ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sistema De Ecuaciones De Primer Grado

yessicarabit1 de Noviembre de 2013

1.059 Palabras (5 Páginas)761 Visitas

Página 1 de 5

SISTEMA DE INECUACIONES DE PRIMER GRADO: Es un conjunto de inecuaciones de primer grado con la misma variable:

SISTEMA DE INECUACIONES DE SEGUNDO GRADO: La solución del sistema será el conjunto de números reales que verifican a la vez todas las inecuaciones.

Se expresan a través de cualquiera de las desigualdades siguientes (con a, b y c números reales, y a distinto de cero):

ECUASIONES DE PRIMER GRADO: Se refiere a una igualdad que normalmente solo aparece una incógnita siendo un tipo de ecuación polinómica, es decir, solo implica las sumas y restas de una variable donde los máximos exponentes son 1, o sea no hay potencias. Se utilizan para averiguar los valores de una sola incógnita en una ecuación simple o lineal donde también pueden tener una sola raíz, hallar los valores de las incógnitas que satisfacen la ecuación.

ECUACIONES DE 2º GRADO: Es una ecuación cuadrática donde una vez simplificada el mayor exponente de la incógnita es 2. 4x2+7x+6=0 .

Las ecuaciones completas: son ecuaciones de la forma ax2+bx+c= 0 que tienen un término x2, un término en x y otro independiente de x. Las ecuaciones incompletas: son ecuaciones de la forma ax2+c= 0 que carecen del término x, o de la forma ax2+bx= 0 que carecen del término independiente. Este tipo de ecuaciones de 2º grado debe tener las 2 raíces, es decir, los valores de la de la incógnita con el mayor exponente 2 y la otra con el exponente en 1 y así sustituidos deben satisfacer la ecuación.

RESOLUCION GENERAL PARA LA ECUACION DE 2º ax2+bx+c= 0: Se multiplica por 4a ----- 4ª2x2+4abx+4ac=0; Se suma b2a los 2 miembros: ---- 4ª2+4abx+4ac+b2= b2; Se pasa el -4ac al segundo miembro ---- 4ª2+4abx+b2= b2-4ac; Descomponiendo el primer miembro que es un trinomio cuadrado perfecto: ------ (2ax+b)2= b2-4ac; Extraer la raíz a los 2 miembros queda ----- 2zx+b= +- b2-4ac; Transponiendo b -------- 2ax= -b± b2-4ac; Despejando x: ------- x= -b±b2-ac2a .

RESOLUCION DE ECUACIONES de 2º CON DENOMINADORES: Resolver la ecuación: 1/3x= 7/5x2-11/60; Hay que quitar denominadores. El m. c. m. de 3x, 5x2y 60 es 60x2. Obtendremos 20x= 84-11x2; Trasponiendo: 11x2+20x-84= 0

Aplicando la formula es: x1= 2, x2= -3911.

2x=8

X=8/2

¿Quién se ha llevado mi queso? Una manera sorprendente de afrontar el cambio en el trabajo y en la vida privada, publicado en 1998, es un libro de motivación escrito por Spencer Johnson en el estilo de una parábola. Describe el cambio en el trabajo y la vida, y cuatro típicas reacciones (resistirse al cambio por miedo a algo peor, aprender a adaptarse cuando se comprende que el cambio puede conducir a algo mejor, detectar pronto el cambio y finalmente apresurarse hacia la acción) al citado cambio con dos ratones, dos "liliputienses", y sus búsquedas de queso. Un best seller empresarial de New York Times desde el lanzamiento, ¿Quién se ha llevado mi queso? permaneció en la lista por casi cinco años y pasó sobre doscientas semanas en la lista de no ficción de pasta dura de Publishers Weekly.

ARGUMENTO: La narración comienza presentando a los cuatro vientos protagonistas de la fábula: los ratones "fisgón" y "escurridizo" y los liliputienses "Hem" y "Haw" y sus búsquedas de queso en un laberinto que representa el mundo real. Los ratones buscan un queso simple, mientras que los liliputienses buscan un Queso con mayúscula que representa cualquier cosa que queramos alcanzar (la felicidad, el trabajo, el dinero, el amor ¿Quién se ha llevado mi queso?).

Un día los ratones llegaron al depósito de Queso Q y descubrieron que no había queso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com