ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prueba Quimica Basica

Benja SanhuezaExamen6 de Agosto de 2019

1.993 Palabras (8 Páginas)207 Visitas

Página 1 de 8

Universidad Técnica Federico Santa María

             Departamento de Química

  Química Básica

  QUI-011/QUI-021

  Hoja de Ejercicios Nº2

1. Balancear las siguientes ecuaciones:

a. H2O(l) + K2Cr2O7(ac) + S(s)      SO2(g) + KOH(ac) + Cr2O3(s)

b. Pb(NO3)2(s)      PbO(s) + NO2(g) + O2(g)

c. P4(s) + NaOH(ac)+ H2O(l)     NaH2PO2(ac) + PH3(g)

d. HClO(ac)    HClO3(ac) + HCl(ac)

e. Ag3AsO4(ac) + Zn(s) + H2SO4(ac)    AsH3(g) + Ag(s) + ZnSO4(ac) + H2O(l)

f. MnO2(s)+ NaCl(ac)+ H2SO4(ac)    MnSO4(ac) + Na2SO4(ac) + Cl2(g)+ H2O(l)

g. CS2(l) + H2SO4(ac)    CO2(g) + SO2(g) + H2O(l)

h. Na2S2O3(ac) + H2SO4(ac)     SO2(g) + S(s) + Na2SO4(ac) + H2O(l)

i. Pb3O4(s) + H2SO4(ac)    PbO2(s) + PbSO4(ac) + H2O(l)

j. S8(s) + NaOH(ac)    Na2S(ac) + Na2S2O3(ac) + H2O(l)

k. H2O2(l) +KMnO4(ac)+ H2SO4(ac)    MnSO4(ac)+ O2(g) + K2SO4(ac) + H2O(l)

2.        a.        15,6 [g] de una muestra sólida de dicromato de amonio que contiene impurezas se descompone a alta temperatura según la reacción descrita por la siguiente ecuación:

                                  (NH4)2Cr2O7(s)  N2(g) + 4 H2O(g) + Cr2O3(s) 

                De esta reacción se recogen 0,250 [moles] gaseosos totales. Determinar el porcentaje de impurezas en el dicromato de amonio inicial.                     {19,2%}

        b.        Si 0,040 [moles] del óxido de cromo (III) sólido obtenido se separan y se tratan con hidróxido de potasio y un exceso de agua, se generan 6,36 [g] de tetrahidroxocromato (III) de potasio según

                                    Cr2O3(s) + 2 KOH(ac) + 3 H2O(l)   2 KCr(OH)4(ac)

        Determine el reactivo límite cuantificando los [moles] sobrantes del  material en exceso (diferente al agua).                                                               {0,020}        

3. El óxido de aluminio (Al2O3) se disuelve en solución alcalina caliente según la siguiente ecuación

                Al2O3(s) + 6 NaOH(ac) + 3 H2O(l; exceso)        2 Na3[Al(OH)6](ac) 

a. Determine los [g] formados de producto al hacer reaccionar 200 [g] de Al2O3 con 500 [g] de NaOH (agua en exceso; solvente).                                       {776}

b.        Calcule los [moles] sobrantes de reaccionantes, suponiendo un 100% teórico de conversión.                                                                                                   {0,74}

c. Recalcule a. y b. considerando que la reacción sólo tiene un rendimiento de 60% del teórico.             {467 [g]; 5,42 [moles]  de NaOH y 0,78 [moles] de Al2O3}

4. Según la reacción

                KIO3(ac)  +   Cl2(g) +   KOH(ac)         K4I2O9(ac) +    KCl(ac) +   H2O(l)        

        Reaccionan 141,2 [g] de KIO3 impuro con 0,400 [moles] Cl2 y 5,421023 [moléculas] KOH y se obtiene en los productos un total de 1,20 [moles] de K, lo que representa una transformación del 80% del K contenido en reaccionantes.

Calcular el % en peso de impurezas del KIO3.                                       {9,07%}

5. Para preparar Cr2O3 se usa el siguiente método: se hace reaccionar Na2CrO4 con HNO3 en un 20% en exceso según (I), con un rendimiento de 80%.

        (I)        2 Na2CrO4(ac) + 2 HNO3(ac)  Na2Cr2O7(s) + 2 NaNO3(ac) + H2O(l)

        El Na2Cr2O7 obtenido se separa y se hace reaccionar con NH4Cl en un 40% en exceso según (II) con un rendimiento porcentual de 60%.

            (II)             Na2Cr2O7(ac) + 2 NH4Cl(ac)  (NH4)2Cr2O7(s) + 2 NaCl(ac)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (196 Kb) docx (14 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com