ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ambiente De Trabajo

nicolascuyo13 de Octubre de 2013

594 Palabras (3 Páginas)541 Visitas

Página 1 de 3

Ambiente de trabajo

Nicolás Pérez Moya

Fundamentos de la prevención de riesgos

Instituto IACC

29/09/2013

Desarrollo

Definir qué es el Ambiente de Trabajo.

Está asociado a las condiciones que se viven dentro del entorno laboral. El ambiente de trabajo se compone de todas las circunstancias que inciden en la actividad dentro de una oficina, faena, fabrica, entre otras.

Lo habitual es vincular el ambiente de trabajo a las relaciones humanas. Si un trabajador se lleva bien con sus superiores y con sus compañeros, se dice que se desempeña en un buen ambiente de trabajo, donde los conflictos y las discusiones no son frecuentes. En cambio, si el trabajador suele pelearse y confrontar con el resto de las personas que trabajan en su mismo entorno, el ambiente de trabajo será malo.

El ambiente no se compra, Cada integrante lo trae y lo incorpora sin embargo cada uno de nosotros lo vivimos y somos responsables de lo que vemos o sentimos.

Desarrollar el concepto indicando su clasificación, poniendo un ejemplo de cada uno de los términos.

Se da a entender que cuando no existe un buen ambiente laboral, excesiva presión de los jefes hacia sus subordinados, suelen ocurrir una mayor cantidad de cuasi accidentes o accidentes.

Su clasificación se constituye de tres elementos, factores o ambientes, los cuales son: Orgánico, Psíquico y Social, en el cual el trabajador se desenvuelve durante el desempeño de sus funciones. En ellos se puede encontrar las causas de la generación de accidentes laborales o enfermedades profesionales dentro de las empresas.

Ambiente Orgánico:

El ambiente orgánico corresponde al conjunto de elementos biológicos o energéticos que se encuentran en directa relación con el trabajador de la empresa, en donde efectúa sus tareas. En este ambiente es donde ocurren los mayores efectos dañinos y peligrosos para el bienestar del trabajador, siendo aquí donde estos aumentan la susceptibilidad de dañar la salud física y orgánica de la empresa.

Ejemplo: se encuentran 4 factores en el ambiente orgánico

Factor mecánico: factor determinado por instalaciones necesarias para la producción de la empresa como: maquinas, vehículos, entre otros.

Factor físico: determinado por la energía entregada como: velocidad del aire, vibraciones, temperatura, etc.

Factor químico: determinado por la existencia de reacciones químicas en el ambiente de trabajo.

Factor biológico: determinado por la presencia de virus en el ambiente de trabajo como: bacterias, paracitos, hongos, etc.

Ambiente Psíquico:

Este ambiente corresponde a los factores directos de la ejecución de las tareas de trabajo en la empresa, específicamente los procesos de demanda mental, ejercidas por el personal de la empresa por toma de decisiones y asignación de responsabilidades dentro de ella. En este ambiente, también se consideran los requerimientos de tiempo en la ejecución de medidas para lograr una mejor productividad y eficiencia de los trabajos realizados dentro de la institución, además se incorporan las características propias del trabajo rutinario o monótono.

Ejemplo: el ambiente psíquico puede producir en el trabajador: estrés laboral, depresión, inadaptación.

Ambiente social:

Esto se hizo Fijo por las relaciones sociales del exterior de la empresa, es decir, las relaciones que se establecen entre las empresa o con sectores selectos en donde se ubica

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com