Ecuaciones de maxwell
marreparreTrabajo30 de Septiembre de 2015
631 Palabras (3 Páginas)330 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS
UNEFA EXTENSIÓN GUACARA
Ecuaciones de Maxwell
Prof: Cindy Pedron
Asignatura: Física III
Integrantes:
Elibeth Noguera
Carelis Blanco
Xavier Daza
4to semestre Ing. Telecom G001
26 de septiembre del 2015
Introducción
Las ecuaciones de maxwell fueron, ecuaciones que se fundamentaron de otros cientificos que estudiaban la electricidad, el magnetismo entre otras materias. James Clerk Maxwell desde muy joven demostro ser muy intelectual y se logro incorporcar a una gran organización cientifica. Este Escozes ya para su epoca se conocian muchas leyes del electromagnetismo, entonces el selecciono 4 fenomenos basicos fundamentales para usarlos como principio de su teoria formal, a partir de sus ecuaciones se comenzo a llamar la Física como Física moderna.
Primera ecuación de Maxwell
Para la primera ecuación de Maxwell el parte del fundamento de la ley de Faraday sobre la fuera electromotriz inducida donde esta ley hace referencia a la relación que existe entre el magnetismo y la electricidad la ecuación de Faraday es:
[pic 1]
Aunque en esta ecuación siempre hay una mal interpretación de los lectores acerca de el campo electrico, ya que asusmen que el campo magenitico era creado y no es asi. Entonces Maxwell que hace sobre la ecuación de Faraday… Aplica el teorema de Stokes quedando la ecuación de Faraday de esta forma:
[pic 2]
Luego de alli el diferencial pasa dentro de la integral quedando asi:
[pic 3]
Luego de allí se igualan las dos integrales quedando así la primera ecuación de Maxwell:
[pic 4]
Llegando así a saber que en el espacio entre la electricidad y el magnetismo hay una interacción campo-objeto.
Segunda ecuación de maxwell
Esta segunda ecuación de Maxwell fue basada en la Ley de Gauss-Faraday sobre inducción electrica. Esta ley consiste en un fenomeno que se genera al dejar una carga dentro de un recipiente conductor, pues resulta que en todos sus extremos se generan cargas negativas como positivas. Fue asombroso el poder ver que la magnitud de la carga de los extremos era la misma que de la de la carga encerrada. La ecuación de Gauss-Faraday fue reformulada por Heaviside quedando así:
[pic 5]
Sobre esta ecuación se utilizo el teorema de Gauss quedando así:
[pic 6]
Por ultimo observamos y se puede fijar que son integrales triples dV así que solo igualamos lo que esta dentro de la integral quedando de esta manera:
[pic 7]
Tercera ecuación de Maxwell
Esta ecuación fue fundamentada en la Ley de Ampere. Ampere pensaba que no existia ningún tipo de relación entre el magnetismo y la corriente hasta que un día tratando de demostrar ese hecho se encontro con lo contrario, si se relacionaban de hecho descubrió que una corriente eléctrica está rodeada por un campo magnético. La ley de ampere matematicamente es esta:
...