ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Biografías

Explore las biografías de personas de todo el mundo que han influenciado el cambio global de manera significativa a lo largo de la historia de la humanidad para darle al mundo algo nuevo e inexplorado.

Documentos 41.326 - 41.400 de 61.759

  • Manuel Acuña

    ariostosuarezManuel Acuña Narro (1849 - 1873) Médico y poeta, nació en la ciudad de Saltillo, Coahuila, el 27 de agosto de 1849. Vivió en una época en que la sociedad mexicana era dominada por una intelectualidad filosófico-positivista, además de una tendencia romántica en la poesía. Hijo de Francisco Acuña y

  • Manuel Acuna

    betty2210¡Miseria y nada más! dirán al verte los que creen que el imperio de la vida acaba donde empieza el de la muerte. Esa es un verso del poeta Manuel Acuña, podríamos decir que la vida y obra después de su muerte nos orgullece por ser un coahuilense con gran

  • MANUEL ACUÑA

    danywikiMANUEL ACUÑA Introducción: Poeta y dramaturgo considerado uno de los más destacados y característicos representantes del romanticismo mexicano. Su inflamado carácter romántico, el lirismo que fue apoderándose, poco a poco, de sus anhelos literarios y su naturaleza enfermiza conformaron paulatinamente unos poemas en los que se advierten los destellos de

  • Manuel Acuña

    MontserrataaaManuel Acuña Vida Manuel acuña Narro fue un medico y poeta que nació en la ciudad de Saltillo, Coahuila, el 27 de Agosto de 1849. Vivió en una época en que la sociedad mexicana era dominada por una intelectualidad filosófico-positivista, además de una tendencia romántica en la poesía. Hijo de

  • Manuel Acuña

    sitarsManuel Acuña Narro Médico y poeta, nació en la ciudad de Saltillo, Coahuila, el 27 de agosto de 1849. Vivió en una época en que la sociedad mexicana era dominada por una intelectualidad filosófico-positivista, además de una tendencia romántica en la poesía. Hijo de Francisco Acuña y Refugio Narro. Recibió

  • Manuel Acuña Narro

    manuel_floresManuel Acuña Narro (1849 - 1873) Médico y poeta, nació en la ciudad de Saltillo, Coahuila, el 27 de agosto de 1849. Vivió en una época en que la sociedad mexicana era dominada por una intelectualidad filosófico-positivista, además de una tendencia romántica en la poesía. Hijo de Francisco Acuña y

  • Manuel Alonso

    lollypop2468Manuel Alonso Martínez (1827/01/01 - 1891/01/13) Manuel Alonso Martínez Jurista y político español Nació el 1 de enero de 1827 en Burgos en el seno de una familia humilde pero acomodada y en un entorno bastante culto. Con catorce años se traslada a Madrid, donde cursa las carreras de Derecho

  • Manuel Altamirado

    fannylokitaLA VIDA LITERARIA DE IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO Este hecho, sin embargo, no lo desligó de la política pues fue en tres periodos diputado al Congreso de la Unión y, en esta, su labor legislativa quedó el principio de la educación primaria gratuita, laica y obligatoria por el que pronunció el

  • MANUEL ALTAMIRANO

    mvjvEstudios y vida académica[editar] La más temprana fotografía que se conoce de Ignacio Manuel Altamirano. Nació en la población de Tixtla, Guerrero, en el seno de una familia indígena; su padre tenía una posición de mando entre los chontales y en 1848 fue nombrado alcalde de Tixtla, lo cual dio

  • MANUEL AMADOR GUERRERO

    glorielareyesManuel Primer presidente de la República de Panamá. Médico y político. Nombre Manuel Amador Guerrero Nacimiento 30 de junio de 1833 Turbaco, República de Colombia Fallecimiento 2 de mayo de 1909 Nacionalidad Panameña Ciudadanía Panameña Ocupación Médico y político. Cónyuge María de la Ossa Padres José María Amador y Mercedes

