ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 39.451 - 39.525 de 290.727

  • COMENTARIO Del video “Recursos humanos como proceso”

    COMENTARIO Del video “Recursos humanos como proceso”

    Carolina CastilloPRIMER VIDEO * COMENTARIO Del video “Recursos humanos como proceso” Comentario: Lo que deducimos del primer video es la gran importancia que tiene recursos humanos, no solo se encarga de reclutar talento joven sino que también lo forma para el futuro de la empresa. Las empresas que sobreviven y crecen,

  • Comentario Discurso Steve Jobs en la Universidad de Stanford

    Comentario Discurso Steve Jobs en la Universidad de Stanford

    Estela Pachón EslavaComentario Discurso Steve Jobs en la Universidad de Stanford: LLEGAR AL ÉXITO SÓLO DEPENDE DE TI En 2005, en la Universidad de Stanford, Steve Jobs recitó el discurso de graduación donde contaba tres historias de su vida. ¿Realmente la economía es lo más importante? ¿El éxito depende estrictamente de nuestros

  • Comentario el dilema de las redes

    Comentario el dilema de las redes

    mario10160El dilema de las redes Comentario de texto: Desde que internet llegó a nuestras vidas, y más concretamente las redes sociales, han ido apareciendo una serie de problemas que antes no teníamos y nos afectan de manera directa o indirecta. Estos problemas son, por ejemplo, el tiempo que nos roba

  • Comentario escrito del doblaje

    Comentario escrito del doblaje

    Renzo pinares zamudioComentario escrito del doblaje: Ubicación de la obra en el plano del contenido: julio ramón Ribeyro se encuentra dentro de los principales autores de la narrativa del siglo XX. Dentro de sus principales obras destacan su colección de cuentos completos como es el caso de la palabra del mudo la

  • Comentario Etica Social

    graxedTítulo: Guardería ABC Planteamiento del tema: Hace algún tiempo, la atención pública estaba centrada en el incendio y otros acontecimientos ocurridos en la “Guardería ABC”; la cual era propiedad del Instituto Mexicano del Seguro Social. Lo importante aquí, son las diversas opiniones sobre hubieron factores relacionados con la falta de

  • COMENTARIO FORO SSR

    COMENTARIO FORO SSR

    Freddy Rodriguez1. ¿Qué postura tiene en relación a IVE? Para empezar, se debe entender que Es un derecho fundamental de las niñas y mujeres, el cual fue reconocido como tal por la Corte Constitucional Colombiana mediante la Sentencia C-355 de 2006; y desde mi perspectiva, sin importar consideraciones éticas, morales o

  • Comentario Frederick Winslow Taylor y La Administración Científica: Contexto, Realidad y Mitos

    Comentario Frederick Winslow Taylor y La Administración Científica: Contexto, Realidad y Mitos

    Dan9923Comentario Frederick Winslow Taylor y La Administración Científica: Contexto, Realidad y Mitos El siguiente comentario se basa en la teoría científica administrativa desde el punto de vista critico de la teoría de Frederick Winslow Taylor con el fin de poner en contexto desde esa epoca a nuestra realidad moderna y

  • Comentario Futuro OMC

    Comentario Futuro OMC

    1VeronicaEl Futuro de la OMC Resumen A lo largo del tiempo han surgido acontecimientos que marcaron el comportamiento en la forma de operar dentro del sistema de comercio; al buscar un patrón por medio de la numerología se identifica cinco grandes momentos que se aprecia en el siguiente grafico. El

  • COMENTARIO GENERAL DE “LOS NUEVOS DUEÑOS Y PÚBLICOS DE LA AGRESIÓN CULTURAL”.

    COMENTARIO GENERAL DE “LOS NUEVOS DUEÑOS Y PÚBLICOS DE LA AGRESIÓN CULTURAL”.

