Biografías
Explore las biografías de personas de todo el mundo que han influenciado el cambio global de manera significativa a lo largo de la historia de la humanidad para darle al mundo algo nuevo e inexplorado.
Documentos 49.126 - 49.200 de 61.757
-
Practica 1 Investigación de Conceptos Introducción a la Lógica de Programación
papicrandhPractica 1 Investigación de Conceptos Introducción a la Lógica de Programación L. I. Valente Torija Pérez Alonso Yael Rodríguez España ________________ Introducción El siguiente trabajo nos muestra información detallada y a fondo sobre los temas: Constantes en programación, Variables, Operadores Lógicas y Expresiones Aritméticas. Con el fin de conocer más
-
PRÁCTICA 1. EL MICROSCOPIO COMPUESTO
Mariana VictoriaUNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA PRÁCTICA 1. EL MICROSCOPIO COMPUESTO INTRODUCCIÓN El microscopio es un instrumento óptico que permite observar, medir y cuantificar objetos y organismos muy pequeños. El microscopio tiene 2 propiedades importantes: El aumento y la resolución. El poder resolutivo es
-
Práctica 1: Lenguaje termodinámico
laonda.13Autónoma de México. Facultad de Química. Laboratorio de Termodinámica. Práctica 1: Lenguaje termodinámico. Equipo: 1 ⦁ Miguel Suárez Sara Itzel. ⦁ Hernández Patiño José Antonio. ⦁ Chávez Gómez Esibalis Arni Daniel. Grupo: 26 Profesora: Gregoria Flores Rodríguez. México D.F. 13 de febrero de 2014. Objetivo: Conocer el lenguaje termodinámico, la
-
Practica 2
rojasyamilPRACTICO 2 REALICE UNA INVESTIGACIÓN UTILIZANDO COMO FUENTE EL INTERNET, DE LOS SIGUIENTES ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACIÓN: A. BENCHMARKING BENCHMARKING PROVIENE DE LA PALABRA "BENCHMARK" QUE EN INGLÉS SIGNIFICA LA ACCIÓN DE TOMAR UN OBJETO COMO MODELO (POR EJEMPLO UNA ORGANIZACIÓN O PARTE DE ÉSTA) CON EL FIN DE
-
PRACTICA 2 DE PROPEDEUTICO DE ESPAÑOL
rogedernis1. Explica los beneficios que te ofrece el departamento de Servicios a los Participantes. BECAS DE ESTUDIO:El sistema de becas constituye para la UAPA una efectiva forma de servir a toda la Sociedad, favoreciendo a aquellos participantes que no pueden pagar una carrera Universitaria. Las becasconsisten en exoneraciones de pago
-
Práctica 2 Identificación y cuantificación de sustancias
juanpedro89Prácticas de Química Analítica I Práctica 2 Identificación y cuantificación de sustancias Objetivos * Comprender que la identificación y cuantificación constituyen un proceso integral para determinar la composición de una sustancia. * Valorar la importancia de la planeación en el desarrollo de los procesos analíticos. Introducción La química analítica es
-
Practica 2 Ponchado de Fibra Óptica
Jesus Ernesto Encinas MartinezPractica 2 Ponchado de Fibra Óptica En el siguiente documento se explicara de manera elaborada las acciones realizadas en la Practica 2, continuación de la practica 1, la cual fue el ponchado de Fibra Óptica, en este se explicara paso a paso con detalle la segunda forma de ponchado que
-
Práctica 2. Técnica Phillips 6-6 John Dewey
vicentejoPráctica 2. Técnica Phillips 6-6 John Dewey Imagen en blanco y negro de un hombre con traje y lentes Descripción generada automáticamente Alumnos: Vicente Navarro y Esteban Palmer. Índice: * 1.Biografía……………………………………………………… 1 * 2.Obras…………………………………………………………. 2 * 3.Escuela………………………………………………………...3 * 4.Laboratorio de la universidad de Chicago…………………… 4 * 5.La enseñanza…………………………………………………. 5 *
