Propiedades de los ácidos y bases, obtención y clasificacion
sami12rm31 de Agosto de 2014
4.247 Palabras (17 Páginas)223 Visitas
Introducción
Desde hace miles de años se sabe que el vinagre, el jugo de limón y muchos otros alimentos tienen un sabor ácido. Sin embargo, no fue hasta hace unos cuantos cientos de años que se descubrió por qué estas cosas tenían un sabor ácido. El término ácido, en realidad, proviene del término Latino acere, que quiere decir ácido. Aunque hay muchas diferentes definiciones de los ácidos y las bases, en esta investigación introduciremos los fundamentos de la química de los ácidos y las bases.
Ácidos y bases, dos tipos de compuestos químicos que presentan características opuestas. Los ácidos tienen un sabor agrio, colorean de rojo el tornasol (tinte rosa que se obtiene de determinados líquenes) y reaccionan con ciertos metales desprendiendo hidrógeno. Las bases tienen sabor amargo, colorean el tornasol de azul y tienen tacto jabonoso. Cuando se combina una disolución acuosa de un ácido con otra de una base, tiene lugar una reacción de neutralización. Esta reacción en la que, generalmente, se forman agua y sal, es muy rápida. Así, el ácido sulfúrico y el hidróxido de sodio NaOH, producen agua y sulfato de sodio.
Ácidos
Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7. Esto se aproxima a la definición moderna de Johannes Nicolaus Brønsted y Thomas Martin Lowry, quienes definieron independientemente un ácido como un compuesto que dona un catión hidrógeno (H+) a otro compuesto (denominado base). Algunos ejemplos comunes son el ácido acético (en el vinagre), el ácido clorhídrico (en el Salfumant y los jugos gástricos), el ácido acetilsalicílico (en la aspirina), o el ácido sulfúrico (usado en baterías de automóvil). Los sistemas ácido/base se diferencian de las reacciones redox en que, en estas últimas hay un cambio en el estado de oxidación. Los ácidos pueden existir en forma de sólidos, líquidos o gases, dependiendo de la temperatura y también pueden existir como sustancias puras o en solución.
Propiedades de los ácidos
• Tienen sabor agrio como en el caso del ácido cítrico en la naranja y el limón.
• Cambian el color del papel tornasol azul a rosa, el anaranjado de metilo de anaranjado a rojo y deja incolora a la fenolftaleína.
• Son corrosivos.
• Producen quemaduras de la piel.
• Son buenos conductores de electricidad en disoluciones acuosas.
• Reaccionan con metales activos formando una sal e hidrógeno.
• Reaccionan con bases para formar una sal más agua.
• Reaccionan con óxidos metálicos para formar una sal más agua.
Bases
Una base o álcali es cualquier sustancia que presente propiedades alcalinas. En primera aproximación (según Arrhenius) es cualquier sustancia que en disolución acuosa aporta iones OH− al medio. Un ejemplo claro es el hidróxido potásico, de fórmula KOH:
KOH → OH− + K+ (en disolución acuosa)
Los conceptos de base y ácido son contrapuestos. Para medir la basicidad (o alcalinidad) de un medio acuoso se utiliza el concepto de pOH, que se complementa con el de pH, de forma tal que pH + pOH = pKw, (Kw en CNPT es igual a 10−14). Por este motivo, está generalizado el uso de pH tanto para ácidos como para bases.
Propiedades de las bases
Según Boyle, bases son aquellas sustancias que presentan las siguientes propiedades:
• Poseen un sabor amargo característico.
• Sus disoluciones conducen la corriente eléctrica.
• Cambian el papel tornasol rojo en azul.
• La mayoría son irritantes para la piel (cáusticos) ya que disuelven la grasa cutánea. Son destructivos en distintos grados para los tejidos humanos. Los polvos, nieblas y vapores provocan irritación respiratoria, de piel, ojos, y lesiones del tabique de la nariz.
• Tienen un tacto jabonoso.
• Son solubles en agua (sobre todo los hidróxidos).
• Reaccionan con ácidos formando sal y agua.
Obtención de ácidos y bases
Obtención como se forman los ácidos y bases Los ácidos se forman a partir de un oxido más agua y tiene un PH acido menor de 7....se usa en las baterías de automóviles SO3+H20=H2SO4 acido sulfúrico.
Las bases se forman cuando se junta un compuesto mas el ion hidroxilo, tiene PH alcalino o básico mayor de 7.....se encuentra en los limpiadores de piso Na+OH=Na1 OH hidróxido de sodio.