    MarialiraCOMENTARIO GENERAL DE “LOS NUEVOS DUEÑOS Y PÚBLICOS DE LA AGRESIÓN CULTURAL”. Armand Matellard nos dice que en un principio los medios de comunicación se encargaban sólo de “masificar un modelo de utilización del tiempo libre”, es decir, se encargaban de hacer que el espectador en lugar de seguir una

  • COMENTARIO LA COMPRA DE REPSOL

    LUISAUHUYPRACTICA CALIFICADA Nº 1 CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR – LEY 29571 ¿Quién alguna vez no ha deseado haberse enterado de las restricciones antes de acceder a una promoción? ¿Quién no ha comprado un producto fallado o que no cumplía con sus expectativas? ¿Quién no ha recibido una

  • Comentario Ley Org Proc Del Trabajo

    nelsonjra65Es preciso sobre todo en el campo laboral cuyas normas ofrecen una riqueza extraordinaria desde el punto de vista social, que digamos junto con Georges Burdeau: "La Constitución exige ser interpretada". Con esta expresión debemos entender que siempre las normas constitucionales deberán ser interpretadas previamente antes de que su contenido

  • Comentario Libro Cómo Hacer Que Funcione La Globalización / Stiglitz, J. (2007)

    elisabarnaA partir de la lectura del llibre i tal i com tots en major o menor mesura coneixem, se’ns presenten diverses visions en relació a l’abast de la globalització. Depenent del punt de vista o de les situacions, veiem que existeixen arguments a favor o en contra d’aquest procés. Siglitz

  • Comentario literario de la novela "El Primero"

    ferguino26COMENTARIO LITERARIO 1. - AUTOR: Anónimo. 2. - OBRA: Lazarillo de Tormes. 3. - FECHA: Se publicó en 1554 por primera vez. 4. - PERIODO: Desde 1554 hasta la fecha. RELACIÓN DEL TEXTO CON SU CONTEXTO HISTÓRICO 1. - CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ÉPOCA: Esta novela retrata las clases sociales

  • COMENTARIO LITERARIO.

    COMENTARIO LITERARIO.

    123456889COMENTARIO LITERARIO 27/10/2015 HECHO POR: Valentín Ríos Castillo El cuento del TIO CHINTO, escrito por Jacobo Pimental S, de nacionalidad Mexicana. Trata de que un señor le vendió su alma al diablo a cambio de que se volviera rico que el señor estaba muy enfermo que iba a morir y

  • COMENTARIO OLIVIE LEÓN → IDENTIDAD, AUTENTICIDAD Y AUTONOMIA

    COMENTARIO OLIVIE LEÓN → IDENTIDAD, AUTENTICIDAD Y AUTONOMIA

    aandreaa15* COMENTARIO OLIVIE LEÓN → IDENTIDAD, AUTENTICIDAD Y AUTONOMIA. Olivie León, para justificar el derecho a la diferencia de las culturas se basa en el papel que desempeñan estas en la constitución de la identidad personal de sus miembros, puesto que la identidad personal de los individuos está fuertemente condicionada

  • COMENTARIO ORGANIZACION DEL TRABAJO

    COMENTARIO ORGANIZACION DEL TRABAJO

    alexchocmCOMENTARIO DE TEXTO INTRODUCCIÓN Hoy en día vivimos en una sociedad que, en comparación de unas décadas atrás, nos vemos sometidos a una gran cantidad de cambios no solo cada año o cada mes, sino día a día. Éste problema no solo afecta a los consumidores finales como nosotros en

  • Comentario pelicula This is England

    Comentario pelicula This is England

    carcalceRecurso utilizado: película “This is England”. El recurso seleccionado cuenta la historia de Shaun, un niño solitario y marginado, cuyo padre falleció en la guerra de las Maldivas, que vive en un barrio obrero en la Inglaterra de 1980. La película se centra en como el protagonista entra en contacto

  • Comentario Perdóname por ir buscándote

    Comentario Perdóname por ir buscándote

    Valeria GarcíaPerdóname por ir buscándote Perdóname por ir así buscándote es un poema que fue escrito por Pedro Salinas (Madrid, 1892 - Boston, 1951) este pertenece a la "generación del 27", destaca como un gran poeta amoroso, sobre todo por los libros: "La voz a ti debida, 1933" y "Razón de

  • Comentario personal - Apuntes varios.

    Comentario personal - Apuntes varios.

