ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Curso VIRTUAL a través de la plataforma Blackboard

Pfc1979Tutorial9 de Agosto de 2014

2.802 Palabras (12 Páginas)395 Visitas

Página 1 de 12

Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología

Maestría en Administración de Empresas con énfasis en Mercadeo

Nombre del curso

Gerencia de Mercadeo

Código

19-0018

Créditos

4

Modalidad

Curso VIRTUAL a través de la plataforma Blackboard

Naturaleza

Teórico-práctico

Periodo y duración

Trimestral, equivalente a diez semanas lectivas (III trimestre de 2014)

Profesores

Licda. Kattia Chacón Bejarano, MBA.

Instrucciones administrativas

 El curso requiere del uso intensivo de Internet y de las bases de datos electrónicas para la investigación (EBSCO), por lo que es necesario que el alumno cuente con acceso a esta herramienta desde su casa.

 Es importante que agende las fechas y horas de entrega de las actividades de curso, ya que no se reciben trabajo extemporáneos (solamente justificados y con las indicaciones que se señalan en el presente sílabo).

Descripción de curso

Todo especialista en el campo de la administración de empresas, requiere conocimientos sólidos, integrales y prácticos para la toma de decisiones. El mercadeo es una disciplina fundamental en el ejercicio de la administración, pues provee una visión comercial a los gerentes y altos ejecutivos en las empresas. El curso Gerencia de Mercadeo, busca aportar competencias técnicas y gerenciales a estudiantes con experiencia laboral o formación profesional en mercadeo o en otras disciplinas, para una efectiva planeación, dirección y aplicación de estrategias mercadológicas. El curso incursiona en la toma de decisiones como elemento fundamental, en la discusión formal, en el estudio de casos y en el diseño de estrategias. Durante las sesiones se revisan conceptos fundamentales del mercadeo, como una forma de equiparar y nivelar el conocimiento general del grupo y se profundiza a la vez, en el diseño de planes y estrategias competitivas.

Nivel de integración del inglés II

Dentro de las competencias generales de los graduados de ULACIT destaca su capacidad de comunicarse en inglés, de adquirir conocimiento y comprender otras culturas, de valorar la naturaleza del idioma y el entorno, y de participar en comunidades multilingües locales y alrededor del mundo. Este curso refleja la integración intermedia del inglés, por lo que los alumnos deben estar en capacidad de leer y escuchar en inglés, en el cumplimiento de sus labores de investigación y trabajo extraclase.

Competencias

Unidades de competencia Elementos de competencia Criterios de desempeño (grado y contexto en el que se aplica la competencia)

Competencia disciplinar:

El estudiante será capaz de:

El estudiante evidencia el logro de la competencia en actividades de aprendizaje tales como:

Analizar conceptos y herramientas de mercadeo en la oferta de bienes o servicios que generen valor tanto para

Aplicar el papel del mercadeo y su contribución específica al logro de los objetivos estratégicos de una empresa o

 Discute/reflexiona con sus pares y profesora en la plataforma con base en criterios y argumentos justificados sobre los

2

el cliente como para el negocio.

negocio.

aspectos más relevantes del Marketing y la gestión en manos de la Gerencia de Mercadeo, además de aportar ejemplos, experiencias y comentarios.

Desarrollar criterios para la gestión del mercadeo de productos y servicios acorde con las necesidades y deseos de los mercados.

 Define en colaboración con sus pares, los elementos claves o criterios para la gestión eficiente del mercadeo a través de actividades semanales en Blackboard, un estudio de caso grupal, análisis de segmentos de mercado y el reporte proveniente de la gira de campo (como valor agregado al curso).

Demostrar las expectativas y percepciones de los clientes como factores claves para la toma de decisiones del Gerente de Mercadeo.

 Demuestra las necesidades, deseos, expectativas y percepciones de los clientes para tener presente lo que requieren las empresas en sus estrategias de Gerencia de Mercadeo, todo ello a través de las investigaciones cortas, la observación en la gira de campo y en el análisis que se realiza en los ensayos argumentativos individuales.

Competencia general:

Mostrar competencias para la vida, de aprendizaje, de efectividad personal y laboral.

Pensar de forma creativa.

 Emplea su creatividad en las diversas actividades de curso planificadas.

Comunicarse.

