ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 266.851 - 266.925 de 290.697

  • Teorías Económicas

    telematicaActividad 1. Wiki: Conceptos familiares de la economía Fabiola Olvera Martínez Aranceles.- Impuesto aplicado a los productos de exportación e importación, principalmente este último, que se paga en una aduana para tener el derecho de ingresarlos a otro país. Se considera una forma de proteger a la industria nacional de

  • Teorias Economicas

    jeggarzaQue son Las teorías económicas Se entiende por teoría económica cada una de las hipótesis o modelos que pretenden explicar aspectos de la realidad económica. En la teoría económica se distinguen dos enfoques diferenciados • microeconomía • macroeconomía Socialismo: El socialismo es el control por parte de la sociedad, organizada

  • Teorias Economicas

    sandra_aclTEORIAS ECONOMICAS MERCANTILISMO - XVI-XVIII - CONJUNTO DE IDEAS POLITICAS La población debería de ser grande y trabajadora; laprosperidad del país depende de la acumulación del capital; se pretendía que el gobierno tuviera unaintervención, con medidas proteccionistas sobre la economía; el objetivo es el acumulamiento de las riquezas y aumento de exportaciones; las

  • Teorías Económicas

    ANGIE0208Teoría Principales Representantes Periodo Principales Conceptos Propuestas o Enfoques Teóricos Mercantilismo Jean Baptiste Colbert, Jean Bodin, Eduard Misselden, Gerarl Malynes, Tomas Mun Siglos XVI y XVII Riqueza de las Naciones se encuentra en la producción, Intervención el Estado en economía, control de la moneda, Relaciones entre política y economía Industria

  • Teorias Economicas

    morfeo1492Principal representante Periodo Principales conceptos Propuestas o enfoques teóricos Mercantilismo Jean Baptiste Colbert Siglo XVI y XVII Tenemos dentro de esta corriente los conceptos de precio y salario justos, la idea de un orden natural en el que imperara la armonía y no el conflicto de intereses eran, entre otros,

  • Teorías Económicas

    araagsTeorías económicas Principal representante Periodo Principales conceptos Propuestas o enfoques teóricos Mercantilismo Siglo XVI y XVIII Se caracterizo por considerar que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción distribución , comercialización de mercancías El mercantilismo se caracteriza por la intervención del Estado de la economía Fisiocracia Siglo

  • TEORIAS ECONOMICAS

    ferestAleTEORIA ECONOMICA MERCANTILISMO JUAN BODINO Y JEAN- BAPTISTE COLBERT SIGLOS XVI Y XVIII Promulgaba que el estado debía ejercer control sobre la industria y el comercio para aumentar el poder de la nación ya que la riqueza se encontraba en la producción, distribución y la comercialización. Fomentar el crecimiento de

  • Teorías Económicas

    gabriel.parraTEORÍA ECONÓMICA PRINCIPAL REPRESENTANTE PERIODO PRINCIPALES CONCEPTOS PROPUESTAS O ENFOQUES TEORICOS MERCANTILISMO Martín de Azpilicueta (1492-1586), Tomás de Mercado (1525-1575), Jean Bodin (1530–1596), Antoine de Montchrétien (1576–1621), o William Petty (1623–1687). Durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del siglo XVIII en Europa Se caracterizó por una fuerte

  • Teorias Economicas

    rosymariarosyTeorías Económicas CSM_U1_A2_ROPU Principal Representante Periodo Principales Conceptos Propuestas o enfoques teóricos Neoclasismo Alfred Marshal, León Walras, John Maynard Keynes A partir de 1870 Equilibrio de la oferta y la demanda, estudia la satisfacción de las necesidades humanas. Proponían una utilidad final. Otorgan un papel importante al dinero, mayor cantidad

  • Teorias Economicas

    EDWIN591TEORÌAS ECONÒMICAS PRINCIPAL REPRESENTANTE PERIODO PRINCIPALES CONCEPTOS PROPUESTAS O ENFOQUES TEÒRICOS Mercantilismo Gerald Malynes: Principal representante del mercantilismo, quien distingue entre usura e interés. Siglos XVI y XVIII, abarca màs o menos desde 1500 a 1750. • Vender mucho, (exportar) y comprar poco (importar), para que el comercio de ganancias.

