EL TIEMPO- CLASE ALUMNOS QUE ES EL TIEMPO
PAOLAPMORAApuntes25 de Febrero de 2016
2.657 Palabras (11 Páginas)413 Visitas
EL TIEMPO- CLASE ALUMNOS
QUE ES EL TIEMPO
Todos sabemos qué es el TIEMPO, todos hablamos del tiempo, todos nos quejamos por no tener tiempo, pero… qué es el tiempo? alguien dirá que el tiempo es vida por ejemplo, sólo eso? cuando digo que lloverá, que habrá sol
que vienen a recogerme a las tres o que debo irme a las seis, acaso no estoy hablando también de “un tiempo concreto?” Según el diccionario: de la Real Academia y en su sentido más amplio el tiempo es *la duración determinada por la sucesión de los acontecimientos” hablamos aquí de la definición en su sentido más amplio porque si vamos a particularizar se puede encontrar más de una página en el diccionario en donde el tiempo se define como un fenómeno fisico…una magnitud …un estado atmosférico, un todo, pero también la parte de un todo, un interrogante…un gran misterio…por eso para entenderlo necesitamos darle una FORMA: la edad… la experiencia… la vida…un año, la lluvia…la memoria…
Empecemos por analizar las formas más reconocibles del tiempo para luego entender el sentido de sus contenidos y asumir su importancia en el drama.
EL TIEMPO SEGÚN LA FORMA
EL TIEMPO es un FENÓMENO FÍSICO, que se manifiesta de diferentes maneras según el elemento con el que se relacione.
Los físicos cuánticos redefinieron EL TIEMPO como una experiencia perceptual.
1.CUANDO SE RELACIONA CON SERES VIVOS DETERMINA:
-LA EDAD : entendemos por edad el tiempo que ha vivido una persona animal vegetal o cosa.
+La Edad con mayúscula es la gran división del tiempo histórico (edad media)
+Epoca: es una división del tiempo histórico
+Era: son sistemas o períodos de tiempo
La edad siempre se manifiesta: en los seres humanos con canas, arrugas,
madurez, imposibilidades, enfermedades. En los animales dependiendo de su especie con características especiales y en las cosas con el deterioro…
Hay edades incalculables como la edad de la tierra - 4 mil millones de años según Brahama Dios de la India-
-CIERTAS FACULTADES MENTALES COMO :
+LA MEMORIA: una función del cerebro, y a la vez un fenómeno de la mente y nos permite algo maravilloso “movernos en el tiempo” ir atrás. Ya no existe la cosa. Existe la memoria de la cosa. El olvido es la pérdida de un tiempo, el tiempo de la vida. Cuando pierdo mi tiempo de vida estoy más expuesto al olvido. Murió mi tiempo Por eso decimos: no me olvides. Es como decir: no mates mi tiempo.
+LA IMAGINACION: la capacidad que tenemos para formar imágenes mentales su relación con el tiempo esta en la posibilidad de imaginar el futuro.
(hay un viejo chiste que dice: yo sé que tengo mucha imaginación pero no sé como definirla)
+EL CONOCIMIENTO : éste punto con relación al tiempo llega a ser tan complejo que es necesario dedicarle un espacio más adelante.
-LA EXPERIENCIA: el conocimiento adquirido a través de el tiempo por las circunstancias vividas. La experiencia es subjetiva y trasmisible de manera teórica. Se manifiesta en la habilidad para resolver problemas, para realizar trabajos, para entender situaciones.
-LA SABIDURIA: el conocimiento profundo adquirido en el tiempo por el estudio de una o varias materias.Se manifiesta en el dominio de los temas sobre los que se tiene conocimiento.
-LA EVOLUCION: conjunto de transformaciones o cambios a través de el tiempo
en la especie humana desde sus ancestros hasta el estado actual. Incluye la genética, la antropología, la arqueología y la lingüística.
