ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografías

Explore las biografías de personas de todo el mundo que han influenciado el cambio global de manera significativa a lo largo de la historia de la humanidad para darle al mundo algo nuevo e inexplorado.

Documentos 3.451 - 3.525 de 61.757

  • Antonio José Amar Y Borbón

    balalopezAntonio José Amar y Borbón (Zaragoza, 1742 - ¿1826?), fue un militar español, virrey de Nueva Granada entre 1803 y 1810 y presidente de la Real Audiencia de Santafé. El 20 de julio de 1810 tiene lugar el Grito de Independencia, suceso que marca el fin del régimen colonial de

  • Antonio Jose De Succre

    Antonio José de Sucre Para otros usos de este término, véase Sucre (desambiguación). Antonio José de Sucre 2º presidente de Bolivia 29 de diciembre de 1825 (Constitucional Vitalicio) – 18 de abril de 1828 (Renuncia) Predecesor Simón Bolívar Palacios Sucesor José María Pérez de Urdininea 4º Presidente de Perú 7

  • Antonio Jose De Sucre

    anyuli10Antonio José de Sucre nace en Cumaná (Edo. Sucre) el 3 de febrero de 1795 y es asesinado en Berruecos (Colombia) el 4 de junio de 1830 Oficial (general en jefe) del Ejército de Venezuela, Colombia y Ecuador, Gran Mariscal de Ayacucho (Perú). Presidente de Bolivia. Político y estadista. Hijo

  • Antonio Jose De Sucre

    carlos1516Antonio José de Sucre Estudió matemáticas y fortificaciones en la escuela de Ingenieros de Caracas en 1808. Al caer la primera república emigró a Trinidad, de donde regresa en 1813, bajo las órdenes de Mariño. Es nombrado Coronel en 1817, por el mismo Simón Bolívar. En 1821, es nombrado Jefe

  • Antonio Jose De Sucre

    guacharacoANTONIO JOSÉ DE SUCRE ORIGEN Prócer de la independencia de América del Sur, Antonio José de Sucre es considerado el militar más estricto, justo y cabal en nuestra historia. Estas cualidades lo convirtieron en general en jefe de los ejércitos de Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú. Antonio José de Sucre

  • Antonio Jose De Sucre

    yosmary1918. ¿Cuáles son las ventajas de utilizar el presupuesto como herramienta de dirección? 1. Presiona para que la alta gerencia defina adecuadamente los objetivos básicos de la empresa. 2. Ayuda a lograr mayor efectividad en las operaciones 3. Facilita a la administración el uso óptimo de los diferentes insumos. 4.

  • Antonio Jose De Sucre

    anastasiaalfonsiAntonio José de Sucre Para otros usos de este término, véase Sucre (desambiguación). Antonio José de Sucre 2º presidente de Bolivia 29 de diciembre de 1825 (Constitucional Vitalicio) – 18 de abril de 1828 (Renuncia) Predecesor Simón Bolívar Palacios Sucesor José María Pérez de Urdininea 4º Presidente de Perú 7

  • Antonio Jose De Sucre

    YESENITALUZAntonio José de Sucre (Cumaná, actual Venezuela, 1795 - Sierra de Berruecos, Colombia, 1830) Militar y político venezolano. Miembro de una familia patricia venezolana de larga tradición militar al servicio de la Corona española, su padre, el teniente coronel Vicente Sucre y Urbaneja, se adhirió a pesar de ello a

  • Antonio Josè De Sucre

    BeliindaaAntonio José de Sucre nace en Cumaná (Edo. Sucre) el 3 de febrero de 1795 y es asesinado en Berruecos (Colombia) el 4 de junio de 1830 Oficial (general en jefe) del Ejército de Venezuela, Colombia y Ecuador, Gran Mariscal de Ayacucho (Perú). Presidente de Bolivia. Político y estadista. Hijo

  • ANTONIO JOSE DE SUCRE

    IMBISOSucre. Antonio José de Sucre y Alcalá, (Cumaná, C. G. de Venezuela, Imperio Español; actual estado Sucre,Venezuela; 3 de febrerode 1795 – Montañas de Berruecos, Arboleda; Colombia, 4 de junio de 1830), fue un político, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia americana, así como presidente de Bolivia, Gobernador