  • Manuel Amador Guerrero

    lidia28Manuel Amador Guerrero. (Médico y político). Nació en Turbaco, Departamento de Bolívar República de Colombia, el 30 de junio de 1833. Falleció en la ciudad de Panamá el 2 de mayo de 1909. Estudió medicina en la Universidad de Cartagena y en 1854 recibió su grado de doctor; desde entonces

  • MANUEL ANTONIO AY

    papesueManuel Antonio Ay (Chichimilá, 1817 – Valladolid, 26 de julio de 1847), indígena maya, cacique de Chichimilá en Yucatán (México), fue promotor junto con Cecilio Chí y Jacinto Pat de la denominada Guerra de Castas en 1847, que pretendió liberar a la población maya de la opresión criolla y constituir

  • MANUEL ANTONIO NORIEGA MORENO El Hombre Fuerte de Panamá

    MANUEL ANTONIO NORIEGA MORENO El Hombre Fuerte de Panamá

    MeryAnnABMANUEL ANTONIO NORIEGA MORENO El Hombre Fuerte de Panamá ________________ INDICE 1. INTRODUCCIÓN………………………………………...2 2. BIOGRAFIA……………………………………………….3 3. INICIOS COMO OFICIAL DE LA GUARDIA NACIONAL………………………………………………..4 4. INVASION ESTADOUNIDENSE A PANAMA…………7 5. EXTRADICION A PANAMA……………………………..8 6. EXTRADICION PROVISIONAL………………………...9 7. PERSONAS INVOLUCRADAS CON NORIEGA…….10 1. OMAR TORRIJOS HERRERA…………………..10 2. NICOLAS ARDITO BERLETTA…………………11 3. HUGO

  • Manuel Antonio Noriega“

    made26Semblanza “Manuel Antonio Noriega“ Nació en Panamá, El 11 de Febrero de 1933, es un político panameño y militar, quien fue un líder castrense y gobernante de Panamá desde el año 1983 hasta 1989. Se encargo también de establecer una dictadura en la que sumió al país es una grave

  • Manuel Ascencio Segura

    escorpion133Manuel Ascencio Segura y Cordero (Lima, 23 de junio de 1805 - 18 de octubre de 1871) fue un dramaturgo peruano, representante importante del costumbrismo en los inicios de la literatura republicana. Es considerado como el creador del teatro nacional peruano, junto con Felipe Pardo y Aliaga (1806-1868), con quien

  • MANUEL ASCENCIO SEGURA

    MANUEL ASCENCIO SEGURA Dramaturgo costumbrista peruano, considerado el más renombrado del siglo XIX en el país. Nació en Lima el año de 1805. Hijo del teniente del ejército español Juan Segura y de Manuela Cordero. Su padre hizo que siguiese la carrera militar como cadete del ejército realista. Manuel Ascencio

  • Manuel Ascencio Segura

    MarciaDDDSSBiografía Fue hijo del teniente del ejército español Juan Segura y de la dama limeña Manuela Cordero. Su familia paterna era oriunda de Huancavelica, pero se hallaba ya instalada en Lima. A instigación de su padre, siguió la carrera militar enrolándose en el ejército realista como cadete. Tenía entonces 13

  • Manuel Ascencio Segura

    bravo1146Fue hijo del teniente del ejército español Juan Segura y de la dama limeña Manuela Cordero. Su familia paterna era oriunda de Huancavelica, pero se hallaba ya instalada en Lima, entonces capital del Virreinato del Perú, residiendo en el muy criollo barrio de Santa Ana. A instigación de su padre,

  • Manuel Ascencio Segura obra teatral Ña Catita

    Manuel Ascencio Segura obra teatral Ña Catita

    cardenasdaryanahttp://master2000.net/recursos/fotos/140/fe_y_alegria.jpg INSTITUCION EDUCATIVA FE Y ALEGRIA 5 MONOGRAFIA MANUEL ASCENCIO SEGURA AUTOR DARYANA FERNANDA DEL PILAR CARDENAS ROJAS PROFESOR FUENTES GASTOLOMENDI, DAVID LIMA, NOVIEMBRE 2014 ¨El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho ¨ Miguel de Cervantes Este trabajo va dedicado a mis padres y hermanos

