ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 266.626 - 266.700 de 290.695

  • Teorias Colectivas

    pabladejesusTRABAJO ´´ LAS TEORIAS COLECTIVAS ´´ Psicoanálisis social y enfoque patológico del comportamiento colectivo INTEGRANTES: Tamara Hernández Parraguez Solange Madariaga Hernández Pabla Quezada Tapia María de los Ángeles Jara A. MODULO : Familia y Sociedad DOCENTE : Alicia Veliz Arancibia INDICE 1.- Introducción 2.- Diagnóstico 3.- Datos estadísticos 4.-Analisis de

  • Teorías Comunicación

    Teorías Comunicación

    valentinam.m1251. CONTEXTUALIZACIÓN Muchas de las actividades que se realizan tanto en la vida diaria como en el entorno laboral, tienden a convertirse en proyectos, los cuales serán llevados a cabo ya sea a corto, mediano o largo plazo; para la correcta planeación y ejecución de éstos, es necesario establecer etapas,

  • Teorías Conspirativas (Metodología)

    Teorías Conspirativas (Metodología)

    AmosCb1999Colegio Nuevo Hispano. * Nombre del alumno: Amós Antonio Castellanos Beltrán. * * Grado:2°Semestre. Grupo: “U”. * * Nombre del profesor(a): Teresa de Jesús Hernández Munguía. * * Nombre de la escuela: Colegio Nuevo Hispano. * * Trabajo de investigación. * * Tema: Teorías conspirativas. * * Materia: Metodología de

  • Teorias constitucionales

    Teorias constitucionales

    alexis0625Teoría Constitucional Presentado Por: Sindy Carolina Gomez Velásquez Universidad Simón Bolívar Facultad de derecho San José de Cúcuta 2019 Teoría constitucional Presentado Por: Sindy Carolina Gomez Velásquez Presentado A: Hernando Ayala Peñaranda Universidad Simón Bolívar Facultad de derecho San José de Cúcuta Teoría constitucional 1. Elementos que conforman el poder

  • Teorias Contemporaneas

    ygomezveTabla de características y relación Actividad 10: Trabajo colaborativo 2. (‘GRUPAL’). 1ra Característica. 2da Característica. 3ra Característica Empresa Seleccionada, Nombre: servaf Comentarios de relación con las anteriores Escuelas/Filosofías administrativas. HUMANISTICA Se caracteriza por la importancia que da al factor humano en la Administración Procura la aplicación de mejores técnicas para

  • Teorias Contemporaneas

    iris2183CURRICULUM VITAE Katya Jacqueline Sánchez Trangulao Dirección: Pasaje Vista Hermosa N° 585 Temuco CORREO ELECTRONICO: xavitha_05@hotmail.com FONO CELULAR: 83801329 - 62779037 1.- Antecedentes Personales Cédula de Identidad : 18.487.647-7 Fecha De Nacimiento : 16 de agosto de 1993 Edad : 20 años Nacionalidad : Chilena Estado civil : Soltera Profesión

  • Teorias contemporaneas cuadro sinóptico

    Teorias contemporaneas cuadro sinóptico

    Romi DelgadilloTEORIAS CONTEMPORANEAS ESCUELA DE FRANKFURT Alemania (1923) ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO SURGIMIENTO. AQUI Nace la TEORIA CRITICA. Dos de sus representantes son Horkheimer y Adorno, quienes establecieron que la Teoría Crítica", es el análisis crítico-dialéctico, histórico y negativo de lo existente en cuanto lo que es y frente a lo que debería

  • Teorias Contemporáneas De La Administracion

    jgperezor192. Describa cuales fueron las estrategias de crecimiento que utilizo la empresa para incursionar de manera efectiva en el medio competitivo. • Una de las estrategias que utilizo Pacific Rubiales Energy fue penetrar en los mercados en donde no había intervención petrolera en el ámbito nacional e internacional. • Inversión

  • TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN

    TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN

    Luis ChibuqueENTREGA FINAL KAROL BIBIANA CANDIL RODRÍGUEZ JANNETTE ALEXANDRA RAMÍREZ ROMERO JHONATAN ALBERTO NARANJO RAMÍREZ TITO RAFAEL MORALES DELGADO CHRISTIAN HERNANDO ROA MECHE INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES BOGOTÁ, COLOMBIA 2016 TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS DE LA ADMINISTRACIÓN KAROL BIBIANA