-
Practica 3
manuel518ya que el experimento # 1 no se realizó partimos desde el experimento # 2, en este observamos que los métodos de separación de mezclas, en este caso decantación y destilación, sirvieron para separar los solutos (arena y sal) del disolvente (agua) mediante sus propiedades fiscas por ejemplo: la arena
-
PRÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN DE BIOMOLÉCULAS EN ALIMENTOS DE CONSUMO DIARIO
12345252PRÁCTICA 3. IDENTIFICACIÓN DE BIOMOLÉCULAS EN ALIMENTOS DE CONSUMO DIARIO PROPÓSITO: IDENTIFICAR LA PRESENCIA DE PROTEÍNAS, CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS ALGUNOS ALIMENTOS CONSUMIDOS DIARIAMENTE. HIPÓTESIS: EN TODOS LOS ALIMENTOS DE CONSUMO DIARIO SE PODRÁN PRESENCIAR UN MAYOR NÚMERO BIOMOLECULAS COMO PROTEÍNAS, CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS. EXPERIMENTACIÓN MATERIAL * ACEITE * AZÚCAR *
-
Practica 4.diagnosticar fallas en los equipos de cómputo
Antonio VazquezPractica 4.diagnosticar fallas en los equipos de cómputo Introducción: Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados, y también desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos Elemento Entradas de voltaje Tome de corriente Voltaje; 129.5
-
Practica 5 Densidad De Un Liquido
lupitamorales9PRACTICA No.5 “Densidad de un Líquido” Objetivo: en esta práctica el objetivó fundamental fu el de conocer la relación de masa-volumen, con las medidas indirectas, también determinares su incertidumbre de cada dato. Además de Calcular experimental mente la densidad de la disolución de cloruro de sodio (NaCl) a diferente concentración.
-
PRÁCTICA CRECIMIENTO POBLACIONAL
alejandrogaaaalPRÁCTICA CRECIMIENTO POBLACIONAL Introducción: El crecimiento poblacional esta dirigido principalmente por el flujo génico que es la transferencia de alelos de genes de una población a otra, es decir que cuando una población se relaciona con otra estas pueden combinar sus alelos para una mejor supervivencia y mejor respuestas hacia
-
PRACTICA DE CADENAS DE MARKOV
rickmPRACTICA DE CADENAS DE MARKOV CASO 1.- El 1 de enero (de este año), las panaderías Klosman controlaban el 40% de su mercado local, mientras que las otras dos panaderías, A y B, tenían 40 y 20 por ciento, respectivamente, del mercado. Basándose en un estudio de una empresa de
-
Practica De Celulas De Corcho
andre_arndaPRACTICA 2. CELULAS PROCARIOTAS, CELULAS EUCARIOTAS I Y SUS ADAPTACIONES Resumen En este laboratorio se observaron diferentes tipos de células tales como: Escherichia coli, corte de un bauche, catafilo de cebolla, corte de la hoja de ficus, hoja de elodea, envés de una hoja de tradescantia, solución de levaduras, hongo
-
Practica de corrosión N°3
felipe chacaliazaPractica de corrosión N°3 Introducción La corrosión es un tipo de oxidación que se suele limitar a la destrucción química de metales. Es difícil dar una definición exacta de corrosión, aunque todas hacen referencia a la evolución indeseable de un material como consecuencia del medio que lo rodea. Dicha corrosión
-
Práctica de idioma Inglés: Diálogo
Brahayan Christiam Ramirez BurneoVerónica: Hello. My name is Veronica. Brahayan: Hi Veronica, I'm Brahayan. Brahayan: How can I help you? Verónica: Can you tell me where is Transilvania Hotel? Brahayan: I'm sorry. I have no idea. You're not from here right? Verónica: I've just arrived. I'm from Spain. Brahayan: I see. What brings
