Ejercicios De Química Molalidad
Luis Vásquez8 de Agosto de 2014
864 Palabras (4 Páginas)595 Visitas
Molalidad.
Es una magnitud física que se define como la cantidad de soluto, expresada en moles, por cada kilogramo de solvente. Se representa por la letra M y se expresa así:
M = nsto
Msolv/kg
Ejemplo:
¿Cuál es la Molalidad de una solución que contiene disueltos 360 g de glucosa C6 H12 O6, en 2 litros de agua? (pH2O = 1 g/ml)
a. Se calcula la masa molar del soluto (C6 H12 O6): C = 12 x 6 = 72
H = 2 x 6 = 12
O = 16 x 6 = 96
180 g/mol
b. Se calcula el número de moles de soluto: n C6 H12 O6 = msto
nsto
= 360 g
180 g/mol
= 2 mol
c. Se determina la Molalidad: M = nsto
msolv
M = 2 mol
2 kg
M = 1 mol/kg
Calcular a fracción de mol de una solución que contiene 72 gr de azúcar (C6 H12 O6) disueltos en 108 g de agua.
M(C6 H12 O6) = 180 g/mol
M = (H2O) 18 g/mol
A. Se calcula número de moles de soluto: nsto = 72 g
180 g/mol
= 0, 4 mol de C6 H12 O6
B. Se calcula número de moles de solvente: nsolv = 108 g
18 g/mol
= 6 mol de H2O
C. Se calcula número de moles de solución: nsoln = nsto + nsolv = 0, 4 mol + 6 mol
= 6, 4 mol
D. Se calcula fracción de moles de soluto y de solvente:
Xsto = nsto
nsoln
Xsto = 0, 4 mol
6, 4 mol
Xsto = 0, 0625
Xsolv = nsolv
nsoln
Xsolv = 6 mol
6, 4 mol
Xsolv = 0, 9375
...