La diabetes es una enfermedad del metabolismo
maria eugenia albaveraResumen29 de Septiembre de 2015
3.693 Palabras (15 Páginas)187 Visitas
Introducción
La diabetes es una enfermedad del metabolismo que afecta el desarrollo normal de una persona, en diferentes ámbitos, trabajo, familia, y social.
La diabetes a nivel mundial está creciendo a nivel mundial y aun no se desarrollan programas eficaces para la prevención de ésta.
La diabetes se divide en diferentes tipos, los más comunes son la Diabetes Mellitus o tipo 1 y la Diabetes tipo 2.
En este proyecto nos centraremos en la Diabetes Mellitus o tipo 1.
La diabetes tipo 1 es menos frecuente que la tipo 2 pero cada año va incrementando a pasos agigantados, tanto en países ricos como en países pobres.
Se calcula que alrededor de 366 millones de personas en todo el mundo la padezcan, el 8.3% de los adultos tienen diabetes, basado en estadísticas del 2011. Alrededor del 80% vive en países de ingresos medio a bajos. Si estas tendencias continúan para el 2030 serán cerca de 552 millones, es decir 1 adulta de cada 10 padecerá diabetes, esto equivale a 3 nuevos casos cada 10 segundos o casi 10 millones por año. Estos cálculos fueron hechos por demógrafos chinos.
En 2011, el mayor número de personas con diabetes está dentro del grupo de edad de 40 a 59 años. Más de 3 cuartas partes de los 179 millones de personas con diabetes de este grupo de edad viven en países de ingresos medios y bajos.
Hay poca diferencia por género en la cifra mundial de personas con diabetes, tanto en 2011. Hay aproximadamente 4 millones más de hombres que de mujeres con diabetes (185 millones de hombres frente a 181 millones de mujeres) en 2011.
En México las cifras son las siguientes.
En 2012 México ocupó el sexto lugar a nivel mundial en muertes por diabetes y el tercer lugar en el continente Americano. Desde el año 2000 la diabetes es la principal causa de muerte en México. 70 de cada 100 mil muertes son a causa de la diabetes.
El 14% de los adultos en México padece diabetes, se espera que para 2025 sean 11.9 millones de mexicanos con diabetes.
[pic 1]
[pic 2]
Las estadísticas en el Estado de Veracruz son las siguientes:
La diabetes mellitus es una de las principales causas de muerte con un 14.8%. La Federación Mexicana de Diabetes dice que se diagnostican entre 6 mil y 7 mil caso por año. Veracruz ocupa el cuarto lugar a nivel nacional.
El hecho de que las personas padezcan diabetes afecta en diferentes ámbitos, uno de ellos es en el ámbito laboral, pues se ven incapacitados para realizar algunos trabajos, a continuación anexaremos unas gráficas que representan la incapacidad que existe en México.
Número de habitantes mujeres en México | 57,433,062 | Total de habitantes |
Sin limitaciones para la actividad | 94.16% | |
Con limitaciones para la actividad | 5.10% | 2, 871.653 |
Nacimiento | 14.34% | 402,031 |
Enfermedad | 42.51% | 1206.094 |
Accidente | 11.31% | 315,881.00 |
Edad avanzada | 25.94% | 746,629 |
Otra causa | 7.77% | 229,732 |
No especificado | 2.06% | 57,433.00 |
[pic 3]
[pic 4]
Número de habitantes mujeres en México | 57,433,062 | Total de habitantes |
Sin limitaciones para la actividad | 94.16% | |
Con limitaciones para la actividad | 5.10% | 2, 871.653 |
Nacimiento | 14.34% | 402,031 |
Enfermedad | 42.51% | 1206.094 |
Accidente | 11.31% | 315,881.00 |
Edad avanzada | 25.94% | 746,629 |
Otra causa | 7.77% | 229,732 |
No especificado | 2.06% | 57,433.00 |
[pic 5]
Número de habitantes hombres en México | 54,527.077 |
Sin limitaciones para la actividad | 94.12% |
Con limitaciones para la actividad | 5.15% |
Nacimiento | 18.39% |
Enfermedad | 36.20% |
Accidente | 18.82% |
Edad avanzada | 20.21% |
Otra causa | 7.41% |
No especificado | 2.33% |
[pic 6]
Número de habitantes hombres en México | 54,527.077 |
Sin limitaciones para la actividad | 94.12% |
Con limitaciones para la actividad | 5.15% |
Nacimiento | 18.39% |
Enfermedad | 36.20% |
Accidente | 18.82% |
Edad avanzada | 20.21% |
Otra causa | 7.41% |
No especificado | 2.33% |
[pic 7]
Número de habitantes en México | 115,960,139 |
Sin limitaciones para la actividad | 94.14% |
Con limitaciones para la actividad | 5.13% |
Nacimiento | 16.32% |
Enfermedad | 39.42% |
Accidente | 14.99% |
Edad avanzada | 23.14% |
Otra causa | 7.60% |
No especificado | 2.19% |
[pic 8]
Número de habitantes en México | 115,960,139 |
Sin limitaciones para la actividad | 94.14% |
con limitaciones para la actividad | 5.13% |
Nacimiento | 16.32% |
Enfermedad | 39.42% |
Accidente | 14.99% |
Edad avanzada | 23.14% |
Otra causa | 7.60% |
No especificado | 2.19% |
[pic 9]
Sin limitaciones para la actividad | 98.40% |
Con limitaciones para la actividad | 1.60% |
Causas principales: nacimiento | 66.6% |
[pic 10]
Número de habitantes de 15-29 años México | 29,669,970 |
Sin limitaciones para la actividad | 97.50% |
Con limitaciones para la actividad | 1.91% |
Causas principales: nacimiento | 46.03% |
[pic 11]
Número de habitantes de 30-59 años México | 39089408 |
Sin limitaciones para la actividad | 94.64% |
Con limitaciones para la actividad | 4.81% |
Causas principales: nacimiento | 47.16% |
...