  • Teorías contemporáneas de la Comunicación

    Teorías contemporáneas de la Comunicación

    Ximesi5Resultado de imagen para uvm logo Laura Ximena Covarrubias Arana Materia: Teorías contemporáneas de la Comunicación ANÁLISIS FODA UNIDAD III Posturas y paradigmas actuales en el estudio de la comunicación Profa. Maylí Cassaigne Análisis Positivo Negativo Interno Fortalezas * Los estudios latinoamericanos abarcan la teoría cultural, positivista, el imperialismo cultural,

  • Teorias Contemporaneas De La Educacion

    pelusabondaniINTRODUCCIÓN A lo largo de la historia humana, la necesidad de conservar las tradiciones, costumbres, valores y conocimientos provocó una transferencia generacional, donde los adultos enseñaban a los más jóvenes las formas, reglas y normas sociales, que les abrirían un lugar dentro de la sociedad . Como ya hemos estudiado

  • Teorías Contemporáneas de la Educación, de la maestría en Gestión Educativa

    Teorías Contemporáneas de la Educación, de la maestría en Gestión Educativa

    jackelin0606http://portal2.edomex.gob.mx/idcprod/groups/public/documents/edomex_imagen/edudistancia_img_logoetac1.jpg INTRODUCCION El presente trabajo está basado en la primera sesión de la materia de Teorías Contemporáneas de la Educación, de la maestría en Gestión Educativa. Con base a la información presentada en la plataforma en forma de textos y videos; al mismo tiempo me di a la tarea de

  • Teorías Contemporáneas En Educación

    miguelislas53ENSAYO “Teorías contemporáneas en la educación” Miguel Angel Islas Ramos Teorías contemporáneas en educación Aliat Universidades Teorías contemporáneas en la educación La educación se da en todo momento y es inherente del desarrollo humano, todos de alguna manera desempeñamos una tarea educativa para nosotros mismos, para nuestros hijos, para nuestra

  • TEORIAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACION

    bkarytareasINTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad hacer un recuento de las teorías del aprendizaje más relevantes de nuestra historia, y que buscan dar una explicación clara sobre los mecanismos por los cuales las personas aprenden. Iniciaremos con un análisis de la escuela tradicional y escuela nueva, y proseguiremos con

  • Teorias Contemporaneas En Educacion

    el_superhombrePARADIGMA CONDUCTISTA El Conductismo a parece a mediados de (1910-1920), como reacción frente a la psicología de la introspección y se consolida en 1930. Este paradigma se originó en las primeras décadas del siglo XX y su fundador fue J. B. Watson, De acuerdo con J. B. Watson en el

  • Teorías contemporáneas en educación

    Teorías contemporáneas en educación

    SoledadOlazoMateria: Teorías contemporáneas en educación Sesión1: Escuela tradicional y escuela nueva Tarea: Tablas descriptivas. Grupo: 1532_1576_20T_PS70 Alumno: Lic. María Soledad Olazo Pérez Asesor: Maestra María Alejandra Lozano Hernández Fecha de entrega viernes 19 de junio de 2015 Introducción La pedagogía podemos decir comenzó su desarrollo a la par con la

  • TEORÌAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACIÒN REPRESENTANTES DE LA ESCUELA TRADICIONAL Y NUEVA

    eunice89Mi página de inicio TEORÌAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACIÒN REPRESENTANTES DE LA ESCUELA TRADICIONAL Y NUEVA ________________ ÌNDICE ABSTRACTO 2 INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO 4 REPRESENTANTES DE LA ESCUELA TRADICIONAL Y LA ESCUELA NUEVA 4 TABLA DE COMPARACIÒN ENTRE LA ESCUELA TRADICIONAL Y NUEVA 6 CONCLUSIÓN 8 Bibliografía 8 ABSTRACTO Se podría

  • TEORIAS CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN. SESION 7: PARADIGMA NEUROLINGÜÍSTICO

    TEORIAS CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN. SESION 7: PARADIGMA NEUROLINGÜÍSTICO

    26921122C:\Users\javie\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\3649F6E1.tmp C:\Users\javie\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\A3DE3C97.tmp UNIVERSIDAD ETAC ALUMNO: JAVIER JAIMES GARCÍA MAESTRÍA EN DOCENCIA ENSAYO: TEORIAS CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN SESION 7: PARADIGMA NEUROLINGÜÍSTICO MATERIA: TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS GRUPO: 73BBF36C47 MAESTRA: VIRGINIA CORONA LEAL FECHA: 02 DE MARZO DEL 2019 ________________ INTRODUCCIÓN A través del tiempo se ha intentado entender y explicar el proceso de

