Leyes de la termodinamica
Paris25Apuntes8 de Agosto de 2021
787 Palabras (4 Páginas)115 Visitas
Leyes de la termodinamica
TERMODINAMICA
La termodinámica es la rama de la física que estudia la transformación del calor en trabajo y viceversa.
Primera ley:
El calor suministrado a un sistema es igual a la suma del incremento en la energía interna de éste y el trabajo realizado por el sistema sobre sus alrededores, esto significa que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.
∆Q =∆U + ∆W
Donde
∆Q= calor suministrado al sistema [cal, joule]
∆U= incremento en la energía del sistema [cal, joule]
∆W= trabajo realizado por el sistema [cal, joule]
El signo ∆Q es positivo cuando el sistema se le suministra calor y es negativo si el sistema cede calor; el signo ∆W es positivo cuando el sistema realiza trabajo y negativo cuando el trabajo se realiza sobre él. Si el sistema incrementa su temperatura, el signo ∆U es positivo, y si disminuye su temperatura es negativo.1
Un proceso térmico es adiabático si el sistema no recibe ni cede calor.
∆Q =0 → ∆W = - ∆U
Un proceso térmico es isocórico cuando el volumen del sistema permanece constante y no se realiza trabajo alguno.
∆V = constante → ∆W = 0 → ∆Q = ∆U
Un proceso es isobárico cuando la presión del sistema permanece constante.
Un proceso térmico es isotérmico cuando la temperatura del sistema permanece constante.
∆T = constante → ∆U = 0 → ∆Q = ∆W
Segunda ley:
Es imposible construir una maquina térmica que transforme en su totalidad el calor en energía y viceversa. Esto implica que no existe una maquina térmica que opere al cien por ciento.
La eficiencia de una maquina térmica es la relación entre el trabajo mecánico producido y el calor suministrado
Energía libre de Gibbs:
Es la energía útil disponible para efectuar un trabajo.
∆G = ∆H - T∆S
Donde
∆G = variación de la energía libre de Gibbs
∆H = variación de la entalpía
∆S = variación de la entropía
T = temperatura
Si, ∆G es + es un proceso espontaneo
∆G es – es un proceso no espontaneo
∆G es 0 es un proceso en equilibrio
Entalpía:
Casi todos los cambios físicos y químicos van acompañados por un desprendimiento o consumo de energía, y generalmente esta energía se encuentra en forma de calor. La ganancia o pérdida de calor se puede atribuir a un cambio en el contenido calorífico de las sustancias que toman parte en el proceso. El contenido calorífico se llama entalpía y se simboliza con una letra H. Mientras que la entalpia no se puede medir directamente, si se puede medir el calor producido o consumido en una reacción química, que es la diferencia entre la entalpia de los productos y la entalpia de los reactivos. A este cambio de entalpía se le simboliza con ∆H (∆ significa cambio en), el cual se define como la entalpia de los productos menos la entalpia de los reactivos:
...