Todo Acerca Sobre Las Frutas
LizettMoka26 de Enero de 2014
852 Palabras (4 Páginas)372 Visitas
Qué son?
La frutas es el conjunto de frutos comestibles que se obtienen de plantas cultivadas o silvestres, pero a diferencia de los otros alimentos vegetales (hortalizas y cereales) las frutas poseen un sabor y aroma intensos y presentan unas propiedades nutritivas diferentes, por ello la fruta suele tomarse como postre fresca o cocinada. Conviene comerlas cuando están maduras.Presenta un alto porcentaje de agua (que puede llegar al 95%), es rica en vitaminas y minerales, y tiene pocas calorías. En el caso de las vitaminas hay que subrayar que las frutas incorporan y ofrecen dos clases de ellas fundamentalmente: la Vitamina A, que se puede encontrar en las fresas o en el kiwi, y la Vitamina C, que es la predomina en las ciruelas o en el melocotón. No obstante, tampoco hay que pasar por alto el hecho de que también entre los componentes de la fruta se encuentran la fibra, las proteínas, los glúcidos y los aromas.
Para que sirven?
Son indispensables porque tienen nutrientes y propiedades indispensables para el normal crecimiento y desarrollo de los diferentes tejidos y órganos del cuerpo. Hoy en día los niveles de desnutrición infantil son gigantescos y desnutrición no quiere decir pesar 15 kilos, puedes ser obeso y estar desnutrido. Las personas no comprenden que los hábitos diarios nos benefician a largo plazo, ejemplo si a mi hijo los crió con comida saludable crecerá fuerte y saludable y si lo alimento con comida chatarra tendrá una innumerable cantidad de padecimientos en su edad adulta aportan determinados nutrientes como vitaminas para poder desarrollarnos mejor. de todas formas a la edad adulta ingerir verduras claro está que no te va a favorecer en el desarrollo dado que ya has crecido pero si te ayuda a protegerte mejor de los agentes externos como los cítricos para con la gripe.
Como se dan?
La maduración de las frutas está ligada a complejos procesos de transformación de sus componentes. Las frutas, al ser recolectadas, quedan separadas de su fuente natural de nutrientes, pero sus tejidos todavía respiran y siguen activos. Los azúcares y otros componentes sufren importantes modificaciones, formándose anhídrido carbónico (CO2) y agua. Todos estos procesos tienen gran importancia porque influyen en los cambios que se producen durante el almacenamiento, transporte y comercialización de las frutas, afectando también en cierta medida a su valor nutritivo. Fenómenos especialmente destacados que se producen durante la maduración son la respiración, el endulza miento, el ablandamiento y los cambios en el aroma, la coloración y el valor nutritivo.
Ingesta Recomendada.
• Proteínas: son muy escasas en la mayor parte de ellas. No obstante, destacan en el plátano, aguacate, higos, chirimoya y ૩wi.༯p>
• Valor calórico: determinado básicamente por su contenido en azúcares, oscilando entre 30 (sandía) y 90 (plátano) Kcal. /100g. Como excepción tenemos frutas que aportan 167 o los frutos secos como el higo 275, la ciruela 290 y el dátil 306, que aumentan debido a la reducción de su contenido hídrico.
• Vitaminas: sobresalen la vitamina C y el ácido fólico (vitamina B9), sobre todo cuando se ingieren crudas, pues las altas temperaturas empleadas durante la cocción degradan gran parte de ellas. También, aunque en menor cantidad, podemos encontrar vitamina B1, vitamina B2 y vitamina B3.ųpecíficamente, la vitamina C, aunque está presente en cantidad importante en prácticamente todas las frutas, en algunas destaca por su elevado contenido. Son ellas: la fresa, el kiwi y los cítricos.
¿Qué beneficios nos aporta consumir frutas?
Aportan una variedad y cantidad de vitaminas y minerales; principalmente vitamina C
Hidratan el organismo rapidamente.
Ayudan
...