  • Teorias contemporaneas La necesidad de planificar el futuro nace en 1940

    Teorias contemporaneas La necesidad de planificar el futuro nace en 1940

    DIANA CASTROTrabajo Colaborativo 1 Conceptos Básicos sobre la Prospectiva Aporte 1 Presentado por: Alba Cardoso Ramos Cód. 1.121.198.202 Tutor: Universidad Nacional Abierta y a Distancia “UNAD” Módulo de Prospectiva Estratégica Grupo: UDR Amazonas Leticia, septiembre de 2015 ________________ PROSPECTIVA ESTRATEGICA Historia La necesidad de planificar el futuro nace en 1940, siendo

  • Teorias contemporaneas. Los modelos filosóficos de la educación

    Teorias contemporaneas. Los modelos filosóficos de la educación

    Cecy MedinaINTRODUCCION. Los modelos filosóficos de la educación como son el modelo Culturista y el Marxismo son aplicables no solo en las aulas, sino también en la educación virtual, este tiene un giro universal de la hermenéutica, es decir, señala la necesidad de la validez universal de la interpretación, cuenta con

  • Teorias Contextuales

    pincelinwereberTeorías contextuales Las teorías contextuales contribuyen a explicar como operas estas influencias como son el lenguaje, la cultura las actividades en las que participa el niño para su desarrollo. El niño desempeña un papel activo en el moldeamiento de su desarrollo a medida que madura busca varios contextos físicos y

  • Teorías criminológicas burguesas y proyecto hegemónico.

    Teorías criminológicas burguesas y proyecto hegemónico.

    tana1294CONTROL Y DOMINACIÓN Teorías criminológicas burguesas y proyecto hegemónico. Massivo Pavarini La lectura habla principalmente de como evoluciono la manera en la que se toman las decisiones y que parte de la sociedad es la que va a tomar dichas decisiones. Principalmente se habla de cómo las principales formas del

  • Teorias Criticas

    Mel25El economista y sociólogo alemán Max Weber(1864-1920) fue conocido por su análisis sistemático de la historia mundial y del desarrollo de la civilización occidental. Al tratar de refutar el determinismo por la economía con la teoría del marxista, Weber combino su interés por la economía con la sociología, en un

  • Teorías criticas de la sociedad de masas

    Teorías criticas de la sociedad de masas

    cony12345_Introducción En el siguiente trabajo analizaremos como los medios de comunicación influyen profundamente en el pensamiento y comportamiento de la sociedad de masas expuestos a ellos, en la historia y actualidad. Introduciéndonos ideas que no eran propias de nosotros y limitándonos a ciertas cosas. También se encontrarán referencias a investigaciones

  • Teorías críticas de la sociedad de masas

    Teorías críticas de la sociedad de masas

    Betsabé alcántaraCONSTRUCCIÓN DE UN CUESTIONARIO DE PREGUNTAS ABIERTAS: “TEORÍAS CRÍTICAS DE LA SOCIEDAD DE MASAS” ESQUEMAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS 1.- En base a lo planteado por la Escuela de Frankfurd, ¿Considera usted, que la alienación se encuentra presente en estos días? Argumente su respuesta. R: Considero que sí se encuentra presente

  • Teorías críticas del Estado y la disputa por la educación superior en la era de la globalización

    Teorías críticas del Estado y la disputa por la educación superior en la era de la globalización

    elenapatUniversidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias de la Conducta U.A.: Psicología Política Alumna: Elena Patricia García Rendón Gasca Teorías críticas del Estado y la disputa por la educación superior en la era de la globalización Imanol Ordonika El texto presentado por Dr. Ordonika, demuestra la importancia de

  • Teorias de administracion

    Teorias de administracion

    punkybongElton Mayo Desarrollo el estudio Hawthorne que consistió en probar el comportamiento de los trabajadores y la influencia de las relaciones humanistas en estos. Para ello mayo probó 4 fases las cuales arrojaron que: La gente es influida por el factor psicológico A las personas no les gusta ser controladas

