ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategias mentales para la creatividad El proceso de estrategia mental dispone de técnicas creativas

deedee2696Ensayo13 de Abril de 2018

799 Palabras (4 Páginas)431 Visitas

Página 1 de 4

Estrategias mentales para la creatividad

El proceso de estrategia mental dispone de técnicas creativas, presenta objetivos como la ideación, la generación de propuestas originales de soluciones al problema planteado. Las técnicas de creatividad son métodos que permiten el entrenamiento creativo. Implican determinadas acciones que sirven como estímulos y que tienen más importancia que la propia técnica en sí. El uso de estas técnicas permite seguir un orden establecido para lograr un objetivo deseado, ayudando a desarmar los caminos del pensamiento vertical habitual. Puede ser utilizada por distintas técnicas creativas que puede formar métodos para la ayuda del proceso creativo, con la práctica se va descubriendo qué método o estrategia es mejor.

Estas técnicas deben ser usadas, pero, debido a la cantidad y variedad de métodos creativos existentes, habría que analizar la mejor manera para elegir el que más nos conviene según la situación que enfrentamos.

Dentro de las técnicas podemos encontrar el Brainstorming que es una técnica creada por Alex Osborn, que ayuda a poner en común el conjunto de ideas y conocimiento que se tiene sobre un tema para llegar a una síntesis. Permite la generación de gran cantidad de ideas, donde importa más la cantidad que la calidad, y rompe bloqueos. Resulta útil para iniciar a grupos de trabajo en el uso de técnicas de creatividad. Se puede basar en las siguientes reglas:

  • Suspender el juicio, se anotan las ideas y su evaluación critica se suspende en el proceso
  • Pensar libremente, carta blanca a la imaginación
  • Buscar el efecto multiplicador, adaptación y mejor

El pensamiento metafórico une conceptos de manera abstractas para ayudar a profundizar el conocimiento sobre las cosas. Las similitudes ayudan a conocer mejor el objeto poco entendido, por otra parte, la analogía o transferencia conceptual se compara con situaciones que tienen algo en común y se buscan estructuras similares.  Como analogías directas que se comparan directamente, las personales que se describe el hecho o problema en primera persona, la analogía simbólica donde se intenta describir el problema con una imagen global y analogía fantásticas aquí las ideas se trasladan a un mundo ideal donde no hay condiciones restrictivas.

La eliminación de alternativas es importante al momento de elegir ideas para desarrollar estímulos sensoriales que pueden aportar mucha información implícita de todo lo que hemos vivido y son mucho más rápidos que el pensamiento analítico que se requiere.

La inversión lógica se aplica el principio de negar una negación equivale a una afirmación y puede mantener los mismos objetivos del pensamiento lateral, ya que este mantiene la estrategia de superar bloqueos mentales, así que es mejor una idea por muy mala que sea a no tener nada y en la división de problema, en lugar de abordar la búsqueda de soluciones del problema, se aplica capacidad de análisis y se divide el problema en partes, para una mejor comprensión.  En particular, la técnica se basa en que, mediante provocaciones del pensamiento, se haría posible un desvío del camino o patrón habitual del pensamiento.

Las Técnicas para la creatividad permite buscar una manera que caracteriza todo resultado creativo. Como la evolución, síntesis, revolución, reutilización y cambio de dirección. Ser creativos e innovar será una vía obligada para alcanzar una idea que todavía no existe, estas aportan estrategias mentales de resolución de problemas a una de las etapas del proceso creativo. Cada percepción sensorial funciona en nuestro cerebro como un estímulo que genera nuevas conexiones neuronales y, por consiguiente, puede ser el camino para proporcionar las nuevas ideas. Las técnicas actualmente existentes nos ayudan a ser creativos buscando respuestas, pero no nos ayudan en el origen del proceso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (54 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com