  • Manuel Ascencio Segura Y Cordero

    tanialiset(Lima, 1805 - 1871) Dramaturgo costumbrista peruano, considerado el más renombrado del siglo XIX en el país. Hijo del teniente del ejército español Juan Segura y de Manuela Cordero, Manuel Ascencio Segura combatió al lado de los peninsulares y junto a su padre en la batalla de Ayacucho, la última

  • Manuel Ascencio Segura, el padre del teatro peruano

    narika75Autor(biografia): Nació en Lima, en 1805. Manuel A. Segura era hijo de un militar del ejército español, de familias avecindadas en Huancavelica. Ingresó al ejército realista, como cadete, en 1824, cuando ya terminaba el Virreinato. Siguió en la milicia hasta 1841, luego con el grado de Sargento Mayor dejó el

  • Manuel Avila Camacho

    chayismedel50° presidente de México: Manuel Ávila Camacho Fecha de gobierno: Del 01 de diciembre de 1940 al 30 de noviembre de 1946. Partido Político: Partido de la Revolución Mexicana (PRM) Lugar y fecha de nacimiento: 24 de abril de 1896 en Teziutlán, Puebla. Lugar y fecha de fallecimiento: 13 de

  • Manuel Azaña

    lGalaxy12Manuel Azaña Díaz2 (Alcalá de Henares, España, 10 de enero de 1880 - Montauban, Francia, 3 de noviembre de 1940) fue un político y escritor español que desempeñó los cargos de presidente del Gobierno de España (1931-1933, 1936) y presidente de la Segunda República Española (1936-1939). Fue uno de los

  • Manuel Baranda

    yayita23Abogado de profesión y notable político mexicano, Manuel Baranda, cuyo nombre apenas se conoce en los anales de la historia de México, fue un partidario republicano de profundas convicciones por la justicia de su país. Abogó por un México libre de toda intervención extranjera, creando las bases fundamentales para la

  • Manuel Belgrano

    Manuel Belgrano

    condorManuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano (Buenos Aires, 3 de junio de 1770 – ibídem, 20 de junio de 1820) fue un intelectual, economista, periodista, político, abogado y militar de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Argentina. Participó de la Revolución de Mayo y de

  • Manuel Belgrano

    catalina123Manuel Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770, en la casa paterna, actual Av. Belgrano 430 a metros del Convento de Santo Domingo y fue bautizado en la Catedral de Buenos Aires al día siguiente.2 Él era criollo aunque su padre Domenico era de origen italiano,3

  • Manuel Belgrano

    erithemoroManuel Belgrano (1770-1820) Autor: Felipe Pigna Manuel Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. El joven Belgrano estudió en el Colegio de San Carlos y luego en la Universidades de Salamanca y Valladolid (España). En 1793 Belgrano se recibió de abogado y en 1794, ya en

  • Manuel Belgrano

    pau97Las Invasiones Inglesas Artículo principal: Invasiones Inglesas. Belgrano fue designado capitán de las milicias urbanas de Buenos Aires en 1797 por el virrey Pedro de Melo. Trabajaba por entonces en el Consulado, y no tenía un interés genuino en desarrollar ninguna carrera militar. En su autobiografía declaró lo siguiente: Si

  • Manuel Belgrano

    MatyCarppManuel Belgrano Manuel Belgrano durante su estadía en Londres. 4.º General en Jefe del Ejército del Norte Predecesor Juan Martín de Pueyrredón Sucesor José de San Martín 8.º General en Jefe del Ejército del Norte 7 de agosto de 1816 – 11 de diciembre de 1819 Predecesor José Rondeau Sucesor

  • Manuel Belgrano

    cintiamarielaManuel Belgrano Para otros usos de este término, véase Belgrano. Manuel Belgrano Manuel Belgrano durante su estadía en Londres. 4.º General en Jefe del Ejército del Norte Predecesor Juan Martín de Pueyrredón Sucesor José de San Martín 8.º General en Jefe del Ejército del Norte 7 de agosto de 1816

