ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Taller de Voz y Diccion

Luis E. Herrera R.Resumen3 de Mayo de 2020

25.053 Palabras (101 Páginas)241 Visitas

Página 1 de 101

Taller de Voz y Dicción

Material compilado, revisado y adaptado por:

Teniente (B) Luís E. Herrera R.

C.I. 8.896.030.

Certificado de Locución Nº 27.034.

Certificado de P.N.I Nº 23.288

Caracas, Junio de 2019

Contenido.

Paginas.

1. Actividad integradora.

2. Primera Grabación, lectura

3. La Respiración Costo Abdominal Diafragmática. 03

4. Aparato Respiratorio, Diafragma y Ejercicios. 05

5. El Aparato de la Fonación 14

6. Higiene del Aparato Fonador 18

7. Aparato Resonador. 19

8. La Relajación. 22

9. La Articulación. 23

10. La Emisión. 28

11. La Voz 29

12. La Lectura 30

13. Signos de Puntuación 32

14. La Narración 36

15. Dicción y Miedo Escénico. 40

16. Ejercicios de lectura. 43

17. La Improvisación. 63

18. Segunda Grabación. Lecturas Varias.

19. . Actividad de Cierre.

La Respiración, Costo Abdominal o Diafragmática

La vida depende en absoluto del acto de respirar, por lo tanto la Respiración puede considerarse como la más importante de las funciones de los seres vivos, esto basado en el intercambio de gases entre células, que en nuestro organismo se realiza en el Aparato Respiratorio, con los beneficios por todos conocidos como oxigenación; donde los pulmones reciben oxigeno del exterior y a su vez oxigenan a la sangre, y la transforman de obscura venosa, a sangre roja arterial. En este proceso el aire fluye de una región de presión más alta a otra de presión inferior.

La Respiración abarca la ventilación y la circulación. La Ventilación es el movimiento de los gases hacia adentro y afuera de los pulmones; La circulación es el transporte de esos gases hacia los tejidos, donde se usan las bombas respiratorias y cardiacas

formadas por los músculos (respiratorios) y tórax.

Inspiración: Aumenta e l volumen de la cavidad torácica, se distienden los alvéolos y se crea una presión negativa en su interior con lo que ingresa a los pulmones aire de la atmósfera.

Espiración: Disminuye el volumen de la cavidad torácica, los alvéolos se retraen, se crea una presión positiva y se expulsa el aire contenido en el interior. En la inspiración el aire entra en los pulmones con un 21%, aproximado de Oxigeno y un 0,05%, de Anhídrido Carbónico; mediante la espiración se expulsa el aire ya utilizado que contiene un 15% de O2 y un 6% de CO2, mas vapor de agua.

El hombre no depende solamente de la Respiración, sino en gran parte de los hábitos correctos de respirar que son los que nos benefician dándonos grandes Vitalidades y una perfecta inmunidad contra las enfermedades.

Podemos mencionar dos fallas que pueden afectar a nuestra buena Respiración; La postura correcta que se adopte, sea de pie o sentado, la cual se logra balanceando el cuerpo consiente que la columna este derecha, simétricamente hasta sentir un punto de apoyo cómodo, donde se sienta que se hace el menor esfuerzo; espalda, hombros y cabeza derechos, piernas, brazos y manos relajados.

Y la falla más común que se presenta en el proceso de la Respiración ocurre durante la inhalación o inspiración, debido a que ésta se hace demasiado rápida y constante. Una Respiración descuidada tiende a disminuir nuestros días, decrece nuestro Vigor y nos coloca en condiciones desfavorables y podemos ser presa fácil de las epidemias.

Por lo tanto debemos darle un uso racional a nuestra Respiración, aunado a los ejercicios constantes y sistemáticos nos lleva al dominio de este importante acto Vital.

Respire con naturalidad y utilice los órganos necesarios; Nariz para Inspirar, Boca para Espirar, hágalo suave tranquilo y no tendrá ninguna dificultad.

APARATO VOCAL VISTO DE PERFIL

(1) SENOS FRONTALES (2) SENOS ESFENOIDALES (3) PALADAR DURO (4) PALADAR BLANDO (5) LENGUA (6) CUERDAS VOCALES (7) TRAQUEA (Corte longitudinal) (8) BRONQUIOS (Ramificaciones de la tráquea) (9) PULMON IZQUIERDO (10) DIAFRAGMA (11) ESÓFAGO (12) COLUMNA VERTEBRAL.

El Aparato Respiratorio.

El Aparato Respiratorio regula la función fisiológica de la Respiración, que está íntimamente ligada a la circulación sanguínea. Este aparato lo integran: La Nariz y fosas nasales, Faringe, Laringe, La Tráquea, Los pulmones y el Diafragma. (ver Fig. Nº 1 y 2).

El aire que penetra por la Nariz (o por la Boca), pasa por la tráquea, especie de tubo largo que se divide en dos a la entrada de Los pulmones.

Los pulmones, masas esponjosas y esencialmente extensibles, conformados por los bronquios, los Bronquiolos y los Alvéolos pulmonares. Están contenidos en la caja torácica. (Ver Fig. 3 y 4).

Esta caja ósea está formada de cada lado, por doce costillas, fijadas por detrás en la columna vertebral, de las cuales solamente siete están sujetas por delante y separadamente sobre el esternón.(fig. 3).

De las restantes, las tres falsas costillas están unidas conjuntamente al esternón por un cartílago, y las dos costillas flotantes están libres hacia delante.

En la inspiración, al hincharse los pulmones, las costillas se separan y la caja torácica se dilata.

-

(1) Laringe (2) Tráquea (3) Pulmón derecho (4) Pulmón izquierdo (5) Diafragma

(6) Hígado (7) Estómago (8) Falsas costillas (9) Costillas flotantes (10) Esternón

APARATO RESPIRATORIO (visto de frente)

Las costillas superiores no están dibujadas, para dejar ver los pulmones. El punteado a lo largo de las costillas, indica la dilatación de las mismas por la inspiración. Las flechas indican el descenso del diafragma durante la inspiración.

Diafragma.

Es un músculo ancho, en forma de cúpula, como un tabique separa las cavidades de los órganos respiratorios de los digestivos, siendo el principal músculo de la Respiración. (fig.5).

Durante la inspiración, el músculo se contrae y la cúpula desciende, aumentando el volumen y disminuyendo la presión de la cavidad torácica. Mientras que disminuye el volumen de la cavidad abdominal, que ve aumentada su presión. El descenso de la cúpula central está limitado por las viseras abdominales, las fibras verticales que están fijas a las costillas elevan el límite costal. Las dimensiones del tórax se incrementan continuamente en sentido ascendente y trasversal.

Durante la Espiración, el Diafragma se relaja y la cúpula se eleva hasta su posición inicial; disminuye el volumen y aumenta la presión de la cavidad torácica. Mientras que aumenta la presión y disminuye el volumen de la cavidad abdominal.

El Diafragma, los intercostales y abdominales constituyen los músculos primarios de la Respiración, así mismo podemos indicar a los Escálenos, Esternocleidomastoideo, Serrato Anterior, Pectoral Mayor y Menor, Dorsal Ancho entre otros como los músculos accesorios o secundarios de la Respiración.

A: Esternón. B: Columna vertebral C: Cartílagos

De 1 a 7: Costillas verdaderas. 8, 9 y 10: Falsas Costillas, 11 y 12: Costillas flotantes.

Las partes rayadas, en las costillas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (105 Kb) pdf (173 Kb) docx (77 Kb)
Leer 100 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com