  • Teorías de análisis macrosocial

    Teorías de análisis macrosocial

    marlop737373Interfaz de usuario gráfica, Sitio web Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente Universidad Autónoma de Nuevo León Faculta de Trabajo Social y Desarrollo Humano Unidad de aprendizaje: Teorías de análisis macrosocial PRODUCTO INTEGRADOR DE APRENDIZAJE Docente: Cecilia Gelacia Chávez Valerio [a] Equipo Three Bee's: María Fernanda Rivas Parras 1997867

  • Teorías De Aprendizaje Y Teorías De Instrucción

    inita15“Teorías de aprendizaje y teorías de instrucción” Al inicio de éste módulo no tenía conocimiento de ninguna teoría de aprendizaje ni de instrucción, después de haber hecho los análisis de algunas lecturas de los diferentes autores como Bruner, Bandura, Ausubel y Gagné, inclusive al inicio del módulo en la actividad

  • Teorias De Asociacion Diferencial

    marvingpteorias de asociacion difeEL SOCIÓLOGO EDWIN H. SUTHERLAND CREÓ EL CONCEPTO DE DELITO DE CUELLO BLANCO – EVOLUCIÓN Y ACTUALIDAD El sociólogo norteamericano Edwin H. Sutherland creó en diciembre de 1939, en la reunión anual de la American Economic Society, el concepto de delito de cuello blanco. Este nuevo concepto

  • Teorias de conflicto. Tarea 4: Teorías / Perspectivas

    Teorias de conflicto. Tarea 4: Teorías / Perspectivas

    Gabriela FelicianoTarea 4: Teorías / Perspectivas Gabriela Feliciano Casiano Departamento de Trabajo Social, Universidad Interamericana de Puerto Rico,Recinto Metropolitano,San Juan; PR SOWO6029: Diversidad & Opression Dr. Jose Castro Borrero 19 de abril del de 2020 1. Modelo de Competencia Cultural Cultura es el conjunto de todas las formas y expresiones de

  • Teorias De Conocimiento

    aure2103LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO El Dogmatismo El dogmatismo supone absolutamente la posibilidad y la realidad del contacto entre el sujeto y el objeto. Para él por naturaleza, resulta comprensible que el sujeto, la conciencia cognoscente, aprehenda su objeto. Podemos hablar de dogmatismo Teórico, ético y religioso. La primera forma de

  • Teorias De Contingencia

    jenniferochoaTEORIAS DE LA CONTINGENCIA La palabra contingencia significa: algo incierto o eventual. Que bien puede suceder o no, se refiere a una proposición cuya verdad o falsedad solamente puede conocerse por la experiencia o por la evidencia y no por la razón. Contingencia Son los procedimientos específicos preestablecidos de coordinación,

  • Teorias De Criminalistica

    petakaActividad dos ESCUELA REPRESENTANTES O CORRIENTES POSTULADOS CLASICA Cesare Beccaria Pellegrino Rossi Giovanni Carmignani Antonio Rosmini Francisco Carrera Uno de sus máximos representantes con su obra Tratado de los delitos y las penas, publicado en 1774, defiende en todo momento los derechos humanos o garantías individuales y contiene los principios

  • Teorias De Democracia

    leonuribe1. El concepto de democracia juega un papel clave en el estudio comparativo de la política. Entre otras cosas, debido a una compleja combinación de desarrollos políticos, económicos y culturales, por lo que la democracia se ha convertido en la principal fuente de validez y legitimación de los regímenes políticos

  • Teorías de desarrollo económico

    Teorías de desarrollo económico

    13402652REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Símbolos – Universidad Bolivariana de Venezuela MINISTERIO P.P.P LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BLIVARIANA DE VENEZUELA EJE POLITICO CACIQUE MARA PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO REFINACION Y PETROQUIMICA Análisis Teorías del Desarrollo Económico ASIGNATURA POTENCIA PRODUCTIVA Realizado por: T.S.U Deivis Pineda C.I V.- 12.466.095 Enero, 2024 INTRODUCCIÓN

  • Teorías de Desarrollo en la cultura de la sustentabilidad

    Teorías de Desarrollo en la cultura de la sustentabilidad

    ejaejaUniversidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Educación y Artes Materia: Cultura de la sustentabilidad Grupo: 11IDI Profesora: Reyna Velázquez Quinto Estudiante: Yohely Mayanin Silva Mendoza Ensayo 1 Marzo, 2022. Teorías de Desarrollo La humanidad crece constantemente, con ello aumenta la producción y cantidad de servicios, artículos y productos

