Comentario sobre la interpretación de la prueba triaxial UU
Josep Reynoso FernándezInforme20 de Diciembre de 2021
762 Palabras (4 Páginas)99 Visitas
Alumno: REYNOSO FERNANDEZ Josep
Comentario sobre la interpretación de la prueba triaxial UU
Estuvo a cargo del estudiante de pos doctorado del instituto de ingeniería de la UNAM, aclaro que los conceptos ya establecidos pero que la interpretación y la manera adecuada de analizar son el punto de falla
En la introducción los puntos importantes:
-Los suelos (sin cementación) son friccionantés
-El un resultado de la prueba triaxial UU, el c que es interpretada como la cohesión del suelo, es la resistencia al corte no drenado
-La inclinación de la envolverte de resistencia, es una saturación parcial de la muestra por lo tanto el querer sacar una interpretación objetiva es imposible
PRUEBA CD
Donde se consolida a un cierto esfuerzo (se permite el drenaje de suelo en la etapa de consolidación y se permite la disipación de poros) la pendiente no brinda información al comportamiento del material esto debido a la configuración esto debido a que el en una prueba triaxial CD convencional el confinamiento es constante, a diferencia del punto donde se detiene en la trayectoria la cual nos da la resistencia drenada del material
Si el suelo no está cimentado, se obtendrá una envolvente de resistencia que parte del origen por lo tanto no tiene cohesión (un ejemplo es la arcilla siempre y cuando no tenga cimentación)
El valor de M Difiere porque hay dos conceptos distintos (comprensión triaxial y extensión triaxial) pero si es análogo al ángulo
PRUEBA CU
Prueba consolidada no drenada, en la cual la etapa de falla asume condiciones nos drenadas
-Se aplica la misma resistencia al suelos y esfuerzos, trayectoria drenada le permite aplicarle un desviador mucho más amplio debido a un exceso de presión de poros (la dirección de la trayectoria depende del material, comprensivo a la izquierda disminución de volumen y material dilatante a la derecha aumento de volumen)
PRUEBA UU
-En esta prueba no se conoce ni el estado de esfuerzos efectivos iniciales en la probeta ni se puede medir, si se asume en el mismo suelo con los mismos esfuerzos la prueba saldrá igual al CU
-En la prueba UU no se puede medir presión de poros
-Si se aumente el confinamiento de manera isótropa, son incrementos en esfuerzos totales esto se puede controlar, debido a que es no drenado habrá un exceso de presión de poros y está saturado
-Si los incrementos de p son iguales a la presión de poros, si se pudiera medir
-Por lo tanto, la resistencia al corte no drenado no es un parámetro intrínseco del suelo
-El estado inicial con lo que se inicia la muestra, no drenada perfecta ósea sin volumen, el suelo intentara aumentar su volumen, pero no podrá debido a esto la presión de poros bajara
-Cuando hay una condición no drenada no puede aumentar su volumen lo que si sucede es que se reduce la presión de poros
-La resistencia al corte no drenado no es un parámetro intrínseco debido que aumenta con la profundidad
-El cociente de resistencia no drenada si es un parámetro intrínseco del suelo
De acuerdo al comportamiento constitutivo de la prueba se sume no drenado perfecto, teniendo en cuenta que los esfuerzos efectivos inicial que tenía el suelo a la profundidad que se extrajo la muestra, sin embargo, no hay suelos drenados perfectos además que con el tiempo la muestra de forma natural de intentar equilibrar con el ambiente
Un material con permeabilidad considerable hace que la muestra llegue en una condición saturación parcial a la maquina triaxial
En una prueba UU que el suelo pierde humedad lo cual se trasforma en un incremento de esfuerzos efectivos o incrementar la presión de poros lo que hace imposible cuantificar, por lo tanto la condición inicial de dicho suelos ya no tiene relación con el estados de esfuerzos efectivos en campo esto hace que la prueba carezca de objetividad debido que no tiene las condiciones de la muestra ínsita como debería tener, además de todo este la etapa de falla lo que intenta reproducir es una condición de carga no drenada similar a lo del suelo Insitú como la dice la norma ASTM D2850-15 Con lo que se puede que esto solo se aplica para materiales con baja permeabilidad.
...