  • Teorias Economicas

    kurosawaNeoclasicismo Marxismo Principal representante Karl Menger, Leon Walras, Alfred Marshal Karl Marx Periodo A partir del año 1870 A partir del año 1842 Principales conceptos Abordaron el trato al mercado, se centraron en el tratamiento de la economía sobre las bases microeconómicas y con un fuerte enfoque matemático, pensaban que

  • Teorías económicas

    marco2214Teorías económicas Principal representante Periodo Principales conceptos Propuestas o enfoques teóricos Mercantilismo Martin de Azpilicueta, Tomas de Mercado, Jeab Bodin, (1) En los siglos XVI y XVII La riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de sus mercancías. El mercantilismo se caracteriza por la intervención

  • Teorías Economicas

    Karle28TEORIAS ECONOMICAS Mercantilismo: Principales representantes- en Francia Jean Baptiste Colbert y en Inglaterra William Petty Periodo- siglos XVI y XVIII Principales conceptos- considera que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. Propuestas o enfoques teóricos- intervención del estado en la economía. Fisiocracia:

  • Teorias Economicas

    Principal representante periodo Principales| conceptos Propuestas o enfoques teóricos Mercantilismo Juan Bodino, Gerald Malynes, Eduardo Misselden, Tomas Mun Siglo XVI- XVIII Considera que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías La riqueza genera comercio. El estado interviene en la economía. Fisiocracia Francois

  • TEORÍAS ECONOMICAS

    vperez3CUADRO COMPARATIVO TEORIAS ECONOMICAS PRINCIPAL REPRESENTANTE PERIODO PRINCIPALES CONCEPTOS PROPUESTAS O ENFOQUES TEORICOS MERCANTILISMO JUAN BODINO, GERALD MALYNES, EDUARDO MISSELDEN, ANTONIO SIERRA, TOMAS MUN SIGLOS XVI Y XVIII LA RIQUEZA DE LAS NACIONES SE ENCONTRABA EN LA PRODUCCION, DISTRIBUCION Y COMERCIALIZACION DE LA MERCANCIA Y LA INTERVENCION DEL ESTADO EL

  • Teorias Economicas

    emozokeTEORIAS ECONOMICAS TEORIA PRINCIPAL REPRESENTANTE PERIODO PRINCIPALES CONCEPTOS PROPUESTA O ENFOQUE TEORICO MERCANTILISMO Martin de Azpilicueta Tomás de Mercado Jean Bodin Antoine de Montchrétien y William Petty Siglos XVI –m XVIII Consistió en una serie de medidas tendientes a unificar el mercado interno y tuvo como finalidad la formación de

  • Teorías Economicas

    BrianBlueTeorías económicas. Todas las teorías son un conjunto de postulados que se basan en una observación e investigación detenida de un fenómeno con el objetivo de darle una interpretación de cómo se presenta. Las teorías tienen distintos tipos de mecanismos empleados para su uso constante y aplicación dentro de un

  • Teorias Economicas

    k24b08f15c21TEORIAS ECONOMICAS PRINCIPAL REPRESENTANTE PERIODO PRINCIPALES CONSEPTOS PROPUESTAS O ENFOQUES TEORICOS MERCANTILISMO El Estado XVI Y XVII Considera que la riqueza de las naciones se encontraba en la producción, distribución y comercialización de mercancías. En estos siglos apenas se construían los estados tal y como los conocemos hoy por lo