-
PRACTICA DE INVESTIGACION
Mery01PRACTICA DE INVESTIGACION Hipócrates de Cos 460 a. C. - Tesalia c. 370 a. C.) fue un médico de la Antigua Grecia que ejerció durante el llamado siglo de Pericles. Es considerado una de las figuras más destacadas de la historia de la medicina y muchos autores se refieren a
-
Practica de la materia de zootecnia
joakin.loza9El dia miércoles 21 de noviembre asistimos ala feria ganadera para realizar una practica de la materia de zootecnia en la cual visitamos una gran variedad de ganado bovino y un poco de ganado porcino en la cual el profesor Víctor Abel castro nos dio como enseñanza las siguientes características
-
PRACTICA DE LABORATIO N° 1: INTRODUCCION AL LABORATORIO. MEDICIONES
eisteen123UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN – TARAPOTO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL AREA DE QUIMICA PRACTICA DE LABORATIO N° 1: INTRODUCCION AL LABORATORIO. MEDICIONES PROFESORES: Ms. Wanhin Orlando Aguilar Herrera. Ing. Aldinger Pezo Pinedo. ALUMNO: Alessandro Del Piero Rodríguez Mozombite 31 de marzo Tarapoto
-
Practica de Laboratorio en Casos
Jessica BadilloUniversidad Autónoma de Tamaulipas Descripción: uatscdhc Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano CASO 1 AREA DE EDUCACION Practica de Laboratorio en Casos Mtra. Lic. T.S. Francisca Elizabeth Pérez Tovar Alumna: Rosalinda Montes Zárate 7° “A” Cd. Victoria, Tamps. 13 de Marzo de 2012 CAPITULO I
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 01: MICROSCOPÍA DE LUZ
Dietmar Kleinmann Ramirez RiosPRÁCTICA DE LABORATORIO N° 01: MICROSCOPÍA DE LUZ 1. INTRODUCCIÓN: Todos los organismos están compuestos de células muy pequeñas y para estudiarlas usamos varios tipos de microscopios. Los microscopios magnifican la imagen y aumentan nuestra capacidad para ver detalles que de otro modo no podríamos percibir. En este laboratorio se
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 1 MANEJO DEL MICROSCOPIO CALIFICACIÓN 3.4
Diego AcostaPRÁCTICA DE LABORATORIO N° 1 MANEJO DEL MICROSCOPIO CALIFICACIÓN 3.4 Autores[a] Casas, Paola López, Jeimy Méndez, Daniela Tapiero, Alejandra RESUMEN En la práctica de laboratorio número uno acerca del manejo del microscopio óptico se pudo tener un acercamiento y comprensión profunda en cuanto a la manipulación y funcionamiento de algunas
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO TECNOLOGIA E INDUSTRIA DE FRUTAS Y HORTALIZAS
imer12ING. DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 1 – TEC. FRUTAS Y HORTALIZA - UNJ TECNOLOGIA E INDUSTRIA DE FRUTAS Y HORTALIZAS PRÁCTICA DE LABORATORIO N° 1 ESCUELA DE: INGENIERÍA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS DATOS DEL ALUMNO Nombre: Serrano Alvarado Maico Imer. Horario de Práctica: 10:30 am – 1:00 pm.
-
Practica de nomina.
Estiven Quintero RiosPractica de nomina Elabora en Excel un proceso de nómina para la empresa ABC la cual tiene clasificado su personal de la siguiente manera: Personal administrativo: * Gerente. * Sub gerente técnico. * Sub gerente de producción. * Sub gerente de ventas. * Contador. * Cinco secretarias. Personal de planta
-
Practica De Observación En El Preescolar.
