ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Cuerpo

nadiacoraf24 de Junio de 2015

765 Palabras (4 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 4

Proyecto: “El cuidado de nuestro cuerpo”

Sección: Multiedad (3 y 4 años)

Sala: Verde

Profesora: Cora Fuertes, Nadia

Duración: 1 mes aproximadamente.

PROPÓSITO:

Propiciar actividades lúdicas que le permitan al niño reconocer diferentes partes del cuerpo y sus posibilidades de movimiento, coordinación, desplazamiento y expresión para que puedan ejercer un paulatino control, tanto de sus impulsos como de sus emociones, valorando y cuidando el propio cuerpo y el de los demás.

CONTENIDOS:

Ciencias Naturales:

• El cuerpo humano: diferencias entre el niño y la niña.

• Reconocimiento de la propia individualidad ante los otros y ante el medio natural, identificando características morfológicas y funcionales.

• Participación activa y respetuosa en relación con el cuidado del cuerpo y la salud, y con la prevención de accidentes.

• Disposición para el trabajo grupal y respeto por las actividades de los pares.

• Observación, registro y comparación de las características externas del cuerpo.

Lengua:

• Actitud de escucha atenta y respeto por las intervenciones del docente.

• Apreciación de la lectura y la escritura como actividades comunicativas placenteras, creativas e informativas.

• Lectura de imágenes.

Expresión corporal:

• Uso de habilidades motoras básicas con orientación espacio-temporal, con objetos y sin ellos.

• Distintas partes del cuerpo. Extremidades.

• Masajes, caricias, diálogo tónico (contención afectiva, emocional).

• Uso de distintas formas de expresión y comunicación corporal y gestual.

• El cuidado del cuerpo, estados de salud, higiene, actividad física y alimentación.

Educación Artística:

• Goce por la propia expresión creadora.

• Líneas continuas y discontinuas.

• Forma y representación bidimensional (dibujo, pintura, collage) y tridimensional (modelados, construcciones)

• Los tamaños y sus relaciones.

• Textura táctil y visual.

Situaciones de enseñanza:

 Presentamos la unidad a través de una canción para jugar con el cuerpo.

 Indagamos sobre las ideas previas a partir de imágenes de un niño y una niña:

Preguntas orientadoras: ¿qué se ve en las imágenes, como se llaman las diferentes partes del cuerpo?

 Sobre papel afiche contorneamos la figura del cuerpo humano sobre la línea punteada.

 Se presentarán nuevamente las imágenes de los niños pero esta vez mostraremos las mismas pero recortadas, proponiéndole a los niños que entre todos las armemos en la hoja tomando como referencia a las imágenes del pizarrón: cuantos brazos tenemos, cuantas piernas etc.

 Ellos armarán su propio cuerpo con masa sobre una bandeja de telgopor.

 Buscarán en revistas figuras de personas. Se les entregara recortadas partes del cuerpo y deberán armar el cuerpo de la persona sobre la hoja.

 Jugamos con las expresiones: ponemos cara de….

 En la sala realizaremos una expresión con las manos. Luego se les preguntará qué más podemos hacer con las manos y se los invitará a jugar con temperas de colores, nos pintamos las manos y luego dejamos huellitas en las hojas.

 Se les entregará a los niños hojas con imágenes de cabezas recortadas de revistas, luego les pediremos que completen el resto del cuerpo.

 Confeccionaremos un muñeco con bolsas de residuos y medias de nylon. Luego Le pondremos nombre al muñeco. Verbalizaremos las normas básicas de higiene y los cuidados que, en general, debemos tener con nuestro cuerpo (cepillarse los dientes, ducharse, Lavarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com