  • TEORIAS DE DESARROLLO Pretenden saber las condiciones económicas de paises

    TEORIAS DE DESARROLLO Pretenden saber las condiciones económicas de paises

    Regina GarciaTEORIAS DE DESARROLLO Pretenden saber las condiciones económicas de paises Saber como están organizadas olitica y socialmente Ver como son las bases económicas: como están viviendo su economía Cepal: llegar a Paises ver como esta organizándose, posturas económicas y que puede hacer para seguir adelante para encontrar un desarrollo humano

  • Teorias De Desarrollo Regional

    freska28“El concepto de polos de desarrollo o polos de crecimiento” aparece en los años 50´s con el economista Francés Francois Perroux (1903*1987) fue llevada al terreno espacial por Jacques Boudeville (1961-1968), el concepto original dice Higgins (1985), refiriéndose a una agregación de industrias propulsoras, generadores de efectos de difusión (favorable

  • Teorias De Desrrollo

    PabloGalvez4Teorías del desarrollo según la CEPAL Liberalismo | El camino exitoso al desarrollo se logra, según realizaron los actuales países ricos, mediante la acumulación de riquezas, aumento de producción e innovación tecnológica. El crecimiento económico lleva a la larga al desarrollo económico. Por ello se considera que la renta o

  • Teorias De Educacion

    cafegobuTEORÍA INSTRUCCIONAL Es vincular los factores y elementos constitutivos de un proceso didáctico; tales como objetivos, contenidos actividades programadas, evaluaciones TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO La labor educativa no parte de cero, puesto que los alumnos tienen una serie de experiencias y conocimientos que afectan su aprendizaje y pueden ser aprovechados

  • TEORIAS DE ESTRATIFICACION Y LUCHA DE CLASES EN RELACION CON LA OBSERVACION REALIZADA EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD.

    TEORIAS DE ESTRATIFICACION Y LUCHA DE CLASES EN RELACION CON LA OBSERVACION REALIZADA EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD.

    arielmoscol97TRABAJO GRUPAL DE SOCIOLOGIA TEMA: TEORIAS DE ESTRATIFICACION Y LUCHA DE CLASES EN RELACION CON LA OBSERVACION REALIZADA EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD. INTEGRANTES: JOSE ANTONIO ERRAEZ. JOSE ARIEL MOSCOL. ALEX XAVIER MACIAS. CURSO: EDC3 PROFESORA: SOC. ALEXANDRA HERRERA Analisis de realidad social en relacion a la teoria de

  • Teorías de Freud: Ansiedad

    jocelyn555Teorías de Freud: Ansiedad El Yo está justo en el centro de grandes fuerzas; la realidad, la sociedad, está representada por el Superyo; la biología está representada por el Ello. Cuando estas dos instancias establecen un conflicto sobre el pobre Yo, es comprensible que uno se sienta amenazado, abrumado y

  • Teorias De Grupos

    tiendaTeoría De Grupos Las teorías propuestas por kurt Lewin (dinámica de grupos), Carl Rogers (grupo de encuentro) y enrique Pichon – Riviére (grupos operativos). Tienen una cierta similitud todos tienen una líder de grupo, pero realizar diferentes actividades. La Teoría Dinámica De Grupos: Se basa que el que hay un

  • TEORÍAS DE INFLACIÓN Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

    TEORÍAS DE INFLACIÓN Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

    Carlos EncaladaINTRODUCCIÓN Uno de los fenómenos económicos más importantes que ha afectado y afecta todavía la actividad productiva de algunos países del mundo, especialmente en Latinoamérica, es la inflación. Éste, como veremos tiene su origen desde que apareció el dinero y desde entonces ha venido ocasionando tremendos perjuicios a la economía.