  • Teorias economicas

    Teorias economicas

    anahi.astTEXTO DE CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN Showell hace notar de manera lógica y útil de definir las escuelas de pensamiento económico de acuerdo a sus premisas metodológicas o sus modos de organización intelectual, tenemos tres grandes escuelas de pensamiento económico ECONOMIA CLASICA ECONOMIA NEOCLÁSICA ECONOMIA DE KEYNES La siguen Adam Smith,

  • Teorias economicas contemporaneas

    Teorias economicas contemporaneas

    Va VelNo hay ninguna descripción de la foto disponible. CENTRO UNIVERSITARIO METROPOLITANO ESTADO DE MÉXICO TEORÍAS ECONOMICAS CONTEMPORÁNEAS “INTRODUCCIÓN E HISTORIA DE LAS TEORÍAS ECONÓMICAS” ALUMNA: SARAHI ALVA VÉLEZ MAESTRA: GREETEL CHABLÈ LICENCIATURA EN DERECHO DOCEAVO CUATRIMESTRE FECHA DE ENTREGA: 14 DE MAYO DE 2021 MANO INVISIBLE La mano invisible es

  • Teorías Económicas De Karl Marx, John Maynard Keynes Y Teoria De Chicago

    Yoss999KARL MARX - EL MATERIALISMO HISTÓRICO: ALIENACIÓN E IDEOLOGÍA Marx, en su Crítica de la economía política (1859) establece la necesidad prioritaria de los cambios en la base económica para la transformación de la sociedad y de sus superestructuras (entre las que hay que incluir, como es lógico, a la

  • TEORIAS ECONOMICAS DE MEXICO 1910 A 1940

    lakevrahEl periodo comprendido entre el 20 de noviembre de 1910 y la promulgación de la Constitución de 1917, cuando terminaron oficialmente los enfrentamientos emanados de la lucha por el poder, se conoce como Revolución Mexicana; sin embargo, los enfrentamientos armados continuaron hasta la década de los 30 La Revolución Mexicana

  • Teorías económicas Mercantilismo

    Teorías económicas Mercantilismo

    Roxana Montaño SierraMontaño Sierra Josselin Sheccid 3°2 Teorías económicas Mercantilismo Principal representante Thomas Mun Año 1550-1570 País de origen Europa Características * Absolutismo político y unificación nacional * Mayor poderío al estado * Aumento de poder militar y político * Crecimiento en la población * Comercio y navegación internacional * Mayor valor

  • Teorías Económicas: Neoclasica Y Politica

    welling_alexTeorías económicas: neoclásica y política En este ensayo hablaremos de la teoría económica neoclásica y la teoría económica política. La primera es la que actualmente rige nuestra economía, algunos ejemplos de ella lo son el capitalismo y el neoliberalismo. Por otro lado la teoría económica política es vista como una

  • Teorias Educativas

    betho1218ENSAYO SOBRE LAS TEORIAS EDUCATIVAS Según las lecturas que he realizado y el criterio que he formado, podría decir que l a teoría educativa, se refiere a un hecho social, que se ha desarrollado entorno a la persona y a la sociedad; que requieren explicaciones de causalidad o como hechos

  • TEORÍAS EDUCATIVAS Y RELACIÓN CON LA RIEB 2011

    TEORÍAS EDUCATIVAS Y RELACIÓN CON LA RIEB 2011

    aileenCLUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 151 TOLUCA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA ENSAYO TEORÍAS EDUCATIVAS Y RELACIÓN CON LA RIEB 2011 ASIGNATURA: DESARROLLO Y EVALUCION CURRICULAR ALUMNAS Ana Guadalupe Sánchez Merlos Nisa Emelyn Vargas Ángeles 6º SEMESTRE GRUPO II Introducción A continuación en el siguiente hablaremos un poco la relación entre las teorías

  • Teorias Eonomicas

    elizazan17Aportación de Chihuahua en temas económicos y sociales al total nacional mediante el uso de indicadores. Es indispensable que toda persona reciba atención médica adecuada, así como también lo es impartir educación de calidad en todo el estado, y para eso también es importante que la comunidad entera esté consciente

