DERECHO ADUANERO
barbara2525B16 de Junio de 2015
4.936 Palabras (20 Páginas)429 Visitas
DERECHO ADUANERO
Cuál es la definición de derecho aduanero
• Conjunto de normas jurídicas que regulan por medio de un ente administrativo las actividades o funciones del estado en relación al comercio exterior de mercancías que entran y salen en sus diferentes regímenes al o del territorio nacional
Cuáles son los elementos del derecho aduanero
• Conjunto de normas jurídicas que regulan las actividades del estado
• Regulan mercancías de comercio exterior
• Regulan regímenes aduaneros
• Regulan los tráficos aduaneros
• Regulan las actividades de las personas que intervienen en el despacho
Cuál es la división del régimen aduanero
• Importación
1. Definitiva
2. Temporal
• Exportación
1. Definitivo
2. Temporal
• Transito
1. Temporal
2. Interno
3. Internacional
Que es la aduana
• Es el órgano de la administración pública establecido por el ejecutivo federal autorizado para controlar el comercio exterior con las limitaciones y prohibiciones que las leyes fijan a las mercancías percibiendo los impuestos que se generen y regulando la economía nacional
Cuál es la clasificación de los sujetos de derecho aduanero
• Activos
• Pasivos
Quien es el sujeto activo del derecho aduanero
• El estado
Cuáles son las obligaciones del estado como sujeto activo de derecho aduanero
• De pago
• De paso
Quién es el sujeto pasivo del derecho aduanero
• Cualquier persona física, moral, privada o pública que introduzca o extraiga mercancías del territorio nacional
Actividades o funciones del estado
Principales
• Fiscal: consiste en la simple recaudación de las contribuciones al comercio exterior
• Económica: cuando utiliza las normas aduaneras como medio de protección de la industria
• Social: cuando pretende equilibrar el desarrollo social de ciertas comunidades
Secundarias
• De higiene publica: impedir la entrada de productos nocivos para la salud
• De vigilancia: vigilar el cumplimiento de las actividades aduaneras
• Financiera: busca ale equilibrio de la balanza comercial y la balanza de pago
• Internacional: tiene como finalidad la integración del país al comercio internacional
Cuál es la naturaleza jurídica del derecho aduanero
• Derecho publico
Por qué se considera el derecho aduanero dentro del derecho público
• Porque el sujeto esencial de la relación es el estado
• Porque sus disposiciones son de orden publico
• Porque su cumplimiento está comprometido al interés general
• Porque la naturaleza de sus normas son de integración y subordinación jurídica
• Porque existe una legislación especial que la regula
Cuáles son las fuentes de derecho aduanero
• Históricas
• Materiales
• Formales
En qué consisten las fuentes históricas de derecho aduanero
• Son todos aquellos libros, códigos que contienen textos de derecho
En qué consisten las fuentes materiales de derecho aduanero
• Son los hechos o situaciones que originan el derecho
En qué consisten las fuentes formales de derecho aduanero
• Son todos aquellos procesos de creación de las normas
Menciona las fuentes formales de derecho aduanero
• Costumbre
• Jurisprudencia
• Legislación
• Tratados internacionales
Derecho constitucional aduanero
Ejemplos
• Establece impuestos al comercio exterior
• Establece aduanas
• Grava, restringe o prohíbe la importación o exportación de mercancías
Derecho administrativo aduanero
Ejemplos
• Recauda los impuestos al comercio exterior
Derecho fiscal aduanero
Ejemplos
• Teoría de las contribuciones
• Definición de impuesto al comercio exterior
• Recursos de los particulares
• Procedimiento contencioso
• Delito de contrabando
Derecho financiero aduanero
Ejemplos
• Fija los montos de recursos aduaneros
• Regula la balanza de pago y de comercio
• Obtiene divisas
• Fija la paridad cambiaria de la moneda
Derecho penal aduanero
Ejemplos
• Establece zonas de integración aduanera
• Tratados bilaterales o multinacionales
Derecho económico aduanero
Ejemplos
• Regímenes aduaneros que apoyan la actividades comerciales, industriales y de transporte
Derecho procesal aduanero
Ejemplos
• Aplican infracciones entre los importadores y exportadores