  • Teorias De La Administración

    manola29Objetivo: • Definir las teorías de la administración • Valorar la importancia de las teorías y su aplicación en nuestra vida Resultados: A principios del siglo XVIII, surge la necesidad de coordinar a los trabajadores de las fábricas y la organización del proceso de trabajo y producción. A partir de

  • Teorias De La Administracion

    fiorellaaa1. ESCUELAS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: ESCUELA CLÁSICAEl Enfoque Clásico de la Administración se debe a los siguientes factores: Al crecimiento acelerado y desorganizado de la empresa, debido a la complejidad en la Administración, esto exigió un enfoque científico más depurado. La necesidad de aumentar la eficiencia y competencia de la

  • Teorias De La Administracion

    TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN Con la llegada de la Revolución Industrial y los conflictos sociales generados por la misma, el Ingeniero Frederick W. Taylor llegó a la conclusión de que todos estos eventos podrían ser solucionados mediante la racionalización del trabajo, de aquí nace la Administración Científica, la cual expone

  • Teorias de la administracion

    Teorias de la administracion

    Claudia MendozaC:\Users\katleen\Pictures\logo_utec.png FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Cátedra: Administración I Sección: 0 Tema: Teorías de la administración Docente: Equipo: Estudiantes Carnet Firma Nota En la actualidad se precisa que las organizaciones diseñen estructuras más flexibles al cambio y que como consecuencia de ello se produzca el aprendizaje

  • Teorias de la administracion

    Teorias de la administracion

    jazmin.1701INTRODUCCION Debemos de tener en cuenta que la administración va a ser el resultado histórico e integrado de la contribución de acontecimientos sociales, económicos y culturales; así como de aportes de diversos campos de la ciencia. Por tal motivo es importante realizar el estudio de la administración, para así conocer

  • Teorias de la administracion

    Teorias de la administracion

    pepeca1) Teoría Clásica de la Administración Analiza los puestos de trabajo y las operaciones fabriles, buscando mejorar la eficiencia y la productividad laboral. a) conocer los tiempos y movimientos requeridos para cada tarea, b) conocer las aptitudes humanas requeridas para cada tarea y c) establecer salarios en función de la

  • Teorias De La Administracion -taylor

    tayra94SOCIEDAD MADERERA DE OCCIDENTE LTDA La empresa Sociedad maderera de Occidente Ltda., está dedicada a la transformación y comercialización de productos forestales, desde su constitución en marzo de 2000. La empresa inicialmente por sus limitaciones de capital, se dedicó a desarrollar la madera como insumo, (chapa e interior) para un

  • Teorías de la administración básicas

    Teorías de la administración básicas

    EmilyGarza0408Universidad Autónoma de Nuevo León FACPYA Carrera: Contador publico Materia: Teorías de la administración básicas Trabajo: Ensayo Maestra: Sandra Nohemí Abrego Hernández Alumna: Emily Garza Serna Matricula: 1725628 Grupo: 11S Evolución de las teorías administrativas. Yo investigue que desde que inicio la civilización el hombre se concentro en hallar formas

  • TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CON ÉNFASIS EN LAS PERSONAS, AMBIENTE Y TECNOLOGÍA

    TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CON ÉNFASIS EN LAS PERSONAS, AMBIENTE Y TECNOLOGÍA

    Karen Castro TéllezTEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN CON ÉNFASIS EN LAS PERSONAS, AMBIENTE Y TECNOLOGÍA ENFOQUE TEORÍA En las personas Teoría de las relaciones humanas Teoría del desarrollo organizacional En la tecnología Teoría de la contingencia En el ambiente Teoría de sistemas Teoría de las relaciones humanas Nace en los Estados Unidos, en

  • Teorías de la administración con énfasis en las personas, la tecnología y el ambiente

    Teorías de la administración con énfasis en las personas, la tecnología y el ambiente

    rigosEnsayo Presentado por: Rigoberto Montealegre Molano Presentado a: Roberto Carlos Hernández Universidad Nacional Abierta y a Distancia. UNAD. Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios. CCAV Zipaquirá. Zipaquirá, Cundinamarca 2019 Teorías de la administración con énfasis en las personas, la tecnología y el ambiente Cada uno de los

  • Teorías de la administración cuadro

    Teorías de la administración cuadro

    Karina Andrea Huencho IturraTEORÍA CLÁSICA Fayol y Taylor TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO TEORÍA BUROCRÁTICA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS TEORIA ADMINISTRACIÓN MODERNA SOCIAL Sistema jerarquizado lo que permite saber, cuál es la función de cada persona en su lugar de trabajo, mejorando el desempeño individual. Se estudiaron efectos sicológicos. Descubrieron que con pequeños cambios les

  • Teorías de la administración cuestionario

    Teorías de la administración cuestionario

    Lupita GuerreroTEORÍAS DE LA ADMINISTRACIÓN 1 .- ¿Dentro de la teoría de la administración científica menciona una de las fallas que tiene? * Sistemas efectivos de trabajo o destrezas más canalizadas 2 .- ¿Menciona cual es la teoría de Douglas McGregor? * Teoría X y Y 3 .- ¿Qué famoso administrador

  • Teorías de la Antropología Social.

