ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Solucion Semana 2 De Manipulacion De Limentos.

OSOJR13 de Abril de 2013

703 Palabras (3 Páginas)429 Visitas

Página 1 de 3

Claves OMS Restaurante Cafetería Cocina de un familiar

Clave 1: Limpieza La limpieza en un restaurante está un poco regular ya que las personas encargadas de mantener todo bien aseado no saben nomas básicas de cómo mantener una higiene correcta en la cocina. Las personas encargadas de la cafetería tienen buen uso de de la higiene ya que lavan los utensilios constantemente y tiene buena presentación personal. En esta cocina se usa unas buenas prácticas de higiene ya que se lava constantemente los utensilios, la persona que se encarga de cocinar tiene normas básicas como lavarse las manos y tener buena presentación personal en la hora de preparar cocinar y servir alimentos.

Claves 2: Separación de alimentos crudos y cocidos Las separación de alimentos no es muy buena ya que las carnes y verduras están siempre juntas por que no las separan y produce bacterias y microorganismos Las verduras y carnes están bien separadas, los alimentos ya cocidos se encuentran en lugares destinados para su almacenamiento. La carne se encuentra en el congelador de la nevera, las verduras y legumbres se encuentran en un lugar destinado diferente dentro de la nevera.

Clave 3: Cocción completada En el restaurante no se utilizan estufas donde se pueda ver la temperatura a cocinar, es por eso que a veces los alimentos quedan quemados a crudos. En la cafetería cocinan con estufas industriales ya que se puedes ver la temperatura a la que cocinan. En esta cocina los alimentos quedan bien cocinados ya que los alimentos en casa se mantienen una temperatura para todo.

Clave 4: Mantenimiento de alimentos a temperaturas seguras En el restaurante los alimentos siempre están a temperaturas seguras, sino que a veces no se están todo el tiempo en esa temperatura debido a la falta de corriente y eso produce cambios en los alimentos como descomposición. En la cafetería también se mantienen alimentos a su debida temperatura, lo bueno es que existe una planta eléctrica que hace que la corriente siempre funcione y eso mantiene los alimentos en un buen estado Los alimentos están en la nevera, pero hay veces las verduras se arrugan por tenerlas todo el tiempo hay al igual que las carnes que se dañan. Por eso se recomienda consumir esos alimentos en el menor tiempo posible.

Clave 5: Uso de aguas y materias primas seguras El agua que se utiliza en este sitio es agua potable pero a veces los cocineros la contaminas, los alimentos son comprados en el mercado, pero haya no hay buenas normas de higiene por eso toca lavarlas en el restaurante. En la cafetería el agua también es potable pero es echada en lugares dedicados para ella para evitar contaminación en ella, y los alimentos son comprados en sitios de confianza donde también se tiene en cuenta la fecha de caducidad. Es igual a la cafetería nada más que los alimentos son comprados en supermercados locales y no con un buen uso de lavado de alimentos.

2RTA: CAFETERIA

 Prepara los alientos.

 Transporta los alimentos al lugar de destino.

 Almacenamiento y correcta manipulación de los alimentos al lugar donde llego.

 Compra de alimentos.

 Transporte de alimentos hacia la cafetería.

 Producción de los alimentos.

 Consumo de alimentos.

3RTA:

Medidas De Protección De Alimentos:

Mantener buenas condiciones de higiene siempre o permanentemente.

Los alimentos deben estar protegidos contra infecciones en el ambiente o deterioro para evitar enfermedades al consumidor. Para esto debemos hacer:

 Evitar tocar los utensilios que también tienen contacto con la comida.

 Mantener los alimentos bien cubiertos el mayor tiempo posible.

 Utilizar ropa totalmente limpia mientras manipula los alimentos.

 No tocar mucho los alimentos con la mano. Tratar siempre de utilizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com