    Felipe PradoCOMENTARIO PERSONAL Los estudiantes de la escuela secundaria son muy complicados de entender debido a que estan en una etapa de muchos cambios tanto fisicos como mentales por ello es la labor del docente no hacer de la vida escolar un sistema de reglas para los alumnos si no concientizarlos

  • Comentario personal sobre Ana Estrada y su decisión de recibir una muerte digan (eutanasia)

    Comentario personal sobre Ana Estrada y su decisión de recibir una muerte digan (eutanasia)

    Alexandra Cojoma JaraCOMENTARIO SOBRE LA PETICION DE EUTANASIA DE ANA ESTRADA Ana es una mujer de actualmente 42 años que padece una enfermedad crónica, polimiositis avanzada, esta enfermedad la cual tuvo sus inicios cuando ella tenía 12, es una enfermedad degenerativa y autoinmune que ha provocado la parálisis de sus extremidades, así

  • COMENTARIO PERSONAL SOBRE LA LOES (LEY ORGANICA DE EDUCACION SUPERIOR)

    COMENTARIO PERSONAL SOBRE LA LOES (LEY ORGANICA DE EDUCACION SUPERIOR)

    andrea199507UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI INGENIERIA COMERCIAL TRABAJO AUTONOMO NOMBRE: Andrea Jaguaco CURSO: Segundo “G” FECHA: 15/01/2016 TEMA: COMENTARIO PERSONAL SOBRE LA LOES (LEY ORGANICA DE EDUCACION SUPERIOR) En fin la ley orgánica de educación superior o conocida como la loes firmada en año 2010 por la asamblea y el presidente

  • Comentario Personal Sobre Las Gráficas

    Comentario Personal Sobre Las Gráficas

    Rosario MarroquínComentario Personal Sobre Las Gráficas: Gran porcentaje comentaron que no ya que se considera que no están preparados a tan temprana edad a tener una responsabilidad tan grande, como lo es volverse padres de familia y tener obligaciones con un bebé. Vivimos en un mundo en donde no será aceptado

  • COMENTARIO PIRAMIDE POBLACION ESPAÑA 2015

    COMENTARIO PIRAMIDE POBLACION ESPAÑA 2015

    isaausiCOMENTARIO DE LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN Es una pirámide de población que representa la estructura demográfica de España en el 2015. Una pirámide de población es un tipo de gráfico de barras horizontales denominado histograma de frecuencia que recoge la frecuencia con que se repite un determinado fenómeno dentro de

  • Comentario poema "Elionor"

    Comentario poema "Elionor"

    Nahiai97Comentario poema “Elionor”. Este poema se estructura en cuatro partes: una introducción, donde el autor describe a Elionor como una niña educada y alegre que comienza a trabajar (1-11), el desarrollo, primero expresando un cambio de humor en la protagonista, que se vuelve triste y desolada sin entender por qué

  • Comentario primeros 5 artículos de la constitución federal

    Comentario primeros 5 artículos de la constitución federal

    alexbb28escudo-unam - Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Aragón. Carrera: Derecho Materia: Introducción al Estudio del Derecho. Semestre: Primer semestre. Grupo: 1158 Profesor: Ignacio Castellanos González. Alumno: Rodríguez García Alexis NL: 43 Tema: Comentario primeros 5 artículos de

  • COMENTARIO PRUEBA PISA

    prinssesisaPUNTAJES DE MÉXICO EN LA PRUEBA PISA La OCDE busca medir el grado en el que los estudiantes manejan competencias básicas para la vida en la sociedad actual, en la que es cada vez más importante que las personas sean capaces de localizar y procesar información, de utilizar herramientas matemáticas

  • Comentario redes comunitarias y avances de supervisión en trabajo social

    Comentario redes comunitarias y avances de supervisión en trabajo social

    Nuria33Comentario ________________ Tema 1. Conceptos básicos y principios del Trabajo Social Comunitario El autor de este libro (redes comunitarias y avances de supervisión en Trabajo social) Francisco Gómez Gómez parte de los conceptos básicos y principios del trabajo social como son los conceptos de comunidad y sociedad, definición de Trabajo

  • COMENTARIO RESERVA THOMAS VAN

    COMENTARIO RESERVA THOMAS VAN

    52954434LA RESERVA THOMAS VAN DER HAMMEN Humedal Torca-Gauymaral y bosque de las lechuzas en la reserva Thomas Van der Hammen. Foto: Andres Ángel. Humedal Torca-Gauymaral y bosque de las lechuzas en la reserva Thomas Van der Hammen. Foto: Andres Ángel. Tanto se ha hablado de la Reserva Thomas Van Der

  • Comentario secuestro de la Democracia

    Comentario secuestro de la Democracia

    Juan Daniel Quiñonez AlvarezComentario secuestro de la Democracia El termino secuestro de la democracia se refiere a la captura del estado por parte de las elites políticas y económicas para favorecer por medio de políticas conservadoras a ciertos grupos sociales de un país, creando una gran brecha socioeconómica en donde cada clase social