  • TEORIAS EPISTOLOGICAS

    M.2626TEORIAS-EPISTEMOLOGICAS Por concluir entendemos que cada teoría tiene una forma de obtener conocimiento basado en su hipótesis y que se enfrentan de forma antagónica una a otra. El racionalismo se basa en adquirir el conocimiento de forma deductiva a través de principios evidentes. El empirismo se opone ya que expone

  • Teorías éticas

    alejoseTeorías éticas. Ética y moral. Fundamentación de la vida moral. Universalismo, relativismo y pluralismo moral. Éticas de los fines y éticas del deber. Ética y religión. a. Ética y moral: ver tema II.2. apartado g. b. Fundamentación de la vida moral: ver tema II.2., sobre todo el apartado d. c.

  • Teorias Eticas

    C07A09R19GO98........En su clasificación de los seres vivos por género y especie, Aristóteles define al ser humano como animal racional (zoón logikón) [1] y animal social (zoón politikón) [2]. El planteamiento de Aristóteles es el siguiente: la acción humana viene determinada por su finalidad. ¿Cuál es el nombre genérico de aquello

  • Teorias Eticas

    DRICAEUDEMONISMO SE ENTIENDE POR "EUDEMONISMO" TODA TEORÍA ÉTICA QUE IDENTIFICA LA FELICIDAD CON EL SUMO BIEN. La primera teoría eudemonista importante es la de Aristóteles. Este filósofo hará consistir la felicidad humana en el desarrollo de las facultades intelectuales y la vida virtuosa. ESTOICISMO ESCUELA FILOSÓFICA FUNDADA POR ZENÓN DE

  • Teorias Eticas

    lolpasaLas teorías éticas tienen carácter normativo, pretenden la fundamentación de los postulados y normas morales. La ética es solamente una reflexión acerca de la moral. No pretende crear una nueva moral, porque sería una pretensión inútil. Esto es lo que hacen las teorías éticas: permiten que los seres humanos podamos

  • Teorías éticas

    EdwinRangelEl eudemonismo o eudaimonismo, cuyo principal representante fue Aristóteles, es un concepto filosófico de origen griego (de eudaimonia palabra griega) compuesto de lo bueno y la divinidad menor, que recoge esencialmente diversas teorías éticas. Tiene como característica común ser una justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad.

  • Teorias Eticas

    staceyam201La ética, durante los tiempos ha sido de gran importancia ya que esta se refiere a las costumbres y a la conducta humana. Es decir, se basa netamente en el comportamiento de las personas, además tiene que ver con los valores que están constituidos en la misma. La ética nos

  • Teorias eticas

    Teorias eticas

    28991015Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Preparatoria Pablo Livas Poniente Problemas Éticos del Mundo Actual. Importancia de la ética y los valores en el mundo actual. Asunto: Grupo 112, Actividad 5. Nombre: Rubén Tadeo Ramírez Rocha. Grupo: 112. Profesor: Javier Baldemar Martínez Rodríguez. Monterrey, N.L a 05/ Septiembre/ 2015. Para

  • Teorías Éticas

    Teorías Éticas

    Dianna EdithTeorías Éticas Si el término moral procede del vocablo latino que significa costumbre, la palabra ética deriva de ethos, que en griego significa carácter (es evidente la relación entre ambos). Los hábitos y las costumbres determinan nuestro carácter o personalidad, y acaban por condicionar nuestras acciones concretas. Una teoría ética

  • Teorías Feministas y la Universidad

    Teorías Feministas y la Universidad

    Karla BedonTeorías Feministas y la Universidad Karla Bedón (00325726) Universidad San Francisco de Quito 2986 Género y Sociedad Profesor: María Mercedes Eguiguren 13 de marzo de 2022 Teorías Feministas y la Universidad En la actualidad, es conocido que la sociedad todavía cuenta con una significativa desigualdad entre géneros, muchas personas no