  • Antonio Jose De Sucre

    daniel1987(02/02/1795 - 04/06/1830) Antonio José de Sucre Político venezolano Nació el 2 de febrero de 1795 en Cumaná (Venezuela). Fue educado en Caracas, destacando en materias de ingeniería militar geometría, fortificación y artillería. A la edad de 15 años se unió a la lucha por la independencia de Venezuela, a

  • Antonio José de Sucre

    claudialexaAntonio José de Sucre Saltar a: navegación, búsqueda Artículo bueno Para otros usos de este término, véase Sucre (desambiguación). Antonio José de Sucre Antonio José de Sucre Bolivia1826.gif 2º presidente de Bolivia 29 de diciembre de 1825 (Constitucional Vitalicio)-18 de abril de 1828 (Renuncia) Predecesor Simón Bolívar Palacios Sucesor José

  • Antonio José De Sucre

    Alberth334Antonio José de Sucre y Alcalá, el «Gran Mariscal de Ayacucho» nace en Cumaná, estado Sucre; Venezuela el 3 de febrero de 1795 y es asesinado en Sierra de Berruecos, Colombia, el 4 de junio de 1830. Fue un político, estadista y militar venezolano , prócer de la independencia americana,

  • ANTONIO JOSE DE SUCRE

    SONGUITOANTONIO JOSÉ DE SUCRE, EL GRAN MARISCAL DE AYACUCHO Militar y estadista venezolano, héroe de la Independencia (Cumaná, febrero 3 de 1795 - Montañas de Berruecos, cerca de Pasto, junio 4 de 1830). Antonio José de Sucre, el Gran Mariscal de Ayacucho, era hijo del militar Vicente Sucre y de

  • Antonio Jose De Sucre

    gerardejosueANTONIO JOSE DE SUCRE Nació: Cumaná, 3 febrero 1795 Murió: Montañas de Berrueco, 4 Junio 1830 Estudió matemáticas y fortificaciones en la escuela de Ingenieros de Caracas en 1808. Al caer la primera república emigró a Trinidad, de donde regresa en 1813, bajo las órdenes de Mariño. Es nombrado Coronel

  • Antonio Jose De Sucre

    yosicarioAntonio José de Sucre Antonio José de Sucre nace en Cumaná (Edo. Sucre) el 3 de febrero de 1795 y es asesinado en Berruecos (Colombia) el 4 de junio de 1830 Oficial (general en jefe) del Ejército de Venezuela, Colombia y Ecuador, Gran Mariscal de Ayacucho (Perú). Presidente de Bolivia.

  • Antonio Jose De Sucre

    YurcarlysAntonio José Francisco de Sucre y Alcalá, (Cumaná, C. G. de Venezuela, Imperio Español; actual estado Sucre, Venezuela; 3 de febrero de 1795 – Montañas de Berruecos, Arboleda; Colombia, 4 de junio de 1830), fue un político, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia americana, así como presidente de

  • Antonio Jose De Sucre

    KandrinaAntonio José de Sucre Antonio José de Sucre nació en Cumaná el 3 de febrero de 1795. Sus padres fueron Vicente de Sucre y María de Alcalá. Siguió estudios de ingeniería, pero al estallar la Guerra de Independencia en 1810 se incorporó al ejército de Francisco de Miranda. Desde 1813

  • Antonio Jose De Sucre

    glenys34Introducción La vida de Antonio José de Sucre, pretende ofrecer una visión del personaje en la cual no está de por medio la idea de sacralizarlo una vez más sino, por el contrario, entender al personaje dentro de su peculiar dimensión histórica como parte de un proceso diverso y complejo

  • Antonio Jose De Sucre

    WUILLIAMSPDConcursa con las fotografías de tus viajes y ayúdanos a preservar los paisajes y tradiciones de Venezuela. Participa en Wiki Viajes, tienes oportunidad hasta el 31 de mayo. Cerrar Antonio José de Sucre Artículo bueno Para otros usos de este término, véase Sucre (desambiguación). Antonio José de Sucre Antonio José

  • Antonio José de Sucre

    lolismar12345Antonio José de Sucre Antonio José de Sucre nace en Cumaná (Edo. Sucre) el 3 de febrero de 1795 y es asesinado en Berruecos (Colombia) el 4 de junio de 1830 Oficial (general en jefe) del Ejército de Venezuela, Colombia y Ecuador, Gran Mariscal de Ayacucho (Perú). Presidente de Bolivia.