 Se comunica, de forma oral, escrita y no-verbal con sus compañeros, profesora y público general, en una variedad de formas y contextos (de manera abierta y respetuosa)

Colaborar.

 Colabora e interactúa con otros con efectividad y respeto en la elaboración de las actividades de curso a través de aportes, comentarios, ejemplos y experiencias.

Razonar.

 Emplea el razonamiento al sintetizar información, plantear y sustentar argumentos, evaluar alternativas y plantear conclusiones relacionadas con cada actividad de clases y en las discusiones con pares, la profesora y público general.

Emplear tecnologías de información y comunicaciones.

 Utiliza las tecnologías de información y comunicaciones para investigar, organizar, evaluar y comunicar información relacionada con las actividades de curso programadas.

Emplear métodos y herramientas científicos.

 Emplea técnicas investigativas en la construcción de las actividades que así lo requieren.

Desempeñarse con efectividad personal.

 En su desempeño e interacción con otros en las actividades de aprendizaje del curso, muestra iniciativa, responsabilidad, ética, liderazgo y productividad así como capacidades de autogestión, y disposiciones hacia el cambio.

Contenido programático

Tema 1. Inicio del proceso de marketing

 Establecimiento de relaciones con los clientes y creación de valor

 Creación de estrategias de marketing y organizacionales exitosas

 Exploración del entorno del marketing

 Ética y responsabilidad social en el marketing

Tema 2. Percepción de los compradores y los mercados

3

 Comprensión del comportamiento del consumidor

 Comprensión de las organizaciones como consumidores

 Comprensión y contacto con los mercados globales

Tema 3. Aprovechamiento de las oportunidades de marketing

 Investigación de marketing

 Segmentación, posicionamiento y predicción de mercados

Tema 4. Satisfacción de las oportunidades de marketing

 Desarrollo de nuevos productos & servicios

 Administración de productos y marcas

 Administración de servicios

 Creación de la base de precios & determinación del precio final

 Administración de los canales de marketing mayoristas

 Administración de la cadena de suministros y logística

 Ventas al detalle

 Comunicación de marketing

 Publicidad, promociones de ventas y relaciones públicas

 Ventas personales y administración de ventas

Tema 5. Administración del proceso de marketing

 Marketing interactivo

 Proceso estratégico de marketing y plan de marketing

Metodología de enseñanza-aprendizaje

La metodología educativa que se utiliza en el curso, está centrada en el estudiante, bajo el modelo Enseñanza para la Comprensión (EpC), enfocándose en metas (competencias) y desempeños de comprensión donde los estudiantes se realimentan constantemente a través del pensamiento crítico y reflexiones y análisis de temas tanto a través del docente como de los pares (co-evaluación o evaluación entre pares). Por otra parte, se estimula el autoaprendizaje y con ello la autoevaluación, lo que igualmente provoca nuevas experiencias y aprendizajes. La participación activa del estudiante es trascendental para poder medir su desempeño y el trabajo colaborativo/cooperativo, permite el intercambio de opiniones y construcción de nuevo conocimiento. Para cumplir lo anterior, es pertinente el desarrollo de desempeños de comprensión (actividades) tales como:

 Discusión y reflexión permanente en la plataforma, lo que permite el análisis de los temas relevantes y donde igual se comparten experiencias, ejemplos (lo que genera realimentación entre pares y entre éstos y la docente).

 Ensayos argumentativos y resolución de un estudio de caso donde los y las estudiantes tienen la oportunidad de expresar sus ideas, opiniones y hasta investigar acerca de la teoría mercadológica y su impacto en las empresas.

 Investigaciones cortas y análisis de artículos en las que los estudiantes se realimentan de la materia.

 Gira de campo, para valorar de cerca temas como merchandising y el impacto en la conducta de los clientes a la hora de comprar bienes o servicios lo que es de suma importancia para la gestión de la Gerencia de Mercadeo.

 Cuadro de segmentación de mercados, donde los equipos colaborativos practican las variables de segmentación necesarias para conocer la conducta del consumidor.

4

Metodología de evaluación

La nota mínima de aprobación del curso es 80% como porcentaje de rendimiento general, y para su valoración se han dispuesto las siguientes actividades con sus respectivas rúbricas evaluativas. Sin embargo la condición de aprobación también está sujeta al reglamento de asistencia al curso (en este caso la asistencia se mide en la participación activa en la plataforma de manera semanal).

Además,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com