ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Didactica De La Matematicaz

coral905 de Diciembre de 2014

738 Palabras (3 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

Enseñanza y aprender las matemáticas es un procesos metodológico, por lo tanto la didáctica de la matemática ha evolucionado a disciplina científica y como tal, estudiando científicamente los problemas de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en centros educativos haciendo un replanteamiento sobre el papel que juega del maestro y el estudiante, sobre la enseñanza de la matemática sobre su desarrollo didáctico y curricular.

Todo esto nos ponen a pensar que los conocimientos matemáticos

no es una secuencia que el maestro de seguir sino, por el contrario, es una realidad social, es el resultado de un proceso evolución histórica, cultural en permanente desarrollo. En este proceso, la interacción y la intersubjetividad de los sujetos que construyen y reconstruyen sus ideas, conceptos que hacen posible una enseñanza y aprendizaje de calidad, para una mejor formación y desarrollo de competencia matemática.

OBJETIVOS.

OBJETIVO GENERAL: Estudiar, conceptos básicos sobre educación y pedagogía en torno a la didáctica y educación matemática como un espacios de investigación e innovación educativa con objetos, y métodos propios. e innatos

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Identificar con claridad conceptos de didáctica de la matemática, para una Mejor enseñanza de la misma

Analizar e interpretar temas matemáticos con claridad y seguridad

Conocer aspectos importantes de desarrollo de la Didáctica de las Matemáticas. Actuales

Saber definir la Didáctica y reconocer las situaciones en

Las que sus conocimientos pueden ser útiles.

Comprender el papel del docente y el del discente en el proceso de enseñanza - aprendizaje.

Desarrollo

1) palabras desconocidas

Significado

Sugestivo: Que provoca emoción y resulta muy atrayente

Artesanado: Conjunto de los artesanos o clase social formada por ellos.

Instruir: Proporciona conocimientos, habilidades, ideas o experiencias a una persona para darle una determinada formación.

Desuso: Circunstancia de no usar o de haber dejado de usar una cosa

Magna: La palabra magna viene del latín "magna" que significa grande, pero en español más que grande significa grandioso, sobresaliente, y se usa también para caracterizar a personajes ilustres como Alejandro Magno.

Subordinada: Se aplica a la persona que depende o está sometida a la orden o a la voluntad de otra.

2) En el texto se habla: sobre la didáctica

3) El texto se refiere a dos (2) aspectos que son:

a) que se entiende por didáctica

b) clases de didácticas

4) de dichos aspectos se dice lo siguiente:

a) que didáctica en latín es esencialmente la enseñanza de la matemática su objetivo principal era crear situaciones (bajo actividades para una mejor enseñanza

b) didáctica procede del griego didaskein,disaskali a estos se refiere a la enseñanza por tanto para los griegos el sustantivo didáctica es aquel genero que pretende enseñar, formal al lector e instruirlo con claridad

c) que hay tres (3) clases de didáctica

--- didáctica general: se ocupa de los principios y normas para dirigir el proceso de enseñanza ----aprendizaje hacia los objetivos educativos

---- didáctica diferencial o diferenciada: se aplica específicamente a situaciones dependiendo la edad y la característica del sujeto

----- didáctica especifica o aplicada: Trata de la aplicación de las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com