ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planificacion Laboral

malusika17 de Enero de 2015

2.612 Palabras (11 Páginas)414 Visitas

Página 1 de 11

Programa Taller Amasandería

Al finalizar el nivel de exploración laboral, el alumno será capaz de:

1. Identificar, pesar, clasificar y seleccionar los insumos requeridos en el procesamiento de alimentos.

2. Realizar cálculos básicos y aplicar mediciones; manejar y utilizar instrumentos, procedimientos y sistemas propios del rubro; y comprender e interpretar información estadística.

3. Identificar, Manejar y utilizar instrumentos y equipos propios del rubro para limpiar, cortar, moler, cocer, embutir, congelar, deshidratar, pulverizar, envasar, sellar y almacenar.

4. Aplicar las normas de higiene y seguridad en todas las etapas del proceso productivo.

5. Promover la inocuidad tanto del área de preparación como de los alimentos, para evitar algún contagio de unos alimentos con otros y que estos a su vez tengan las menos bacterias y gérmenes posibles.

Objetivos Habilidades

Recepcionar y almacenar las materias primas y aditivos en la producción alimentaria.

Recepcionar las materias primas, materiales y productos suministrados por los proveedores.

Almacenar y conservar las materias primas, aditivos y suministros, atendiendo a la especificación de los productos.

Verifica e informar los tipos y calidades de los productos recibidos, comprobando que cumplen con las especificaciones predeterminadas.

Procesar las materias primas y elaborar los productos para su posterior tratamiento y/o venta. Preparar y operar los equipos y medios auxiliares de elaboración según las instrucciones de trabajo de higienización y de acuerdo con los requerimientos del proceso de elaboración del producto

Aplicar normas de higiene y seguridad en los procesos de elaboración de alimentos.

• Realizar las operaciones de porcionamiento y envasado de los productos elaborados de acuerdo a lo establecido en las instrucciones de trabajo, asegurando la calidad e higiene de los productos.

Aplicar los tratamientos de conservación de los alimentos. • Preparar y operar los equipos y medios auxiliares para la aplicación de los tratamientos de conservación que indican las instrucciones de utilización.

Dominar técnicas de manipulación y conservación de distintos tipos de alimentos para obtener productos tomando en cuenta la clasificación siguiente: alimentos perecederos, semi perecederos y no perecederos.

Aplicar los tratamientos de conservación: calor/frío secar, enfriar, congelar, etc. los productos, siguiendo las normas de las instrucciones de trabajo, asegurando la calidad e higiene de los alimentos.

Ejecutar operaciones de envasado,

etiquetado, embalaje y almacenaje de productos alimentarios • Preparar la indumentaria personal, lugar de trabajo, maquinarias y medios auxiliares para preparación y envasado de productos alimenticios según normas de higiene y de seguridad.

Verificar la existencia de insumos y productos para la realización del proceso de envasado.

• Realizar las operaciones de embalaje de los productos terminados en la industria alimentaria de acuerdo a normas de higiene y seguridad para asegurar su integridad en el almacenaje y posterior expedición.

Orden, Higiene y seguridad personal Conoce y cumple con los requisitos sanitarios básicos para manipular, conservar y preparar alimentos: Asociados a la higiene personal, especialmente de las manos que deben lavar con agua y jabón en forma permanente y minuciosa, vestuario y calzado limpios, incluyendo delantal, gorro (cofia), mascarillas y guantes.

Se preocupa por mantener un olor corporal agradable, verse ordenado/a y lucir bien frente a las demás personas.

Planifica actividades a desarrollar, siguiendo una secuencia lógica y teniendo en cuenta las zonas prioritarias, sus características y la distribución eficiente de los tiempos para ejecutar las mismas.

Orden higiene y seguridad ambiental Conoce la importancia que tiene para la seguridad personal y la salud el orden y el aseo de los diferentes espacio donde participan las personas.

Limpieza y desinfección de superficies, equipos y utensilios, cuidando el uso correcto de productos químicos.

Desarrolla acciones concretas, usando utensilios y productos requeridos para realizar el aseo, respetando las medidas de seguridad pertinentes en cada caso, desempolva superficies, limpia vidrios, barre, trapea, encera, aplica lustra muebles y desinfecta etc, siguiendo los requisitos asociados a la higiene de los alimentos: higienización cuidadosa, sin que afecte la cualidad y la calidad de los alimentos.

