Identificar y cuantificar colorantes en bebidas gaseosas
perafancita01Informe20 de Octubre de 2014
579 Palabras (3 Páginas)347 Visitas
OBJETIVOS
Identificar y cuantificar colorantes en bebidas gaseosas
DATOS
Muestra: Gaseosa Colombiana
Peso de estándar colorante: 0.0043g=4.3mg
Volumen de la solución madre: 100ml
Concentración de la solución madre: 43ppm
Longitud de onda seleccionada para realizar el análisis de colorante: 510nm
Tabla 1: Valores de absorbancia para diferentes diluciones del colorante
Volumen solución madre (mL) Concentración
(ppm) Absorbancia
5 4,3 0,079
10 8,6 0,108
20 17,2 0,258
30 25,8 0,367
Problema diluida 50 ? 0,289
Problema real 25 ? 0,5711
Factor de dilución: 25ml Colombiana/50ml solución
CALCULOS
Concentración de la solución madre: 4.3mg/0.1l=43ppm
Preparación de soluciones a volúmenes 5ml, 10ml, 20ml y 30ml.
V1C1=V2C2 C_1=(V_2 C_2)/V_1
Con V2, C2 de la solución madre y V1, C1 de la solución a realizar.
Para 5ml C_1=((5ml)(43ppm))/50ml=4.3ppm
Para 10ml C_1=((10ml)(43ppm))/50ml=8.6ppm
Para 20ml C_1=((20ml)(43ppm))/50ml=17.2ppm
Para 30ml C_1=((30ml)(43ppm))/50ml=25.8ppm
Figura 1: Valores de absorbancia a una longitud de onda de 510 nm, para distintas concentraciones de colorante en la gaseosa Colombiana
Haciendo una aproximación lineal se obtiene que la absorbancia del colorante a una longitud de onda de 510 nm en función de la concentración se puede representar mediante la expresión:
A = 0.014C+ 0,0069 C[4.3-25.8]
R² = 0,9886
De la ecuación para la gráfica de A vs C, podemos despejar la concentración de colorante en la muestra de gaseosa colombiana:
C=(A-0.0069)/0.014
Concentración (C) = 20.15 ppm de muestra diluida
Concentración real= CxFactor de dilución
=20.15mg/(l solución)*50mlsolución/(25ml muestra)=40.3pm de muestra problema
RESULTADOS
De los resultados obtenidos para la absorbancia de las diferentes diluciones de colorante a una longitud de onda de 510 nm, se obtienen la tabla 1 y la figura 1. En estas podemos apreciar que la relación absorbancia/ concentración presenta un comportamiento casi lineal, pues los datos sobre la línea de tendencia superan en número a los que no lo están, además estos últimos son próximos a esta. Se observa que para el volumen de solución madre 10ml existe una pequeña desviación de la linealidad. Esta desviación podría indicar esencialmente una o varias de las siguientes propuestas:
Para este volumen el valor de absorbancia es el indicado y por lo tanto no cumplen la ley de Beer.
Se produjo errores al preparar las soluciones y por tanto el valor de la concentración no es el indicado.
Las celdas de análisis que se encontraban algo ralladas produjeron una interferencia relevante sobre los rayos de luz incidentes.
Errores en el equipo utilizado.
Para tener certeza en cuanto a cuales de las anteriores propuesta son ciertas, es necesario realizar nuevamente el experimento utilizando otro equipo, celdas en excelente estado y soluciones estandarizadas.
En cuanto al cálculo de la concentración de la muestra problema, se decide realizarlo utilizando la ecuación del ajuste lineal, esto con el fin de obtener un resultado más confiable y que cumpla con la tendencia.
Al hallar la absorbancia de la bebida gaseosa Colombiana se obtuvo un valor por encima de las absorbancias de los patrones, por lo tanto se tuvo que realizar una dilución para que este dato quedara dentro de la curva de calibración. Se diluyo 50% gaseosa Colombiana en 50% de agua destilada para formar 100% de la muestra diluida.
PREGUNTAS
¿Cuántos miligramos de colorante consume una persona
...