reyruizINTRODUCCIÓN: En el siguiente ensayo les hablaré sobre mi experiencia obtenida en la práctica de observación y ayudantía que llevé a cabo en el jardín de niños “Juana Inés de Asbaje”. El objetivo que prendo alcanzar con este ensayo es exponer de manera clara y coherente la información recabada sobre
-
Práctica de Oxidación
VictorSilva97Bioquímica Clínica. Materiales: * Manzanas. * Peras. * Duraznos. * Plátanos. * Limones. * Pastillas de Vitamina C. * Cuchillo. * Exprimidor. Procedimiento: 1. Quitar la cascara y rebanar la fruta, excepto el limón. 2. Reparte la fruta en dos recipientes. Deja a un lado uno de ellos. En el
-
PRACTICA DE QUESOS
jacksaiCUASTIONARIO MANCHEGO 1.- Cuáles son las principales diferencias entre la elaboración de queso fresco y manchego? El queso Manchego se considera como queso de pasta cocida graso y con corteza de color amarillo pálido (se le agrega colorante). En la elaboración del queso manchego y el queso fresco son similares
-
Practica Docente
tjramCapítulo 9. Evaluar la calidad del aprendizaje: La práctica, pp. 203-247 El evaluar la calidad del aprendizaje: La práctica, nos habla que el ensaño es el medio para la escritura reflexiva no para la enumeración de conocimientos. Tynjala (1998) señala que 1as tareas de redacción deben exigir que los estudiantes:
-
Practica Docente
javiimotaUn maestro debe de cumplir con ciertas tareas dentro y fuera del salón de clases, de igual manera debe tener habilidades que le permitan ganarse la confianza de sus alumnos para poder impartir una educación de calidad, algunas tareas y habilidades son: conocer al grupo, planear las clases, ser puntuales,
-
Práctica docente
mabuni14RESOLUCION DE PREGUNTAS Páginas 39-40 - ¿Cuál es la problemática que seleccionó de su práctica docente? La problemática que seleccione lleva por nombre: “El bajo aprendizaje en el conocimiento matemático”, y está enfocado en el bajo nivel y entendimiento de conocimientos matemáticos en alumnos de escuela primaria en mi caso
-
Práctica Docente
katerinne2003Marco teórico: Comenzaré dicho trabajo mencionando el significado de algunas palabras como por ejemplo educación, el termino viene del latín, “educare” que significa, criar, nutrir, alimentar, y de exducere que equivale a sacar, llevar o conducir desde adentro hacia afuera. Según Lemus existen distintas clases de educación, según los puntos
-
Practica Docente
adrianacarameloAutobiografía ¿Porque elegí estudiar esta profesión? Tal ves por que de niña jugaba mucho a la escuelita, con mis amigas y hermanas cuando yo jugaba , me acuerdo que, poníamos mesitas y sillas y mi hermana la mas grande era la maestra, desde hay fue que me gusto mucho esta
-
Practica Docente
ana0109951. Para usted ¿Qué es la práctica docente? Es el trabajo diario y la interacción del maestro con los alumnos. 2. ¿Qué factores influyen, para llevar a cabo una buena práctica docente? La preparación y actualización del maestro, el compromiso, el entorno social y el entorno familiar. 3. ¿Qué problemáticas
-
Practica Docente
brendalyfloresIntroducción En este ensayo se muestra como el entorno familiar afecta el desarrollo del niño a nivel preoperatorio en su capacidad de aprendizaje, a la vez se explicara de qué manera el estado de ánimo influye en su rendimiento escolar y como el desconocimiento de los problemas familiares no brinda
-
Practica Docente
fersnando8LAS DOS TRADICIONES CIENTIFICAS “Por definición la ciencia está hecha para ser superada” P. Bourdiu, Chosesdites. La situación en términos de la relación entre sujeto y objeto se enlaza con la aportación del conocimiento científico, finalmente porque considero que todo es objeto de estudio, para los autores Jean Pierre Pourtois
-
PRÁCTICA DOCENTE EN EL CONTEXTO PROFESIONAL PARA EL ESTUDIO DE LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS
julioblanco8PRÁCTICA DOCENTE EN EL CONTEXTO PROFESIONAL PARA EL ESTUDIO DE LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS OCURRIDOS EN LA NATURALEZA EN ESTUDIANTES DE 3ER AÑO DE LA ESCUELA TÉCNICA AGROPECUARIA ROBINZONIANA Y ZAMORANA DE ACHAGUAS- ESTADO- APURE. AUTORA: DALCY GONZALEZ CI: 16.767.076 Dalcyg9@hotmail.com TUTOR: Dr. HOMERO MEDINA DIAGNOSTICO: Debido a la
-
PRÁCTICA ESTRUCTURAS VEGETALES.