  • Teorías fundamentales del Curriculum

    Teorías fundamentales del Curriculum

    Gladys GimenezACTIVIDAD GRUPAL N°1 C:\Users\GLADYS\Desktop\Pami_.jpg Teorías fundamentales del Curriculum Categorías Racionalidad Técnica Racionalidad Práctica Racionalidad Crítica Rol estudiante Tyler, describe al alumno como un mero receptor de conocimientos. Para Hilda Taba, el estudiante es un simple ejecutor del programa. Según Schwab, el alumno comprende el medio ambiente mediante la interacción con

  • TEORÍAS GENERALES DEL CAMBIO SOCIAL

    pumpinEl cambio social es una transformación en la estructura de una sociedad o en su organización social. Comprende cambios en la tecnología, las creencias, las pautas de comportamiento o los sistemas de normas y valores. Se entiende el cambio en su relación con un número significativamente alto de individuos en

  • Teorias Implicitas

    milagrosvegaTEORIAS IMPLICITAS 1. ¿Qué son las teorías implícitas? Conjunto de construcciones mentales están interiorizadas por los sujetos que son puestas en juego de manera automática sin control. 2. ¿De acuerdo a la literatura, cuáles son las teorías implícitas de los docentes en torno al aprendizaje y cuáles son sus principales

  • Teorias industria cultural

    piapaleseIndustria cultural El mundo entero es conducido a través del filtro de la industria cultural. Ellos están hechos de tal manera que su percepción adecuada exige rapidez de intuición, capacidad de observación y competencia específica, pero al mismo tiempo prohíben directamente la actividad pensante del espectador, si éste no quiere

  • Teorias internacionales

    Teorias internacionales

    Julieta Enriquez 1. Hans Morgenthau plantea que la ausencia de una teoría en el estudio de las relaciones internacionales no se debe a falta de pensadores o académicos, sino a tres razones que se relacionan tanto en la coyuntura histórica y sus sucesos como en la historia del pensamiento político. La

  • Teorias Macros

    254498TEORIAS MACROS Las teorías macros son la espina dorsal de los tres grupos de teorías. Tienen una relación especial con las teorías normativas. Pero éstas son teorías éticas y filosóficas, que Consideran qué se debe hacer. Las teorías macros, en cambio, son teorías empíricas, que Consideran cómo en realidad se

  • Teorías Macrosociológicas

    pipi15Las teorías macrosociológicas, son las que se dedican al “estudio de grupos, organizaciones y sistemas sociales de gran tamaño”, es decir intentan formular teorías que expliquen el conjunto de una sociedad, o al menos los aspectos más significativos de la misma. El funcionalismo El funcionalismo es una teoría sociológica que

  • Teorías Marxistas

    tofer_19Introducción Llamamos marxismo al conjunto de ideas políticas, económicas y filosóficas que nacen con la obra de Karl Marx, pero que van unidas al activismo obrero y que posteriormente han sido desarrolladas por muchos autores. El marxismo es la doctrina o cuerpo ideoógico que corona con genial coherencia las tres

  • Teorías modernas de la organización

    Teorías modernas de la organización

    Gisell SalomonResultado de imagen para logo uptc SEA PROACTIVO ASIGATURA Teorías modernas de la organización PRESENTADO POR Danny Paola Cely Estepa Karen Dayane Pérez Duran Katherin Gisell Galindo Salomon Paula Andrea Silva Eslava Yaritza Aguirre Aguirre PRESENTADO A Docente. Emilia Elisa Salinas Manosalva Duitama-Boyacá Colombia Marzo 14 de 2019 INTRODUCCIÓN Ser

  • Teorias Modernas De Los Tipos De Cambio

    aanairamm3.7. LAS TEORIAS MODERNAS DE LOS TIPOS DE CAMBIO Las teorías modernas de los tipos de cambio se basan en el enfoque monetario y del mercado de activos, o de portafolio balanceado, de la balanza de pagos, y se consideran los tipos de cambio, en mayor parte, como fenómenos puramente