    Teorías de la Antropología Social.

    LESLIE DEL CARMEN SERVIN MATABrenda Johanna Torres Cobian 23 de Diciembre del 2021 Teorías de la antropología social Trabajo final Reflexión del curso Al inicio del curso, tenía la idea de que a lo largo del semestre revisariamos las escuelas teóricas de la antropología social, sin embargo, el curso se desarrolló en otro rumbo

  • TEORIAS DE LA ARGUMENTACION JURIDICA. TEORIA DE CHAIM PERELMAN

    TEORIAS DE LA ARGUMENTACION JURIDICA. TEORIA DE CHAIM PERELMAN

    andichelTEORIAS DE LA ARGUMENTACION JURIDICA TEORIA DE CHAIM PERELMAN * Le concede mucha importancia al eje pragmático del lenguaje, (el objeto de la argumentación es persuadir) al contexto social y cultural en que se desarrolla la argumentación. * Los elementos que constituyen la argumentación según Perelman son: orador, discurso y

  • Teorias De La Cominicacion

    c4r0l4yl34lTeoría de la evolución de Lamarck Históricamente, este estado del pensamiento evolutivo está representado por la publicación en agosto de 1858 de un trabajo conjunto de Darwin y Wallace,8 al que siguió en 1859 el libro de Darwin El origen de las especies, el cual específicamente se refiere al principio

  • Teorías de la compensación

    Teorías de la compensación

    Ingrid Alejandra Sorin AlvaradoINTRODUCCION Las Empresas necesitan disponer de un sistema de compensación que les permita gestionar eficazmente la atracción, la motivación y la retención del talento humano; para ello las empresas, específicamente las áreas de gestión humana diseñan y establecen esquemas de compensación que integran elementos tangibles e intangibles como la remuneración,

  • Teorias De La Comunicación

    korssCARRILLO CORTES JOSÉ MELESIO 4° SEMESTRE TEORIAS DE LA COMUNICACIÓN II ACTIVIDAD 4 ENSAYO SOBRE “TEORIAS DE LA COMUNICACIÓN DE MASAS” DE MELVIN L. DE FLEUR. EL IMPACTO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Uno de los temas más relevantes en cuanto a comunicación se trata, es la capacidad con la

  • Teorias De La Comunicación

    claudiaelideECONOMÍA FAMILIA ESCUELA La importancia de la comunicación en esta disciplina es que desde tiempos primitivos se comenzaron a buscar formas de subsistir por ejemplo cuando empezaron a formar comunidades estables e hicieron de la agricultura su mejor aliado para mantenerse, esto a su vez les obligo a contar y

  • Teorías De La Comunicación

    icedukeLa teoría de la aguja hipodérmica Es también conocida como teoría de la bala mágica, del proyectil o de la transmisión en cadena. La Aguja Hipodérmica es una teoría acerca del efecto de los medios de comunicación de masas sobre la opinión pública, elaborada informalmente en una serie de estudios

  • Teorias De La Comunicacion

    osqaarpayanDISFUNCION NARCOTIZANTE. TEORIA DE REFORZAR VALORES TEORIA DE LA AGUJA HIPODERMICA   TEORIA DEL ENGAÑO   TEORIA DE LA AGENDA SETTING La teoría del establecimiento periodístico de temas de discusión, también conocido por el anglicismo teoría de la agenda-setting postula que los medios de comunicación de masas tienen una gran

  • Teorías de la Comunicación

    Técnica Reiki como Medicina alternativa Licenciatura en Comunicación Pública Teorías de la Comunicación (modelos) Primer Semestre 2013ª Ana Evelyn Balvaneda Loera Contexto y tema del fenómeno a investigar El Reiki Llamado Energía Vital Universal es una técnica que proviene del Oriente como medicina alternativa; se realiza por imposición de las

  • Teorias De La Comunicacion

    maicmendoza95Ya hemos mencionado el primer esquema de comunicación, debido a Aristoteles, quien pregunta: “¿quien dice que a quien?”. Lasswell complementa el esquema de Aristoteles de la siguiente forma “¿quien dice que en que canal a quien con que efecto?.Con este esquema abarca las principales dimensiones de un acto de comunicación.