Alejandro AddannielPRÁCTICA 8 *ESTRUCTURAS VEGETALES. 1.1 ¿Como sera la hoja de una planta por dentro? Puede ser de diferentes formas ya que la mayoría de las plantas al abrirlas o al realizarles un corte sueltan un liquido como baba que es lo que mas mantiene con vida ya que es como
-
PRACTICA FINAL DE PRESUPUESTO
luis232330PRACTICA FINAL DE PRESUPUESTO La Compañía la Olla de Presión, S.A., (o pita o bota el fondo), ha contratado un nuevo contador, quien ha persuadido a la administración de que se elaboren presupuestos como una herramienta de ayuda para las decisiones operativas y financieras. Dado que es la primera vez
-
Practica Forense Derecho Laboral
pinguina04963.1. FORMULACIÓN DE LA DEMANDA CAPITULO XVII Procedimiento ordinario ante las juntas de conciliación y arbitraje Artículo 870.- Las disposiciones de este Capítulo rigen la tramitación y resolución de los conflictos individuales y colectivos de naturaleza jurídica que no tengan una tramitación especial en esta Ley. Artículo 871.- El procedimiento
-
Practica General
lilienSistema de información de Franquicia “Las Champurradas del Abuelo” 1. ¿Qué funciones tiene un sistema de control de franquicias? Las funciones que debe contener un sistema de franquicias son las siguientes: INGRESO DE MATERIA PRIMA: Se debe tener un ingreso de la materia prima que se está utilizando INGRESO DE
-
PRACTICA GENERAL
ooo7datmBASQUETBOL NACIONAL E INTERNACIONAL El baloncesto nació como una necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno en los Estados Unidos. Al profesor de la Universidad de Springfield, Massachusetts, James Naismith le fue encargada esta misión en 1891, la de ingeniar un deporte que se pudiera jugar bajo techo,
-
PRACTICA GERENCIAL II- DOCENTE: VILMA ELENA F. DE AVILA
yvaldiviesoPRACTICA GERENCIAL II- DOCENTE: VILMA ELENA F. DE AVILA GUÍA DE TRABAJO No. 6 Fecha de entrega: 25 de octubre 2016 20% de la tercera evaluación YEIMY ESMERALDA VALDIVIESO CARNET: 03-5081-2013 Enemigos a superar en la administración del tiempo Tus propios enemigos del tiempo Haga dos listas identificando sus propios
-
Practica GLOSARIO
alvaradolkjGLOSARIO 1. AUTOMATIZADO: como una disciplina de la ingeniería que es más amplia que un mero sistema de control, abarca la instrumentación industrial, que incluye los sensores, los transmisores de campo, los sistemas de control y supervisión, los sistemas de transmisión y recolección de datos y las aplicaciones de software
-
Practica Matemática
Cris121975Identificación del Centro Educativo La institución asignada para realizar mi práctica profesional II es el Centro de Educación Inicial “Doñana” ,el cual se encuentra ubicado en la calle Miranda, sector Valparaíso de Juangriego c/c calle Lago del municipio autónomo Gaspar Marcano ,la misma pertenece al distrito escolar N° 7. Reseña
-
PRACTICA No 2 “Segunda Ley de Newton”.