  • Antonio Jose De Sucre

    jjlt123ANTONIO JOSE DE SUCRE Fue un político, diplomático, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia americana, así como presidente de Bolivia desde el 29 de diciembre de 1825 hasta el 18 de abril de 1828 donde presenta su renuncia, Gobernador del Perú desde el 7 de junio de 1822

  • Antonio Jose De Sucre

    mariajosemorenoAntonio Jose de SucreAntonio José de Sucre nació en Cumaná el 3 de febrero de 1795, en el seno de una familia de gran riqueza y distinción dentro de la sociedad, de ascendencia franco-belga por vía paterna y española por vía materna, hijo de un coronel de los Ejércitos Reales.

  • Antonio José de Sucre La batalla de Ayacucho

    JackyAntonio José de Sucre Antonio José de Sucre nace en Cumaná (Edo. Sucre) el 3 de febrero de 1795 y es asesinado en Berruecos (Colombia) el 4 de junio de 1830 Oficial (general en jefe) del Ejército de Venezuela, Colombia y Ecuador, Gran Mariscal de Ayacucho (Perú). Presidente de Bolivia.

  • Antonio Jose De Sucre Y Alcala

    lennyfarfanANTONIO JOSÉ DE SUCRE Y ALCALÁ, (Cumaná, C. G. de Venezuela, Imperio Español; actual estado Sucre, Venezuela; 3 de febrero de 1795 – Montañas de Berruecos, Arboleda; Colombia, 4 de junio de 1830), fue un político, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia americana, así como presidente de Bolivia,

  • Antonio Lavoisier

    UndeathCronoNació el 26 de agosto de 1743 en París en el seno de una familia acomodada. Estudió en el Instituto Mazarino y cursó estudios de Derecho licenciándose como abogado en 1764. Se orientó a la investigación científica. Se le considera como el creador de la Química como ciencia. Demostró que

  • Antonio Lavosier

    luisonixAntoine Lavoisier (26/08/1743 - 08/05/1794) Químico francés Nació el 26 de agosto de 1743 en París en el seno de una familia acomodada. Estudió en el Instituto Mazarino y cursó estudios de Derecho licenciándose como abogado en 1764. Se orientó a la investigación científica. Se le considera como el creador

  • Antonio Lopez

    arturotapiaAntonio López de Santa Anna Nació en Xalapa, Veracruz. Fue hijo del respetado notario Don Antonio Andrés López de Santa Anna y Pérez de Acal y de su esposa Doña Manuela Pérez de Lebrón y Cortés. Ambos padres deseaban para él un porvenir tranquilo y acomodado, como correspondía a un

  • Antonio López de Santa Anna

    marianacolmiLa infancia de Santa Anna transcurre entre Jalapa, ciudad en la que nace en 1794, y Veracruz. Fue hijo del distinguido notario Antonio López de Santa Anna y de su señora esposa Manuela Pérez de Lebrón. Ambos deseaban para él un porvenir tranquilo y acomodado como correspondía a un joven

  • Antonio Lopez De Santa Anna

    Nació en Jalapa, Veracruz el 21 de febrero de 1794. Muy joven se alistó en el ejército realista en el Regimiento Fijo de Veracruz, durante la guerra por la independencia de México. Con ellos combatió al ejército insurgente en Tamaulipas y Veracruz. Luego cuando se dio a conocer el Plan

  • Antonio Lopez De Santa Anna

    RoyJackntonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón (Xalapa, 21 de febrero de 1794 – Ciudad de México, 21 de junio de 1876) fue un político y militar mexicano. Fue Presidente de México en once ocasiones, instaurado como dictador vitalicio con el tratamiento de Alteza

  • Antonio Lopez Garcia (en Ingles)

    maraledBiography: Antonio Lopez is the oldest of four children ( Josephine, Diogenes and Carmen). His parents were yeomanry Castilian town of La Mancha Tomelloso home was located on the street Domecq. His early vocation for drawing and the influence of his uncle , the painter Antonio López Torres, shaped his