  • Teorías modernas sobre la constitución

    Teorías modernas sobre la constitución

    Leticia VelasquezLa constitución Es la base de todas las leyes ya que en ella se establecen los deberes y derechos de todos los ciudadanos de un determinado país o nación, también se encarga de establecer la división de todos los poderes públicos, la constitución es el ente de fijar los límites

  • Teorias Monistas Y No Monistas Del Derecho Penal

    ZhAoNeRRTEORIAS MONISTAS DEL DERECHO PENAL Las teorías monistas buscan una protección para bienes jurídicos universales o bienes jurídicos personales, es decir, solamente buscan proteger a uno de ellos y las teorías monistas son las siguientes: - Protección de bienes jurídicos desde el punto de vista del estado: los bienes jurídicos

  • Teorías Motivaciónales

    MayzarianaTEORIAS MOTIVACIONALES. 1. Teoría de la jerarquía de necesidades de Maslow (Maslow, 1954)[10] Es quizás la teoría más clásica y conocida popularmente. Este autor identificó cinco niveles distintos de necesidades, dispuestos en una estructura piramidal, en las que las necesidades básicas se encuentran debajo, y las superiores o racionales arriba.

  • Teorias Motivacionales

    UnB0rN2003Índice Teoría De Maslow (Jerarquía De Las Necesidades Humanas) 3 Teoría De Herzberg (Teoría de los Dos Factores de Herzberg) 4 Teoría De Vroon (Modelo de Expectativas) 6 Teoría De Lewin (Teoría de campo) 7 Teoría De Mcgregor (Teoría de la X y Y) 8 Teoría De Alderfer (ERG) 10

  • Teorias Nacionalistas

    barbacerrada1.- TEORÍAS MARXISTAS CON PERSPECTIVA INTERNACIONAL: Analizan la lucha de clases desde una perspectiva internacional y la ven como el resultado del imperialismo capitalista. Las teorías marxistas se dividen en dos según vean el nacionalismo como un fenómeno burgués o antiburgués. El nacionalismo antiburgués se ve asociado a un combate

  • TEORIAS NECESIDADES HUMANAS

    TEORIAS NECESIDADES HUMANAS

    vane100117TEORIA HUMANISTA NECESIDADES MASLOW NECESIDADES McClellan TEORIA EXPECTATIVAS VROOM TEORIA Y & TEORIA Y Promueve la revolución conceptual en la teoría administrativa y se hace en persona que trabajan en organizaciones. Nuestras necesidades están distribuidas en una pirámide dependiendo de la importancia e influencia en al comportamiento humano. Las personas

  • TEORIAS O PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO

    danna1234motaTEORIAS O PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO Presentado por: Kimberly Medina Peñuela Id: 354874 Presentado a: NURY CONSUELO GONZALES SEGURA Corporación Universitaria Minuto De Dios – UNIMINUTO Licenciatura En Pedagogía Infantil Segundo Semestre Neiva, Colombia 2014 ACTIVIDAD: En este link podran enviar el resumen comentado recuerden tener en cuenta que el trabajo

  • Teorias Objetivistas

    gamoesTEORIAS OBJETIVISTAS Y DIALECTICAS Para comenzar tenemos que saber cuáles son las teorías objetivistas del conocimiento nos dice q estas sostienen que la realidad o existencia de los objetos es independiente de la creencia u opiniones de los sujetos, o en otro sentido indican que el conocimiento debe tener su

  • Teorias objetivistas y subjetivistas

    Teorias objetivistas y subjetivistas

    isai monroyOtras teorías objetivistas Pragmatismo teoría que se puede ubicar como una teoría objetivista, esta supone el significado racional de una palabra o una expresión que consiste en su alcance en relación a la conducta humana, aquí se distinguen dos tipos de pragmatismo: metodológico que es una teoría del significado y

