que es una simulación es que luego de la venta, el Sr. Saporiti continuó viviendo en

  • Segundo parcial derecho constitucional ubp

    Segundo parcial derecho constitucional ubp

    Maria Rosa AbellaPREGUNTA 1: LOS ARGUMENTOS QUE EXPONDRIA EN CONTRA DE LA LEY SANCIONADA POR EL CONGRESO DE LA NACION, TENIENDO EN CUENTA LA IDEOLOGIA DE LA C.N. Y EN ESPECIAL SU PREAMBULO Y LOS TRATADOS DE DEREHOS HUMANOS SON: - VIOLA LOS DERECHOS DE PRIMERA GENERACION QUE SON AQUELLOS DERECHOS CIVILES

  • SEGUNDO PARCIAL DOMICILIARIO SOCIOLOGÍA

    Bautista RamirezSEGUNDO PARCIAL DOMICILIARIO SOCIOLOGÍA 1) Ludovico Massa es un obrero de la fabrica B.A.N, por su larga trayectoria dentro de la fabrica “Lulu” conoce las formas de ahorrar tiempo y así ser mas productivo. Dentro de la fabrica el ayuda a sus jefes diciendo que tienen que hacer los obreros

  • Segundo Parcial Historia de Asia y África | Segundo cuatrimestre 2018

    Segundo Parcial Historia de Asia y África | Segundo cuatrimestre 2018

    Carolina InsfránResultado de imagen para unq Segundo Parcial Historia de Asia y África | Segundo cuatrimestre 2018 Profesor: Sergio Galiana Alumna: Carolina Insfrán ________________ Segundo parcial de Historia de Asia y África - UNQ segundo semestre de 2018 Responder en no más de 6 páginas (tamaño A4, tipo de letra Times

  • Segundo parcial introducción a las Ciencias Sociales

    Segundo parcial introducción a las Ciencias Sociales

    lewbys aybarUniversidad Autónoma de Santo Domingo. Ciencias sociales, escuela de sociología. La ciudad de Dios. Segundo parcial introducción a las Ciencias Sociales Análisis 1. Título. 2. Director. 3. Escenario y tiempo. 4. Personajes principales, describirlo y decir la función que cumple. 5. Resumen de la trama. 6. Crítica política y social.

  • SEGUNDO PARCIAL MODELOS CUANTITATIVOS EJERCICIO

    Thais GuevaraSEGUNDO PARCIAL MODELOS CUANTITATIVOS I SAAVEDRA LAURA GUEVARA THAIS EJERCICIO 1 Se pide formular el modelo de programación entera mixta que minimice los costes Xij= Numero de productos del almacén “J” a la ciudad “i” Yj= 1=Si se envía productos del almacén “j”. 0=caso contrario b) Función objetivo Minimizar costos:

  • SEGUNDO PARCIAL REPRESENTACIONES SOCIALES

    SEGUNDO PARCIAL REPRESENTACIONES SOCIALES

    Daniela Apontehttp://www.unicolmayor.edu.co/CONSULTORIO%20EMPRESARIAL/descarga%20(3).jpg UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL ELECTIVA DE COMPLEMENTACIÓN SEGUNDO PARCIAL REPRESENTACIONES SOCIALES Elaborado por: Daniela Paola Aponte Jiménez DE ACUERDO A LOS ARTICULOS PROPUESTOS RESPONDA CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES CUESTIONES 1. La afirmación “Esto se traducirá, en los próximos años, en más

  • Segundo Parcial Sociedad, Estado y Universidad. Tema 1

    Segundo Parcial Sociedad, Estado y Universidad. Tema 1

    LBert1. Jean Baudrillard propone cuatro tipos de valor existentes en la sociedad: valor de uso, valor de cambio, valor signo y valor símbolo. El valor de uso es la utilidad que tiene el objeto determinado, por ejemplo un refrigerador se utiliza para conservar y refrigerar los alimentos. Mientras que el