  • Comentario Sentencia Tjce 8 Enero 2007

    Palomo666COMENTARIO DE LA SENTENCIA DEL TJCE DE 8 DE ENERO DE 2007 1. Antecedentes y supuesto de hecho. ( A ) Antecedentes. Con ocasión de la transición al euro, el Parlamento francés dicta la Ley 2000-517, de 15 de junio de 2000, por la que se faculta a el Gobierno,

  • Comentario sobre "Las promesas de la república peruana: doscientos años después"

    Comentario sobre "Las promesas de la república peruana: doscientos años después"

    MxRYMkp3COMENTARIO SOBRE "LAS PROMESAS DE LA REPÚBLICA PERUANA: DOSCIENTOS AÑOS DESPUÉS" En primer lugar, se mencionan las percepciones negativas sobre el Estado, como que solo se involucra en las necesidades de algunos sectores, pero no en toda la nación, por lo que avance económico es para una minoría. Además, más

  • COMENTARIO SOBRE CAUSAS, CONSECUENCIAS Y CARACTERÍSTICAS EN EL MUNDO DE LOS MARAVILLOSOS AÑOS 20

    COMENTARIO SOBRE CAUSAS, CONSECUENCIAS Y CARACTERÍSTICAS EN EL MUNDO DE LOS MARAVILLOSOS AÑOS 20

    daya1604COMENTARIO SOBRE CAUSAS, CONSECUENCIAS Y CARACTERÍSTICAS EN EL MUNDO DE LOS MARAVILLOSOS AÑOS 20 Una de las causas fue que, al acabar la guerra, El Reino Unido tenía deudas de guerra con Estados Unidos, al igual que muchos países europeos, lo que lógicamente favoreció la economía de Estados Unidos, al

  • Comentario Sobre Conferencia: Universidad Y Autonomía Por El Doctor Borys Bustamante.

    tormentorUna de las características del ser humano ha sido su curiosidad natural, su interés por comprender lo que sucede a su alrededor y por conocerse a sí mismo. A través del tiempo ha desarrollado este interés natural y lo ha transformado en conceptos y definiciones, en teorías y pruebas de

  • Comentario Sobre Economia Y Politica

    Comentario La Economía Se define la economía como la ciencia que estudia "la satisfacción de las necesidades humanas mediante bienes". Sin embargo, otras definiciones atribuyen a que la economía es aquella que estudia las leyes relacionadas con la "producción, distribución, circulación y consumo de los bienes materiales". Otros la definen

  • Comentario sobre el análisis de la cultura organizacional de google.

    Comentario sobre el análisis de la cultura organizacional de google.

    Edwar RiveraComentario sobre el análisis de la cultura organizacional de google. Para lograr una buena organización se debe unir a varias personas se debe tener en mente que cada persona es una mente diferente a si como en la cultura que vive dia a dia en torno a las prácticas y

  • Comentario sobre el artículo "consideraciones en tomo al acto de estudiar" por Paulo Freire

    Comentario sobre el artículo "consideraciones en tomo al acto de estudiar" por Paulo Freire

    eolhcComentario tipografiado con una reflexión sobre el artículo “Consideraciones en torno al acto de estudiar” por Paulo Freire. Debe de contener un comentario sobre qué aspecto de la lectura le impactó y por qué. Al leer este artículo, pude reafirmar mi opinión sobre lo que es estudiar. Estudiar es algo

  • Comentario sobre el crecimiento económico en el Perú

    Comentario sobre el crecimiento económico en el Perú

    Maximo CozzettiEl capítulo empieza diciendo algo muy cierto que, si vemos el crecimiento a largo plazo del Perú pues este ha sido muy bajo de apenas 2%, si lo comparamos con los crecimientos de otros países en esa misma época como por ejemplo los famosos tigres asiáticos pues Perú habría hecho

  • COMENTARIO SOBRE EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL SISTEMA FINANCIERO

    COMENTARIO SOBRE EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL SISTEMA FINANCIERO

    Camila Alexia Cazorla OviedoEL IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL SISTEMA FINANCIERO Y EL COMERCIO INTERNACIONAL Como producto final del módulo, presentaré este comentario en el que explicaré un poco cuál es el impacto de la globalización tanto en el sistema financiero como en el comercio internacional. Para esto, primero debemos conocer que:

  • Comentario sobre el mensaje a la nación del Presidente Martín Vizcarra

    Comentario sobre el mensaje a la nación del Presidente Martín Vizcarra

    Elmo CoronelDISCURSO Desde mi punto de vista, el mensaje de nuestro Presidente Constitucional de la República trajo consigo una serie de disgustos en muchos congresistas y parlamentarios. Sin embargo, opino que para muchos de nosotros es una muestra de la firmeza de nuestro Presidente ante cada una de sus decisiones, ya

  • Comentario sobre el movimiento moderno y el estilo internacional- arquitectura

    Comentario sobre el movimiento moderno y el estilo internacional- arquitectura

    Adriana RuizMOVIMIENTO MODERNO + ESTILO INTERNACIONAL Nombre: Ruiz Pantoja, Adriana. Como se sabe, el estilo internacional tiene como características el énfasis en la ortogonalidad en su aspecto formal y el empleo de nuevos materiales y técnicas constructivas con el uso del hormigón armado que permitiría mayor libertad al momento de diseñar

  • COMENTARIO SOBRE EL ORIGEN DEL TAHUANTINSUYO

    COMENTARIO SOBRE EL ORIGEN DEL TAHUANTINSUYO

    Roel GustavoUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Imagen que contiene reina, dibujo Descripción generada automáticamente REALIDAD NACIONAL Y CIUDADANIA COMENTARIO SOBRE EL ORIGEN DEL TAHUANTINSUYO Docente: Alison Serruto Castillo Participantes: Mamani Saavedra, Roel Gustavo Arequipa - Perú 2021 COMENTARIO

  • Comentario sobre el paro de la UNAM 2018

    Comentario sobre el paro de la UNAM 2018

    788999Martínez Martínez Maritza Grupo: 172 B PARO DE LA UNAM El 3 de septiembre alrededor de las tres de la tarde, unos 300 estudiantes de varias facultades de la UNAM protestaron contra violencia, además de lanzar signas por la pasividad y omisión del rector enrique tras los hechos de violencia.

  • Comentario sobre el referendo de Guatemala y Belice

    Comentario sobre el referendo de Guatemala y Belice

    Marilyn Jeaneth Baten QuijivixComentario sobre el referendo de Guatemala y Belice Belice y Guatemala han tenido el conflicto sobre el territorio y el área marítima durante varios años casi 190 esto a causa de que Gran Bretaña en el siglo XIX le otorgó su independencia a lo cual el Estado de Guatemala unos

  • COMENTARIO SOBRE EL TERCER INFORME DE GOBIERNO

    FanynyDERECHO 1 COMENTARIO SOBRE EL TERCER INFORME DE GOBIERNO MORELIA, MICH A 7 DE SEPTIEMBRE DEL 2009. “En cumplimiento con lo dispuesto por los artículos 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 6o. de la Ley de Planeación, el Presidente de la República presenta este Tercer

  • Comentario sobre el video:” En qué momento se jodio el Perú “

    Comentario sobre el video:” En qué momento se jodio el Perú “

    Emil Jara RojasComentario sobre el video:” En qué momento se jodio el Perú “ La pregunta en qué momento se jodio el Perú, propuesta por zavalita personaje de la novela vargasllosiano . creo yo que develo una triste realidad peruana y nos hiso reflexionar y nos quito el velo de los ojos

  • COMENTARIO SOBRE LA AGRICULTURA

    COMENTARIO SOBRE LA AGRICULTURA

    JavierSIHUESLA AGRICULTURA EN EL PERU -COMENTARIO SOBRE LA AGRICULTURA EN EL PERU: Bueno la agricultura como sabemos tiene sus inicios desde muchos años atrás y aquí en el Perú es una de las actividades de una gran importancia, sostenibilidad y desarrollo económica, pues es un campo muy amplio que genera

  • COMENTARIO SOBRE LA HISTORIA DE TONY MELENDEZ

    COMENTARIO SOBRE LA HISTORIA DE TONY MELENDEZ

    Rem2016COMENTARIO SOBRE LA HISTORIA DE TONY MELENDEZ La Historia de Tony Meléndez, nos da a reflexionar que de no hay nada imposible para nadie en este planeta, Tony Meléndez nación sin sus dos extremidades superiores (sus brazos), desde que el era pequeño sus padres siempre lo anduvieron apoyando, el con

  • Comentario sobre la película “El experimento de Tuskegee”

