ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fisica semana 2

Eric OlivaresExamen1 de Febrero de 2023

898 Palabras (4 Páginas)97 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7]

DESARROLLO

Este es el segundo paso en un texto, este expresa con profundidad el contenido de los conceptos manejados, su extensión puede ser muy breve o en extremo extensa, llegando a engrosar tratados.

En este apartado debes desarrollar las preguntas del control o la tarea.

RESPUESTA1:

A: Cuando sobre una partícula existe una aceleración se habla que sobre ese cuerpo existe una fuerza neta. Por ejemplo cuando se arrastra con fuerza (𝑇⃗⃗) una mesa, se genera una aceleración ( ⃗𝑎⃗) sobre la mesa, pará corroborar afirmación se realizaran los distintos cálculos.

m1= 4kg

m2=2kg

a=?

g=10(m)[pic 8]

 Se calculara el peso de  masa individual:

      P=m x g                      

P1=m1xg                                                 P2=m2xg

P1=4kg x 10(m)                               P2=2kg x 10(m)[pic 9][pic 10]

P1=40(kg x m)                                 P2=20(kg x m)                                 [pic 11][pic 12]

P1=40(N)                                                P2=20(N)

Se calculara la aceleración para argumentar afirmación y Matemáticamente la segunda ley de Newton se puede escribir de la siguiente forma:         ∑𝐹⃗ = 𝑚  𝑎

 P1-P2= (m1+m2) x a

40(kg x m)-20(kg x m)= [4(kg)+2(kg)] x a      [pic 13][pic 14]

                           20(kg x m)=6(kg) x a[pic 15]

[pic 16]

[pic 17]

                                                                                    a=3,3(m)[pic 18]

B: realice el diagrama de cuerpo libre, indicando el sentido de las fuerzas para las dos masas.

[pic 19]

C: Calcule valor de la tensión cuerda:

[pic 20]

P1-T=m1 x a

P1-T=m1 x a

-T= (m1 x a) – P1

T= -(m1 x a) + (m x g)

T=m1 x (-a + g)

T=4(kg) x [-3,3(+10][pic 21][pic 22]

T=4(kg) x 6,667 (  [pic 23]

T=26,6667(kg) x (  [pic 24]

T=26,6667(N)

RESPUESTA2:

Caso cotidiano

Ley de movimiento

argumentos

Estar sentado en un sofá no rígido.

3ª ley. Principio de acción y reacción.

Al estar sentado en el sofá ejerzo reacción en el ya que se deforma su superficie (esfuerzo de contracción / fuerza gravitatoria (peso)) y el sillón ejerce sobre mí la tensión correspondiente.

Subir cambios en el auto en una cuesta (camino inclinado).

2ª ley .aceleración.

Al pasar cambios en una subida y embriagar el auto se desacelera provocando ley de gravedad ya que su peso lo hace retroceder.

Sufrir una caída en el metro al no estar sujeto a los elementos de seguridad.

1ª ley. Inercia.

Al metro ir con velocidad y la persona sin seguridad al frenar este hace que su cuerpo se vaya en la dirección que el metro allá parado y ya  hace el efecto de inercia al peso de la persona provocando la caída.

Derrapar en un auto en camino sinuoso.

1ª ley. Inercia.

El auto a ir en velocidad en carretera al mantenerla en una curva la  misma velocidad el auto se irá a la misma dirección de la curva haciendo que sus ruedas en la inercia se detengan y derrapen.

Impactar un balón de futbol con el pie.

3ª ley, acción y reacción.

Al golpear el balón al arco este hace que salga con toda la fuerza y dirección  que le dio el pies al balón pero el arquero estando en el arco parando el balón hace que el balón se desacelere al contacto con él y detenga la fuerza de dirección cambiándola de destino o parando el balón.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (671 Kb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com