kenichi.corteshttp://www.dia-uadec.mx/site/wp-content/uploads/2013/08/uadec_bn.jpg http://www.dia-uadec.mx/site/wp-content/uploads/2013/08/quimicas_bn.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS LABORATORIO DE FISICA PRACTICA No 2 “Segunda Ley de Newton”. DR. Tirso Flores Alumnos: José Reyes Cortés Montelongo Daniel Isaí Maldonado Martínez José Margil Martínez Aguilar Guillermo Garza García Carlos Roberto Macías Escareño El estudio del equilibrio de los cuerpos
-
Práctica No. 3. Сaso con un microempresario, que se dedica a la fotografía
arcangel12Práctica No. 3. En equipo, resolver el siguiente caso práctico: El diseño de una página electrónica no es complicado, al igual que contar con el proveedor y tener el dominio de nuestra página Web. Esto es muy sencillo y económico, pero no es comercio electrónico. Existen miles de páginas en
-
PRACTICA N° 4 ENLACE QUÍMICO
Darwin AndresPRACTICA N° 4 ENLACE QUÍMICO 1. COMPETENCIA. Diferenciar los distintos tipos de enlace químico para establecer las propiedades de cada compuesto. 1. FUNDAMENTO TEÓRICO. Los compuestos están formados por agrupaciones de átomos, moléculas o iones (con carga positiva o negativa) manifestándose en todos ellos una fuerza de unión, fenómeno llamado
-
Práctica N°5 CÁLCULO DEL PESO MOLECULAR
Dante Zambrana EspinozaPráctica N°5 CÁLCULO DEL PESO MOLECULAR I.- Introducción Teórica. En la planeación y en la ejecución de decisiones de nuestra tecnología moderna, el ingeniero y el hombre de ciencia deben conocer las propiedades de los fluidos y de los sólidos con los que trabajan. Cuando se requiere diseñar un equipo
-
PRACTICA Nº 1 SISTEMA DE DOS COMPONENTES
leidyelivp28PRACTICA Nº 1 SISTEMA DE DOS COMPONENTES 1. OBJETIVO * Construir el diagrama C (concentración ) y T (temperatura) para un sistema de dos componentes formados por dos líquidos parcialmente miscibles 1. PRINCIPIOS TEORICO Sean A y B dos sustancias totalmente miscibles en fase líquida ycompletamente inmiscibles en fase sólida.
-
Práctica Nº 4 Motorola Inc.
Tc25Univ. Flores Didier Gustavo Adolfo Desarrollo de Mercado C.I. 8289502 L.P. Práctica Nº 4 17/02/2016 Motorola Inc. 1. Introducción. La empresa Motorola Inc. Es parte de la lista publicada anualmente por la revista Fortune, la cual publica una lista de las 500 mayores empresas estadounidenses de capital abierto a cualquier
-
PRÁCTICA PEDAGÓGICA PROFESIONAL.
hero5UNIVERCIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE Y EDUCACIÓN FÍSICA PROGRAMA LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTE PRÁCTICA PEDAGÓGICA PROFESIONAL II II PERIODO ACADEMICO 2015 SEMESTRE 8º GRUPO: 80 PLAN CLASE Nº __________ INSTITUCIÓN: manuel humberto cardenas SEDE. El resguardo COMPETENCIA motriz COMPONENT
-
Practica Profesional
yisyiCAPITULO II 2.- ANALISIS DE LA PRACTICA PROFESIONAL. 2.1.- CONCEPTUALIZACION DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. El proceso de enseñar es el acto mediante el cual el profesor muestra o suscita contenidos educativos (conocimientos, hábitos, habilidades) a un alumno, a través de unos medios, en función de unos objetivos y dentro de
-
Practica Profesional
sergitoeckGERENCIA El gerente general de la empresa tiene la mayor responsabilidad dentro de la misma y es el encargado de tomar las decisiones más importantes de la misma, como avalar los proyectos, las estrategias y los cursos alternativos de acción para el crecimiento de la empresa. Controla y
-
PRACTICA PROFESIONAL 2 FACULTAD DE ARTE Y CIENCIA
andrea091292ALVAREZ MARIA JOSE PRACTICA PROFECIONAL 2 FACULTAD DE ARTE Y CIENCIA ________________ INDICE Contenido INTRODUCCION DESARROLLO Condiciones físicas del aula: DESCRIPCION DE LAS CLASES OBSERVADAS: ANALISIS CRÍTICO: PROCESO PRODUSCTO: ESTRATEGIAS DIDACTICAS: RECURSOS UTILIZADOS: RECURSOS MATERIALES: EVALUACION: Grupo de alumnos: SINTESIS DE VIVENCIAS PERSONALES: ________________ INTRODUCCION Este informe tiene la finalidad
-
Práctica profesional administrativa. Diagnóstico situacional en el área de Ginecología
karla genesis castillo cazares01Encabezado_Horizontal_11feb2015 Práctica profesional administrativa. Diagnóstico situacional en el área de Ginecología. Institucion: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Maestra Lic. En Enfermería: Alicia Iliana Alvarado Arcos Nombre del alumno: Emma Margarita Rodriguez Gonzalez Grado y grupo: 7° ¨D¨ Cd. Victoria, Tamaulipas. Mayo 2017 INDICE Introducción
-
Practica Profesional Informe
marcoadolfoInstituto Profesional IPG Sede Arauco Informe de Práctica Nombre : Victor Alejandro Aravena Seguel Carrera : Administración de Empresas Mención Recursos Humanos Empresa : Aserraderos Arauco S.A. INDICE I: INTRODUCCION II: IDENTIFICACION DE LA EMPRESA 2.1.- Nombre de Fantasía 2.2.- Razón Social 2.3.- Domicilio 2.4.- Rubro o giro de actividades
-
PRACTICA PROFESIONAL MODULO 1
cristiansebaberEn función de lo trabajado en este módulo, te proponemos elaborar un Currículum Vítae –contemplando los aspectos vistos en el punto correspondiente- y confeccionar una Carta de Presentación. No olvides tener presente de manera hipotética, el puesto al que aspiras y la institución a la cual ingresarías, debido a que
-
PRÁCTICA PROFESIONAL.
