EJERCICIOS PARA PRACTICAR EN AULA
Enviado por Paul Chafloque • 29 de Noviembre de 2017 • Práctica o problema • 759 Palabras (4 Páginas) • 586 Visitas
Página 1 de 4
RECTA PRESUPUESTAL
EJERCICIOS PARA PRACTICAR EN AULA
- Suponga que un consumidor cuenta con una renta de 600 unidades monetarias, que puede gastar únicamente entre dos bienes, A y B. El precio del bien A es Pa= 2, y el del bien B es Pb = 3.
- Indique cuál será la función de su restricción presupuestaria.
- ¿Qué número de unidades del bien A podrá adquirir si dedica toda su renta a comprar dicho bien?
- ¿Cuánto podrá comprar del bien B si no compra nada del bien A?
- Represente gráficamente la restricción presupuestaria
- Si la renta del individuo aumenta hasta R = 900, ¿qué pasaría con la restricción presupuestaria? Represéntelo gráficamente.
- Suponga ahora que, en lugar del incremento de la renta, el precio del bien A se duplica. Represente la nueva restricción presupuestaria.
- Suponga ahora que ese incremento del precio del bien A se produce únicamente para todas las unidades que adquiera una vez que ya haya comprado 120 (las primeras 120 unidades puede comprarlas a un precio Pa= 2, y el resto a un precio P’a = 4). Represente gráficamente la restricción presupuestaria.
- Marcos tiene un ingreso de 20 u.m. a la semana. Los discos compactos (CD) cuestan 10 u.m. cada uno y las latas de gaseosa cuestan 5 u.m. cada una.
- Dibuje la restricción presupuestaria
- Suponga que se incrementa la renta de Marcos en un 20%. Dibuje la nueva restricción presupuestaria.
- Carmen solo consume desayunos en cafeterías y CDs. Sus curvas de indiferencia tienen las cuatro propiedades generales que caracterizan a las preferencias regulares. Cada desayuno cuesta 5 u.m y cada CD 10 u.m. Carmen puede gastar 50 u.m.
- Dibuje la restricción presupuestaria
- Ahora, la renta de Carmen aumenta a 100. Dibuje su nueva restricción presupuestaria.
- Suponga que se fija un impuesto sobre el precio de los desayunos del 25%. Dibuje la nueva restricción presupuestaria
CURVAS DE INDIFERENCIA
EJERCICIOS PARA PRACTICAR EN AULA
- Sabrina es incapaz de diferenciar entre la Coca-cola y la Pepsi.
- ¿Cuál es la relación marginal de sustitución?
- Dibuje las curvas de indiferencia, colocando la Cola-cola en el eje horizontal y la Pepsi en el eje vertical.c v
- Sabrina dispone de 6 u.m. para gastar esta semana. La Cola-cola cuesta 1,5 u.m. cada pack de seis y la Pepsi cuesta 1 u.m. Dibuje la restricción presupuestaria, junto con las curvas de indiferencia.
- ¿Cuál es la cesta de consumo óptima?. Dibújela en el mismo gráfico.
- Si el precio de la Coca-cola y la Pepsi es el mismo, ¿qué combinación de Cola-cola y Pepsi comprará Sabrina?.
- Describa las curvas de indiferencia correspondientes a dos bienes que son sustitutivos perfectos. ¿Qué ocurre si son complementarios perfectos?. Razone su respuesta.
- Para cada una de las siguientes situaciones, haga un gráfico que contenga tres de las curvas de indiferencia de María:
María puede consumir dos bienes: esquís y fijaciones. Para cada esquí ella quiere exactamente una fijación. Dibuje las fijaciones en el eje horizontal y los esquís en el eje vertical.
María obtiene utilidad de consumir gaseosa. Pero no obtiene utilidad alguna de consumir agua. Dibuje el agua en el eje horizontal y la gaseosa en el eje vertical.
- Las preferencias de un consumidor entre los bienes X e Y son regulares. Este consumidor ha adquirido una cesta de consumo situada en la restricción presupuestaria, en donde la RMSx, y = 3. Si los precios de los bienes son px =1 y py = 6. ¿Cree usted que este consumidor ha elegido bien? ¿Por qué? ¿Qué debería hacer para mejorar su bienestar?
- Pamela gasta su dinero en pan y jamón cocido enlatado, y sus curvas de indiferencia satisfacen las cuatro propiedades de las curvas de indiferencia de los bienes regulares. Suponga que, para Pamela el jamón cocido enlatado es un bien inferior y el pan es un bien normal. El pan cuesta 2 u.m. por barra y el jamón cocido 2 u.m. por lata. Pamela tiene 20 u.m. para gastar.
- Haga un gráfico de la restricción presupuestaria, colocando el jamón cocido en el eje horizontal y el pan en el vertical. Suponga que su cesta de consumo óptima son 4 latas de jamón cocido y 6 barras de pan. Dibuje también esta cesta, así como la curva de indiferencia en la que está situada.
- El precio del jamón cocido cae a 1 u.m.; el precio del pan sigue siendo el mismo. Pamela compra ahora 7 barras de pan y 6 latas de jamón cocido. Dibuje la nueva restricción presupuestaria y la nueva cesta de consumo óptima. Dibuje también la curva de indiferencia en la que está situada.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com