  • Antonio Lucio Vivaldi

    abrilmhmhAntonio Lucio Vivaldi (Venecia, 4 de marzo de 1678 - Viena, 28 de julio de 1741), más conocido como Antonio Vivaldi, fue un compositor y músico del Barroco tardío. Se trata de una de las figuras más relevantes de la historia de la música. Su maestría se refleja en haber

  • Antonio Machado

    tatisgarciauna familia liberal; el mayor de ellos,Manuel, trabajó junto a Antonio en varias obras. Su padre, Antonio Machado Álvarez «Demófilo», amigo de Joaquín Costa y deFrancisco Giner de los Ríos, publicó numerosos estudios sobre el folclore andaluz y gallego. Su abuelo, Antonio Machado Núñez, era médico y profesor de Ciencias

  • Antonio Machado

    edudajuAntonio Machado (1875-1939) Poeta y prosista español, perteneciente al movimiento literario conocido como generación del 98. Probablemente sea el poeta de su época que más se lee todavía. Vida Nació en Sevilla y vivió luego en Madrid, donde estudió. En 1893 publicó sus primeros escritos en prosa, mientras que sus

  • Antonio Machado

    kareninosknació en el Palacio de las Dueñas, el 26 de julio de 1875 en Sevilla. Fue el segundo de cinco hermanos de una familia liberal; el mayor de ellos, Manuel, trabajó junto a Antonio en varias obras. Su padre, Antonio Machado Álvarez «Demófilo», amigo de Joaquín Costa y de Francisco

  • Antonio Machado

    kimmachucaBiografía de Antonio Machado (Sevilla, 1875 - Collioure, 1939) Poeta español. Aunque influido por el modernismo y el simbolismo, su obra es expresión lírica del ideario de la Generación del 98. Hijo del folclorista Antonio Machado y Álvarez y hermano menor del también poeta Manuel Machado, pasó su infancia en

  • Antonio Machado

    carmengs28«Machado» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Antonio Machado (desambiguación). Antonio Machado AntonioMachado.JPG Antonio Machado Nombre completo Antonio Machado Ruiz Nacimiento 26 de julio de 1875 Bandera de España Sevilla, España Defunción 22 de febrero de 1939 (63 años) Bandera de Francia Colliure, Francia Ocupación Escritor Poeta Nacionalidad Español Período

  • Antonio Machado

    MrEducadorAntonio Machado (Sevilla 1875, Colliure 1939). Poeta español de la generación del 98.Hijo segundo del folclorista Antonio Machado y Ana Ruiz, y hermano del poeta modernista Manuel Machado. Cuando tenía 8 años, se trasladó con su familia a Madrid y fue alumno de la institución libre de enseñanza. Sus primeros

  • Antonio Machado

    lauuvidrialesAntonio Machado Antonio Machado nace en Sevilla, el 26 de julio de 1875 fue un poeta español, hijo del matrimonio de Antonio Machado y Álvarez y Ana Ruiz Hernández. En 1881 Antonio asiste junto con su hermano Manuel, a la escuela de párvulos de don Antonio Sánchez. Cuando tiene ocho

  • Antonio Machado

    01260124Antonio Machado Ruiz (Sevilla, 26 de julio de 1875 – Colliure, 22 de febrero de 1939) fue un poeta español, miembro tardío de la Generación del 98 y uno de sus miembros más representativos. Su obra inicial suele inscribirse en el movimiento literario denominado Modernismo. Índice [ocultar] 1 Biografía 2

  • Antonio Machado

    QUETIPoeta y prosista español, perteneciente al movimiento literario conocido como generación del 98. Probablemente sea el poeta de su época que más se lee todavía. Vida Nació en Sevilla y vivió luego en Madrid, donde estudió. En 1893 publicó sus primeros escritos en prosa, mientras que sus primeros poemas aparecieron

  • ANTONIO MACHADO

    YULYJESSYANTONIO MACHADO Nace el 26 de julio de 1875 y muere en 1939. Nace en el año de la restauración cuando Alfonso XII vuelve a España después de su exilio a Francia. Muere el 22 de febrero de 1939, dos meses antes de acabar la Guerra Civil española. Sobre su

