ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Participar

yudimancipe7 de Noviembre de 2012

889 Palabras (4 Páginas)389 Visitas

Página 1 de 4

REINO ANIMAL

- Seres vivos pluricelulares (presentan más de una célula)

- Seres eucariotas(con un núcleo verdadero en sus células), que necesitan alimentarse de otros seres vivos,

- Nutrición heterótrofa, han desarrollado sistemas para relacionarse con el medio en el que viven

- Tienen la capacidad de moverse, de desplazarse para buscar el alimento.

- Presencia de animales invertebrados (Animales sin esqueleto interno, aunque pueden tener un esqueleto externo o exoesqueleto.) y vertebrados (Animales con un esqueleto interno oendoesqueleto. Puede ser de tejido óseo ocartilaginoso).

- Poseen tejidos y órganos diferenciados

REINO VEGETAL:

- Formado por todas las plantas

- Son los únicos seres capaces de fabricar su propio alimento.

- No pueden desplazarse de un lugar a otro.

- No tienen órganos de los sentidos, aunque responden a ciertos estímulos: las raíces crecen hacia el suelo y buscan el agua; los tallos crecen hacia la luz.

- Son eucariontes (presentan un núcleo diferenciado, envuelto por una membrana y con citoplasma organizado), multicelulares y autótrofas.

- En cuanto a su estructura son muy variadas, se reconocen dos grupos: Las plantas vasculares y no vasculares:

- Plantas Vasculares: Poseen en su interior conductos, similares a tuberías por donde conducen el agua y una serie de sustancias químicas elaboradas por la planta. A su vez se dividen en dos grupos. Las plantas sin semillas que se reproducen por medio de esporas y las plantas con semillas (gimnospermas y angiospermas) que se reproducen por medio de la germinación de las semillas que producen.

- Plantas no Vasculares: Estas no poseen conductos o tejido vascular para el transporte de sustancias, el agua y el alimento pasan de célula en célula lentamente.

- Plantas sin Flores: Son todas las plantas que no producen flores, por lo que no se reproducen por semillas., por ejemplo: elechos, musgos y algas.

- Plantas con Flores: Sus flores sirven para su reproducción.

REINO PROTISTA:

- Hábitat: Ninguno de sus representantes está adaptado plenamente a la existencia en el aire, de modo que los que no son directamente acuáticos, se desarrollan en ambientes terrestres húmedos o en el medio interno de otros organismos.

- Organización celular: Eucariotas (células con núcleo), unicelulares o pluricelulares.

- Estructura: Se suele afirmar que no existen tejidos en ningún protista, pero en las algas rojas y en las algas pardas la complejidad alcanza un nivel muy próximo al tisular, muchos de los protistas pluricelulares cuentan con paredes celulares de variada composición, y los unicelulares autótrofos frecuentemente están cubiertos por una teca. Los unicelulares depredadores (fagótrofos) suelen presentar células desnudas (sin recubrimientos).

- Nutrición: Autótrofos, por fotosíntesis, o heterótrofos. Muchas formas unicelulares presentan simultáneamente los dos modos de nutrición. Los heterótrofos pueden serlo por ingestión (fagótrofos) o por absorción osmótica (osmótrofos).

- Metabolismo del oxígeno: son de origen aerobios (usan oxígeno para extraer la energía de las sustancias orgánicas), pero algunos son secundariamente anaerobios, tras haberse adaptado a ambientes pobres en esta sustancia.

- Reproducción y desarrollo: Puede ser asexual (clonal) o sexual, con gametos, frecuentemente alternando la asexual y la sexual en la misma especie

REINO FUNGI:

- Reino de los hongos y los Mohos

- Los hongos no realizan la fotosíntesis y son con frecuencia parásitos.

- Su pared celular puede estar compuesta de celulosa, pero en algunas ocasiones está constituida por quitina, una sustancia que se encuentra en el exoesqueleto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com