ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ROTAVIRUS

rita180417 de Septiembre de 2012

609 Palabras (3 Páginas)1.172 Visitas

Página 1 de 3

Historia Natural de la Enfermedad de Rotavirus

TRANSMISIÓN FECAL-ORAL

Los rotavirus son altamente contagiosos y el modo predominante de transmisión es la ruta fecal-oral. A causa de que el virus es estable en el ambiente, la transmisión puede ocurrir a través de diseminación de persona a persona, ingestión de agua o comida contaminadas y el contacto con superficies contaminadas, como juguetes o mostradores para preparación de alimentos. El virus puede sobrevivir por horas en las manos y por días en superficies sólidas; permanece estable e infeccioso en heces humanas hasta por una semana.

Es importante comprender que la excreción asintomática de rotavirus ocurre en la mitad de los niños infectados antes DEL inicio de los síntomas clínicos y persiste en un tercio de los niños durante una semana después de que terminan los síntomas. En realidad, muchos individuos excretan el virus sin experimentar diarrea.

CURSO CLÍNICO DE LA INFECCIÓN

La infección por rotavirus está precedida por un periodo de incubación de 24-48 horas. Los síntomas oscilan desde vómito y diarrea acuosa benigna de corta duración, hasta gastroenteritis severa con deshidratación, que pone en peligro la vida, secundaria a pérdida de fluidos gastrointestinales. La deshidratación severa puede causar la muerte si el paciente no es tratado adecuadamente; este es un problema asociado con países en desarrollo. El vómito empieza temprano en el curso de la enfermedad y es seguido de diarrea y deshidratación; también son comunes fiebre y dolor abdominal. El vómito y la fiebre ceden dentro de los primeros 2-3 días de la enfermedad, mientras que la diarrea suele persistir por 5-8 días. La infección es usualmente autolimitada en niños con un sistema inmune normal y saludable, y un nivel de nutrición adecuado. La primoinfección por rotavirus frecuentemente es la más severa y las infecciones subsiguientes, causan síntomas progresivamente más benignos.

PATRÓN DE TRATAMIENTO

Para lactantes con sistemas inmunes saludables, la gastroenteritis por rotavirus es una enfermedad autolimitada que dura sólo unos pocos días y, en esas circunstancias, el tratamiento usualmente consiste en beber copiosamente para reemplazar los líquidos perdidos. Aunque es deseable reducir la severidad de la diarrea, debe recordarse que los medicamentos antiperístálticos o antisecretores para reducir la diarrea pueden causar efectos colaterales serios en los niños. Cuando el vómito y la diarrea son severos, suele necesitarse una terapia de rehidratación oral (TRO) para mantener un equilibrio efectivo de líquidos y electrolitos. Aunque la TRO es efectiva y frecuentemente salva vidas, trata los síntomas de la enfermedad y no la causa, y no reduce la diseminación deL virus a otros individuos. Como en todas las infecciones virales, los antibióticos son inapropiados y actualmente no hay agentes antivirales efectivos contra el rotavirus.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Se cree que la inmunidad pasiva por la transferencia de anticuerpos maternos transplacentarios y la lactancia materna juegan un papel en la protección contra la enfermedad por rotavirus en recién nacidos. Este enfoque es apoyado por hallazgos de numerosos estudios que indican que los lactantes no suelen desarrollar enfermedades severas por rotavirus durante sus primeros seis meses de vida. Por esta razón es altamente recomendable la lactancia materna, para limitar la exposición a rotavirus (y otros patógenos que afectan el tracto intestinal), ya que se considera que la alimentación con biberón en lactantes ha sido asociada con un aumento en el riesgo de infección, en un estudio realizado en Inglaterra. Rigurosas prácticas de control de infecciones en pabellones de hospital pueden ayudar a prevenir infecciones intrahospitalarias por rotavirus en pacientes jóvenes o susceptibles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com