ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion

amkasal18 de Agosto de 2012

478 Palabras (2 Páginas)492 Visitas

Página 1 de 2

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No, 57

CLAVE: 25DST0057S

ESCAMILLAS, MAZATLÁN, SINALOA

PLANEACIÓN

ESCUELA:

EST-57 GRADO Y GRUPO:

1 – A y B NOMBRE DEL PROFESOR(A):

Guerra Mena Gustavo Ilya

ASIGNATURA:

CIENCIAS I CON ÉNFASIS EN BIOLOGÍA PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA:

Conocer más de los seres vivos, en términos de su unidad, diversidad y evolución.

BLOQUE:

I – LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN PROPÓSITO DEL BLOQUE:

Que los alumnos identifiquen las principales características que distinguen a los seres vivos

TEMA: 1

EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD SUBTEMA: 1.1

Comparación de las características comunes de los seres vivos.

APRENDIZAJES ESPERADOS

• Describe a los seres vivos con base en sus características generales.

• Reconoce que en la gran diversidad de seres vivos se identifican características que los unifican.

• Se aprecia como parte de la biodiversidad a partir de la comparación de sus características con otros seres vivos.

ÁMBITO:

COMPETENCIA GENERAL:

MODALIDAD DE TRABAJO: SECUENCIA DIDÁCTICA

SESIONES INVOLUCRADAS: MOMENTOS DE ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES: RECURSOS DIDÁCTICOS: ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN:

3

ACTIVIDADES DE INICIO

Retomar las ideas de los alumnos por medio de una lluvia de ideas acerca de las características de los seres vivos (nutrición, respiración, reproducción, capacidad de respuesta al ambiente “irritabilidad” y organización celular)

Anotar en el pizarrón las ideas o conocimientos que presentan los alumnos.

Pintarron y plumones

Libro de textos

Cuaderno

Cañón de proyección

Computadora

El profesor atiende que los alumnos participen con acierto, pidiendo su turno, y escuchando a los que en ese momento están tomando la palabra.

Los alumnos han de:

Investigar a través de lectura, seleccionar, discriminar y sintetizar información.

Manifiesta el sentido reflexivo, observación, análisis, de criterio, conocimiento, procedimiento y actitudes en la elaboración ensayo sobre las características comunes de los seres vivos su aprecio como parte de la biodiversidad de seres vivos.

ACTIVIDADES DE DESARROLLO

Conceptos y palabras claves: seres vivos, organización celular, nutrición, respiración, reproducción, irritabilidad.

El alumno(a):

En equipo investigan la característica del ser vivo que le toco.

Expone en equipo la característica que le toco para llenar un cuadro con cada una de ellas, descripción y ejemplo.

Pregunta y copia la información dada por cada uno de los equipos.

ACTIVIDADES DE CIERRE

Se da un ejercicio de retroalimentación sobre las características de los seres vivos, anotando la información clave o esencial. Se hace un énfasis especial a las características de la célula como ser vivo para que se aprecie a través de la comparación con otros seres vivos y como parte de la biodiversidad escribe un ensayo sobre el tema.

Productos finales

Cuadro de las características de los seres vivos, ensayo reflexivo.

Observaciones previas y situaciones externas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com