  • Teorias Organizacionales

    laura.redondoLa influencia de las organizaciones viene de los albores de la humanidad, había divisiones de tareas ya en las primeras tribus, pero de manera conjunta logramos unos objetivos. Dentro de las organizaciones hay objetivos comunes los cuales nacen con una finalidad concreta. Una teoría consiste en analizar un fenómeno y

  • Teorias organizacionales

    Teorias organizacionales

    Jose PedroTEORIAS ORGANIZACIONALES Aarón Josué Fuentes Zambrano Esta se encarga de todas las corrientes que se puedan relacionar con la administración y la explicación de los procesos y funciones de las identidades. Bueno sabemos que la organización es indispensable en todo ahora en tiempo, pero debemos saber que este se refiere

  • Teorías Organizacionales . Administración marítima y fluvial

    Teorías Organizacionales . Administración marítima y fluvial

    idaninavComportamiento Organizacional Daniela Navarro Barrionuevo Ing. Julio Cortina Facultad de ciencias administrativas, económicas y contables Teorías Organizacionales Administración marítima y fluvial 2019 ________________ El comportamiento organizacional es una ciencia interdisciplinaria que busca establecer en que forma afectan los individuos, grupos y medio ambiente el comportamiento de las personas en las

  • Teorías organizacionales y administración, Enfoque Critico

    Teorías organizacionales y administración, Enfoque Critico

    silvanapaola09Teorías organizacionales y administración, Enfoque Critico (Carlos Dávila L. De Guevara, segunda edición, 1985) Organización y teorías organizacionales, es la primera temática abordada por el señor Dávila, en el texto de Teorías organizacionales y administración, en su segunda edición, del cual trata las diferencias fundamentales entre organización y administración, metodologías

  • Teorias organizaciones. Posmodernidad y Latinoamérica

    Teorias organizaciones. Posmodernidad y Latinoamérica

    Cristian SilvaTeorías Organizacionales Teoría Autores Características Ejemplos observaciones Corriente Racionalista Taylor Weber Fayol * División del trabajo basado en la especialización * Estructura jerárquica que permita a cada empleado tener como referente a un único responsable * Sistema de reglas y procedimientos escritos * Racionalidad del proceso de decisión fundada en

  • Teorías para la clasificación de las formas de gobierno

    Teorías para la clasificación de las formas de gobierno

    MARIOMM74Mi experiencia de aprendizaje unidad 7. Teorías para la clasificación de las formas de gobierno Presentación En esta unidad, se analizó el concepto de forma de gobierno y se expusieron los rasgos principales de diversas teorías para la clasificación de éstas, desde la Antigüedad hasta nuestros días. A efecto de

  • Teorias Para La Paz De Johan Galtung

    beatriz1975Johan galtung y la teorías de la paz tica Política de Gandhi "fue el primer libro académico de Johan Galtung, co – publicado con su tutor y amigo, el profesor Arne Naess en 1955. Durante los tres años siguientes a la publicación de la ética política de Gandhi , Galtung

  • Teorias Pedagogicas

    anngetrujilloTrabajo Y Enfoques Sobre Las Teorías Filosóficas, Pedagógicas Y Epistemológicas De Simón Rodríguez, Paulo Freire Y Luís Beltrán Prieto Figueroa. SIMÓN RODRÍGUEZ Rodríguez quería que la educación, en Venezuela y América, se impartiera con calidad, en torno al desarrollo personal de los individuos, su capacidad de comprender y analizar la

  • Teorías Pedagógicas

    TonyRammROUSSEAU Jean-Jacques Rousseau (Ginebra, Suiza, 28 de junio de 1712 - Ermenonville, Francia, 2 de julio de 1778) fue un polímata: escritor, filósofo,músico, botánico y naturalista franco-helvético definido como un ilustrado; a pesar de las profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración. Las ideas políticas

  • TEORIAS PEDAGOGICAS

    rubenrossellLa escuela nueva Este movimiento surge hacia finales del siglo XIX, y uno de sus principales promotores, si no el mayor, es el suizo Adolphe Ferriere (1879 - 1960), quien, frente a la escuela tradicional, propone una actitud pedagógica de respeto a las necesidades e intereses del niño, quien, conducido

