ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Diabetes

yessica.jimenez24 de Enero de 2014

2.818 Palabras (12 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 12

INTECSU

La Diabetes

Trabajo de Informática Grupo Nº5

Profesora: Nuris Corrales de Samaniego

9 de noviembre de 2013

Trabajo sobre la Enfermedad de La Diabetes presentado por Yasmín Fenández, Yessica Jiménez, Eyris León y Aracelis Montenegro

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN NACIONAL DEL TERCER NIVEL SUPERIOR

INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR

TÉCNICO SUPERIOR EN ENFERMERÍA

PROYECTO FINAL DE INFORMÁTICA

“LA DIABETES”

PROFESORA: NURIS CORRALES DE SAMANIEGO

INTEGRANTES GRUPO 2 :

YASMÍN FERNÁNDEZ Céd. 7-112-402

YESSICA JIMÉNEZ Céd. 6-709-414

EYRIS LEÓN Céd. 7-701-1782

ARACELIS MONTENEGRO Céd. 7-702-1115

FECHA DE ENTREGA: 09 DE NOVIEMBRE DE 2013.

ÍNDICE

Contenido Páginas

Introducción ………………………………………………………… 2

Objetivos ………………………………………………………… 4

¿Qué es la diabetes? ……………………………………………………. 6

Tipos de diabetes ………………………………………………………… 6

Diagnósticos ………………………………………………………… 9

Tratamientos ………………………………………………………… 10

Causas ………………………………………………………… 12

Síntomas de Diabetes ……………………………………………… 14

Prevención ………………………………………………………… 14

Conclusión ………………………………………………………… 18

Recomendaciones ……………………………………………………… 19

Bibliografía ………………………………………………………… 20

INTRODUCCION

En este trabajo trataremos de explicar en forma clara y sencilla que es, causas, tipos y diagnósticos de la Diabetes.

La Diabetes es consecuencia de una disminución de la secreción de insulina.

Algunas de las causas puede ser la obesidad que desempeña un papel muy importante en el desarrollo de la diabetes ya que disminuye el número de receptores de insulina en las células de todo el cuerpo, haciendo que la cantidad disponible de insulina sea menos eficaz a la hora de promover sus efectos metabólicos habituales. Por herencia, se puede determinar en quienes se desarrollará y en quienes no aumentando la susceptibilidad de las células beta a sufrir la destrucción por virus o favoreciendo el desarrollo de anticuerpos autoinmunitarios contra esta célula.

Esto se da en Diabetes tipo I que se caracteriza por la destrucción o pérdida de las células beta, con insuficiencia progresiva o completa de insulina. La Diabetes tipo II se caracteriza por la resistencia a la insulina, y por las células betas “disfuncionales”. Diabetes gestacional o durante el embarazo es la alteración a la tolerancia de glucosa. En cuanto al diagnóstico se debe proceder cuando una persona tiene valores anormales elevados de azúcar en la sangre.

Objetivo General:

 Investigar sobre la Enfermedad de la Diabetes sus causas, consecuencias y diagnóstico.

Objetivos Específicos:

 Concienciar a la población sobre esta enfermedad crónica.

 Promover hábitos que prevengan la enfermedad.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad crónica que aparece debido a que el páncreas no fabrica la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, o bien la fábrica de una calidad inferior. La insulina, una hormona producida por el páncreas, es la principal sustancia responsable del mantenimiento de los valores adecuados de azúcar en sangre. Permite que la glucosa sea transportada al interior de las células, de modo que éstas produzcan energía o almacenen la glucosa hasta que su utilización sea necesaria. Cuando falla, origina un aumento excesivo del azúcar que contiene la sangre (hiperglucemia). De hecho, el nombre científico de la enfermedad es diabetes mellitus, que significa "miel".

Tipos de Diabetes

Diabetes Mellitus tipo 1 mediada por procesos autoinmunes:

• Está causada por la destrucción autoinmune de las células del páncreas.

• Representa la mayoría de los casos de diabetes mellitus tipo 1.