  • Antonio Machado

    keylaalgarinAntonio Cipriano José María Machado Ruiz. (Sevilla, 26 de julio de 1875 - Coillure, Francia, 22 de febrero de 1939). Poeta, dramaturgo y narrador español, poeta emblemático de la Generación del 98. Realiza sus estudios en la Institución Libre de Enseñanza y posteriormente completa sus estudios en los institutos San

  • Antonio Machado

    Antonio Machado

    profealbitaANTONIO MACHADO Me llamo Antonio Machado Ruiz. Nací el 26 de julio en 1875 en Sevilla. Fui el segundo de seis hermanos y pasé mi infancia allí, hasta que en 1883 mis padres decidieron que nos instaláramos en Madrid. Aunque echaba de menos Sevilla, me gustó Madrid porque así pude

  • Antonio Machado, tiempo y vida del poeta

    Antonio Machado, tiempo y vida del poeta

    Iban Funcia SantosEtapas de la Historia de España entre 1875 y 1939. ¿Qué episodios le marcaron especialmente? Etapas Historia de España: Restauración Borbónica en 1874 Reinado de Alfonso XII Reinado de Alfonso XIII - Turnismo Dictadura de Primo de Rivera, 1923 Proclamación de la II República, 1931 Estallido de la guerra 1936

  • Antonio Machado. Biografía.

    lauradonges(Sevilla, 1875 - Collioure, 1939) Poeta español. Aunque influido por el modernismo y el simbolismo, su obra es expresión lírica del ideario de la Generación del 98. Hijo del folclorista Antonio Machado y Álvarez y hermano menor del también poeta Manuel Machado, pasó su infancia en Sevilla y en 1883

  • Antonio Makarenko

    jotomasNació el 1 de marzo de 1888, en la ciudad de Bilopol, de la provincia de Járkov, en aquellos años capital de Ucrania. Su padre, Semión Grigórievich, era pintor. Fue el segundo hijo de la familia y resultó ser un niño muy débil y enfermizo, aunque se fue desarrollando normalmente.

  • ANTONIO MARIA CLARET

    ANTONIO MARIA CLARET

    linacuesta86RAZONES QUE TUVO ANTONIO MARIA CLARET PARA IDENTIFICARSE CON CLARET: Un legado que ayuda a contribuir al desarrollo social, y de formar seres humanos con excelentes cualidades y capacidades para ayudar. Después de leer y analizar detallamente la autobiografía de Antonio María Claret, evidenciamos que fueron muchas las razones que

  • Antonio María De Condorcet

    noemichocolateAntonio María de Condorcet La Revolución Francesa es el acontecimiento fundador de las formas contemporáneas del gobierno republicano, a partir de la igualdad de los ciudadanos ante la ley. Rasgos centrales de la Revolución Francesa son la separación de la Iglesia y el Estado Esos principios conducen necesariamente a cancelar

  • ANTONIO MEUCCI

    68194264UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO CRUSAM FACULTAD DE ELECTRONICA COMUNICACIÓN E INFORMATICA LICENCIATURA EN INFORMATICA PARA GESTION EDUCATICA Y EMPRESARIAL MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TEMA: VERDADERO INVENTOR DEL TELEFONO PROFESOR: RAFAEL DIAZ PRESENTADO POR: MARITZA E. TELLO CED. 8-364-474   INVENTOR DEL TELEFONO El teléfono

  • Antonio Nariño

    Antonio Nariño

    HARVEYALEAntonio Nariño Dirigente de la independencia de Colombia (Bogotá, 1765 - Leiva, 1823). Este criollo de familia acomodada estudió Filosofía y Derecho y obtuvo varios cargos de la que entonces se llamaba Santa Fe de Bogotá, capital del virreinato español de Nueva Granada. Reunió a su alrededor a un círculo

  • Antonio Nariño

    sebastoDel matrimonio contraído en Santa Fé el 8 de septiembre de 1758 por Vicente de Nariño y Vásquez con la distinguida dama criolla Catalina Álvarez del Casal (en 1739, Santafé) nacieron ocho hijos entre los cuales Antonio fue tercero. Por su cuna perteneció a ilustres e influyentes familias virreinales de

  • Antonio Nariño

    duvan2012Antonio Amador José Nariño y Bernardo Álvarez del Casal (Santafé, 9 de abril de 1765 — Villa de Leyva, 13 de diciembre de 1823) fue un periodista, político y militar neogranadino de destacada actuación en los albores de la independencia del Virreinato de Nueva Granada. Junto a Pedro Fermín de