  • Manuel Belgrano

    giuliano123Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano (Buenos Aires, Virreinato del Perú, 3 de junio de 1770 – ibídem, 20 de junio de 1820) fue un intelectual, economista, periodista, político, abogado y militar de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Argentina. Participó en la defensa de

  • Manuel Belgrano

    IntiFrancoTodos los años, el día 20 de junio, se celebra el Día de la Bandera Nacional, pero, ¿Realmente se trata del aniversario de su creación? La verdad, es que no. El 20 de junio es, en realidad, un homenaje a su creador, el General Manuel Belgrano, como conmemoración del día

  • Manuel Belgrano

    marianacrispiniManuel Belgrano (1770-1820) Autor: Felipe Pigna Manuel Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. El joven Belgrano estudió en el Colegio de San Carlos y luego en las Universidades de Salamanca y Valladolid (España). En 1793 Belgrano se recibió de abogado y ese mismo año, ya

  • Manuel Belgrano

    8109300Manuel Belgrano (1770-1820) Manuel Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. El joven Belgrano estudió en el Colegio de San Carlos (actual Colegio Nacional de Buenos Aires) y luego en la Universidades de Salamanca y Valladolid (España). En 1793 Belgrano se recibió de abogado y en

  • Manuel Belgrano

    agustinavallejosManuel Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. El joven Belgrano estudió en el Colegio de San Carlos y luego en las Universidades de Salamanca y Valladolid (España). En 1793 Belgrano se recibió de abogado y ese mismo año, ya en Buenos Aires, fué designado a

  • Manuel Belgrano

    cyn2791Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano (Buenos Aires, a la sazón Virreinato del Perú, hoy República Argentina, 3 de junio de 1770 – ibídem, 20 de junio de 1820) fue un intelectual, economista, periodista, político, abogado, militar criollo y porteño de destacada actuación en el Río de la

  • Manuel Belgrano

    pilar7792Manuel BelgranoDe Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Belgrano. Manuel Belgrano Manuel Belgrano durante su estadía en Londres; obra al óleo sobre tela de François Casimir Carbonnier, la imagen del fondo reproduce el primer izado de la Bandera Argentina [nota 1]

  • MAnuel Belgrano

    LuckasMartinNACIMIENTO DE BELGRANO (3 de Junio de 1770) En el libro parroquial de bautismos de la Iglesia Catedral de Buenos Aires, iniciado en el año de 1769 y concluido en el de 1775, se lee al final de la página 43: "En 4 de junio de 1770, el señor doctor

  • Manuel Belgrano

    Lujan454Manuel Belgrano (1770-1820) Autor: Felipe Pigna Manuel Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770. El joven Belgrano estudió en el Colegio de San Carlos y luego en las Universidades de Salamanca y Valladolid (España). En 1793 Belgrano se recibió de abogado y ese mismo año, ya

  • Manuel Belgrano

    vallebedoyManuel Belgrano (Buenos Aires, 1770-1820) Abogado, político y militar argentino, una de las figuras fundamentales del proceso que condujo a la independencia del país. Criollo de origen italiano, estudió derecho en la Universidad de Salamanca, dedicando especial atención a la economía política (1786-93); desde allí siguió los acontecimientos de la

  • Manuel Benítez Carrasco

    Biografía Manuel Benítez Carrasco (Granada, 1 de diciembre de 1922 – ibídem, 25 de noviembre de 1999) fue un poeta y rapsoda español, que desarrolló la mayor parte de su actividad en varios países de Hispanoamérica, especialmente en México. Se formó, primero, en las escuelas del Ave María de la

  • Manuel Benítez Carrasco

    Biografía (Granada, 1 de diciembre de 1922 – ibídem, 25 de noviembre de 1999) fue un poeta y rapsoda español, que desarrolló la mayor parte de su actividad en varios países de Hispanoamérica, especialmente en México. Se formó, primero, en las escuelas del Ave María de la cuesta del Chapiz

  • Manuel Bonilla

    pirate94MANUEL BONILLA EL NIÑO HEROE DEL PERU Manuel Bonilla nació en el callao en 1868 en un hogar de mediana capacidad económica. Soñaba con ser medico y esta idea la atesoraba con fe y entrega integra a sus estudios. Al declarar Chile la Guerra al Perú, Bonilla tenía once años