    Comentario sobre la película “El experimento de Tuskegee”

    Laura D'OnofrioComentario sobre la película “El experimento de Tuskegee”. El caso que nos representa la película es un dilema bioético muy grave, y también es una cuestión racial .En varios momentos de la película se dice que este experimento no se habría hecho con blancos; además, también, lo que pretendía el

  • Comentario sobre la realidad peruana

    Comentario sobre la realidad peruana

    SoRA2.0* La religión católica es parte importante de nuestro país ya que la mayoría de peruanos pertenecen a esta; en el Perú esta representada principalmente por el cardenal Juan Luis Cipriani, una persona con mucha influencia sobre la población peruana quien en mi opinión frecuentemente comete el error de opinar

  • Comentario sobre los aportes de Henry Fayol

    Comentario sobre los aportes de Henry Fayol

    DiegoQ123Henry Fayol Comentario sobre los aportes de Henry Fayol 1. Importancia de la administración: Fayol determina que cualquier actividad que se desempeñe debe tener como base a la administración por lo que en sus estudios administrativos propone que deben de ser dados desde la primaria. Las aportaciones que el brindo

  • Comentario sobre los primeros cinco artículos de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.

    Comentario sobre los primeros cinco artículos de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.

    juachaFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN. Comentario sobre los primeros cinco artículos de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Introducción Al Estudio Del Derecho. Hernández García Joaquín de Jesús. Artículo 1ro Constitucional: Es uno de los Artículos de mayor importancia en La Constitución, ya que este establece que cualquier persona

  • Comentario sobre los roles de gobierno del Peru

    Comentario sobre los roles de gobierno del Peru

    Tania AlvarezEL GOBIERNO CENTRAL El Estado Peruano, es la entidad que ejerce el gobierno en la República del Perú. La estructura del Estado está definida en la Constitución Política del Perú aprobada en mediante el referéndum y promulgada a finales de 1993 y vigente desde el 1 de enero de 1994.

  • Comentario sobre noticia de economia

    Comentario sobre noticia de economia

    vicentr240La noticia que voy a comentar a continuación es: ‘Cómo y cuánto redistribuye el Sector Público en España’, del autor David Patiño Rodríguez, profesor de Economía Aplicada en la Universidad de Sevilla. https://www.expansion.com/blogs/defuerosyhuevos/2022/04/18/como-y-cuanto-redistribuye-el-sector.html He escogido esta noticia acerca de cómo el Sector Público de España contribuye a la distribució de

  • Comentario sobre película “Recursos Humanos”

    Comentario sobre película “Recursos Humanos”

    hugoooComentario sobre película “Recursos Humanos” Una película que muestra una serie de duras decisiones para un solo joven, pero claramente nos enseña que es una situación que actualmente se puede vivir con facilidad, ya que en un mundo tan cambiante y tan globalizado las empresas pueden tomar medidas tan drásticas

  • COMENTARIO SOBRE PERSPECTIVA DE DONALD TRUMPO HACIA EL TLCAN Autoría propia.

    COMENTARIO SOBRE PERSPECTIVA DE DONALD TRUMPO HACIA EL TLCAN Autoría propia.

    AARON GUILLERMO LUJAN CANDIAUniversidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Nombre: Aarón Guillermo Luján Candia Matrícula: 303010 Nombre del curso: Finanzas Internacionales Nombre del profesor: BRENDA ROSALIA ACOSTA MARTEL Actividad: Comentario Fecha: 10/4/18 Bibliografía: Autoría propia. Me parece muy difícil pensar el porqué Donald Trump está comportándose de una manera

  • Comentario sobre politica en Chile

    Comentario sobre politica en Chile

    Gianluca Macchiavello De UrruticoecheaApuesta Segura Gianluca Macchiavello ¿Se han preguntado si fuesen hoy las elecciones presidenciales en Chile, quien sería la próxima persona en la presidencia?, Pues yo sí y a Kenneth Bunker (Cientista político) junto con Eduardo Yáñez Morel también. Ellos son los fundadores del popular y hoy en día un buen

  • COMENTARIO SOBRE “LA CULTURA NACIONAL, LA GLOBALIZACIÓN DE LAS COMUNICACIONES Y LA COMUNIDAD POLÍTICA VINCULANTE”

    COMENTARIO SOBRE “LA CULTURA NACIONAL, LA GLOBALIZACIÓN DE LAS COMUNICACIONES Y LA COMUNIDAD POLÍTICA VINCULANTE”