  • Teorías de la comunicación (Lasswell y Cantril) Análisis.

    Teorías de la comunicación (Lasswell y Cantril) Análisis.

    Sheila PeanutsNombre: Navarro Díaz Sheila Ariadne Grupo: 0026 Clase: Teorías de la comunicación. TRABAJO FINAL Introducción. El enfoque ateórico de la enseñanza de la comunicación empobrece la formación universitaria, es por ello que al presentar un producto y desear que sea difundido hacia grandes masas se necesita que éste se encuentre

  • Teorías de la comunicación Comunicación social y periodismo

    Teorías de la comunicación Comunicación social y periodismo

    Maria ToboRESGUARDO INDÍGENA MUISCA DE COTA (Borrador segunda entrega) Catalina Suárez Ana María Serna María Camila Tobo Camilo Beltrán Sebastián Sosa Ángela Marcela Castellanos Barbosa Teorías de la comunicación Comunicación social y periodismo Bogotá D.C 2019 FICHA TÉCNICA ¿Qué? Queremos expresar la identidad de los pueblos y culturas indígenas de Colombia,

  • Teorías de la comunicación II: Semiótica Comunicación e información

    Teorías de la comunicación II: Semiótica Comunicación e información

    Sara GutiérrezC:\Users\Susana\AppData\Local\Temp\ksohtml\wps258C.tmp.png Centro de Ciencias Sociales y Humanidades Departamento de Comunicación Teorías de la comunicación II: Semiótica Comunicación e información 3° semestre Hacia una semiótica de la memoria Profesor: Salvador de León Vázquez Alumno: Sara Susana Gutiérrez Euresty Hacia una semiótica de la memoria Ideas principales de Paola Ricaurte Quijano Hacia

  • Teorías de la comunicación política

    Teorías de la comunicación política

    Carlos RamirezSEMANA 8 Teorías de la comunicación política Cómo los líderes, medios y públicos usan mensajes para construir significados sobre la acción política La Comunicación política se centrará en temas como: * El estudio de los efectos políticos de los medios y su incidencia en la formación del espacio público *

  • Teorías de la comunicación resumen

    Teorías de la comunicación resumen

    Micaela RamirezResumen Teorías de la comunicación II. Primer parcial. Latinoamericanizar los estudios de comunicación. De la dialéctica centro-periferia al diálogo internacional. Alejandro Barranquero Desde los años ’70, Latinoamérica viene desempeñando un papel de liderazgo en la reflexión en torno a la comunicación y la cultura, una posición que no ha sido

  • TEORIAS DE LA COMUNICACION. Estudios Culturales, características y aportes

    TEORIAS DE LA COMUNICACION. Estudios Culturales, características y aportes

    ubpculiaod122TRABAJO PRÁCTICO Teorías de la Comunicación II Materia: Teorías de la comunicación II. Tema: Estudios Culturales, características y aportes. Alumna: Cabanillas Gabriela Agostina. Carrera: Lic. Publicidad. Profesora: Marcela Farré. Fecha de entrega: 28/10/22 Consignas: 1. Elegir 3 características de las que menciona Silverstone y aplicar a la experiencia mediática actual.

  • Teorías de la comunicación: aportes y perspectivas desde una mirada contemporánea

    Teorías de la comunicación: aportes y perspectivas desde una mirada contemporánea

    pazita334​​ Informe de análisis Teorías de la comunicación: aportes y perspectivas desde una mirada contemporánea Integrantes: Catalina Bravo Cuevas. Catalina Fuentes Leiva. Paz Ortega Hernández. Índice Abstract 3 Resumen ejecutivo 3 Introducción 4 Marco teórico 6 Contexto histórico 8 1. Axiomas de la comunicación 10 La imposibilidad de no comunicar

  • Teorías de la Comunicación: Una síntesis de las diferentes escuelas de principios del siglo XX

    Teorías de la Comunicación: Una síntesis de las diferentes escuelas de principios del siglo XX

    nahirelenaTeorías de la Comunicación: Una síntesis de las diferentes escuelas de principios del siglo XX. Antecedentes epistemológicos y filosóficos: Positivismo, XIX: afirma que sólo las ciencias empíricas son la única fuente adecuada y exacta del conocimiento. Consiste en no admitir la validez científica de otros conocimientos (estudios anteriores), sin comprobar