  • Manuel Bonilla

    dcuetoIntroducción En este informe daremos a conocer la vida del ex presidente Manuel Bonilla, más conocido como el que fundo el partido Nacional de nuestro país. Tomo la presidencia dos veces; la segunda vez se enfermó el día que tomo al mando y al siguiente murió. Hablaremos de sus vida

  • Manuel Bulnes Prieto

    flarrainbManuel Bulnes Prieto (December 25, 1799 – October 18, 1866) was a Chilean military and political figure. He was twice President of Chile between 1841–1846 and 1846-1851. Born in Concepción, he served as the president of Chile between 1841 and 1851. At the age of 16 he was imprisoned as

  • Manuel Cálix Herrera

    EnsayoMArtinezManuel Cálix Herrera Nació en la ciudad de Juticalpa, Olancho, en el año 1906; siendo el menor de 3 hermanos, Ciriaca (1900) y Teresa Cálix Herrera. Hijo de Manuel Cálix Palma y de Josefa Herrera. Creemos que en su juventud temprana fue influenciado por las ideas masónicas, anticlericales, antiescolásticas, enterrado

  • Manuel Candamo

    bellaarturoManuel Candamo (1895 / 1903-1904) Manuel Cándamo fue un político peruano que ocupó la Presidencia del Perú en dos ocasiones, brevemente en 1895 y luego de 1903 a 1904. Manuel Candamo Iriarte nació en Lima el 14 de julio de 1841, hijo de Pedro Gonzáles de Cándamo, natural de Chile

  • Manuel Carpio Y Fernando Calderón

    danielLPManuel Carpio y Fernando Calderón Manuel Carpio México, 1º de marzo de 1791 - México D.F. 11 de febrero de 1860 Relevante intelectual mexicano del siglo XIX. Estudió latinidad en el Seminario Conciliar de Puebla. Poeta y médico, graduado de la Universidad de México. Profesor de la Escuela de Medicina.

  • MANUEL CARRASCO

    MANUEL CARRASCO

    Rocio2426Manuel Carrasco nació el 15 de enero de 1981 en Isla Cristina, Huelva. Desde muy pequeño su gran pasión era la música. Cuando tenía once años le regalaron su primera guitarra. Gracias a un vecino, aprendió a tocar este instrumento y a componer sus propios temas. 2 fotos En el

  • Manuel Castells

    teffylindaManuel Castells Bibliografía Manuel Castells es un sociólogo español, nacido en Barcelona en 1942. Pertenece a la corriente Socialista. Durante la dictadura de Franco tuvo que exiliarse en París, donde estudió sociología con Alain Touraine, y en 1966, a los 24 años de edad, se convirtió en el profesor más

  • Manuel De Falla

    ammieleannnManuel de Falla, considerado el mejor compositor de música española contemporánea, nació en Cádiz en el año 1876 y en su infancia jamás se vio realmente atraído por la música. Pero ya en el año 1980 a la edad de 14 años, comienza a desarrollar una innata capacidad para tocar

  • MANUEL DE FALLA EN EL EXILIO

    MANUEL DE FALLA EN EL EXILIO

    mmnnppMANUEL DE FALLA EN EL EXILIO Su llegada a la Argentina (1939). MANUEL DE FALLA, el compositor nacido en Cádiz en 1876, tras vivir casi veinte años en Granada, decidió dejar su país natal, para instalarse en la Argentina, a donde llega como invitado de la Institución Cultural Española de

  • Manuel De Jesus Galvan

    manuelthewiseManuel de Jesús Galván (Santo Domingo, 1834 - San Juan, 1910) Político y novelista dominicano, uno de los más genuinos representantes de la novela histórica en su país y en Hispanoamérica. Fue un partidario decidido de la anexión de Santo Domingo a España. Estuvo al servicio del presidente Santana como

  • Manuel De Salas

    MarceMoralesHijo de José Perfecto de Salas -una de las personalidades ilustradas más sobresalientes del siglo XVIII- y de María Josefa Corbalán y Chirinos, nació en Santiago el 19 de junio de 1754 y murió en la misma ciudad el 28 de noviembre de 1841. Su familia formaba parte de la