• Lo normal es que aparezca en niños o adultos jóvenes, pero también puede darse en otras edades.

• Suele comenzar de forma brusca.

• Los factores de riesgo no están bien definidos, pero se sabe que están implicados en su aparición factores genéticos, autoinmunes y ambientales.

• Habitualmente el peso es normal o por debajo de lo normal, aunque la presencia de obesidad no es incompatible con el diagnóstico.

• Los pacientes son propensos a sufrir otras alteraciones del sistema inmunitario.

Diabetes Mellitus tipo 1 idiopática:

• Se desconoce la causa que la provoca. Sólo pertenece a esta categoría una minoría de pacientes con diabetes tipo 1, la mayoría de origen africano y asiático.

• Existe un importante factor hereditario y no se dan alteraciones del sistema inmunitario.

• En los pacientes, la necesidad de insulina puede aparecer y desaparecer.

Diabetes Mellitus tipo 2:

• Aunque puede aparecer a cualquier edad, es habitual que comience en la edad adulta, después de los 40 años.

• Se caracteriza por la resistencia a la insulina y usualmente se asocia a un déficit relativo de producción de esta sustancia por el páncreas.

• La obesidad está presente en el 80 por ciento de los pacientes.

• El riesgo de desarrollar esta forma de diabetes aumenta con la edad, el peso y la falta de actividad física. Es más frecuente en mujeres con antecedentes de diabetes gestacional y en individuos con hipertensión o trastornos en el metabolismo de la grasas.

• Representa el 90-95 por ciento del total de casos de diabetes mellitus.

• Los pacientes no precisan insulina, aunque pueden requerirla para conseguir controlar el nivel de glucosa.

• Está frecuentemente asociada con una fuerte predisposición genética, aunque este factor es complejo y no está claramente definido.

Diabetes gestacional:

• Comienza o se diagnostica por vez primera durante el embarazo.

• Aparece entre un 2 y un 5 por ciento de los procesos de gestación.

• Habitualmente, la paciente recobra el estado de normalidad tras el parto.

• Las mujeres con diabetes gestacional tienen, a corto, medio o largo plazo, mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

• Los factores de riesgo para la diabetes gestacional son la obesidad y los antecedentes familiares.

Otros tipos de diabetes:

Existen otros tipos de diabetes originados por un mal funcionamiento de las células del páncreas o de la insulina que éstas fabrican, por problemas de metabolismo, etc. Muchas veces estas disfunciones están causadas por defectos genéticos, drogas, infecciones u otras enfermedades.

Tabla sobre los Tipos de Diabetes, Causas y quiénes la padecen.

TIPOS DE DIABETES CAUSAS SE DA EN:

Diabetes Mellitus Tipo 1 Está causada por la destrucción autoinmune de las células del páncreas. Representa la mayoría de los casos de diabetes Normalmente en niños o adultos jóvenes, pero puede darse en otras edades.

Diabetes Mellitus tipo 1 idiopática En los pacientes, la necesidad de insulina puede aparecer y desaparecer Sólo pertenece a esta categoría una minoría de pacientes la mayoría de origen africano asiático.

Diabetes Mellitus tipo 2

Resistencia a la insulina y se asocia a un déficit relativo de producción de la misma que se produce en el páncreas. Pueden padecerla pacientes obesos, de edad avanzada y que se ejercitan poco. Más frecuente en individuos con hipertensión.

Diabetes gestacional

La que se manifiesta durante el embarazo. Después puede desaparecer. Pacientes con obesidad y antecedentes familiares.

Diagnósticos

Se establece el diagnóstico de diabetes cuando una persona tiene valores anormalmente elevados de azúcar en la sangre. A menudo se controlan los valores de azúcar en la sangre durante un examen anual de rutina o durante una exploración clínica que se realiza antes de la incorporación a un nuevo empleo o de la práctica de un deporte. También pueden realizarse análisis para determinar la posible causa de síntomas como aumento de la sed, la micción o el hambre, o si existen factores de riesgo característicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com