    Marina CalvacheCOMENTARIO SOBRE “LA CULTURA NACIONAL, LA GLOBALIZACIÓN DE LAS COMUNICACIONES Y LA COMUNIDAD POLÍTICA VINCULANTE” El texto a comentar es un artículo publicado por Held (sociólogo británico especialista en teoría política y relaciones internacionales) en 2005 en el que, tras proponer brevemente una introducción a la historia de la globalización,

  • COMENTARIO SOBRE: LAS POTENCIALIDADES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS AGROINDUSTRIALES EN LA REGIÓN UCAYALI

    COMENTARIO SOBRE: LAS POTENCIALIDADES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS AGROINDUSTRIALES EN LA REGIÓN UCAYALI

    marcoterronesCOMENTARIO SOBRE: LAS POTENCIALIDADES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS AGROINDUSTRIALES EN LA REGIÓN UCAYALI En nuestra región Ucayali contamos con una gran variedad de recursos naturales y una alta disponibilidad de recursos hidrobiológicos y la biodiversidad y de flora y de fauna silvestre y que podamos aprovecharlo a máximo

  • Comentario Tiempo modernos charles chaplin

    Comentario Tiempo modernos charles chaplin

    Antonio Jesús Cruz OrtizAntonio Jesús Cruz Ortiz 2ºB ADE El largometraje Tiempos modernos, además de ser una película contada desde la comedia, también muestra en cada una de sus líneas características propias de una sociedad mecanizada política y culturalmente. Reflexión: Tiempos modernos de Charles Chaplin El largometraje Tiempos modernos, además de ser una

  • Comentario TLC

    queleTRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC) Enfoque hacia el TLC Colombiano y especialmente con Estados Unidos. Andrea Catherine AC* La búsqueda de la creación de una zona de libre comercio, cada día es más una meta que un sueño, el TLC (Tratado de Libre Comercio) hace ello posible. Basados en normas

  • COMENTARIO VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA

    COMENTARIO VENAS ABIERTAS DE AMERICA LATINA

    fesazuDESARROLLO 1-La historia de un pueblo, de un país o de un continente, no solo refleja lo que aconteció en determinado momento o tiempo, sino que se debe aprovechar para aprender de ella con el fin no repetir los mismos errores y fomentar las buenas experiencias, además esa historia expresa

  • Comentario video “El Tahuantinsuyo”

    Comentario video “El Tahuantinsuyo”

    Jimena Pino AbrilUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Resultado de imagen para UCSM CURSO: Realidad Nacional y Ciudadanía TEMA: Comentario video “El Tahuantinsuyo” ALUMNO: Pino Abril Jimena Sofia SECCIÓN: B DOCENTE: Alison Serruto Castillo AREQUIPA 2020 El Perú tiene una

  • Comentario Y Lectura De La Reforma Laboral De 2012

    paulard12La ley La reforma laboral de 2012 nos explica que a causa de la crisis y con ello el desempleo que estamos viviendo se ha apostado por la flexiseguridad. ¿Por qué han apostado por la flexiseguridad? Podemos entender la flexiseguridad por un sistema que ha funcionado en otros países nórdicos

  • Comentario y síntesis sobre temas tratados en el XXIV Congreso Nacional de Contadores Públicos del Perú 2014

    Comentario y síntesis sobre temas tratados en el XXIV Congreso Nacional de Contadores Públicos del Perú 2014

    1234519980909Comentario y síntesis sobre temas tratados en el XXIV Congreso Nacional de Contadores Públicos del Perú 2014 José María ZEVALLOS El auspicioso evento se llevó a cabo en la hermosa y primaveral ciudad de los nobles caballeros del León de Huánuco, los días 27; 28; 29 y 30 de agosto

  • Comentario “neoclasicismo en chile”

    Comentario “neoclasicismo en chile”

    Droow17Comentario “neoclasicismo en chile” Tema: neoclasicismo A partir de los diferentes temas plasmados en clase el que mas me intereso fue como el neoclásico se inserta en chile y predomina a lo largo del tiempo, pero me gustaría hablar un poco del tema del rococo ya que en el ppt