  • Manuel De Salas

    callamandManuel Salas Corbalán (Santiago, 19 de junio de 1754 - 28 de noviembre de 1841) fue un destacado educador y patriota por la causa de la independencia de Chile. Es considerado uno de los fundadores de la república. Hijo de una destacada familia de la aristocracia chilena, viajó en su

  • Manuel Del Cabral

    LauraBiografía Nació en Santiago de los Ca-balleros el 7 de marzo de 1907. Poeta y narrador. Cursó su educación elemental y secun-daria en Santiago de los Caba-lleros y aunque su padre quiso verlo convertido en un abogado importante, su interés por la poesía lo alejó de las aulas uni-versitarias cuando

  • Manuel Diaz Rodriguez

    jeanmarienisFueron sus padres Juan Díaz Chávez y Dolores Rodríguez, inmigrantes canarios llegados a Caracas en 1842. En 1891 se gradúa como médico en la Universidad Central de Venezuela. En cuanto a su iniciación literaria, la misma data de la última década del siglo XIX cuando viaja por distintos países de

  • Manuel Diaz Rodriguez

    RossmarySEscritor, médico, periodista y político. Es considerado por muchos estudiosos como uno de los mayores representantes de la prosa modernista hispanoamericana. Fueron sus padres Juan Díaz Chávez y Dolores Rodríguez, inmigrantes canarios llegados a Caracas en 1842. En 1891 se gradúa como médico en la Universidad Central de Venezuela. En

  • Manuel Eduardo De Gorostiza

    Natty10Manuel Eduardo de Gorostiza… Manuel María del Pilar Eduardo de Gorostiza y Cepeda, nació en el puerto de Veracruz, México, el 13 de octubre de 1789. Pero su familia regresó a España en 1794. Primero se inicia en la vida religiosa, pero la abandona y se dedica a la carrera

  • Manuel Elkin

    dayanita2286El inmunólogo Manuel Elkin Patarroyo lleva años tratando de resolver la pregunta que se formuló desde 1970: ¿cómo lograr una vacuna sintética? Esta semana hizo un nuevo anuncio que alertó al país y trascendió fronteras. ¿Está más cerca de lograrlo? El Espectador quiso ir más allá del promisorio anuncio sobre

  • Manuel Elkin

    AndreadeviaManuel Elkin Patarroyo Murillo (Ataco, 3 de noviembre de 1946) es un inmunólogo colombiano. Nació en el municipio de Ataco en el Departamento de Tolima (Colombia). Culminó sus estudios de bachillerato en el colegio José Max León de Bogotá. Ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de

  • Manuel Elkin Patarrollo

    mariamafe11Manuel Elkin Patarroyo Murillo (Ataco, 3 de noviembre de 1946) es un médico inmunólogo colombiano. Nació en el municipio de Ataco en el Departamento de Tolima (Colombia). Culminó sus estudios de bachillerato en el colegio José Max León de Bogotá. Ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional

  • Manuel Elkin Patarroyo

    jhoncar2Manuel Elkin Patarroyo Vigilar esta página Manuel Elkin Patarroyo Prince of Asturias Foundation Emblem.svg Nacimiento 3 de noviembre de 1946 (68 años) Bandera de Colombia Ataco, Tolima - Colombia Nacionalidad Colombiano Campo Inmunología, Patología Instituciones Hospital San Juan de Dios - FIDIC Alma máter Escudo UN Colombia.png Universidad Nacional de

  • Manuel Elkin Patarroyo

    ajsiasManuel Elkin Patarroyo Murillo (Ataco, 3 de noviembre de 1946) es un inmunólogo colombiano. Nació en el municipio de Ataco en el Departamento de Tolima (Colombia). Culminó sus estudios de bachillerato en el colegio José Max León de Bogotá. Ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de

