ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEMA: EL SONIDO DE LA CIENCIA

nickyymzDocumentos de Investigación21 de Noviembre de 2017

7.214 Palabras (29 Páginas)375 Visitas

Página 1 de 29

                                   TEMA: EL SONIDO DE LA CIENCIA  

DELIMITACIÓN DEL TEMA.

Estudiar el sonido y sus características a través de las ondas sonoras.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El sonido como viaja  a través de las ondas sonoras al cerebro por el cual nos trasmite una idea principal de lo que estamos escuchando pueden producir diferentes sentimientos como: desesperación, odio, amor, tristeza, etc.

Se manifiesta a través de ondas sonoras vibraciones que llegan hasta el cerebro para  producir música o sonidos diferentes.

Por las razones mencionadas, resulta interesante encontrar una relación  matemática que  estaría en el proceso por el cual se transmiten ondas sonoras al cerebro situación que nos hace diferenciar los distintos tipos de sonidos como ser de animales, objetos, personas, y otros

   FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Qué características fundamentales posee el sonido, desde su origen hasta su apreciación en sus distintas etapas?    

OBJETIVOS         

OBJETIVO GENERAL

Determinar las características esenciales del sonido desde el origen hasta las distintas etapas que puede llegar a producir.  

OBJETIVO ESPECIFICO

  • Conocer lo increíble que es el sonido para producir cambios en nuestra actitud.

  • Conocer que cambios produce un sonido en nuestra autoestima.

  • Diferenciar y valorar el sentido del oído.

JUSTIFICACION

Esta investigación tiene mucha importancia desde la perspectiva de apreciar los distintos sonidos, que se pueden emitir de muchas maneras y además el de saber escuchar y discernir estos, para construir un factor que facilite nuestro entendimiento sobre el sonido.  

METODOLOGÍA

Nosotras utilizaremos el siguiente método:

EL MÉTODO CIENTÍFICO

PASOS.

OBSERVACIÓN.

Analizaremos el sentido del oído y encontraremos las formulas que hacen que los diferentes sonidos tengan un vinculo con la matemática.

PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS.

¿Qué características fundamentales posee el sonido, desde su origen hasta su apreciación en sus distintas etapas?  

EXPERIMENTACIÓN.

Experimentaremos las respuestas al problema planteado.

PROMULGACIÓN DE TEORÍAS Y LEYES CIENTÍFICAS.

   

.

MARCO TEORICO.

Nosotras elegimos el presente tema del sonido para  conocer la forma en que se propaga el sonido en el espacio hasta el momento en que puede ser captado por el sentido del oído y nuestro cerebro lo interpreta para saber que tipo de sonido escuchamos.

¿Qué es el Sonido?

El sonido es la vibración de un medio elástico, bien sea gaseoso, liquido o sólido. Cuando nos referimos al sonido audible por el oído humano, estamos hablando de la sensación detectada por nuestro oído, que producen las rápidas variaciones de presión en el aire por encima y por debajo de un valor estático. Este valor estático nos lo da la presión atmosférica (alrededor de 100.000 pascales) el cual tiene unas variaciones pequeñas y de forma muy lenta, tal y como se puede comprobar en un barómetro.

BIBLIOGRAFÍA.

DICCIONARIO LAROUSSE

DICCIONARIO ENCARTA

MI PRIMERA ENCARTA

YOU TUBE

EL SONIDO DE LA CIENCIA

ENCICLOPEDIA AUTODIDACTICA “OCÉANO”

ENCICLOPEDIA “AUTODIDACTICA”

ENCICLOPEDIA “LEXUS”

ENCICLOPEDIA AUTODIDACTICA “2000”

GOOGLE

TEORÍA DE SONIDO

THE THEORY OF SOUND

WIKIPEDIA

 

                                              INFORME FINAL

TITULO.

EL MUDO DE LAS MATEMATICAS.

TEMA.

EL SONIDO DE LA CIENCIA

DELIMITACIÓN DEL TEMA.

Estudiar el sonido y sus características atravez  las ondas sonoras.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El sonido como viaja  a través de las ondas sonoras al cerebro por el cual nos trasmite una idea principal de lo que estamos escuchando pueden producir diferentes sentimientos como: desesperación, odio, amor, tristeza, etc.

Se manifiesta atreves de ondas sonoras vibraciones que llegan hasta el cerebro para  producir música o sonidos diferentes.

Por las razones mencionadas, resulta interesante encontrar una relación  matemática que  estaría en el proceso por el cual se transmiten ondas sonoras al cerebro situación que nos hace diferenciar los distintos tipos de sonidos como ser de animales, objetos, personas, y otros

   FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Qué características fundamentales posee el sonido, desde su origen hasta su apreciación en sus distintas etapas?    