El cerebro ha cambiado con los tiempos, ha evolucionado, cambia la mente
cambia el pensamiento
2.CUANDO SE RELACIONA CON LA ORGANIZACIÓN QUE EL HOMBRE LE HA DADO AL CURSO DE LA NATURALEZA. SE MANIFIESTA EN FORMA DE:
-EL DIA: el dia es el tiempo que la tierra emplea en dar una vuelta alrededor de su eje. o sea …la duración determinada por los segundos minutos, y horas que tarda la tierra en dar una vuelta sobre su propio eje
-LA NOCHE: se define como el tiempo en que falta la claridad del dia. (relación con la luz o sea con la velocidad –en un sentido amplio- “espectro electromagnético) o sea la duración determinada por la cantidad de corpúsculos que emite una fuente luminosa en determinado tiempo. ( Newton explico que la variación de la intensidad de la fuente luminosa es proporcional a la cantidad de corpúsculos que emite en determinado tiempo )
-EL AÑO: el tiempo que tarda la tierra en dar una vuelta alrededor del sol (equivale a 365 dias 5 horas 48 minutos y 46 segundos. Las cinco horas, 48 minutos y 46 segundos que sobran cada año, se van acumulando hasta formar un dia para crear asi el año bisiesto que es el año que tiene un dia más en el mes de febrero y sucede aproximadamente cada cuatro años) duración determinada por los días, semanas, meses que tarda la tierra en dar una vuelta alrededor del sol
-UN MES: cada una de las doce partes de tiempo en que se divide un año
o sea la duración determinada por la división del año en doce partes casi iguales pues también hay meses de 30 dias otros de 31 y uno de 28
-UNA SEMANA: un período de tiempo con de 7 dias consecutivos
o sea la duración determinada por la división de un mes en 7 partes iguales.
Igual trabajo debe hacerse para entender la forma como el tiempo se expresa en -UNA HORA --UN MINUTO -UN SEGUNDO
Por último las ESTACIONES DEL AÑO: son períodos de tiempo influenciados
por un clima determinado.
Pasaron siglos antes de que el ser humano lograra comprender el tiempo y dividirlo en períodos, fracciones, momentos o como se quiera llamar. Cuando no existían los relojes nadie sabia si ya habían pasado una, dos, cinco horas.
El tiempo se sentía diferente. Tampoco se había definido que un dia durara 24 horas o un mes tuviera 30 dias, entonces el clima hacía de las suyas y los seres humanos acudían a la “interpretación de los tiempos” utilizando su sentido religioso. Se dice que los Mayas por ejemplo creían que la noche era un castigo de Dios porque se iba la luz entonces programaban ceremonias en las que sacrificaban seres inocentes para complacer a los dioses y pedirles que les quitaran el castigo. En una noche podían sacrificar muchas víctimas y al amanecer cuando la luz volvía de manera natural, ellos pensaban: “los dioses nos han perdonado”
Largas épocas hubo en que sólo había un antes y un después de Cristo. Para los Mayas una de las culturas más avanzadas de la antigüedad latina, las fechas eran ERAS, se hablaba de baktún, katún, tun. trecenas , la serie lunar, la serie suplementaria. Todo ésto para decir que, aunque suene como un geroglífico pasó mucho tiempo antes de organizar el tiempo de la manera como lo conocemos en nuestro tiempo,
3.CUANDO SE RELACIONA CON EL CLIMA:
El clima es una forma del tiempo en la cual se conjugan una serie de condi
ciones atmosféricas que caracterizan una región y se manifiesta con:
-LLUVIA : precipitación de agua sobre la tierra
-NEBLINA: precipitación de hidrometeoros una forma de humedad
-NIEVE: precipitación del vapor de agua en forma de copos
(aquí la precipitación hace referencia al tiempo porque indica prisa)
Igual trabajo debe hacerse para entender la forma como el tiempo se expresa en Un huracán, una tormenta, un tornado y tantas otras manifestaciones del tiempo climático.
El hombre ha logrado organizar el tiempo, como quedo aclarado en el numeral 2, pero todavía no consigue dominar el clima, aunque lo esta intentando.
En el año 2010 un terremoto de 7.3 grados sacudió la isla de Haiti. Fue una tragedia terrible que dejó miles de muertos. Los jefes de gobierno se pronunciaron y ofrecieron su ayuda, entonces corrió un rumor, se dijo en muchos medios de comunicación que el presidente de Venezuela, Hugo Chavez culpó a la Marina Estadounidense asegurando que “un terremoto experimental de Estados Unidos, devastó el país caribeño”
Muchos consideraron que Chavez estaba loco, que sus palabras eran atrevidas y temerarias pero en círculos investigativos tuvieron eco porque fueron relacionadas con el llamado Proyecto Aurora
...