  • ANTONIO NARIÑO

    sandra.pardo54Soy Antonio Amador José Nariño y Bernardo Álvarez del Casal Nací en Santafé, el 9 de abril de 1765 y fallecí en Villa de Leyva el 13 de diciembre de 1823. Fuí Periodista, político y militar neogranadino destacado por mi excelente actuación en los albores de la independencia del Virreinato

  • Antonio Nariño

    2013josesitoAntonio Amador José de Nariño y Álvarez del Casal (Santafé, 9 de abril de 1765 — Villa de Leyva, 13 de diciembre de 1823) fue un periodista, político y militar neogranadino de destacada actuación en los albores de la independencia del Virreinato de Nueva Granada. Junto a Pedro Fermín de

  • ANTONIO NARIÑO

    faxcopyLa vida de Antonio Nariño fue larga y accidentada. La traducción y publicación clandestina (al parecer el 15 de diciembre de 1793) de la «Declaración de los Derechos del Hombre»1 , incendiario documento originado en Francia cuya circulación había sido prohibida en las colonias españolas por el Tribunal del Santo

  • Antonio Nariño

    edier1809Antonio Nariño Dirigente de la independencia de Colombia (Bogotá, 1765 - Leiva, 1823). Este criollo de familia acomodada estudió Filosofía y Derecho y obtuvo varios cargos de la que entonces se llamaba Santa Fe de Bogotá, capital del virreinato español de Nueva Granada. Reunió a su alrededor a un círculo

  • ANTONIO NARIÑO

    Antonio Amador José de Nariño y Álvarez del Casal (Santafé, 9 de abril de 1765 — Villa de Leyva, 13 de diciembre de 1823) fue político y militar neogranadino de destacada actuación en los albores de la independencia del Virreinato de Nueva Granada. Junto a Pedro Fermín de Vargas, Francisco

  • Antonio Nariño

    andreadia20ENSAYOS capitulo 7 libro si no esta roto, rompalo Essays and Term Papers DOCUMENTOS 21 - 40 DE 1000 si no esta roto rompalo fue la siguiente : ( i ) 5 min a 94uC ; (II ) 30 ciclos que consisten en 1 min en 94uC , 1 min

  • Antonio Nariño "Venero solo los gobiernos libres y extiendo mi atención, mi cortesía y urbanidad aún a mis mayores enemigos."

    Antonio Nariño "Venero solo los gobiernos libres y extiendo mi atención, mi cortesía y urbanidad aún a mis mayores enemigos."

    Andres ParraAntonio Nariño "Venero solo los gobiernos libres y extiendo mi atención, mi cortesía y urbanidad aún a mis mayores enemigos." Mi nombre es Antonio Amador José de Nariño y Álvarez del Casal más conocido como Antonio Nariño, nací en Santa fe de Bogotá, un 9 de abril de 1765, soy

  • ANTONIO NARIÑO BIOGRAFÍA

    RESCUEacomodada estudió Filosofía y Derecho y obtuvo varios cargos de la que entonces se llamaba Santa Fe de Bogotá, capital del virreinato español de Nueva Granada. Reunió a su alrededor a un círculo de adictos al pensamiento ilustrado y liberal que procedía de Europa y Norteamérica. Antonio Nariño En 1793

  • Antonio Neumane

    Sassoació en la Correga (Francia) el 13 de junio de 1818. Estudió en un conservatorio de música en Viena, Austria, a pesar de que sus padres deseaban que estudiara la carrera de medicina. En 1834 se trasladó a Milán, Italia, donde se desempeñó como profesor en una academia de música.2

  • Antonio Nicolas Briceño

    nikki27ANTONIO NICOLÁS BRICEÑO Antonio Nicolás Briceño Briceño (Mendoza del Valle del Momboy, Trujillo, Provincia de Venezuela, Capitanía General de Venezuela,Imperio español, 29 de abril de 1782 - †Barinas, Provincia de Barinas, Capitanía General de Venezuela, Imperio español, 15 de junio de1813), fue un político, abogado y militar venezolano en la