  • Segundo parcial sociedades comerciales

    Segundo parcial sociedades comerciales

    Deiby99UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI FACULTAD DE DERECHO SEGUNDO PARCIAL DE SOCIEDADES FECHA: ABRIL 23 DE 2020 TALLER A REALIZAR POR EL ESTUDIANTE: JHON DEIBY CORTES VIAFARA. RECOMENDACIONES A SEGUIR: En forma independiente cada estudiante debe: 1.- elaborar un acta de junta de socios de una sociedad limitada y desarrollar solamente

  • Segundo parcial sociedades comerciales ubp

    Segundo parcial sociedades comerciales ubp

    santiago35901-1) Fusión: Acto de naturaleza corporativo o social que se instrumenta mediante un acuerdo de índole contractual por el cual se opera la transmisión del patrimonio total de las sociedades (fusionantes o incorporadas) a favor de una nueva sociedad (fusionaría) o de una ya existente (incorporante). Dichas sociedades serán continuadoras

  • Segundo parcial Sociología

    Segundo parcial Sociología

    aldibuschSegundo parcial Sociología Aldana Busch - Comisión 1. Según las teorías de Marx, sobre las concepciones del Poder de una sociedad, luego de que la manufactura no bastaba para satisfacer a una demanda de producción que iba en aumento, y posterior a ésto, surgió la industria, el lugar de la

  • Segundo Parcial “La terminal: viajar, comer, dormir”

    Segundo Parcial “La terminal: viajar, comer, dormir”

    Luciano BlazquezAntropología en Contextos Urbanos 2018. UNC. Alumnos: Alvarado, Darío; Blazquez, Luciano; Cuestas, Cintia; Lazarte, Ruth. Segundo Parcial “La terminal: viajar, comer, dormir” Alumnos: Alvarado, Darío; Blazquez, Luciano. Cuestas, Cintia; Lazarte, Ruth. Introducción El sitio elegido para la realización del trabajo práctico número tres, se enmarca en una observación dentro de

  • SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO 2018

    SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO 2018

    adrimar86D:\Users\Elizabeth López\Downloads\escudo del colegio_2.jpg PLANIFICADOR BIMESTRAL Versión: 2 COLEGIO NUEVA ROMA I.E.D. Código: PCGA-02-R-08 SEGUNDO PERIODO ACADÉMICO 2018 AREA : MATEMATICAS ASIGNATURA: TRIGONOMETRIA GRADO: MATEMATICAS CURSOS: 1001,1002,1003, 1004 DOCENTE: HENRY NIÑO – ADRIANA SALAMANCA PROPÓSITOS ANUALES: 1. EL ESTUDIANTE COMPRENDERÁ QUE EL USO DEL PENSAMIENTO METRICO LE SUMINISTRARA HERRAMIENTAS EN

  • SEGUNDO PLAN SOCIALISTA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN 2013-2019

    lizangeelSEGUNDO PLAN SOCIALISTA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA NACIÓN 2013-2019 Gran importancia reviste en cada venezolano el conocer el propósito que enmarca el Plan de la patria presentado por el actual presidente Nicolás Maduro siguiendo los lineamientos arraigados de su antecesor y maestro Hugo Chávez Frías con el

  • Segundo Postulado ¿El Trabajo Del Alumno Se Limita A Guardar Informaciones?

    eldatrevi• Concepto de nutrición que maneja la autora • La o las influencias de la nutrición en el crecimiento de los adolescentes • Necesidades nutricionales de los adolescentes • Evaluación nutricional • Efectos de una alimentación inadecuada • Trastornos Alimenticios En grupo comentar la información obtenida y con base en

  • Segundo Reconocimiento Derecho Aduanero

    hisagi“SEGUNDO RECONOCIMIENTO” “En términos del artículo 44 de la LA”, el reconocimiento aduanero así como el segundo reconocimiento consiste en el examen de las mercancías de importación o exportación, para allegarse de elementos que ayuden a precisar la veracidad de lo declarado en los documentos aduaneros respecto de los siguen.

  • Segundo Reporte

    201011191995A) Sentido y comprensión Max es uno de los pioneros de la Sociología comprensiva, respeta la peculiaridad de los hechos sociales, culturales, históricos,… que tienen sentido y por ello aparecen siempre significativamente al investigador. El concepto de Weber es de vital importancia para entender su esfuerzo en pro de la