Daim NaazzESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ C:\Users\PRIMARIA\Desktop\ESCUDOS NUEVOS\LOGOBCNEW.png C:\Users\PRIMARIA\Desktop\ESCUDOS NUEVOS\primaria.jpg LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016– 2017 C:\Users\User\Pictures\FONDOS\LINEAS.jpg PRÁCTICA PROFESIONAL VII SEMESTRE PLANEACIONES 1ª JORNADA DE PRÁCTICA DEL 13 DE FEBRERO AL 24 DE FEBRERO DE 2017 MAESTRO EN FORMACIÓN: TORANZO TORRES YARÍZDY ESCUELA DE PRÁCTICA: GRAL.
-
Practica Social
bryanomaarPractica social. A 14 de Enero del 2014 Introducción. En este trabajo se habla de diferentes conceptos en relación con las ciencias sociales, cada concepto empieza por el origen de su palabra y que significa, teniendo en cuenta algunos ejemplos, los temas que se tratan son los siguientes:
-
Practica Social
ikaros19DESAFÍOS MATEMÁTICOS QUINTO GRADO. FORMA, ESPACIO Y MEDIDA. ↓ Propósito: ● Explorar características y propiedades de la figura geométrica. ● Generar condiciones para que los alumnos ingresen en un trabajo con características deductivas. ● Conocer los principios de ubicación espacial y cálculo geométrico ↓ ↓ Estándares curriculares: ★ Explica las
-
Práctica social del lenguaje:Elaborar un texto monográfico sobre pueblos originarios de México
8805Ñl. ESPAÑOL Ámbito: Estudio Práctica social del lenguaje:Elaborar un texto monográfico sobre pueblos originarios de México Tipo de texto: Expositivo Competencias que favorece: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el
-
Practica Sociales
franco1213Diego Kamo Liceras Álvarez (mención honrosa Juegos Florales 2009 de EE.GG.LL.) Ganadería e impacto ambiental (Introducción) Presentación del tema (dentro del contexto en el que aparece el problema o hecho) Postura (y adelanto de la conclusión) Presentación de la estructura del texto (cuántos y qué argumentos se presentarán) Hoy en
-
Práctica Y Medicación
Darmex manlocoPráctica Y Medicación S.A.P.U Nombre: Luis Garcia Curso: 4º Medio B Profesor/a: Valentina Badillo San Javier de Loncomilla, 9 de septiembre de 2015. Introducción. La Enfermería es la disciplina que se encarga del estudio de las respuestas humanas reales o potenciales del individuo, familia y comunidad tanto sana como enferma,
-
Práctica: Flujo en una Tobera Convergente-Divergente
Juan Diego Jaramillo CoronelPráctica: Flujo en una Tobera Convergente-Divergente Fecha: Grupo: FCD Apellidos, nombre: 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 1 Objetivo Durante esta práctica se medirán el gasto másico y las presiones en diferentes posiciones axiales de una tobera convergente-divergente utilizando la Unidad de distribución de presión en toberas, cuyo esquema se puede
-
Practica: Identificación de líneas de fuerza en el campo magnético
arima315Resultado de imagen de conalep Integrantes del Equipo: Franco Gamboa Wilberth Ricardo Canul Rodríguez Alexander Gómez Burgos Ángel Antonio Ronaldo Kalid García Zúñiga Salas García Cinthia Aridiana Jordán Ciau Evaluación R.A 2.1 Practica: Identificación de líneas de fuerza en el campo magnético Propósito: Identificar las formas de las líneas del