  • Comentario, Preámbulos Constituciones Americanas

    arvm79PREÁMBULOS DE LAS DIVERSAS CONSTITUCIONES AMERICANAS Y COMENTARIO 1. CONSTITUCION POLITICA DEL PERÚ (1993) Preámbulo El Congreso Constituyente Democrático, invocando a Dios Todopoderoso, obedeciendo el mandato del pueblo peruano y recordando el sacrificio de todas las generaciones que nos han precedido en nuestra Patria, ha resuelto dar la siguiente Constitución:

  • Comentario. Cultura e identidad de México

    Comentario. Cultura e identidad de México

    Mei AkermanComentario 1 Cultura e identidad de México México es un país multicultural y con identidad que nos distingue como mexicano. Mi México la conforman sus valores, símbolos, tradiciones y sus creencias, estas son importantes demuestran que mi país es único e inigualable. La identidad de ser mexicano se compone de

  • Comentario: Memorias del rock Chileno.

    Comentario: Memorias del rock Chileno.

    Kamkam23Comentario: Memorias del rock Chileno. A mi parecer el rock chileno en un principio surgió poco a poco en diversos grupos y solistas que se llevaron a influenciar por los ritmos vistos en Estados Unidos durante la época. Todos este movimiento popular se vio en la década del 60 en

  • COMENTARIOS

    LUCYELSCOMENTARIO 02 “El premio del VIII CONCURSO NACIONAL en CALIDAD en SALUD - MINSA - PERU I PREMIO NACIONAL MINSA 2011 DIRESA AYACUCHO - SANTILLANA FELICITACIONES. Conozcan como es posible con Calidez y Calidad en Salud” La justa premiación a profesionales que con calidad en su atención a los 7200

  • Comentarios

    elrastamarlon16¿QUE ES CIUDADANIA? Ciudadanía son los derechos de los ciudadanos, nosotros los habitantes de una ciudad. Que comparten espacios y valores con otras personas, ser un buen ciudadano se requiere de compromiso y responsabilidad. La ciudadanía nos ayuda en nuestros derechos como seres humanos y son como reglas que debemos

  • Comentarios a la lectura "resarcimiento del dano moral y del dano a la persona vs. indemnizacion del desequilibrio economico a favor del conyuge debil en el tercer pleno casatorio"

    lonoASOCIACION UNIVERSIDAD SAN JUAN BAUTISTA TEMA: COMENTARIOS A LA LECTURA “RESARCIMIENTO DEL DAÑO MORAL Y DEL DAÑO A LA PERSONA VS. INDEMNIZACION DEL DESEQUILIBRIO ECONOMICO A FAVOR DEL CONYUGE DEBIL EN EL TERCER PLENO CASATORIO” CURSO: RESPONSABILIDAD CIVIL DOCENTE: NEGRON MUÑOZ CESAR AUGUSTO ALUMNO: FERNANDEZ VILLENA MARTIN ANTONIO CICLO: XI

  • Comentarios a la ley general de educación

    edithuriasComentarios a la ley general de educación. Estoy de acuerdo con esto pienso que es bueno que le alumno se integre al plan de estudios, pienso que es fundamental que el alumno sea participe dentro del sistema educativo, estoy de acuerdo que tengan los mismos derechos y sobre todo que

  • Comentarios a la modificatoria del articulo 140 del código civil peruano

    Comentarios a la modificatoria del articulo 140 del código civil peruano

    mar de soledadCOMENTARIOS A LA MODIFICATORIA DEL ARTICULO 140° DEL C.C. JHON M. MARMANILLO RIVERO El Decreto Legislativo 1384 publicado el 04-09-2,018 ha producido cambios trascendentes en el Código Civil y en el antiguo modelo de tratativa del Libro de Personas en cuanto respecta a la figura de la Capacidad e Incapacidad

  • Comentarios A La Tesis De Walter Benjamin

    miriestefyReyes Mate en su libro Media noche en la historia, hace un análisis a las tesis de Walter Benjamín quien dedicado a buscar justicia por todos los actos barbáricos generados por el fascismo en Europa. Walter Benjamín, judío, filosofo alemán, se encontraba exiliado en Francia desde 1933 por la II

  • Comentarios al Artículo Tercero de la Constitución de Emilio O. Rabasa y Gloria Caballero

    AldoTorresLa lectura de Emilio O. Rabasa y Gloria Caballero nos plantea el proceso de evolución de la educación en México, primero que nada el hecho de saber que la educación es patrimonio de todos los hombres damos por hecho que es un deber tanto del estado como de la sociedad.