• Notificaciones, recusaciones, probanzas, desahogo de pruebas, competencia, términos
Derecho civil aduanero
Ejemplos
• Mandato, personalidad, capacidad, obligación, convenio, contrato, propiedad, declaración unilateral de la voluntad, condición, termino
Derecho mercantil aduanero
Ejemplos
• Actos de comercio, comerciantes, títulos de crédito, facturas comerciales, endoso, comisión mercantil almacenes generales de deposito
A quienes son aplicables las disposiciones de la ley aduanera
• Están obligados al cumplimiento de las citadas disposiciones quienes introducen mercancías al territorio nacional o las extraen del mismo, ya sean sus propietarios, poseedores, destinatarios, remitentes, apoderados, agentes aduanales o cualesquiera personas que tengan intervención en la introducción, extracción, custodia, almacenaje, manejo y tenencia de las mercancías o en los hechos o actos mencionados en el párrafo anterior
ARTICULO 2o. Para los efectos de esta Ley se considera:
Secretaría
• la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Autoridad o autoridades aduaneras,
• las que de acuerdo con el Reglamento Interior de la Secretaría y demás disposiciones aplicables, tienen competencia para ejercer las facultades que esta Ley establece.
Mercancías,
• los productos, artículos, efectos y cualesquier otros bienes, aun cuando las leyes los consideren inalienables o irreductibles a propiedad particular.
Residentes en territorio nacional,
• además de los señalados en el Código Fiscal de la Federación, las personas físicas o morales residentes en el extranjero, que tengan uno o varios establecimientos permanentes o bases fijas en el país, siempre que reúnan los requisitos que señala la Ley del Impuesto sobre la Renta para ser establecimiento permanente o base fija y las personas físicas que obtengan ingresos por salarios de un residente en territorio nacional.
Impuestos al comercio exterior,
• los impuestos generales de importación y de exportación conforme a las tarifas de las leyes respectivas.
Reglamento, el Reglamento de esta Ley.
Reglas, las de carácter general que emita la Secretaría.
Mecanismo de selección automatizado
• el mecanismo que determinará si las mercancías se someterán a reconocimiento aduanero o segundo reconocimiento.
Documentos electrónicos
• todo mensaje que contiene información escrita en datos, generada, transmitida, presentada, recibida o archivada por medios electrónicos.
Documento digital
• todo mensaje que contiene información por reproducción electrónica de documentos escritos o impresos transmitida, presentada, archivada o recibida por medios electrónicos.
Reconocimiento aduanero
• es el examen de las mercancías así como de sus muestras llevan a cabo las autoridades para allegase de elementos que ayuden a cerciorarse de la veracidad de lo declarado ante la autoridad aduanera.
Pedimento
• declaración en documento electrónico generada y transmitida respecto del cumplimiento de los ordenamientos que gravan y regulan la entrada o salida de mercancías del territorio nacional en la que se contiene la información relativa a las mercancías, el tráfico y el régimen aduanero al que se destinan.
ARTICULO 3o. Las funciones relativas a la entrada de mercancías al territorio nacional o a la salida del mismo son facultades exclusivas de
• las autoridades aduaneras.
Las personas que operen o administren puertos de altura, aeropuertos internacionales y presten los servicios auxiliares de terminales ferroviarias o de pasajeros y de carga estarán obligadas a:
I. poner a disposición de las autoridades aduaneras en los recintos fiscales las instalaciones adecuadas para las funciones propias del despacho de mercancías y las demás que deriven de esta ley
II. adquirir, instalar, dar mantenimiento y poner a disposición de las autoridades aduaneras el siguiente equipo
• de rayos xx, gamma o cualquier otro medio tecnológico
• de pesaje de mercancías
• de cámaras de circuito cerrado de video y audio para el control, seguridad y vigilancia
• de generación de energía eléctrica, de seguridad y telecomunicaciones
• de sistemas automatizados para el control de las entradas y salidas del recinto fiscal de personas,
...