  • Manuel Estrada

    a1b2c3d4e5f6JOSÉ MANUEL ESTRADA Nació en Buenos Aires el 13 de julio de 1842 y fue un destacado intelectual de la segunda mitad del siglo XIX, además de ser uno de los más eminentes oradores de nuestro país en esos años. Fue historiador, de formación autodidacta, católico combativo, periodista y político

  • Manuel Galich Bibliografia

    luluferMANUEL GALICH (1913-1984) Escritor, dramaturgo. Manuel Francisco Galich López nació en la ciudad de Guatemala, el 30 de noviembre de 1913. Sus padres fueron Luis Dionisio Galich Urquía y María Isabel López Santa Cruz de Galich. Tuvo tres hermanos. En 1928 le fue concedida una beca de estudios en la

  • Manuel García

    franolguinIntegrante fundador del grupo Mecánica Popular, el cantante y guitarrista Manuel García fue desarrollando desde antes y en paralelo proyectos solistas que se encauzaron de modo definitivo a fines del 2005, cuando publicó su primer álbum como cantautor, Pánico. La suya es una trayectoria de vocación clara - «a los

  • Manuel Garcia Pelayo

    maog_svrManuel García Pelayo Corrales del Vino (España) 23-05.1909 _ Caracas, 25-02-1991 Abogado, jurista, escritor y politólogo. Cursa la educación secundaria en el Instituto de Zamora hasta obtener el grado de bachiller (1926). Luego se traslada a Madrid para estudiar derecho en la Universidad Central, institución donde obtiene la licenciatura, primero

  • Manuel Garcia Pelayo

    mayra95garxoManuel García Pelayo (Corrales del Vino, Zamora, 23 de mayo de 1909 - Caracas, Venezuela, 25 de febrero de 1991) o Abogado, jurista, escritor y politólogo. o Cursa la educación secundaria en el Instituto de Zamora hasta obtener el grado de bachiller (1926). Luego se traslada a Madrid para estudiar

  • Manuel Gonzáles Magón

    william_005Manuel González Zeledón (Magón) (San José Costa Rica, 24 de diciembre de 1864 – San José, Costa Rica, 29 de mayo de 1936), escritor costarricense, promotor de la cultura y literatura del país. Fue autor de un notable número de cuentos y cuadros de costumbres, que permiten la vida y

  • Manuel Gonzales Prada

    Manuel Gonzales Prada

    raquelita1204Manuel Gonzales Prada José Manuel de los Reyes González de Prada y Ulloa, conocido como Manuel González Prada (Lima, 5 de enero de 1844 - Lima, 22 de julio de 1918), fue un ensayista, pensador anarquista y poeta peruano. Sus padres fueron Francisco González de Prada y Josefa Álvarez de

  • Manuel Gonzales Prada

    zpectraBiografía Su padre fue Francisco González de Prada Marrón y Lombera, quien fue vocal de la Corte Superior de Justicia de Lima y Alcalde de Lima (1857-1858). Su madre fue María Josefa Álvarez de Ulloa y Rodríguez de la Rosa. En 1855, Ramón Castilla, ordenó el destierro del padre de

  • Manuel Gonzales Prada

    kathylaureanoPensador anarquista y poeta peruano, considerado uno de los mejores ensayistas y exponentes del realismo de su país. Conocido como el "Precursor del Modernismo americano”. Manuel fue un hombre de grandes rechazos. Nacido en la aristocracia limeña, se apartó de ella para acercarse al obrero. Fue socio del Ateneo de

  • Manuel Gonzales Prada

    lalouisJosé Manuel de los Reyes González de Prada y Álvarez de Ulloa, (5 de enero de 1844 - 22 de julio de 1918) fue un hombre de grandes rechazos. Fue socio del el Club Literario de Ricardo Palma, pero poco a poco se desilusiono de la tradición literaria que predominaba

  • Manuel Gonzáles Prada

    yuleisi35Manuel González Prada (1844-1918) fue un hombre de grandes rechazos. Nacido en la aristocracia limeña, se apartó de ella para acercarse al obrero. Fue socio del Ateneo de Lima (el Club Literario de Ricardo Palma), pero poco a poco fue desilusionándose con la tradición literaria que predominaba allí. Participó en