-
Pràctica: Selector De Velocitats
lolaloliResums dels contes de El cafè de la Granota, de Jesús Moncada, fets per l’alumnat 1. Un barril de sabó moll En Pere Camps, patró d’un llagut, donava ordres per descarregar uns barrils de sabó que hi havia al port. Per fer-ho va ordenar a un dels seus peons, en Florenci,
-
PRACTICANDO CUENTAS REALES
TALLER TRES: “PRACTICANDO CUENTAS REALES” ACTIVIDADES Aquí ofrecemos un taller del tema de la unidad manejo de las cuentas reales o de balance donde desarrollará 10 ejercicios prácticos que nos permitan conocer el balance o cuentas reales de un negocio, una empresa o una entidad. 1. Clasifique y codifique las
-
PRACTICANDO CUENTAS REALES
Aquí ofrecemos un taller del tema de la unidad manejo de las cuentas reales o de balance donde desarrollará 10 ejercicios prácticos que nos permitan conocer el balance o cuentas reales de un negocio, una empresa o una entidad. TALLER TRES: “PRACTICANDO CUENTAS REALES” ACTIVIDADES Aquí ofrecemos un taller del
-
Practicas
janethziithaEN QUE CONSISTE LA LIC. EN TRABAJO SOCIAL Para conocer los desafíos actuales que tiene la profesión, no sólo es necesario saber lo que pasa hoy en día con el Trabajo Social, sino que se hace necesario reflexionar en torno al tema, saber por ejemplo, cuál es el contexto local
-
-
Practicas
Alexis931126PRESENTACION Mi nombre es Alexis Vargas Rodríguez estudiante y egresado de la especialidad de Administración del Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 166 PABLO TORRES BURGOS, ubicado en Av. de Los Gallos S/N, Tejalpa, Jiutepec, Morelos. Como estudiante les doy las gracias a mis padres por haberme
-
Practicas
cecytomy4. Comportamiento: Formas de desenvolverse de los participantes que puede referirse a: a) Cuál fue el estímulo o acontecimiento que lo inició. b) Cuál parece ser su objetivo. c) Hacia qué o quién se orienta la conducta. d) Qué forma de actividad se da en la conducta (charlar, correr, gesticular).
-
Practicas
karlaMenhttps://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xfa1/v/t1.0-1/p160x160/11401115_743339959111762_3040838514424109785_n.png?oh=d330ce56295bb5545b061260be18fa1f&oe=5623E3C1&__gda__=1445365576_8f1d79108975c534a4bd6a8c7392beb8 NOMBRE____________________________- FECHA___________________________ EXAMEN SILVERIO JURICA BEBIDAS 1. DESCRIBE LA SECUENCIA DE SERVICIO DE MAÑANA Y TARDE 1. CUAL ES NUESTRO CONCEPTO? 1. QUE CAFES MANEJAMOS? 1. CUALES SON NUESTROS TES A BASE DE LECHE? 1. CUALES SON LOS TES ROJOS? 1. CUALES SON LOS TES VERDES? 1. CUALES OSN
-
Prácticas adecuadas de control de la calidad
Ricardo Dos SantosUniversidad Central de Venezuela Facultad de Farmacia Postgrado de Aseguramiento de la Calidad Aseguramiento de la Calidad Informe 32. Buenas Prácticas de Manufactura Capítulo 16. Prácticas adecuadas de control de la calidad Integrantes: Fcéutica. Dos Santos, Lisset C.I. 20.652.627 Fcéutica. Figueroa, Naibeth C.I. 20.307.223 Fcéutica. González, Leovaneidys C.I. 19.452.048 Fcéutica.