Reconocimiento Del Material De Laboratorio
anaflaviamh3 de Junio de 2013
804 Palabras (4 Páginas)1.330 Visitas
TEMA: “Reconocimiento del material de laboratorio”
1. Objetivos:
El siguiente trabajo tiene como objetivo poder conocer los materiales que encontramos en el laboratorio, informarnos sobre su uso, capacidades y valor.
Así mismo pretende darnos a conocer sus clases, formas y aplicaciones, haciéndonos adquirir habilidad al manejarlos.
2. Fundamentos teóricos:
Nombre Uso Capacidad
anillos metálicos conecta instrumentos al soporte universal(más grande)
balanza para medir
buretas controlan el flujo del liquido 1ml-1000ml
desecadores para deshidratar
embudo para filtrar
espátula para transportar muestras solidas
estufa eléctrica para secar sustancias
fiolas para preparar soluciones 5ml-2000ml
gradillas para tubos de ensayo para portar tubos de ensayo en el trabajo
lunas de reloj para tapar vasos de precipitado, evaporar liquidos,etc
matraces para análisis químico cuantitativo 25ml-2000ml
mecheros para quemar combustible ,calentar, etc.
morteros para reducir el tamaño de la materia
nueces o tenazas para conectar ciertos instrumentos al soporte universal
pinzas para tubos de ensayo para manejo de tubos de ensayo
pipetas: miden pequeños volúmenes 0.5ml-100ml
probetas miden volúmenes altos 10ml -100ml
soporte universal para sostener diversos materiales fijamente
termómetro mide temperaturas
trípode sostiene a la malla
tubos de ensayo para hacer reacciones de prueba
varillas de vidrio agitar líquidos 3-7mm de diámetro
vaso de precipitado efectuar reacciones con cierta cantidad de reactivos 25ml-2000ml
Resumen:
3. Materiales
 fiolas
 buretas
 tubos de ensayo
 vaso de precipitado
 matraces
 lunas de reloj
 embudo
 desecadores
 soporte universal
 pinzas para tubos de ensayo
 nueces o tenazas
 anillos metálicos
 gradillas para tubos de ensayo
 trípode
 espátula
 varillas de vidrio
 morteros
 balanza
 termómetro
 mecheros
 estufa eléctrica
4. Reporte
4.1 En orden alfabético esquematice, describa características e indique la función de los materiales que con frecuencia se usan en el laboratorio
1. Anillos metálicos
 Uso: Conecta instrumentos al soporte universal (más grande)
 Características:
 Anillos circulares de metal
 Van sujetos al soporte universal
2. Balanza
 Uso: Sirven para medir masas
 Características:
 Pueden ser analíticas ,técnicas o electrónicas
3. Buretas
 Uso: Controlan el flujo del líquido
 Características:
 Tubos largos que terminan en una llave
 Mide volúmenes con gran exactitud
4. Desecadores
 Uso: Para deshidratar
 Características:
 Son depósitos grandes
 Contienen 2 etapas(superior: la cual se depositan crisoles ,inferior :ponen materiales que absorben la humedad)
 El material a deshidratar es depositado en crisoles , los cuales irán en la parte superior del desecador
5. Embudo
 Uso: Para filtrar
 Características:
 En forma de cono
 Pueden ser elaborados de diferentes materiales: plástico, vidrio, etc.
6. Espátula
 Uso: Para transportar muestras solidas
 Características:
 Planos y alargados
 De metal con mango de madera
7. Estufa eléctrica
 Uso: Para secar sustancias
 Características:
 Tiene un termorregulador
 Parecidos a una cocina eléctrica ,solo que aguanta 250C° a 300C°
8. Fiolas
 Uso: Para preparar soluciones
 Características:
 De vidrio con un cuello largo y angosto
 Aguantan hasta 20C° ya que después su medida se vuelve inexacta
 Son muy precisos
9. Gradillas
 Uso: Para tubos de ensayo
 Características:
 Para portar tubos de ensayo en el trabajo
10. Lunas de reloj
 Uso: Para tapar vasos de precipitado, evaporar líquidos, etc.
 Características:
...
