ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Opciones de tratamiento para la fuga paravalvular severa después de una cirugía abierta de corazón: intervencionismo por cateterismo o una segunda cirugía.


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2018  •  Informe  •  533 Palabras (3 Páginas)  •  115 Visitas

Página 1 de 3

Titulo: Opciones de tratamiento para la fuga paravalvular severa después de una cirugía abierta de corazón: intervencionismo por cateterismo o una segunda cirugía.

        Este articulo trata sobre el cierre de fuga paravalvular. En este artículo se llevó a cabo un para dar a conocer un tratamiento nuevo para no tener que hacerla una cirugía de corazón abierto a los pacientes. Para llevar acabo este estudio van a utilizar un dispositivo llamado Vascular Plug III en el lo tienen en el Hospital Central Militar. Esto llevo acabo para dar a conocer el tratamiento ya que el paciente podría tener una recuperación más rápida y podrá llevar acabo las actividades del diario vivir más rápidamente.

        Las fugas paravalvulares son pequeñas dehiscencias paravalvulares, resultado del cierre no hermético entre el anillo valvular en las prótesis quirúrgicas a consecuencia de calcificación en el anillo, infecciones, ciertas técnicas de sutura o el tamaño y forma de la prótesis. Esta complicación, aunque infrecuente, es grave y ha tomado interés en los últimos años al observarse relación entre el grado de regurgitación paravalvular y la mortalidad. Los estudios ecocardiográficos revelan su presencia en un 2-17% de las cirugías valvulares, con una incidencia del 2 al 10% en posición aórtica y del 7 al 17% en posición mitral, pero sólo el 1-5% llega a tener consecuencias clínicas importantes. La intervención quirúrgica con una nueva reoperación ha sido por muchos años el tratamiento de elección, pero conlleva una elevada morbimortalidad y resultados clínicos muy dispares, que llegan a una mortalidad del 15 y 37%. Se decidió llevar a cabo el cierre por intervencionismo percutáneo; se abordó la arteria femoral derecha con un introductor 6 Fr, se ubicó la FPV por medio de un aortograma y el ETE. Posteriormente, cruzamos la dehiscencia y se procedió a avanzar el dispositivo Amplatzer Vascular Plug III 12 x 5 x 6.5 mm para ser posicionado en el sitio de fuga paravalvular y liberado. En el aortograma y ETE tras liberar el dispositivo, no se documentó FPV o insuficiencia de la bioprótesis.

        En conclusión, este procedimiento de cierre de fuga valvular es un tratamiento innovador el cual aun no ha sido practicado en todos los países. Con este tratamiento la mayoría de los pacientes podría solo necesitar una sola intervención quirúrgica mientras que una minoría podría requerir una segunda intervención quirúrgica. Con este nuevo tratamiento se podría disminuir la tasa de mortalidad que hay al practicar la cirugía de corazón abierto.

Referencias

Martín Hernández P, Gutiérrez Leonar H, Valenzuela Hernández J, et al. Opciones de         tratamiento para la fuga paravalvular severa después de una cirugía abierta de                 corazón: intervencionismo por cateterismo o una segunda cirugía. Revista De         Sanidad Militar. September 2017;71(5):473-476. Recuperado de https://eds-a-        ebscohost-com.librarylogin-um.suagm.edu/ehost/detail/detail?vid=2&sid=de27fed0-        ca02-   4d14-a62cba2ddc2322bd%40sessionmgr4010&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3Q          tbGl2ZQ  %3d%3d#AN=127850043&db=lth.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (66 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com