  • Antonio Ortiz Echagüe, un alcarreño universal

    Pedro_AguilarAntonio Ortiz Echagüe, un alcarreño universal Prácticamente desconocido en Guadalajara, su tierra natal, Ortiz Echagüe es uno de los pintores españoles más importantes de este siglo. Viajero incansable, supo plasmar en sus lienzos la realidad costumbrista de su época. Nacido en 1883, es uno de los pintores señeros de la

  • Antonio Paéz

    washa13José Antonio Páez En relación a la sociedad, en este período es atrasada como en la colonia, su situación es de analfabetismo generalizado, razón por la cual, la mayoría de la población es excluida del sistema democrático. En materia económica, se caracteriza por la adopción de las ideas liberales de

  • ANTONIO PEREZ ESCLARIN

    dulce1678Antonio Pérez Esclarín Nace un 23 de septiembre de 1944, en Berdún, un pueblito cerca del Pirineo Español, frontera con Francia. Sus padres Prudencia Esclarín y Antonio Pérez, hogar ejemplar donde nacen Josefina, Ángel y Antonio. Antonio, a la edad de tres años, en su pueblo que está en una

  • ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

    ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN

    Luisa SuberoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E. COLEGIO “SANTO ANGEL DE LA GUARDA” CUMANÁ-EDO SUCRE Resultado de imagen para logo del colegio santo angel ANTONIO PÉREZ ESCLARÍN PROFESOR: REALIZADO POR: ENEGLIS VELIZ HUBER RODRÍGUEZ 5TO “B” CUMANÁ, NOVIEMBRE DE 2020 Antonio Pérez Esclarín Antonio Pérez

  • Antonio Rojas

    Antonio Rojas

    RJ-ANAntonio Rojas La Vida para muchos es; emoción, compartir, convivir, reír, jugar, amar, llorar, regalo, don, entre otros, y para algunos es simplemente nada solo una mentira, en fin a la vida se le dan muchos significados o conceptos. Desde mi perspectiva la Vida es Amor y tristeza, debido a

  • Antonio S. Predreira

    harley_quinnAntonio Salvador Pedreira nació el 13 de junio de 1899 en San Juan, Puerto Rico y falleció el 23 de octubre de 1939 en la misma ciudad. Fue un escritor y educador. [1] Su ensayo historiográfico Insularismo de 1934 se considera una de las obras de análisis nacional más importante

  • Antonio Sanchez

    estercitagsAntonio Sánchez descubrió a los cinco años una irresistible atracción a la batería. Comenzó a estudiar de manera privada con algunos de los mejores maestros que México tenía que ofrecer. Después de unos cuantos años empezó a presentarse en una gran variedad de situaciones musicales, yendo desde el rock hasta

  • Antonio Skármeta

    chikitha1Hijo de Antonio Skármeta Simunovic y de Magdalena Vranicic, es descendiente de croatas. Cursó la enseñanza básica en varios establecimientos, entre ellos, el Colegio San Luis Antofagasta, mientras que sus estudios secundarios los realizó en el Instituto Nacional de Santiago. Skármeta estudió Filosofía en la Universidad de Chile bajo la

  • Antonio Stradivarius O Stradivari

    tony26_89Antonio Stradivarius o Stradivari Antonio Stradivari nació en 16441 en la ciudad de Cremona, Italia. Hijo de Alessandro Stradivari y Anna Moroni. Entre los años 1667 y 1679 fue probablemente aprendiz en el taller de Niccolò Amati. Luthier italiano. Más conocido por la forma latinizada de su nombre, Stradivarius, es

  • Antonio Valencia

    jonathan120Antonio Valencia nació en Nueva Loja, Provincia de Sucumbios el 4 de agosto de 1985, proviene de origen humilde siendo el penúltimo de 6 hermanos. A la temprana edad de 6 años dedico parte de su tiempo a recolectar botellas de vidrio por las calles de la ciudad para luego

  • Antonio Valencia

    1999jonathanLuis Antonio Valencia Mosquera (Nueva Loja, Ecuador; 4 de agosto de 1985), es un futbolista ecuatoriano, juega de mediocampista y su actual equipo es el Manchester United de la Premier League de Inglaterra.1 Es considerado el mejor futbolista Ecuatoriano del momento y uno de los más trascendentes de la historia