OBJETIVOS         

OBJETIVO GENERAL

Determinar las características esenciales del sonido desde el origen hasta las distintas etapas que puede llegar a producir.  

OBJETIVO ESPECIFICO

  • Conocer lo increíble que es el sonido para producir cambios en nuestra actitud.

  • Conocer que cambios produce un sonido en nuestra autoestima.

  • Diferenciar y valorar el sentido del oído.

JUSTIFICACIÓN.

Esta investigación tiene mucha importancia desde la perspectiva de apreciar los distintos sonidos, que se pueden emitir de muchas maneras y además el de saber escuchar y discernir estos, para construir un factor que facilite nuestro entendimiento sobre el sonido.  

METODOLOGÍA

Nosotras utilizaremos el siguiente método:

EL MÉTODO CIENTÍFICO

PASOS.

OBSERVACIÓN.

Analizaremos el sentido del oído y encontraremos las formulas que hacen que los diferentes sonidos tengan un vinculo con la matemática.

PLANTEAMIENTO DE HIPÓTESIS.

¿Qué características fundamentales posee el sonido, desde su origen hasta su apreciación en sus distintas etapas?  

MARCO CONCEPTUAL.

INTRODUCCIÓN

Lo que llamamos SONIDO, es una "perturbación" que se propaga en los medios materiales (gases, líquidos y sólidos) y que nuestro sentido del oído puede percibir. Por tanto, no se propaga en el vacío. El "vacío" es el reino del "silencio". Sin embargo, se puede utilizar como vehículo a través del mismo a las ondas electromagnéticas (de muy distinta naturaleza) y, así conseguir su difusión.

Pero, podríamos preguntarnos ¿cuál es la naturaleza de esa "perturbación"? ¿qué diferencia hay entre el sonido de una explosión, el ruido del tráfico, el sonido de un diapasón, el sonido de una cuerda de guitarra o el de una sinfonía...? ¿qué características diferencian unos de otros? ¿con qué velocidad se propaga? ¿qué es lo que se propaga junto con la "perturbación"? ...

Trataremos de contestar a esas preguntas, en unos casos de manera cualitativa y en otros con modelos visuales y matemáticos.

SONIDO

Sonido, fenómeno físico que estimula el sentido del oído. En los seres humanos, esto ocurre siempre que una vibración con frecuencia comprendida entre unos 15 y 20.000 hercios llega al oído interno. El hercio (Hz) es una unidad de frecuencia que corresponde a un ciclo por segundo. Estas vibraciones llegan al oído interno transmitidas a través del aire, y a veces se restringe el término `sonido' a la transmisión en este medio. Sin embargo, en la física moderna se suele extender el término a vibraciones similares en medios líquidos o sólidos. Los sonidos con frecuencias superiores a unos 20.000 Hz se denominan ultrasonidos.

Este artículo se ocupa de este campo de la física en líneas generales. Para lo relativo a la ciencia arquitectónica del diseño de estancias y edificios con propiedades adecuadas de propagación y recepción del sonido. Para lo relativo a la naturaleza del proceso fisiológico de la audición de sonidos y la anatomía del mecanismo de audición en personas y animales. En cuanto a las propiedades generales de la producción y propagación de ondas vibracionales, entre ellas las ondas de sonido.

En general, las ondas pueden propagarse de forma transversal o longitudinal. En ambos casos, sólo la energía y la cantidad de movimiento del movimiento ondulatorio se propagan en el medio; ninguna parte del propio medio se mueve físicamente a una gran distancia. Por ejemplo, imaginemos que atamos firmemente una cuerda a un poste por un extremo, la estiramos sin tensarla del todo y sacudimos el otro extremo. Una onda se desplazará por la cuerda hacia el poste, donde se reflejará y volverá hacia la mano. En realidad, ninguna parte de la cuerda se mueve longitudinalmente hacia el poste, pero todas las partes de la cuerda se mueven transversalmente. Este tipo de movimiento ondulatorio se denomina onda transversal. Del mismo modo, si tiramos una piedra a un estanque, una serie de ondas transversales se propaga desde el punto de impacto. Un corcho que flote cerca de dicho punto se moverá hacia arriba y hacia abajo, es decir, de forma transversal a la dirección del movimiento ondulatorio, pero apenas mostrará movimiento longitudinal. En cambio, una onda de sonido es una onda longitudinal. A medida que la energía del movimiento ondulatorio se propaga alejándose del centro de la perturbación, las moléculas de aire individuales que transmiten el sonido se mueven hacia delante y hacia atrás, de forma paralela a la dirección del movimiento ondulatorio. Por tanto, una onda de sonido es una serie de compresiones y enrarecimientos sucesivos del aire. Cada molécula individual transmite la energía a las moléculas vecinas, pero una vez que pasa la onda de sonido, las moléculas permanecen más o menos en la misma posición.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb) pdf (292 Kb) docx (95 Kb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com