Clasificación de Ácidos
Según su “Fuerza ácida”:
-ACIDO FUERTE: Aquella sustancia que se disocia (ioniza) casi totalmente en iones positivos; Ejemplo: H2SO4 (ac. Sulfúrico) HCl (ac. Clorhídrico) HClO4 (ac. Perclórico)
-ACIDO DEBIL: Aquella sustancia que no está totalmente disociada en una solución acuosa; Ejemplo: H2CO3 (ac. Carbónico) H2S (ac. Sulfhídrico) HBrO (ac. Hipo bromoso)
Según su Química:
-ACIDOS ORGANICOS: Aquellas sustancias que contienen en su molécula Carbono; Ejemplo: CH3COOH (ac. Acético) HCOOH (ac. Fórmico) C3H7COOH (ac. Botánico) (ác. Láctico)
-ACIDOS INORGANICOS: Aquellas sustancias que carecen de Carbono.
-ACIDOS BINARIOS O HIDRACIDOS: Constituidos por un no metal e Hidrógeno; Ejemplo: HCl (ac. Clorhídrico) HBr (ac. Bromhídrico)
-ACIDOS TERNARIOS U OXIACIDOS: Constituidos por un no metal, Oxígeno e Hidrógeno; Ejemplo: HClO4 (ac. Perclórico) H2SO4 (ac. Sulfúrico)
Según su Biológia:
-ACIDOS DEL ORGANISMO: Aquellas sustancias ácidas que se encuentran en el organismo de los seres vivos; Ejemplo: Aminoácidos ADN y ARN
Clasificación de Bases
BASE DÉBIL: Una sustancia, al disolverse, no se ioniza con facilidad, habiendo una baja concentración de iones oxhidrilo, su pH (7.1 a 11), relativamente alto. Ejemplo: NH4OH.
Ejemplo:
NH4OH----------Hidróxido
N2H4--------------Hidracina
BASE FUERTE: Una sustancia, al disolverse, se ioniza fácil aumentando la concentración de iones oxhidrilo (OH-). Ejemplo: KOH, NAOH. Su pH es de entre 12 a 14.
Ejemplos:
NaOH----------Hidróxido de sodio
KOH-----------Hidróxido de potasio
CaOH----------Hidróxido de calcio
Ácidos y Bases en el Hogar
Frutas cítricas
Las naranjas y limones, por ejemplo, contienen ácido cítrico, lo que los hace productos ácidos del hogar.
Dentífrico
El dentífrico es un básico del baño en los hogares. Es una sustancia básica. A veces, los dentífricos son ideales como alivio temporal a las quemaduras de piel.
Vinagre
El vinagre es un básico del hogar. Contiene ácido acético. La gente lo utiliza para cocinar y es ideal como agente de limpieza debido a su naturaleza ácida. Puede eliminar moho y hongos sobre las superficies como mosaicos y vidrios.
Bebidas carbonatadas
Las bebidas carbonatadas o refrescos de soda, son ácidos debido a que contienen ácido carbónico. Mientras esas bebidas carbonatadas son seguras para consumirse, pueden ocasionar corrosión en metales y otros materiales.
Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio, es un ejemplo de una base. Es una base débil utilizada para consumo humano. La gente lo utiliza para cocinar, hornear y limpiar. A veces se utiliza en aerosoles para planchar para mantener la ropa firme y estirada.
Detergentes de limpieza
Algunos detergentes de limpieza son bases y no deben ser consumidos ni en la preparación de los alimentos debido a su naturaleza fuerte. Tienen efectos en metales y otras superficies. Ejemplos de detergentes de limpieza básicos incluyen polvos detergentes, limpiadores para el baño y blanqueadores.
Jabón
Los jabones son ejemplos de bases fuertes utilizadas para el baño y la limpieza.
Amoníaco
El amoníaco es un gas incoloro a temperatura ambiente. Cuando se fabrica en forma líquida como hidróxido de amonio, se convierte en un producto del hogar con varios usos. La mayoría de la gente prefiere usarlo como solución limpiadora y desinfectante para varias superficies e instalaciones. Ya que el hidróxido de amonio no es dañino a la piel humana, también funciona como solución contra las picaduras de insectos.
Bórax
Un aditivo de lavado común y un disuasorio de grasa en el jabón, el bórax es un compuesto base suave que es menos irritante para la piel que el blanqueador. Su calificación de pH es de 9,3.c
Leche de magnesia
El remedio popular para el malestar estomacal, la leche de magnesia es un compuesto base. Tiene un nivel de pH de 10,5. Los ácidos y las bases se neutralizan entre sí y así la leche de magnesia es útil para neutralizar el ácido del estómago.
Ácidos y bases en la industria
Hidróxido de sodio (NaOH): Es una base muy importante en la industria, se conoce como sosa cáustica, se utiliza en la fabricación de papel, jabones y refinación de petróleo, recuperación de caucho entre otras cosas. También
...