Planificacion
andrea300119 de Marzo de 2015
596 Palabras (3 Páginas)282 Visitas
PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES
UNIDAD Nº 1: “LAS CAPAS DE LA TIERRA” CURSO: 6º BÁSICO Tº ESTIMADO: 18 horas pedagógicas
ACTITUDES
1.-Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.
2.- Reconocer la importancia del entorno natural y sus recursos, desarrollando conductas de cuidado y protección del ambiente.
3.-Manifestar un estilo de trabajo riguroso y perseverante para lograr los aprendizajes de la asignatura.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE HABILIDADES CONCEPTOS CLAVES INDICADORES DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVALUACIÓN
Describir las características de las capas de la Tierra (atmósfera, litósfera e hidrósfera) que posibilitan el desarrollo de la vida y proveen recursos para el ser humano, y proponer medidas de protección de dichas capas. (OA 16)
Describir
Relacionar
Analizar
Conocer
Investigar
Proponer
evaluar Atmosfera
Troposfera
Hidrosfera
Litosfera
Biosfera
Composición de la hidrosfera
Ozono
Efecto invernadero
Características de la hidrosfera. Describen y ubican las diferentes capas que conforman la Tierra. Relacionan las características de las capas externas de la Tierra con el desarrollo de diferentes seres vivos.
Dan ejemplos de algunos de los recursos que poseen las capas externas de la Tierra y su utilidad para el ser humano.
Dan ejemplos de alteraciones en el aire, las aguas y los suelos producidas por el ser humano.
Evalúan las consecuencias de la contaminación sobre la flora, la fauna y el propio ser humano.
Retroalimentación de conceptos que se usaran en la unidad.
Identifican las distintas capas de la tierra.
Reconocen capas de la atmosfera y sus características.
Analizan las consecuencias del daño a la capa de ozono y el calentamiento global
Describen las características de la hidrósfera.
Conversan sobre la importancia del agua para vida
Reconocen los recursos que nos provee el agua.
Describen las características de la litosfera.
Analizan los recursos que nos provee la litosfera.
Investigan sobre temas de su interés relacionados con la unidad.
Evalúan la contaminación que hay en la comuna.
Proponen medidas para mejorar.
Investigan sobre la contaminación a nivel país y mundial. Formativa: Desarrollo de las actividades del texto de estudio.
Acumulativa: Actividades de investigación
Sumativa: Evaluación C1 con los contenidos tratados en la unidad.
Investigar experimentalmente la formación del suelo, sus propiedades (como color, textura y capacidad de retención de agua) y la importancia de protegerlo de la contaminación, comunicando sus resultados. (OA 17)
• Relacionar
Explicar
Describir
Establecer
Predecir
Experimentar
Propiedades del suelo.
Características del suelo
Tipos de suelo
Contaminación de suelo
Relacionan la formación del suelo con los tipos de rocas.
Explican la formación de los horizontes o estratos que conforman el suelo. Describen la textura, la capacidad de almacenar agua, la presencia de aire, los elementos químicos y la materia orgánica como características básicas de los suelos.
Establecen similitudes y diferencias sobre las características básicas en diferentes tipos de suelo. Reconocen las principales características del suelo.
Analizan los tipos de suelo.
Toman muestra de distintos tipos de suelo, lo observan y anotan su textura y color.
Mediante un experimento analizan características como capacidad de almacenar agua.
Reconocen las consecuencias de no cuidar el suelo.
Proponen
...