  • Teorias pedagogicas. Concepto de educación

    Teorias pedagogicas. Concepto de educación

    PRINCESLUNAINSTITUTO AZTECA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA UNIDAD 1 ________________ 1. Conceptos preliminares 1.1 Educación, Cultura y Civilización 1.2 Pedagogía, Ciencias de la educación y Proceso enseñanza - aprendizaje 1.3 Relación de la Pedagogía con otras disciplinas 1.4 Ámbitos de trabajo y funciones del Pedagogo

  • TEORÍAS PLANTEADAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE LEYES

    TEORÍAS PLANTEADAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE LEYES

    1May123Foro 1 B2 TEORÍAS PLANTEADAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE LEYES Introducción Con el presente foro de carácter jurídico, precisaremos fundamentalmente brindar un esquema informativo sobre la temática, abordando principalmente sobre las Teorías planteadas para la resolución de conflictos de leyes, en materia de Derecho internacional privado. El Derecho

  • Teorias politicas

    Teorias politicas

    shaday realesTeorías políticas Un grupo de teorías y enfoques de la RSE se centran en Interacciones y conexiones entre empresas y Sociedad y sobre el poder y la posición de los negocios y Su responsabilidad inherente. Incluyen tanto políticas Consideraciones y análisis político en la RSE Debate. Aunque hay una variedad

  • Teorias políticas

    Teorias políticas

    Liz M.L.Nombre del autor Auguste Comte Herbert Spencer Emile Durkheim Max Weber Karl Marx Teoría Teoría Social/ Teoría Positivista Teoría Organicista Teoría Estructural Funcionalista Teoría de Monopolización de Poder/ Teoría Weberiana Teoría Marxista Percepción de la sociedad Conjunto de individuos que tienen cierto tipo de comportamiento a través de leyes naturales

  • Teorias politicas de marx.

    Teorias politicas de marx.

    Leonardo VelascoLAS TEORÍAS POLÍTICAS DE ESTADO PARA MARX Y ENGELS El marxismo dio respuesta al problema latente de la lucha de clases del proletariado, para que la clase obrera, se vinculará con la liberación de toda explotación siglo XIX. El nacimiento del marxismo representa una verdadera revolución en el terreno de

  • Teorias Psicoanalíticas

    alisobrinoTEORIAS PSICOANALÍTICAS 1. Teorías psicoanalíticas (Freud). Entre las teorías psicológicas más conocidas se encuentra el planteamiento psicoanalítico. Se denomina psicoanalítico por la insistencia de Freud en analizar fuerzas y conflictos (psíquicos) internos profundos. Según Freud, cada persona hereda una serie de conflictos infantiles junto con formas de enfrentarnos a ellas.

  • Teorias Psicogeneticas Erikson

    judhermosaTEORIAS PSICOANALITICAS Juego y actualidad Una de sus expresiones de Erickson es: "lo que limita la ritualización lúdica en el hombre, es tan difícil de definir como el juego mismo" En la edad temprana es de vital importancia que la madre establezca juegos cara a cara lo que permite al

  • TEORIAS psicológicas y pedagógicas

    DaysonkidTEORIAS Herzberg propuso la Teoría de Motivación e Higiene, también conocida como la "Teoría de los dos factores" (1959). Según esta teoría, las personas están influenciadas por dos factores: • La satisfacción que es principalmente el resultado de los factores de motivación. Estos factores ayudan a aumentar la satisfacción del

  • Teorias psicológicas y pedagógicas

    ctlbTEORÍAS Axiología: Rama de la filosofía, que tiene por objeto de estudio la naturaleza o esencia de los valores y de los juicios de valor que puede realizar un individuo. Por eso, es muy común y frecuente que a la axiología se la denomine “filosofía de valores”. La axiología, junto