El estudiante aprenderá las técnicas para la elaboración de distintos tipos de alimentos dulces y salados, así como el manejo de diferentes ingredientes que se involucran para su obtención. Desarrolla y se hace conciente de la inocuidad tanto del área de preparación como de los alimentos y todos los utensilios, para evitar algún contagio de unos alimentos con otros y que estos a su vez tengan las menos bacterias y gérmenes posibles, y además para su degustación

Reduce al máximo la carga bacteriológica de los alimentos así como la realización de un tipo de preparación que guste a quienes los consumirán.

Contenidos Indicadores

NORMATIVA VIGENTE: • Higiene personal y ambiental

–contenido reforzado en comprensión del mundo natural, social y cultural.-

Seguridad, en la utilización de: artefactos, dependencias, instalaciones y mobiliario.

-contenido reforzado en comprensión del mundo natural, social y cultural.-

Aplicación y Respeto de la normativa vigente: Conoce y cumple con los requisitos sanitarios básicos para manipular, conservar y preparar alimentos.

-contenido reforzado en comprensión del mundo natural, social y cultural

MATERIAS PRIMAS:

• Materias primas utilizadas en la elaboración de diferentes productos.

Contenido reforzado en tecnología y lenguaje –vocabulario-

Dosificación: transformación de unidades de medida.Contenido reforzado en matemáticas.

• Manejo adecuado de los materiales: corrosivos, explosivos, de higiene tóxicos para el ser humano, materiales perecederos, semi perecederos y no perecederos.

Contenido reforzado en comprensión del medio natural, social y cultural.

• Tiempos y temperaturas. Cálculo de grados, hora, conversión de minutos y segundos.

Contenido reforzado en matemáticas.

• Envasado de productos: crear etiquetas, Contenido reforzado en educación artística

Resolución de problemas –cantidades asociadas, mediciones, operatoria básica de cálculo, contenido que debe ser reforzado en matemáticas.-

INSTALACIONES, MAQUINARIAS, EQUIPOS E INSTRUMENTOS:

• Instalación y equipos utilizados en la elaboración de productos.

Contenido reforzado en educación tecnológica.

• Técnicas en el manejo de equipos.

• Productos de limpieza: lava lozas, esponja, escobillón, traperos, limpia pisos, paños multiusos, desinfectantes,

Contenido reforzado en comprensión del mundo natural, social y cultural y lenguaje.

Técnicas higiene y mantención de instalaciones, equipos e instrumentos : desempolva superficies, limpia vidrios, barre, trapea, aplica lustra muebles y desinfecta etc.

Contenidos reforzados como vocabulario en lenguaje.

Planificación nivel laboral, 1er semestre año 2015.

Mes Contenidos Objetivo/s de aprendizajes Actividades Indicadores de

Evaluación

Marzo • Dosificación.

• Manejo adecuado de los materiales.

• Elaboración de productos con estándares de calidad.

Realizar las operaciones de selección, limpieza y preparación de las materias primas de acuerdo con los requerimientos del proceso de elaboración de los completos.

1 semana

Recepción compartida: Elaboración de completos: realizado con ayuda de la monitora y co educadoras de aula, la preparación y cocción de los ingredientes será realizado por adultos por ser la primera vez, y el armado es por parte de los alumnos.

Realiza operación de selección de materia prima.

Realiza operación de limpieza.

Realiza preparación de producto de acuerdo a los requerimientos del proceso.

• Higiene.

• Seguridad.

• Control de calidad.

• Preservación del medio ambiente.

• Aplicación de la normativa vigente.

• Respeto a la normativa vigente.

Preparar y operar los equipos y medios auxiliares de elaboración según las instrucciones de trabajo de higienización.

Aplicar normas de higiene y seguridad en los procesos de elaboración de alimentos.

2 semana

Charla prevención de riesgos:

La UTP del colegio gestionará con mutual anterior a esto se trabajara en clase de lenguaje el vocabulario necesario para la comprensión de la información, y se continuara reforzando durante las siguientes clases, además de afianzar en comprensión del mundo natural, social y cultural. Cuestionario de acuerdo a lo expuesto.

• Dosificación.

• Manejo adecuado de los materiales.

• Elaboración de productos con estándares de calidad.

Realizar las operaciones de selección, limpieza y preparación de las materias primas de acuerdo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com